Os presento dos recetas elaboradas con calabaza por si acaso tenéis y no sabéis muy bien que hacer con ella...
Tarta / Tartaletas de calabaza
Ingredientes:
Para la masa:
- 500g de harina de fuerza
- 200g de azúcar glas
- 150g de mantequilla a temperatura ambiente
- 2 huevos
- 10g de levadura química o polvos de hornear
- Una pizca de sal
- 350g de puré de calabaza*
- 250ml de nata (35% materia grasa)
- 3 huevos
- Una cucharadita de canela
- Una pizca de sal
Comenzamos preparando la masa y para ello colocamos todos los ingredientes en el orden mencionado en nuestro procesador o robot de cocina. Procesamos hasta que se mezclen todos los ingredientes, los retiramos, los unimos con las manos (sin amasar) formando una bola, la envolvemos en papel film e introducimos por espacio de 30 minutos en la nevera.
Mientras tanto preparamos el relleno y para ello colocamos juntos todos los ingredientes y batimos bien hasta conseguir una mezcla homogénea. Una vez transcurrido el tiempo recomendado, estiramos la masa entre dos papeles de horno, cubrimos los moldes de la tarta y de las tartaletas y retiramos el sobrante pasando el rodillo por encima.
Rellenamos con la mezcla de calabaza e introducimos a horno precalentado a 180ºC. Si queremos decorarlas como las de las imágenes, cortamos la masa que nos haya sobrado con un cortador a nuestro gusto y cuando las tartaletas empiecen a cuajar por los bordes, las retiramos del horno y colocamos la decoración.
Llevamos al horno de nuevo hasta que terminen de hacerse. Dejar enfríar antes de servir.
Ingredientes:
- 250g de puré de calabaza*
- 140g de harina de trigo
- 50g de licor de anís
- 90g de azúcar moreno
- 1 huevo
- 1/2 sobre de levadura en polvo
- Azúcar con canela para espolvorear
Batimos el huevo y lo mezclamos bien con el resto de los ingredientes con ayuda de un tenedor. Obtendremos una crema espesa que freiremos a cucharadas en una sartén con abundante aceite caliente. Los retiramos a una fuente o plato en el que habremos puesto papel de cocina para que absorba el exceso de aceite y los espolvoreamos de azúcar con canela. Servir.
125 comentarios:
Que 2 buenas recetas Cris y las tartaletas te han quedado preciosassss.
Besiñossss
Cristina, esos fritos de calabaza son como unas tortitas que prepara mi mami, se llaman tortillas de carnaval. Están riquísimas espolvoreadas de azúcar o regadas con miel.
Las tartaletas te quedaron preciosas, con esas florecitas. Estás hecha una artista chiquilla
Besitos
¡Me ha encantado el borde de florecillas de las tartas!
Dos recetas perfectas, seguro que me atrevo con una de las dos...
Aurélie
CHULISIMA,TIENE UNA PINTA FANTÁSTICA,SALUDOS
Espectaculares las dos recetas y las fotos maravillosas, ¡QUÉ ARTE TIENES! GUAPAAAA.
BESOS
Que cificil poder elegir una,me quedo con las dos recetitas,que tarta mas divina,y que fritos y que fotos,me encanta todo lo que haces un besazo amiga
cosicasdulces.blogspot.com
Bufffffffffffff, ¡ Cristina, en que aprieto me has pueso, no se si comerme la tarta o los fritos.......!
lo que si tengo seguro es que te copio la dos recetas y asi pruebo los dos j, aunque me queden la mitad que a ti.
un besote y feliz finde
Vaya,vaya que estupendas te quedaron y yo que solo las empleo para pures,biendo estas estupendas tartaletas,las provare,un beso y buen fin de semana
DOs recetas riquisimas y fotos espectaculares
Tendré que hacer las dos cosas, no se con cual quedarme, me parecen exquisitas las dos.
Besitos
Mañana publicaré un pan de calabaza...
Esa tarta me ha dejado de piedra, tengo que hacerla...
