Por qué será que me gusta tanto hacer galletas??? Nunca me da pereza ponerme a hacerlas, es que son todas tan ricas y se pueden hacer de tantos sabores y tantas formas! La decoración de estas galletas la vi en este blog y me quedé con la idea en la cabeza hasta que de pura casualidad me encontré con unos bonitos sellos en el súper, y además, guardaba un trocito de fondant blanco que me había sobrado de una elaboración anterior, así que sin pensármelo dos veces me puse a ello. Lo importante de esta receta no es la decoración, si no la masa de galleta. Es de mis favoritas!!! Y me costó unos cuantos intentos dar con ella. Tiene un sabor a vainilla delicioso a juego con el aroma tan fantástico que desprenden. Su textura es ligeramente crujiente, vamos, que están muy buenas. Así que no os lío más.
Vayamos con la receta...
Ingredientes para la masa de las galletas:
120g de harina de trigo de todo uso
60g de mantequilla fría
60g de azúcar glas
1 huevo pequeño
Un sobre de preparado para pudín de vainilla
Además para decorar:
Un poco de fondant
colorante alimentario
sellos
Preparación:
Comenzamos preparando la masa de las galletas. Para ello ponemos juntos todos los ingredientes en nuestro robot de cocina y accionamos hasta que se unan y formen una masa (también podemos hacerlo con las manos). Volcamos la mezcla resultante sobre la mesa de trabajo, hacemos una bola que envolvemos en papel film y la llevamos a la nevera hasta que endurezca un poco (unos 30 minutos más o menos) Pasado el tiempo, la retiramos y la estiramos entre dos papeles de horno, dejándola no demasiado fina. Una vez la masa estirada, la volvemos a introducir en la nevera hasta que esté muy muy fría y nos quede como una placa de masa de galleta. En este punto cortamos la masa a nuestro gusto para formar nuestras galletas y las llevamos de nuevo a la nevera durante una hora. Precalentamos el horno a 175ºC calor arriba y abajo sin aire y horneamos durante unos 15 minutos (empiezan a dorarse por la parte de abajo) Las retiramos, las dejamos reposar en la bandeja unos cinco minutos y las pasamos a una rejilla para que terminen de enfriar. Una vez frías, decoramos con el fondant pegándolo a la galleta con un poco de agua y marcamos el dibujo con los sellos que impregnaremos de tinta comestible.
Notas:
Tamizar los ingredientes secos.
Si la masa os resulta pegajosa, añadir un poco más de harina hasta que podáis manipularla.
Si hacéis la masa a mano, primero deshacer la mantequilla con la harina frotando con los dedos y luego añadís los demás ingredientes.
Yo uso mantequilla con sal. Si la vuestra es sin sal, acordaros de poner una pizca en la masa.
Yo prefiero marcar el fondant con los sellos antes de cortarlo y colocarlo en la galleta. Es decir, estiro el fondant, marco con el sello y a continuación lo recorto con el molde y lo pego a la galleta
Para empapar el sello de tinta, usé papel de cocina, aunque se desperdicia bastante cantidad. Lo mejor es buscar algún tipo de esponjilla para este fin como indican en The Bearfoot Baker
Para empapar el sello de tinta, usé papel de cocina, aunque se desperdicia bastante cantidad. Lo mejor es buscar algún tipo de esponjilla para este fin como indican en The Bearfoot Baker
Con agua queda perfectamente pegado. Con ayuda de un pincel, le pasáis un poquito de agua por la parte de atrás del fondant y lo fijáis en la galleta.
El secreto de la masa es que tiene que estar siempre muy muy fría para que las galletas no se deformen durante el horneado. Yo una vez estirada la masa, la pongo en la nevera toda la noche y corto las galletas al día siguiente. Si tenéis congelador, no lo dudar y usarlo. Acortaréis muchísimo los tiempos.
Son unas galletas deliciosas. Disfrutadlas!
38 comentarios:
una auténtica monadaaa! :)
un beesito
uauuuu que preciosidad ,,son tan bonitas,,,feliz san valentin guapa...
Cris qué alegría leerte!!! como siempre traes algo impactante, super bien explicado y con esa presentación tan impresionante!!!! me chiflan las galletas de mantequilla, aunque se me deforman bastantes veces, como siempre seguiré tus consejos!! bssss enormes
Wow!!! lindas!!
beijinhos,
http://sudelicia.blogspot.pt/
Todo lo que haces es maravilloso!
Me han encantado los sellos, y las galletas se ven deliciosassss!!!
Yo también estoy en mi etapa de galletas y justo ahora estoy por subir la nueva entrada con galletas, pero nada comparado con lo tuyo!!
Saludos desde México!
Cupcakes AMOR-diditas
¡Qué monas estas galletas así decoradas!
