Son los bollitos más suaaaaaaaves, más tieeeeeeeeeeernos y más ricos que he comido últimamente... Estoy obsesionada con la calabaza, estoy que se lo pongo a todo!! Me encanta, y qué deciros del color!! Ni pizca de colorante ni cosas raras, tal cual es el color que queda si utilizamos una calabaza que sea bien naranjita. Yo he puesto de la variedad cacahuete y ya veis el resultado. ESPECTACULAR!!
Vayamos con la receta...
Ingredientes:
(Colocar por este orden en la cubeta de la panificadora)
- 200g de leche condensada
- 40g de mantequilla blanda
- 60ml de leche en la que habremos disuelto 25g de levadura fresca de panadería.
- 250g de puré de calabaza (Calabaza cocida, escurrida y triturada)
- Una cucharadita de sal
- 550g de harina de fuerza
Preparación:
Colocamos los ingredientes en el orden mencionado en la cubeta de la panificadora. Seleccionamos el programa que solo amasa y que dura 15 minutos (En mi caso el número 7) (Yo elijo este programa porque me gusta hacer las masas el día anterior, así hago el levado toda la noche en la nevera y al día siguiente ya adelanto un levado con lo que puedo obtener mis preparaciones a una hora más temprana, pero si no es tu caso, puedes escoger el programa que amasa y hace un levado y continuar con la receta a partir de este punto) Una vez pasado el tiempo, retiro la masa de la cubeta y la pongo en un amplio recipiente untado con aceite. Lo tapo con un paño húmedo y lo dejo toda la noche en la nevera. Al día siguiente retiramos la masa del frigorífico y yo no espero a que tome temperatura ambiente, doy forma como veis en las imágenes y dejo que aumenten de nuevo su volumen. Me he decidido por una bandeja de bollitos de 40g cada uno y por una cesta de formas variadas que os explico en imágenes como se forman. Pintamos con huevo batido e introducimos a horno precalentado a 180ºC hasta que tengan un bonito color dorado. Retirar y dejar enfriar. Ideales para el desayuno o la merienda.


Si los queréis hacer a mano, todo el procedimiento es el mismo, excepto lógicamente el amasado. Para ello colocamos la harina con la sal en forma de volcán en la mesa de trabajo, en el medio el puré de calabaza y la mantequilla, el resto de ingredientes los mezclamos y los vamos añadiendo poco a poco a la harina a la vez que vamos mezclando con los dedos hasta tenerlo todo incorporado. Amasar hasta conseguir una bola de masa suave, elástica y que no se pegue a las manos.
En imágenes como se forman los bollitos. Si tenéis alguna duda, preguntad!
Esta receta corresponde al reto 22 de
Facebook. Estos han sido todos los participantes y sus resultados. Muchísimas gracias a todos por hacerlo tan bien!!!
 |
Aerdna Zemog |
|
 |
Alberto Vazquez |
 |
Ana García Beck |
|
 |
Ana Lopez |
 |
Ana de miscomienzosenlablogcocina |
 |
Andre Alonso |
 |
Anis Aniss |
 |
Antonia Osuna |
 |
Asun Seijas |
 |
Bea Santana |
 |
Bego Arroyo |
 |
Belén Aguilar |
|
 |
Bikísimas |
 |
Carmen Marchena Gomez |
 |
Charo Jimenez |
|
 |
Claudia Paola Hurtado |
 |
Concha Vallejo |
 |
Conchi de la Fuente |
 |
Constanza Suarez |
 |
Crist Dalvarez |
 |
Cristina Verdasco Soriano |
 |
Cristina Cuadrado Puértolas |
 |
Cristina Fernández |
 |
César Bellido Durán |
|
 |
El Secreto de Cocinar |
 |
Emma Caldelas |
 |
Entre Potes cacharros y agujas |
 |
Eva Domínguez Sanz |
|
 |
Guadalupe Gutiérrez |
 |
Idoia Capdequi |
 |
Irene de Miguel |
 |
Isa-Gori Lopez |
 |
Isabel Anaya Delgado |
 |
Laura Javares Morillo |
 |
Lidia García Blasco |
 |
Lorena Díaz Debén |
 |
Lourdes Martín Martín |
 |
Luisa Lorenzo Torrado |
|
 |
Maite García |
 |
Mamenchu Rodríguez Vázquez |
 |
Manuel Capilla |
|
 |
