Circulaba por la redacción de la
Radio Galega, la receta de un bizcocho, que según cuenta la leyenda es un bizcocho de esos que sabe a bizcocho de antes, de
"los de toda la vida" y a pesar de haberlo intentado media redacción, a nadie le había salido como cuando lo probaron por primera vez...
Maca, productora del programa
"A Tarde" me hizo llegar esta antigua receta, cuyas medidas estaban en "pocillos" a ver si yo conseguía romper "el hechizo" que envolvía a este magnífico bizcocho, que encandilaba a todo aquel que lo probaba. Me puse de inmediato a la tarea para conseguir descifrar el misterio y una vez averiguada la capacidad de "un pocillo" ha sido coser y cantar.
Nuria Polo, hija de la
señora Orlanda, fue la que lo llevó por primera vez a la Radio Galega, así que aprovecho desde aquí, para darles las gracias a ella y a su madre por hacerme llegar esta JOYA, por que eso es exactamente lo que es.
Los chic@s del
facebook no lo dudaron ni un instante y fueron los primeros en probarlo. En esta ocasión, nada menos que
118 personas se pusieron manos a la obra y atención a las adaptaciones... Han sustituido parte de la harina por cacao, el anís por Baileys, licor café, licor de cerezas, licor de piruleta, licor de menta, han hecho una preciosa tarta con el... Incluso lo han hecho en la panificadora!! Y lo mejor es que casi todos, lo hemos repetido. Yo nada menos que cuatro veces y las que quedan!!
No os lo perdáis. Es una auténtica delicia.
Vayamos con la receta...
Ingredientes:
- 4 huevos medianos
- 1 pocillo de licor de anís
- 1/2 pocillo de aceite de girasol o de oliva suave
- 2 1/2 pocillos de leche
- 400g de azúcar
- 400g de harina de trigo (repostería o fuerza)
- Un sobre de levadura química o polvos de hornear (Royal)
- La ralladura de un limón
Preparación:
Batimos los huevos, y sin dejar de batir vamos añadiendo poco a poco el resto de los ingredientes en el orden mencionado. volcar la masa resultante en un molde untado de mantequilla y espolvoreado de harina. Introducir a horno precalentado a 180ºC entre 45 y 60 minutos. Retirar y dejar enfriar 15 minutos antes de desmoldar.
*Un pocillo corresponde a 100ml de líquido. Quedando así: 100ml de licor de anís. 50ml de aceite y 250ml de leche.
A continuación, todos los bizochos presentados para el
reto número 8 del facebook
 |
Arantza Alberdi |
 |
Aerdna Zemog |
 |
Alberto Vázquez |
 |
Almudena Villalba |
 |
Amaia Za Mi |
 |
Ana C García |
 |
Ana González Sande |
 |
Ana Isabel Martínez Gómez |
 |
Ana López |
 |
Ana Majuelos Navarro |
|
 |
Ana María Cueto Gongora |
 |
Ana Quiles Galera |
 |
Anita pérez |
 |
Anita Santos Pérez |
|
 |
Beatríz Cruz Pérez Aranda |
 |
Beatríz Loma Ortega |
|
 |
Begoña Vieytez Crespo |
 |
Belén Laviña |
 |
Bocaymantel Mauriz |
 |
Carlota Vallés |
 |
Claudia Paola Hurtado |
 |
Conchi Ramón |
 |
Cristina Berdasco Soriano |
 |
Cristina González |
 |
Cristina Sánchez |
 |
Delicias Kikanuka |
 |
Emilia Barcena |
 |
Emma Caldelas |
 |
Erika Pereira Aramendi |
 |
Eva Esteban |
 |
Eva Martos |
 |
Fabiola Morales |
 |
Fini Valiente Martínez |
 |
