Esta entrada se la dedico a todas esas personas que "por mi culpa" han comprado la panificadora
Los sábados para mi es el día de la pizza. Casi siempre preparo una para cenar, cada vez con distintos rellenos, ya que son estupendas para "limpiar" el frigorífico y también aprovecho para probar distintas masas de pizza pues a pesar de haber probado yo creo que ya infinitas versiones, aún no he encontrado la masa "perfecta". Hasta ahora... Os aseguro que esta masa es la máaaaaaaaaaaaaaas rica que jamás he probado, con un sabor tan delicioso que hace que todo el mundo se fije en ella... _Que rica la masa, ¿ Qué lleva?_... Absolutamente sensacional. He hecho una cantidad industrial que ya tengo envuelta en film y en bolsas de congelar, listas para usar en cualquier momento, pues a partir de ahora y hasta que encuentre otra mejor (lo dudo) esta será la masa de mis pizzas. La congelo después del levado, asi sólo es descongelarla y lista para usar.
He hecho la masa en la panificadora, por aquello de darle uso y para los que la habeis comprado tengais una razón más para utilizarla.
>Ingredientes:
120ml de agua tibia (15 seg de micro)
120ml de leche tibia (con 20g de levadura fresca disuelta en ella)
1 cucharadita de postre de ajo en polvo ( he usado de las pequeñitas del café solo)
2 cucharaditas de postre de queso parmesano rallado
2 cucharadas soperas de aceite ( he echado a ojo la medida equivalente de aceite de oliva)
1 cucharada de azúcar
420g de harina de fuerza (Os la venden en la panadería y si no, la teneis en carrefour)
Colocamos todos los ingredientes en este orden en la cubeta de la panificadora y utilizamos el programa de amasado en mi caso el 7 que dura 15 minutos. Pasado el tiempo, coloqué la masa en un recipiente untado de aceite y lo cubrí con papel film. En 40 minutos la tenía lista pero esto puede variar, hay que dejarla levar hasta que aumente el doble su volumen. Dividí una parte de la masa en porciones de 15g en las que coloqué un cubo de queso mozzarela y cerré en forma de bola, el resto lo extendí con rodillo para cubrir la bandeja de la pizza,(redonda en mi caso) Coloqué las bolas de mozzarela en el borde y con un cortapizzas o un cuchillo afilado hacemos cortes centrales que luego abriremos (lo veis en las imágenes). Dejamos reposar la masa 15 minutos y procedemos al relleno con los ingredientes que más nos gusten. Yo he utilizado primero una base de tomate frito, atún, champiñones, aceitunas rellenas de anchoa en rodajas, queso rallado y unas rodajas de mozzarela y espolvoreé todo con orégano. Pinté la superficie con huevo batido y en el centro puse unos pimientos asados. La coloqué en el horno en la parte baja hasta que la masa estaba completamente dorada.