Mari Carmen Benitez |
 |
Maria José Montero |
 |
María Laura Mallo |
|
 |
Maripi Sanchez Beato |
 |
Mary Nieves Portero |
 |
María Ballesteros Avila |
 |
María Isabel Delgado García |
 |
María Teresa Saez Argudo |
 |
María de Domingo |
 |
Merce Cabana |
 |
Mercedes Arrufat |
 |
Montse Paredes Aranda |
 |
Cristina de la Flor |
 |
Mónica Crespo Costales |
|
 |
Mónica lópes |
 |
Penélope Pérez Giménez |
 |
Petra Sichová |
 |
Pilar Manzanas González |
 |
Pili Izquierdo |
 |
Raquel Gómez |
 |
Roski AH |
 |
Rosa Sanagustín |
 |
Sandra Bravo Vidiella |
 |
Sonia DE LA Iglesia |
 |
Sonia Tomás de Luis |
 |
Toñi Martínez Pérez |
 |
Verónica Carballido Lobo |
 |
Ylenia Peris Mencheta
|
86 comentarios:
la verdad q si q tienen muy buen colorcillo y de sabor deben de star... con lo esponjosos q se ven. me la apunto xa hacer con la panificadora xq tiene muy buena pinta.
saludos
Hola Cristina !!!
que barbaridad de bollitos !!!
es un placer ver tantos juntos !!!!!
Que maravilla !!!!!
y ahora que vuelvo a ver la receta completa, me doy cuenta de una cosa... me olvidé de pincelar con el huevo batido antes de hornear...por eso los mios son mates... pero da igual... estan deliciosos !!!
Llevo toda la semana desayunando mis bollitos en el trabajo y mis compañeras me miran con cara de envidia.... jajjajaa
Tiernos, esponjosos y deliciosos, echos con mi calabaza asada !!!
En unos dias pondré la receta en el blog !!
Un besazo fuerte !!!!
eres una artista y una gran profe, sólo tienes que ver que maravilla de receta han hecho todas tus seguidoras..a mí se me olvidó, pero lo haré, bss
Es verdad que tienen un color impresionante!! Me encanta la calabaza pero estos bollitos no los he probado nunca pero con esa pinta.... no creo que tarde mucho!! Las fotos geniales, me encantan!! Besoss
Gracias a ti por esta receta............no me entere de que publicaras el reto anterior...........un bico
wuau estao super bonitos gostei mt bjs
wuau estao super bonitos gostei mt bjs
Jo, que pintaca tienen todos!!!
Espectacular querida Cristina!!! Tienen un color maravilloso y seguro que estás deliciosos. Me gusta mucho la calabaza en este tipo de masas. Hace meses preparé unos brioches con calabaza y quedaron riquísimos también.
Un besito enorme,
Qué color tan bonito que han cogido los bollitos y además con el gusto a calabaza y la leche condensada tienen que estar deliciosos.
Me apunto la receta.
Un abrazo.
Me ha encantado esta receta, no tardaré en hacerla...!!!
madre mía, ¡qué pintas! te robo la receta sí o sí! a ver si me queda tan espectacular como el tuyo!!! Se ve súper tierna y con esa combinación de sabores tiene q estar de muerte!!!!
un besooo
EXPECTACULAR, no tengo mas palabras. un beso.
Tienen una pinta deliciosa, el color, la textura,el brillo, todo, estan diciendo " comeme entero "
Un abrazo
besosdecanelaymenta.blogspot.com
Una única pregunta, sólo por estar segura, cuando dejas doblar el volumen de los bollos una vez dada la forma, dónde los dejas?, a temperatura ambiente?, en la nevera?, en un lugar más o menos cálido?
impresionantes!
Si, indudablemente sabes como tentar al personal. Ha sido leer leche condensada y "clik" ya se me encendiò la lucecita. Simplemente delicioso Cristina, con formas o sin ellas, estos bollos se ven espectaculares.
biquiños preciosa
Me habéis dejado sin palabras, que delicia!!! Y yo también estoy obsesionada con la calabaza se la pongo a todo y los bizcochos cojen un color maravilloso
Bss
Patricia
Mejor no digo nada, me has dejado sin palabras.
Besotes.
No estan los mios :(
No estan los mios :)
¡Tomo nota! que tengo una calabaza enorme en mi cocina y se ha acaban las ideas.