Muchisimas gracias por regalarnos estas recetas tan ricas y esas fotos tan maravillosas, Justo hoy he hecho algo con calabza y me ha sobrado un trozo. voy a probar los fritos que me han parecido fáciles y como tengo poca me irá bien la receta. Mil besos.
Mmm, no sé con cual de las dos quedarme!! las dos se ven geniales, y las imágenes impresionantes!! Me encantaron!! Cariños
que artista eres, me encanta tu blog.
me quedo con las tartaletas :) que cosa mas rica!
Que entrada más bonita y qué recetas tan estupendas. Disfruto mucho viendo post así. Tomo nota de las recetas.
Bss
La cocina de Mar
http://la-cocina-de-mar.blogspot.com
Llego la prime para degustar semejantes delicias.
Las tartaletas se ven estupendas, pero los fritos me han cautivado
Besos
Muy buenas recetas y las imágenes expectaculares. me gustan. Un beso.
Dos maravillosas recetas para este otoño; me ha gustado mucho la decoración de las tartaletas, así que me quedo con la idea y le doy un mordisquito a una de ellas. Besicos
Tus dos propuestas me parecen tan ricas y apetecibles, Cristina. Ni una ni la otra las he comido nunca. Los fritos son algo totalmente nuevo para mi, porque por Madrid no es muy típico trabajar la calabaza, y todas las propuestas que veo en estos días me animan a meterla en la cocina.
Las fotografías son una maravilla. Una puesta en escena tremenda. Propia para un libro.
Enhorabuena por el resultado.
¡Feliz finde!
Ummmm que ricas las dos recetas, las tartas de calabaza me encantan y estos buñuelos me parecen toda una delicia, me llevo las recetas, gracias y feliz fin de semana.
Besitos
Me encantan las dos preparaciones. Yo suelo tener calabazas, mi padre las planta y tenemos para todo el año. Lo que más solemos hacer es cremas y bizcochos. Besitos.
Me he apuntado las recetas porque tengo calabazas y en cuanto pase un poco de tiempo que las pueda asar las pienso hacer. Un beso y gracias
Me gusta, o mejor dicho: me gustan!! me quedo con las dos. Esa tarta pinta muy bien
Un beso y feliz finde guapa
Cris me encantan los postres de calabaza, tienen un toque que los hace diferentes y de las tartaletas me ha gustado sobre todo la decoración, quedan preciosas con ese borde, que me llevo prestado para usar a la primera de cambio. Qué fotos más preciosas nos pones chikilla, me dejan embobada!
Un besote.
Que buenas propuestas nos traes, una excelente forma de usar las calabazas. Las tartas están monísimas!!!
BESITOs y que tengas un lindo fin de semana
http://notasenmicocina.blogspot.com/
hija eres unica, yo me llevo, aunque me encanten las dos, pq los fritos me chiflan, la tartaaaaaaaaaa :)
Unas recetas super chulas, No hemos probado nunca la calabaza así.
No sabemos que decir, si nos gustan mas las tartas o las fotos ja jaja.
Un beso
Vaya maravilla, que rico, que fotos, si es que te pueden regalar lo que quieras que tu lo transformas.
Oye, no serás parienre del tal Midas, ese que era rey? ja,ja,ja,.
Petons
Qué delicia de recetas, si es que se pueden hacer mil cosas con la calabaza.
Que maravilha amiga, tanto uma receita como a outra estão fantásticas...adorei....bjokinhass
a cual mas rica chiquilla,creo que me quedo con las tartaletas!
un saludito.
http://conaromaacaserito.blogspot.com/
Dos recetas deliciosas, me encantan los dulces de calabaza!!! Y las fotos espectaculares, todo un regalo para la vista. Un abrazo.
Cristina ..que decirte de esta maravillosa entrada ..las fotos de encabezamiento INCREIBLES DE BONITAS ...invitan a mordisquear la pantalla ..la receta de la tarta con esos adornos tan originales se ve preciosa ..los fritos de calabaza en mi casa no gustan mucho ...pero si LAS TARTAS ..jaja esos si que les gusta ..me la apunto bsssMARIMI
Unas recetas estupendas Cristina! En mi blog tengo un apartado sólo para recetas con calabaza,así que me llevo estas tuyas, con tu permiso,para añadirlas a la colección...