Irene Benjumea Conde |
 |
Isa Bel |
 |
Iria de Domingo Alvarez |
 |
Isabel Contreras |
 |
Isabel Miranda Hernández |
 |
Jessica Pérez Pérez |
 |
Juan C. Pazos |
 |
Juanjo Pérez |
 |
Judith Cota Cañón |
 |
La panacea de Ruth |
 |
Las cositas de Lisis |
 |
Laura Algar |
 |
Laura Fernández |
 |
Lidia García Blasco |
 |
Lidia Salmeron |
 |
Lola Diz |
 |
Lorena Díaz Debén |
 |
Lucía Carbajo |
 |
Luisa Lorenzo Torrado |
 |
Mamenchu Rodríguez Vázquez |
 |
Maca Reimúndez |
 |
Maite García |
 |
Manola Bretal |
 |
Mar Triple M |
 |
Mara García Alonso |
 |
Mari Carmen López Arribas |
 |
Mari Castaña |
 |
Mari Villar Blasco |
 |
María de Domingo |
 |
Desde mi cocina con amor |
 |
María Encinas |
 |
María García vico |
 |
María Jesús Isaac Nuñez |
 |
María José Belmonte Urtiaga |
 |
María José Montero Veiga |
 |
María Pilar |
 |
María Teresa Sáez Argudo |
 |
Marina M Barral Tomé |
 |
Maripi Sánchez Beato |
 |
Marta López Luque |
 |
Merce Cabana |
 |
Mercedes Alvarez Sal |
 |
Merche Díaz |
 |
Mis Ratitos Dulces |
 |
Mj L García |
 |
Mónica García Garabal |
 |
Mónica Hernández Roa |
 |
Montse Cortell |
|
 |
Naty Alvarez R |
 |
Noemí Moreno Chávez |
 |
Nora Andrés Juez |
 |
Nuria Lopera |
 |
Olga Godia Sánchez |
 |
Cocinando con Kisa |
 |
Olga Vaillo Rueda |
 |
Ra Ke |
 |
Patry AyOma Q Rico |
 |
Paula Pérez Morant |
 |
Penélope Pérez |
 |
Raquel Pérez Fernández |
 |
Rebeca Encesa |
 |
Rosa Serrano |
 |
Rosi Escobar |
 |
Sandra Sánchez Rodríguez |
 |
Sandra Torre Baron |
 |
Sara González Dopico |
 |
Selene Ruiz |
 |
Silvia Avila |
 |
Sonia Fernández Cabado |
 |
Sonia Ramírez Montes |
 |
Tere Hurtado |
 |
Vanessa Mateos López |
 |
Vanessa Saez Molins |
 |
Verónica Molina |
 |
Verónica Vázque Corral |
 |
Víctor Ramil |
 |
Victoria Martínez |
 |
Victoria Martín |
 |
Virginia Vidal Contreras |
 |
Yolanda Miranda |
 |
Marina Choco |
| |
Nuria Piqué |
|
|
 |
Isabel Bertolín Olmos |
|
 |
Mari Carmen Sepúlveda Pedroche |
 |
Barbara Luzon |
109 comentarios:
Cristina acabo de desayunar y bien lo confieso pero no le haría ascos a un trozo de este maravilloso bizcocho, ¡ole por la sra. Orlanda y por ti!
Este será el próximo bizcocho que comamos en casa.
Besos mil y un abrazuco enorme
Ainsss Cristina, cuantos bizcochosss madre míaaaa. Está delicioso de verdad, gracias por compartir la receta a ti , a la señora Orlanda y a su hija. Seguro que con cantas manos en las que ha caído ya no se pierde más. Como soy la primera me llevo un trocito de cada, buenooo menos del mío que ya no hay jeje.
Besotes y buen domingo :)
ummmmmmm que buena pinta¡¡¡¡¡
¡Olé,olé y olé! ¡Vaya poder de convocatoria, chica!Supongo que tod@s estamos muy satisfech@s de participar. Todos los bizcochos estupendos y un descubrimiento: hay unos moldes originalísimos. Felicidades Cris y muchos bicos.
Las fotos son una pasada! Y el pastel tiene una pinta fantástica, osea que lo voy a probar YA!
Gracias por la aclaración del "pocillo", pero es bueno ponerlo en las dos medidas y lo que mas me gusta de esta receta es el ir rescatando recetas antiguas, que además son sencillas y fantásticas.