Besos
No he visto unos así de tentadores ni en la panadería de la esquina de casa, con cada receta te superas. Ya solo el título apetece!
Besitos
Deliciosos, se ven Deliciosos! Como todas tus recetas. Nunca fallan, estos caen seguro!
Bess
Que maravilla!!!!, de color, de textura, de....todoooooo!!!!. Besos y buen finde
Vaya que ricos se ven y que color tan bonito...y tal como lo explicas no los veo complicados...me los llevo...besos
Son maravillosos estos bollitos, los haré seguro, al igual que hice los otros de leche. YO también estoy como loca con la calabaza, pero también con el boniato o batata, es una pasada. Besos
Que maravilla de bollitos y me ha encantado ver las fotos de todas las formas que se le pueden dar. Genial como siempre. Un besote
Qué maravillosos bollitos!!!!! Ayyyyy, qué lindos, qué colorcito, qué delicia!!!!!
Te los voy a copiar, Cristina!
Bsitosssssssss
Que maravilha, que aspecto fantastico!!! bjks
¡¡Qué ricooos!!.. Llevo varios días queriendo hacer un bizcocho de calabaza y creo que me voy a aventurar con esta receta.. Me encanta como han quedado los bollitos individuales. :)
OTRO DÍA PERFECTO
http://perfectodia.blogspot.com.es
Mdre mía, qué bollitos más requetebuenos!!Yo soy fan también de la calabaza en repostería. Me encantan las formas que les has dado. Quedan esponjositos, por lo que veo...
Un beso!
yo tengo que repetirla.... no subieron lo que tenían que haber subido!!!
Cristina se ven deliciosos y ese colorcito natural naranja me encanta.....a ver si los preparo y te cuento, besitos y buen finde guapa
Magnífico tutorial para unos panecillos bien ricos y bonitos. Besos!
Ana
Que maravilla de entrada !!!!
Cuantas aportaciones !!!
Me ha encantado el paso a paso para las distintas elaboraciones !!
Besos
Nunca he hecho recetas de pan, me tendré que animar un día. Una pregunta, ¿la levadura fresca se compra en el super o tengo que encargarla en la panadería...? Soy nueva en los panes :)
La levadura de panadería la encuentras en el súper y en la panadería :) En Mercadona está en la nevera de los yogures.
Un saludo.
Yo tb. ando loca con la calabaza, en dulce y en salado.
Me parecen divinos, mañana sin falta los hacemos, no digo más;)
Hola guapa yo es ke amaso con la thermomix sabes mas o menos a cuanto ekivale de tiempo besos gracias
me encantan y se ven maravillosos, pero no tengo panificadora hago todo a mano, podré???
Despues de ver los bollitos, me ha faltado tiempo para ir esta mañana a por harina de fuerza. Mañana mismo me pongo en ello. Una receta genial parece que me llega el aroma a traves de las fotos. Per molts anys.
Eres una artista!!
Cada vez que abro el blog estoy deseando ver alguna receta y no te miento si te digo que me alegras el día cada vez que veo algo nuevo.
Algunas recetas superan con mucho mis habilidades, pero recetas como la de hoy nos alegran el desayuno la merienda o un caprichito ocasional. Cuando las llevo al trabajo por ejemplo la gente cree que se cocinar, pero a les digo que el mérito es tuyo, que haces fácil lo difícil.
Muchas gracias y un fuerte abrazo
Susana
mi duda se repite con otra por ahí.. una vez dada la forma a los bollitos, dónde y cuánto tiempo los dejas reposar para que doblen su tamaño? Gracias!!!!
Una maravilla, fantástico el paso a paso para hacer cada tipo de bollito.
Besos.
No hay un tiempo estipulado para los levados por eso siempre se dice lo de "hasta que doblen su volumen" Puede tardar 40 minutos, una hora, dos, tres... Hasta que doblen el volumen.
Un saludo.
Claro que se pueden hacer a mano, yo antes de tener panficadora lo hago todo a mano y ya explico en la receta como hacerlos a mano.
Un saludo.
Yo de Th ni idea.
Un saludo.