Besitos,
Dios qué bueno todo y qué fotos tan divinas!!!.
Besos.
Gracias por las recetas :) Precisamente tengo un pedazo calabaza en la encimera de mi cocina esperando a ser cocinada y la verdad es que no me apetecia utilizarla toda para pures. Para mañana uno de tus postres (o los dos...). Te contare los resultados. Besos
Qué maravilla de recetas y de fotos!! tienes un arte increíble! me encanta todo y la explicación súper útil!!
Un besazo artista
Que color más bonito tienen los postres con calabaza. Los fritos yo ya los he hecho, un poco distintos...deliciosos. La tarta me encanta y me la quedo que aún tengo mucha calabaza. Gracias por la receta!
No se que me gusta más, si las recetas o la presentación!!!eres una artista y no sólo de lo fogones Cristina!te quiero solete.
Espetacculares bodegones has fotografiado. Me quito el sombrero ante ti. También tengo buenas palabras para las recetas que se ven deliciosas.
Bessos
Me gustan las calabazas y las dos recetas que has elaborado también, sobre todo la calabaza frita, se ve deliciosa para un pica pica.
Qué pases un feliz fin de semana. Un abrazo.
No se con que receta quedarme, me gustan las dos mucho. Creo que comenzaré probando los fritos de calabaza.
Buen día
Todo lo que preparas es irresistible.
La tarta, además de bonita, seguro que esta deliciosa y los fritos, toda una tentación.
Buen finde
Preciosas las dos recetas, una fotografia increible,pero bueno eso en ti no es novedad.
Felicidades
Un saludo
Miguel
lareposteriademiguel.blogspot.com
Muy ricas tus preparaciones, tan delicadas y bellas como siempre. Te invito a ver mi chutney de calabaza y manzana, aún me queda calabaza en la heladera :) Un beso,
Myriam
Fabulosas las dos recetas. Y qué decir de las fotos, preciosas!!!
Un abrazo
Me han gustado las dos versiones, las tartaletas monísimas y los fritos un bocado delicioso. Besos!
Ana de: 5 sentidos en la cocina
Cristina ,dos recetas con calabaza estupendas ,a cada cual mejor ,me encanta la presentacion ,eres una artista
besinos
Qué maravilla Cristina, las dos recetas me encantan, pero la tartaleta me ha enamorado...Es preciosa.
La calabaza me encanta. Sólo la he probado en puré y también en una "fritada" que es típica de Andalucia. Aprender una tarta como la que tu has hecho, me parece estupendo. Así que la haré lo antes posible. Un saludo y hasta pronto.
Deliciosa receta.
Adoro la calabza.
Besitos.
;-D
Crissss!! Uyyy esos fritos que me derrito sólo de verlos. En las comidas de la familia de mi marido son toda una tradición. Entre los cien mil postres que ponen a la mesa (porque son muy larpeiros) siempre están los fritos de calabaza que prepara su tía. Algo tradicional, pero como siempre, lo dejas espectacular!! Bikos!!
Cristina, qué fotos tan maravillosas!. No quiero quedarme sólo en las fotos, porque la tarta es realmente una receta estupenda y las tortitas o fritos, como tú las llamas, siempre se han hecho en mi familia. Pero las fotos... Preciosas!
Un besoteeeeeeeeeeee
!muy buenas las dos ideas! Yo también tengo una cantidad exagerada de calabaza en casa y estoy haciéndola de todas las maneras posibles. Ahora estoy haciendo tus fritos. Una pregunta ¿la masa antes de freir queda muy espesa? es que la mía es más bien líquida y me da miedo echarla en el aceite porque creo que se va a desparrarmar toda. Ya te contaré qué tal.
Besos
Que ricas recetas..... sobre todo la tarta.... me encantó.
Besis y feliz fin de semana.
Maitza, si queda espesita ehh, no mucho pero tiene cierta consistencia... Ya me cuentas.