Esta muy bien las recetas modernas, pero no por ello hemos de olvidarnos de las antiguas.
Besos
QUé éxito este reto. La receta es de las de apuntar y no olvidar! Un beso
Tus fotos son siempre impresionantes. El pastel una maravilla. Mi madre, somos de Asturias, también siempre me da las medidas con pocillos. Lo que ocurre es que yo cogía un pocillo y ya está pero no tenía ni idea de que equivalía a 100 ml.
Besos
rosa
eles sao todos muito bonitos gostei m bjs bom domingo
¡Madre miía Cristina! Qué cantidad de bizcochos, pero ahora me toca a mi hacerlo, je, e Bss
Elena
Me encantaaaaaa!!..cuanto bizcocho pos Diooos!!..Gracias Cris de nuevo por este delicioso reto!!
Cristina un bizcocho que me apunto la receta y la pongo en favoritos. bsos
Me matas!!!
Que hambre!!! :)
Gracias por la inspiración, una vez más.
Me ha encantado tu blog, tus recetas y fotos! És todo precioso y seguro que esta bueníssimo!!!
¡Qué poder de convocatoria, Cristina! Me parece que los blog también se van a llenar del bizcocho de la Sra Orlando, porque tiene una pinta increible.
Aunque tengo una duda ¿no está demasiado dulce con tanta azúcar? A mi no me gusta que me empalaguen.
Las fotos, como de costumbre, fabulosas.
Buen domingo!
Sin duda repetiremos!! Ha sido un placer participar en éste reto y me ha hecho mucha ilusión ver mi foto aquí junto a todas las demás y también con las tuyas. Un besote Cris!!
Carmen, no. A mi también me parecía mucha cantidad pero una vez hecho está perfecto. Ahora, si después tú le quieres quitar, siempre estás a tiempo eh.
Bicos.
que bueno esta todo....bess
¡Qué rico! Tiene aspecto de estar delicioso.
Un Saludo.
Guau! qué de bizcochos y todos impresionantes. Besos
Veo que mucha gente participó en el concurso!! Me encantan tus fotos, son preciosas, me gusta mucho la iluminación que tiene. Y por supuesto, me gusta mucho el bizcocho en si mismo, debe ser una delicia!
Besos!!
Qué bizcocho tan rico, te quedó perfecto, el color, la textura, y el sabor me imagino que debe estar exquisito!!!
Una vez más... me encanta lo que has hecho. Por cierto... dime como enterarme de tus retos que siempre los veo cuando ya han terminado y alguna vez me gustaría intentar participar...
Un beso Cristina
yo no veo el mío...
Tiene una pinta exquisita y tiene que estar de vicio. Enhorabuena por estos retos, que nos hacen disfrutar a todos. Un abrazo, Clara.
Pues si que ha quedado espectacular de presencia. Ya me imagino el sabor de los bizcochos de antes como los que hacían las abuelas. Qué delicia.
Besos
Pedazo de bizcocho y pedazos de fotos!! Enhorabuena!!!
Sin desmerecer a las demás presentaciones, la tuya como siempre de 10!!
Me quedo embobada viendo tus fotos!!
Lo probaré sin duda!!
Besoss
Que maravilla de bizcocho!! hemos coincidido con el bizcocho de anis. Las fotos impresionantes
Besos
Una receta estupenda y todas las versiones que habéis hecho son muy apetitosas.
Besos.
Anónimo, cuál es el tuyo?? Si ha subido la foto con el móvil no se ve:(
Que de bizcochosssss!!! y qeu bonitos todos y sobre todo..... que rico estaba mmmmmmmm!!!!! en breve lo repetiré sin duda.
Un beso y gracias por compartir este tesoro guapa
No me lo pienso perder Cristina, en unos días va a salir de este horno, a ver qué tal!!!
A tí te quedó magnífico!!!