Se ven realmente exquisitos! A ver si me animo algun dia!! Lo primero, comprar la calabaza, claro! ;)
Voy ha intentar hacerlos!!!!. Buena explicación para hacer las diferentes formas. Como trabajo con la thermomix primero tendré que traducirlo a su idioma!!!!. Enhorabuena
Tienen una pinta riquísima, deben estar muy, muy buenos. Nos gusta mucho tu blog, debes trabajar mucho en él. Muchos saludos :D
Hola conocía tu blog y quedó asombrado.
Mi Felicitaciones!
Seguro que tienes tu seguidor y no perder el tiempo confecionei leche condensada y panes de calabaza. Había tan hermoso cómos tu dem pero resultó un gran sabor.
Yos soy novato en este tipo de mundo virtual, si quieres hacer de mí una pequeña visita aquí está mi dirección:
http://odelicodoce.blogspot.pt/
Yo siempre volveré sedejo usted mucha felicidad.
Beso.
Me encanta la entrada. No me años de leerte....gracias
Cristina ,que delicia de bollitos ,y es que estoy esperando como agua de mayo tus recetas porque se que nunca me defraudas y esta como todas excelente
besinos guapa
Me encanta tu receta dios mio!! Si quieres pasate por mi blog que estas invitada! Un abrazo muy grande, aquí te dejo el enlace.
Recetas del Señor Señor
Cris que rico su blog me encanto. Besitos
¡ Que contenta estoy con mi primer reto ! Haré muchos más, seguro!!!!
tienen una pinta y un brillo estupendos. Saludos.
Este medio puente me voy a poner manos a la masa a prepararlos.
Tienen una pinta estupenda
HOLAAAAAAAAA, LOS HICE EL SÁBADO, NO PUDE HACERLOS PARA EL RETO, NO ME DIÓ TIEMPO! SALIERON INCREIBLES, RICOS ,JUGOSOS,PARECE INCREIBLE QUE NO LLEVEN NI UN HUEVO!!! LOS HARÉ MÁS VECES,GRACIAS POR TUS FANTÁSTICAS RECETAS!!BESOSSS
Como me voy a ir sin comentar es imposible!!!!
Me has dejado de "pasta de boniato" que se dice por aquí! Primero por todos los seguidores que tiene tu blog y luego me he hinchado a ver bollitos que por supuesto tengo que hacer yo tambien porque eso tiene una pinta increíble.
Así que me quedo de seguidora y a ver que más tienes por ahí!
No se si atreverme pero me encantaría que me visitases en mi mini blog, aún no ha cumplido dos mesecitos, pero yo estoy muy orgullosa de él.
Un besito!
Bueno, receta probada y ahora tengo un empacho....Están deliciosos!!!esponjosos, jugosos, bufff, que decir???.Yo los hice a mano porque no tengo amasadora y he seguido tus pasos a la hora de dejarlo fermentar. Pero algunos los he rellenado de nutella, jejejeje. Y están igual de buenos o mejor!!!
guauuuuuuuu los acabo de probar y estan riquiiiiiiiiisimos!!!!!!
Me encantó hacerlos, me encantó comerlos y me encantó verlos aquí.... junto a todos esos otros maravillosos bollitos!!!
Bicos.
Hola! Se puede poner levadura de panadería pero de sobre? Si es así, que cantidad? Gracias
Anónimo, claro que se puede! Utiliza un sobre.
Un saludo.
Hola Cris,
hace mucho que no comento, pero te sigo diariamente. Yo también los he probado. Han salido tremendos. Lo único malo es que al cocer la calabaza me quedé corta, unos 30 gramos menos. Al final no eché toda la harina, fui poco a poco, pero creo que me pasé (creo que tendría que haber quitado como unos 70 grm, aunque creo que quité menos), no me quedaron tan esponjosos como los tuyos. Además, yo lo hice con la Kitchen Aid y estuve como unos 8 minutos a velocidad 4, y no sé si me quedé corta. Los pienso volver a hacer. Pero vamos, hoy nos hemos comidos el resto tostaditos con mermelada de higos. Madre mía, casi me como los dedos al morder. Además, he descubierto que también los puedes poner salados. Yo me los he comido con salchichón finas hiervas y pavo. Estaban de muerte !!!
Ya te contaré la próxima vez que los haga. Espero no quedarme corta con la calabaza.
Muchas gracias por tus recetas, son siempre éxito asegurado.