Bicos.
Me encantan las recetas que lleven calabaza,estas están geniales .besinos
Ya los he hecho y publicados en mi blog. ¡Están muy ricos!
Puedes verlos aquí:
http://peroleando.blogspot.com/2011/11/bunuelos-de-calabaza.html
Besos
Que buenas las dos recetas!!! las fotos son preciosas!!!bss
Dos recetas estupendas para estos dias. Las tartas te han quedado fantásticas. Creo que no he probado ninguna tarta de calabaza.
Preciosas las fotos no se con cual me quedaría, son fantásticas. besines y buen feliz domingo
que buenas las dos recetas, besos
Hola Cristina, he llegado hasta aquí desde la cocina de Tito para agradecerte la receta del arroz con leche a la panificadora. Ha quedado exquisito y tan fácil, que casi no me lo creo, con lo que gusta en casa!
Tienes un blog fantástico, lleno de recetas magníficas y unas imágenes increíbles.
Estas recetas con calabaza son estupendas, los fritos también se hacen en casa de mi madre a cientos!
Muchísimas felicidades.
Besos.
¡¡Mi foto en tu blog!! !!Que ilusión!!
Qué bonitas esas tartas y esos fritos sin duda deben estar deliciosos.
Besos.
Que rica te han quedado las tartaletas y los fritos de calabaza.........Dos recetas estupendas........ Gracias por compartirla..... :)
Besos desde http://angiazucarycanela.blogspot.com
Me acabo de quedar de piedra, ya no solo por lo deliciosos que deben estar tus postres, si no por las fotos, madre mía como te lo curras, me quedo por aquí sin dudarlo.
La tarta y las tartaletas me han parecido impresionantes. Da ganas de hacerlas ahora mismo.
Enhorabuena
Almudena
http://loschupadedos.blogspot.com/
Fantásticas las dos recetas!! y las fotos, impresionantes sin más
Felicidades por estas delicias que haces!
Besos
Me encantan las dos recetas.
Te han quedado estupendas. y con esos colores que le da las calabazas ideal.
Divino Cristina y que fotos tan maravillosas nos muestras ¡es todo espectacular!
Bsos
Muy ricas, me quedo con las dos!! La tarta la tengo que probar no tardando mucho
Un beso
Me encantan tus recetas, pero es que tus fotos me tienen loca. Un saludo.
Me cuesta mucho decidir,asi que me llevo las dos...que ricas!!...Y que fotos.
Besets.
La verdad es que voy a borrar este blog de mi lista....ES ADICTIVO Y MUY PERJUDICIAL PARA MIS KILOS DE MAS......JOOOOOOOOO QUE RIIIIICO TODO!!!! Y encima me han regalado una calabaza.....Con un blog así.....no se puede!!!
Me llevo las dos propuestas jeje, qué bonitas te han quedado las primeras ...besitoss
Hola dejé un comentario el otro día , he vuelto y veo que no está, pues te repito lo que puse, más o menos.
Que son dos recetas estupendas y las fotos están para decorar la pared de mi cocina , por ejemplo.
Una maravilla de entrada.
Besos
No se si me gusta más las recetas, que parecen exquisitas o el atrezzo. Es como un bodegón, precioso.
Me ha sorprendido la harina de fuerza para la pasta brisa, es por algo?
Besitos
María Pilar, no es por nada en especial. Yo utilizo la harina de fuerza para todo...
Bicos.
Que maravilla de tartaletas, que color tienen y que decoración más bonita, cuidas todos los detalles!
Los fritos te los copiaré que tengo una calabaza ideal.
Besos.
Impresionante!! blog de cocina, es la primera vez que entro y me quedado alucinada no solo por las estupendas recetas que elaboras, tambien por las fantasticas fotos.
Te volveré a visitar sin duda. Un saludo.
¡Que par de recetas tan ricas!, los dulces con calabaza son riquisimos. Los fritos sobre todo me parece que han de estar deliciosos.
Besos, BeatriZ
Qué pasada de fotos, tiene todo una pinta estupenda, tengo que hacer esas recetas pero Ya jijijiji!!! besos mil!!!