Cris muchas gracias a ti por el reto , me ha gustado mucho participar en el y este bizcocho va a ser un clásico en mi casa ya que a todos nos gusto mucho
Mil besosssss
Cristina ,me encanta como te quedo este bizcocho y con el sabor a anis tiene que ser uan delicia
besinos
Hola Cristina, he hecho más de una receta de tu blog y quedan estupendamente. Gracias por ésta, que seguro que también la hago. Besos,
Cuando veo una entrada nueva, me pongo de lo mas contenta.
Me encantan los moldes de tus alumnos.
Deben estar encantados con semejante profesora. ¡Quién Pudiera!.
¿cuál sería el orden en la pani...?
Muchas gracias. Un abrazo.
No me lo puedo sacar de la cabeza, no me lo puedo sacar de la cabezaaaaa!!!! mientras no lo hagaaa,.... ;-))se ve tan perfecto, tan alto, tan,... tentador!! sin haberlo hecho ya te doy las gracias , estoy segura que será un pleno acierto.
Por cierto, me ha encantado leer, la medida en "pocillo" ;-)
un biquiño
Doña Umé para la pani siempre son primero los líquidos y luego los sólidos.
Un saludo.
Muchísimas gracias por el reto Cristina....menudo trabajazo para preparar esta entrada.....
Bss.
Te ha quedado con una pinta fantástica, qué miga!
besos
Increíble bizcocho, tal alto y con ese corte. la verdad es que es increíble la cantidad de gente que lo hizo, enhorabuena
Besitos
Menuda pinta, este tiene que estar muy, muy bueno con tu permiso me lo llevo, bikos
Qué bizcocho más rico os ha quedado a todas........... Cristina las fotos como siempre te han quedado fantásticas.......... Besos :D
http://angiazucarycanela.blospot.com
Menos mal que nos ha dado la clave de los pocillos....Gracias....Lo probaré, seguro.
Un abrazo,
María José.
Precioso, como todos los retos que tu haces. Como confío tanto en las recetas que nos propones pues esta semana no dejaré dehacer este bizcocho que fijo que estará b u e n í s i m o. Sigue así que nos traes a todas de cabeza, je, je, . Muchos besinos
Holaaaa, que cantidad de buenísimos bizcochos, madre mía, una pasada!
Un besoooo
Cristina, quiero probar hacer este estupendo bizcocho que tanto éxito ha tenido, pero te quería consultar si es lo mismo el licor de anís, que el anís normal. Yo para la repostería uso el anís seco no sé si ese será el adecuado.
Hola Cristina, he visto que has comentado que alguien lo ha hecho con panificadora, a mi se me olvidó comentar que yo lo hice con Thermomix, jiji desde que la tengo todo lo adaptado para hacerlo en ella. Por cierto creo que mi nombre no sale, soy Sonia Ramirez, mi foto está casi al final.
Que pinta tiene este bizcocho por favor, me guardo la receta, Por cierto haces unas fotos geniales, ya sabia que eres toda una artista nunca me fallas.
Besos
Qué pasada la de gente que lo ha hecho. Geniales todos. Besos
buaaaa, otro reto que me pierdo, siempre digo que el proximo pero luego na, el bizcocho, bueno los bizcochos buenisimosssssssss
un besote guapa
Menuda pinta la del bizcocho, las fotos son preciosas si pudiera me comia un trozo. Enhorabuena, te lo copio tus recetas siempre salen bien. Saludos.
Sonia no veo tu foto:( Dónde está??
Angeles es el anís de siempre, el que viene en botella que se encuentra en cualquier super.
Bicos.
Kanela y limón pasate por mi blog cuando puedas, que tienes una cosita.
besitos
Pues dentro de poco serán 118 los que hagan tu bizcocho, porque en breve pienso hacerla. Son de esas recetas que me gustan. Los sabores de toda la vida, me encanta, además el anís le tiene que dar un toque muy rústico.
Besos
Me apunto y mismo. Las fotos espectaculares.