Muchos beoss
Por cierto, se me olvidó decirte que con nata y mermelada, o con nata y sirope de chocolate, están de infarto. Acompañado de zumito de naranja natural....sin palabra ;)
Menudo desayuno nos dimos ayer. De auténticos reyes!!! Le saqué fotos y todo....jajaja
Gracias y besos
Ayer los hice (ya no veía el momento de ganas que tenía de probar), en realidad empecé el día anterior siguiendo tu consejo de dejarlos levar toda la noche y tengo que decir que nos encantaron, deliciosos y muy versátiles, creo que van genial tanto solos como con algo dulce o salado.
Aunque es la primera vez que dejo un comentario, te visito a menudo y me encanta tu blog...
Muchas gracias por compartir.
Isabel.
Muchas gracias a ti Isabel por contármelo :)
Cristina, hoy utilicé tu receta, adaptándola a la thermomix y variando un poco las cantidades, porque solo disponía de 150gr. de puré de calabaza, deliciosa, que textura; no es de extrañar que tanta gente participase en este reto. MIL GRACIAS!
Los hice el otro día y están muy ricos. Gracias por la receta.
Besos
Madre de Dios que pinta tiene todo,acabo de descubrir la página y me he quedado fascinada.Gracias por compartir.
Madre de Dios,acabo de descubrir la página y vaya cosas tan ricas,los bollitos de leche condensada y calabaza sencillamente fabulosos.Gracias por tan ricas recetas.
Puedo utilizar levadura en polvo? , se ven super deliciosos!
Me facina la calabaza,
Gracias x la receta,
Aca donde vivo no creoo poder encontrar levadura fresca
Puedo utilizar levadura en polvo? , se ven super deliciosos!
Me facina la calabaza,
Gracias x la receta,
Aca donde vivo no creoo poder encontrar levadura fresca
Gracias x las recetas!
Me encanta la calabaza , y quiero intentalos!
Peo no creo q aquí encuntre levadura fresca! Cree q pueda hacelos con levadura en polvo!!!
Por favor si me pueden ayudar! Lucen deliciosos!
Gracias
!
Adriana Moreno, si es levadura en polvo para pan, claro que vale :)
Un saludo.
Hola guapa, hoy he subido estos riquisimos bollitos. La verdad...deliciosos y super tiernos
http://migrandiversion.blogspot.com.es/2014/09/brioche-de-leche-condensada-y-calabaza.html
Gracias por compartir
Bss
Hola Cristina he preparado tu receta de Bollitos de calabaza y leche condensada, He de agradecerte por publicar y compartir con todos los mortales tan espectacular blog. He copiado textualmente tu receta en mi blog y le he colocado links para el paso a paso en tu blog. Espero no te moleste el atrevimiento, es que tu explicacion es exacta, no necesita ni puntos ni coma, y soy de las que piensan que las cosas bellas y perfectas de la vida se deben copiar sanamente. te envio el link para que veas la foto de mis panes ....ricos ricosss..de nuevo mil gracias...
Hola Cristina, he hecho tus bollos y quedan buenisimos, te dejo el link para que puedas verlos, http://elrecetariodemicocina.blogspot.com.es/2014/11/bollos-de-calabaza-y-leche-condensada.html. Muchas gracias por la receta.
Muxus
Im-pre-sio-nan-tes!. Pero...podría sustituir la leche condensada por leche normal?, qué cantidad? Y claro, cuanta azúcar?. Lo de la calabaza.... qué acierto! Bicos
Mayte, no. En esta receta no se puede sustituir porque tendrías que recomponerla toda y ya sería otra receta. Puedes hacer la masa del roscón de reyes con calabaza y en vez de roscón hacer bollitos. Es una pasada de receta!!! Te dejo el enlace:
http://kanelaylimon.blogspot.com.es/2013/12/roscon-de-reyes-de-calabaza-la-mejor.html
Un saludo!
Ya lo creo q es una pasada porque la he hecho y está buenísimo, pero no se m ocurrió la idea de hacer bollitos. Buen idea y muuuchas gracias. Saludos y pellizquín para el peque
Me salieron deliciosos. A los proximos pienso agregar se illas de ajonjoli y de anís. Gracias!
Después de 5 años siguen siendo una de las recetas que más me gustan de tu blog, ya los he hecho una cuántas veces, yo además al final los cubro con una glas como los Donuts y están increíbles.
Un saludo.
Publicar un comentario