¡ohhhhh! yo ya te habia comentado y ha desaparecido joooooooooo
te decia que me habias puesto en un aprieto, pues no se con cual de las dos quedarme,pero ya lo he decidido..............
¡las dos! ¡madre mia , que ricas!
un besote y sigue asi guapa
Como me gustan las chulas mmmmmmmmm, jo es que me has hecho casi casi deseos de ponerme a ello ahora mismo, aisssss!
Ya no sé si puedes mejorar mucho más con las fotos, de veras ;)
Muaaaaaaaaaaaaaa
No conocía los fritos de calabaza pero tienen que esatr sumamente ricos! en breve me van a traer calabazas asique volveré por aquí.
Besos!
es q da mucho juego,para dulce,salado..tus propuestas geniales,como siempre
Esa tarta me encanta!! Y las fotos son preciosas!!
En cuanto al plato salado, en mi casa lo que hacemos es cortar en espirales muy muy finas la calabaza y freírlas, ¡¡queda crujientito y muy rico!! Pensé a leer lo de fritos que tu receta sería algo así ;)
Acabo de descubrirte y me ha encantado tu blog, y la pestaña de la panificadora me ha encantado! :)
Estoy deseando que salga ya en el LIDL para hacerme con una!
Con tu permiso me quedo en tu cocina para no perderte la pista!
Un beso!
Me quedo con las dos recetillas!!! la verdad es que me han encantado, pero si te soy sincera... los buñuelos me han vuelto loquita!!! Que ricos rebozaditos con azúcar!!
Un beso, Cristina.
Llegar aquí es siempre disfrutar dos veces: una por las recetas tan estupendas que nos dejas, y otra por la contemplación de tus fotografías. Verdaderos bodegones con un gusto y una sensibilidad muy especiales.
Los fritos no los conocía pero me han encantado, al igual que la tarta.
Un besín.
Espectacular, como siempre!!! No me canso de ver tus fotos. Qué preciosidad, qué elegancia, qué hambre me entra!!! Besicos!!!
Me encantan las dos recetas. Las guardo.
Abrazos.
me ha encantado, la masa para la tartaleta puede ser comprada? como la brisa?? y el pure pones como hacerlo es fantástica ^^
No entiendo cómo puede ser que no conociese tu blog. Afortunadamente Pimienta Rosa me ha traído hasta aquí porque estoy maravillada y feliz de haber llegado aquí.
Precioso antes que cualquier cosa, vaya fotografía y presentación, eres una artista! doy por hecho que las recetas tienen que estar buenísimas, porque además me fascina la calabaza!
he llegado hasta aquí por la entrada de Pimienta Rosa, así que una vez visitado, este sitio es para quedarme y no perderme nada!
saludos y enhorabuena por tu hermoso trabajo
Leny
cocinademuertelenta.blogspot.com
Carolina no cocino bien, pues claro que puedes comprar la masa!!! Con hojaldre está buenísimo.
Bicos.
Madre mia!!! que ricas las dos!!!
Que maravillosa tarta me ha encantado, como todo lo que estoy viendo en tu blog.
Me quedo de seguidora¡¡
Que bonitas fotos¡¡ son maravillosas, estoy haciendo el curso del atelier de Jackie Rueda, algún día haré fotos como las tuyas¡¡
bss
Patricia
La receta tiene que estar deliciosa, pero las fotografías son increíbles. Felicidades por el blog.
Hola!
Descubrí hoy tu blog (no sé muy bien de qué manera), y no me puedo quedar sin decirte que me encanta.
Desde las recetas a la estética general.
:) Me he apuntado unas cuantas recetas, ya te contaré cómo me salen, jejeje.
Un saludo
Yo soy poco calabacera... pero leo estas dos recetas tuyas, y me entran ganas de salir corriendo a la frutería a comprar una calabaza, jajaja. Qué bonitas quedan, y qué ricas las dos.
Y de las fotos, qué decirte que no te haya dicho ya. Que me da envidia tu arte, ¡son maravillosas!.