Bss
Virginia "sweet and sour"
No se porqué, pero me ha entrado antojo de bizcocho ;). Besos.
muy rico tesoro y sobre todo precioso, como todo lo que haces! me imagino que habrán quedado mas que contentos eh :P
Un besazo ^^
Madre del amor hermoso que de bizcoxos tengo que hacerlo sin falta seguro esta de vicio.
Te ha quedado de lujo.
Bivos mil wapa.
Estará orgullosa la señora Orlanda del exitazo que ha tenido, jejeje...
Y no me extraña, porque el bizcocho es una pasada.
Nunca he hecho ninguno con anís, así que lo probaré...
Un beso, guapa.
Que rico el bizcocho con ese toque de anis ummm!!!
Besitos
Qué miga tan buena..... debe estar riquísimo...
Besis.
Mmmmmmm, ¡qué buena pinta tienen! Están tan blanquitos, y parecen muy esponjosos... Otra receta que me apunto para hacer, a ver si puedo, si los trabajos del colegio me lo permiten... jajaj
Un saludo
Muchísimas gracias x la receta!!!!!!!!!!
la he utilizado para celebrar en el trabajo que soy de nuevo tía:) y no han kedado ni las migas!!
Esther
Vengo a visitarte ya que tenemos amigos en comun y acaba de poner mi blog y cual fue mi sorpresa cuando veo este bombardeo de bizcochos!! ¿Esoy en el cielo? Jajaja Que ricos!! Como no me voy a quedar con lo que hay por aqui!! Besitos Mavi
http://saboreandoconmavi.blogspot.com/
una maravilla de bizcocho. Bss.
Que bizcocho tan estupendo!!!! menuda subida tiene y que textura... mmmmm. Soy adicta a ellos, da igual como sean, me los como todos. Las fotos son preciosas. Saludos y buen finde. Sandra
www.miscositassrv.blogspot.com
Que maravilla de bizcocho, además que aluman@s más aplicados tienes pues les han quedado divinos!
Besos
Cristina, tiene una pinta...¡¡¡¡¡¡¡, habrá que probarlo, a ver si me da tiempo esta semana ha hacerlo, pues este cae seguro.
Que pitaza tiene el bizcocho y que gracia lo del pocillo, cuando hablan de pocillo y de harina la que admita me hecho a temblar. Gracias por compartir.
Pero que maravilla de bizcocho y que sencillo! las fotos de todas una pasada, entran ganas de merendar un taza de chocolate con bizcocho.
Yo hoy he hecho uno muy rico, de manzana y queso.
Saludos
Tengo varias recetas de mi abuela y en todas menciona los pocillos. Ya me estaba volviendo loca intentando averiguar su equivalencia y ahí has venido tú al rescate. Gracias y seguro que tengo que hacer el bizcocho. Besos.
Una maravilla de bizcocho, me animé a probarlo el fin de semana y nos ha encantado, lo acabo de poner en mi blog, un beso
Un bizcocho estupendo!!tengo que probarlo.Felicidades por este blog tan bonito que tienes asi que me quedo por aqui,besos.
www.azucaryharina.blogspot.com
www.lauracocinillas.blogspot.com
Cristina, el fin de semana pasado hice el bizcocho y todo un éxito. Gracias.
www.amasandoyhorneando.blogspot.com
hola guapaaa :)
jo pues le hice anoche y no me ha gustado mucho, resulta que le tuve 45 min a 180 y me salió super pasado, le tenia q haber tenido menos, igual es pq el molde era cuadrado? no tengo ni ideaaaa. cosas que pasan! besucossss
Claro Mar, es que dependiendo el molde en el que lo hagas necesitarás más o menos tiempo. A ver, si lo haces en plan plancha de brazo de gitano con 10 minutos tendrás de sobra, es un ejemplo ehh para que veas lo que te quiero decir. Qué pena, es un bizcocho riquísimo!!!
Bicos.
Pues ya van 2 y no va a quedar aquí, por que ahora tengo que estrenar el molde nuevo para bizcochos, ja,ja,ja. Otro éxito, que si me recuerda al de la abuela, que así lo hacía mi madre...... que gusto hacer las cosas casi tan ricas como ellas.....