Nunca había visto sellos comestibles para decorar galletas y ahora los necesito!!!
Besos,
Palmira
Pintaza de galletas y como siempre las fotos de Goya!!
Cristina , chulisimas y seguro que deliciosas
besinos guapa
Que ricas tienen que estar!!! Me encanta su diseño y las fotos son preciosas!!!!
Besos, Paki :)
Son unas galletas muy sencillas, pero quedan tan molonas.... Son preciosas, a veces las cosas menos complicadas son las más resultonas.
Saludos!
Oh my, they look so perfect, so beautiful, and tasty!!!
Bellisimas y con pudin de vainilla nunca las he probado, pero suena y se ve fantástico ¿los sellos son especiales o con cualquier sello (sin usar) se puede?
Gracias por la receta y las fotos...pues ni hablar, están de lujo
Maru
Te han quedado genial , están preciosas y como siempre las fotos estupendas.
Besos
lagalletarota.blogspot.com
Te han quedado genial! Nos han encantado. Besos!
Maru con cualquier sello se puede hacer :)
NO iba a comentar recetas de sanvalentín porque no me gusta esta celebración, pero me he rendido ya: son PRE-CIO-SAS.
Hola Cristina, ¿qué tal el pequeñín? por cierto, ¿el preparado para pudín es el típico para hacer flanes o natillas? Un saludo, se ven relindas ;)
Hola Amleh, pues está muy bien, gracias por preguntar :) Sí, ese mismo es, con el que se hace también la crema pastelera.
Un saludo!
No sé si me gustan más las fotos o las galletas.
¡Una preciosidad!
No sé si ya te lo he dicho pero estoy enamorada de tus fotos, además me sorprenden esos fondos tan oscuros, increibles. Me guardo la receta que las que he probado hasta ahora no me han dado muy buenos resultados (se me desarma la forma al pasarlas a la bandeja). Un saludo.
Unas galletas elegantes, sencillas y guapisimas!! Me encanta tu blog!
Que monadas me encantan ¡¡¡ besitos
Que galletitas tan monas! Da pena hasta comerselas!! Preciosa obra sin duda!!
que maravilla de blog, se nota que está muy cuidado, felicidades, está genial
Que bonitas¡¡¡, cogí esos sellos para regalárselos a mi hija en el cumple, y podía aprovechar y hacerle una galletas para la celebración utilizando el de búhos y si utilizamos un pincel para la tinta? supongo que podríamos utilizar cualquier color?, gracias, y enhorabuena¡¡¡ porque por lo que leí en algún comentario has sido mama, biquiños.
Meli por supuesto!! Puedes utilizar cualquier color, cualquiero sello y cualquier color de fondant también. Puedes probar con un pincel, pero haz pruebas primero antes de ponerlo en la galleta a ver como queda... Muchas gracias!!
Bss.
Delicadas, amorosas y deliciosas.
Qué preciosidad de galletas y fotos! Me he quedado enamorada de este post! ♥
Cariños,
Me ha encantado!!! Me flipan estas cosillas, tan bonitas y sabrosas a la vez! Las fotos son geniales y lo que hay ante la cámara ya… <3
Enya Kyokai.
http://crazycurvebyenya.blogspot.com.es
Wonderful made cookies!
http://beautyfollower.blogspot.gr
Hola guapísima, lucen fenomenales tus galletas, de diez como siempre :)
Besos
Gaby
Un sobre de preparado para pudín de vainilla esos que vienen de 130 ó 180 gramos es este o cual ?le podre hechar , me encanta tu blog , estare pendiente por tu respuesta gracias y muchas bendiciones por compartir ricas recetas.
Lilian, es de 40g y no tiene otra forma de llamarlo más que esa, preparado para pudin... creo que tú te refieres al preparado para flan, pero ese no es. Si no lo encuentras, sustiuye por 40g de maizena y el interior de una vaina de vainilla. Gracias!
K sencillo y bonito lo haces. Karabo.es
Hola~ ayer hice esta receta y no sé porqué peeo me han quedado demasiado crujientes, tipo barquillo (cono) de helado.
¿Será que las dejé demasiado en el horno o que la lámina de masa era muy delgada al cortarlas?
Aunque independiente de eso el sabor y el color es impresionante.
Saludos y gracias por la receta (:
Mel, pues posiblemente una combinación de ambas cosas. La textura es muy agradable, de verdad.
Un saludo.
Me he enamorado de las galletas! Tienen una pintaza! Las haré! Y estos sellos tan monos donde los puedo comprar?? Muchas gracias y enhorabuena x el blog!!!
Azulina, yo los compré en una oferta que había en un supermercado pero ahora ya no los tienen. De todos modos, en las librerías encontrarás un montón de modelos! Y seguro que mucho más chulos ;)
Un saludo y gracias!
Publicar un comentario