Besotes, niña.
Buenissimo, ahora que ya tengo ordenador nuevo y todo volvere a estar contigo, tambien te digo que no hay quien se resista a tu blog, de lo bueno que es.Un beso muy fuerte.
Oh, la receta es similar a una receta tradicional portuguesa de Navidad, los "Sonhos"...tiene un aspecto delicioso :)
Esas tartas de calabaza tienen una pinta riquísima! Y las fotografias son preciosas, me quedaré un rato por aquí por que tienes cosas muy interesante! un beso
No se si me gusta más la tarta o los fritos. Dos cosas deliciosas.
Lo que me gusta mucho son las fotos tan bonitas que haces.
Besitos guapa,
hola Cris,hace mucho que te sigo,me encanta tu blog, hoy hice los fritos de calabaza y me salieron bastante aceitosos y el aceite estaba caliente.¿qué consejo me das?Gracias.
Hola Cris!!! No tengo idea de que te ha podido ocurrir pero para nada son aceitosos!! Te hincharon cuando los freíste??? Los escurriste en papel de cocina???
Bicos.
Hola!! Soy Cris,gracias por contestarme,si que hincharon y los puse en papel de cocina.Hace un rato los volvi a hacer con mi madre y le echamos 20 grs. más de harina y quedaron bien,sin aceite y muy ricos.Con platano maduro también están buenos.Bicos.
Vale Cris, ya me quedo más tranquila!!! Es que la masa tiene su puntillo de espesor y dependiendo del tamaño del huevo o de la harina empleada pues eso, que a lo mejor necesitaba más. Me alegra que lo hayas solucionado y probaremos los de plátano.
Bicos!!
Que ricas las calabazas, yo las aso en el horno y así evito que tengan demasiado líquido, depende de la clase, claro...
Cremas, purés, potajes, tartas, flanes... solo me faltan los fritos ; )
Besinos
Estoy saboreando uno de los buñuelitos que acabo de hacer....ñam, ñam, qué ricoooosss. Me encantan tus recetas.
Saludos.
Bowiegirl.
Vaya receta de calabaza.. es estupenda ....en estas fechas de semana santa , tenia ganas de hacer unos buñuelos de viento... pero no habia conseguido una receta.. que quedaran ricos...
He probado tu receta de los fritos de calabaza, y quedan estupendos... estan para volverse loca.
la receta de la tarta de calabaza se hace igual para los celiacos??
Te has vuelto a superar! Felicitaciones!
Aprovecho para hacerte una pregunta: como consigues escurrir el exceso de agua?
Gracias y saludos,
Laura
Que recetas más buenas, te felicito tienes unas recetas con unas explicaciones y unas fotos espetaculares.
Saludos Carmen
Anónimo, yo cuezo la calabaza en el micro, con lo que la cantidad de agua ya se reduce bastante, a veces en su totalidad. Si veo que suelta mucha agua, la coloco en un colador y la aplasto con un cucharón de madera haciendo presión.
Un saludo.
Esta receta no es apta para celíacos.
Un saludo.
hola,las recetas tienen una pinta riquisima,pero no tengo procesador de alimentos ¿como puedo hacer la masa?
Olga, con las manos. Mezclas todo hasta formar la masa, pero sin amasar eh, solo que se mezclen y ya.
Un saludo.
cracias,lo intentare el viernes,a ver que sale.
Decirte que las tartaletas quedan muy ricas, especialmente la masa. Me quedan por probar los fritos, pero todo se andará.....
Gracias por las recetas.
Besos
hoy que tengo tiempo,por fin, voy a intentar hacer la tarta de calabaza,me llamó mucho la atención, tiene que estar deliciosa.
Ya os dire los resultados.
hoy que tengo tiempo,por fin, voy a intentar hacer la tarta de calabaza,me llamó mucho la atención, tiene que estar deliciosa.
Ya os dire los resultados.
Tenía pendientes de hacer estos fritos. Han quedado riquísimos. Lo dicho; gracias por las dos recetas.
Besos
Publicar un comentario