Acabo de hacer este bizcocho con la thermomix y sale buenisimo. Un 10. Puedo decir que de todos los bizcochos que he hecho este sube al podium de mis bizcochos. Gracias por este blog tan maravilloso. Salu2 desde Donosti
Hola, te mando la receta en vasos. Variara el sabor por las cantidades y estara mejor..?
cuentame si la haces
-4 HUEVOS
-1 VASO DE LECHE
-3 VASOS DE HARINA
-3 VASOS DE AZUCAR
-1/2 VASO DE ACEITE (segun el que usaras en el otro )
-1/2 VASO DE ANIS ó COÑAC
-1 SOBRE DE LEVADURA QUIMICA
-1 LIMON RAPADURA
La preparacion es igual que el bizcocho,te gustara,un saludo
Mi nombre es Laura (es que no tengo blog y salir como anónimo sin identificar me requetefastidia un monton). Bueno al lio. El bizcocho ESPECTACULAR, a mi marido le ha encantao, a mi también, pero a el más. Todas las noches tiene por costumbre tomarse una manzanila con anís en vez de café como yo, así que te imaginarás que este bizcocho ha desbancado a los demás, sin duda repetiremos muchísimas veces, pero el siguiente desayuno serán las rosquilla de la Sra. Orlanda que tambien tienen una pintaza increible. y ahora una duda por favor ¿bates con el brazo de la batidora o con el accesorio de varillas?, yo lo he hecho con las varillas y luego me ha subido muchísimo en el horno y se ha abierto, no ha quedado tan bonito como el tuyo, pero nada que no arregle una capita de azucar glass. Gracias por la receta. Acabo de suscribirme porque ya he visto muchísimas muchísimas cosicas que quiero ir haciendo, magnífico blog.
Laura, lo he hecho todo con las varillas, pero de todos modos le ha pasado eso a mucha gente, debe de ser algo "normal" así que no te preocupes demasiado. Muchas gracias y bienvenida:))
Un saludo.
Acabo de encontrar tu pagina y me encanta...asi que ahora mismo me hago seguidora para disfrutar de todo lo que publiques y si puedo, intentar hacerlo.. Gracias por esas explicaciones tan sencillas y asequibles...
Saludos cordiales
Hola, me llamo Mamne, soy fan de tu blog y quisiera hacer este bizcocho este finde, es necesario batir los huevos con varillas eléctricas hasta duplicar volumen? o simplemente batir mezclando ingredientes?.
Anónimo, en ninguna parte de la receta pone que haya que aumentar el volúmen de nada. Se bate sin más y listo.
Ya me contarás el resultado, vale??
Un saludo.
Hola, este bizcocho se ve riquisimo. Y si se cambia el anis por jugo de naranja, quedará igual?
Gracias,
por favor esplicame lo de los posos, pok no lo emtiendo, no se a k se refiere, nunca lo he oido, y no me atrevo a cometer ningun fallo
Tienen todos una pinta MARAVILLOSA !!!
Pero me gustaría saber si hay alguna variedad
de (BIZCOCHO SIN GLUTEN HECHO EN LA PANIFÍCA
DORA )
Ali, pues seguro que la hay pero yo no he hecho ninguno :(
Un saludo.
ummmm Cris acabo de hacer el bizcocho, se esta enfriando y como olía en la cocina.
Estoy deseando probarlo ya te contare...
tienen todos una pinta estupenda, menos mal que has aclarado lo de pocillos porque te lo iba a preguntar jeje. lo probare !
hola cristina es la primera vez que te escribo, creo que ya estaba tardando,ya que llevo siguiendote hace mas de una año y no me habia atrevido hacerlo,
desde que volviste a poner el biscocho de la Sr Orlanda hace 2 dias, ya he preparado 3.. esta riquísimo, y he quedado de super lujo con dos que regale.
te doy las gracias, por hacernos los dias mas alegre viendo como cocinas..
un besito desde tenerife
ME QUEDO POR AQUÍ, PORQUE ME HE QUEDADO ALUCINADA.
UN SALUDO DESDE
LAS COSITAS DEL RINCON DE DOLORES
Es buenisimo y facil de hacer.Lo mas que me llamo la atención es la poca grasa que lleva. gracias.
cuanto es un sobre de royal?
Gracias
María son 16g
Un saludo.
Hola, Cris. Lo he hecho este fin de semana, y está buenísimo. Es muy parecido al que hace mi madre de toda la vida, aunque el tuyo lleva más anís y menos grasa. Ahora a ver si me atrevo con el Roscón... Felicidades, tienes un blog precioso. Un beso.
Genial el bizcocho, tengo que hacerlo ^^
Hola. Parto de la base de que los bizcochos nunca me salen. Y no sé porqué. Mi hijo es alérgico al huevo y utilizo el sustitutivo de ogran. No me salió, quedó como apelmazado, húmedo, crudo... Y ya me he rendido. Asique el molde he decidido emplearle para nosotros, para postres con huevo. Me decidí a hacer este bizcocho, porque vi todas las fotos.. porqué no me iba a salir a mi? Pues no me ha salido. He seguido todos los pasos y con huevos también me ha quedado así, sabéis porqué puede ser? Gracias.
Rocio, por lo que dices, creo que puede ser que no le tengas pillado el puntillo a tu horno, como dices que te quedó crudo... No se me ocurre otra cosa, es que además es un bizcocho facilón :) No desesperes, inténtalo de nuevo :)
Un saludo.
Hola ! yo es el segundo que hago y esta muy rico de sabor, pero me que han quedado los dos como con "costra" por todo el exterior. Este segundo lo he horneado 45 minutos justitos. Los hice en moldes de bundt. Es así como tiene que quedar, con corteza exterior? No está quemado, eh?
Gracias!
Un saludo
Gemma, queda igual que lo ves en las fotos. A mí me queda como lo ves ahí, no sé si es así como te ha quedado a tí... Pero así es como debería quedar.
Un saludo.
Hola Cristina! Genial la receta como siempre. Aunque tengo una duda que me ha pasado 2 veces. Está muy bueno de sabor, pero al final queda como un gusto áspero. Sabes lo que quiero decirte? A qué puede ser debido?
Besos.
Ostrás Paqui, pues realmente no lo sé... Sí te puedo decir, que a veces, en otras preparaciones he sentido ese gustillo áspero del que hablas y ha sido por el limón, que al ser de huerto, a veces, si no están en su punto óptimo de maduración me dejan un sabor así un tanto extraño, sobre todo lo noto en el arroz con leche pero en este bizcocho no me ha pasado nunca. No sé a qué puede ser debido...
Cristina, del limón no puede ser, porque no tenía y le puse vainilla. He estado investigando y me ha comentado una amiga que tiene una pastelería, que podría ser por la levadura, que pruebe a echar un poco menos. Cuando lo haga te cuento. Muchos besos guapa!
Ostras Paqui, pues ya me cuentas...
Un saludo.
Hola Cristina.
Tengo ganas de hacer un bizcocho de anis y éste creo q será el elegido. Sin embargo, la cantidad de anis parece demasiada, en comparación con otras recetas. Se podría reducir? Y sustituir por edulcorante?
Muchas gracias!!!
Hola Mercedes, 100ml de anís no es tanto anís para un bizcocho grande como éste. Si modificas la receta, la desajustas, y no sé cuál sería el resultado. Tendrás que arriestarte.
Un saludo.
Otra receta de Cristina con un resultado magnífico. Yo también pensaba como Mercedes que parecía mucho anís pero como ya he hecho varias recetas de este blog y siempre con muy buenos resultados, decidí seguir las proporciones de la receta y nuevamente se confirma que son recetas absolutamente fiables. Y por si a alguien le sirve de orientación, decir que hice la receta con la mitad de todos los ingredientes y utilicé un molde rectangular de 27cm de largo. Al ser menos cantidad, con 40 minutos en el horno fue suficiente.
Una vez más, gracias Cristina.
Publicar un comentario