Finas, elegantes, delicadas, riquísimas y fáciles. Son los adjetivos que se me ocurren para definir a estas galletas que enamoran a la vista y al paladar. Me encanta cocinar con calabaza, creo que ya os habéis dado cuenta, se la pongo a todo, a los buñuelos, a los bollos, al roscón, a los bizcochos... y a las galletas!
Vayamos con la receta...
Ingredientes:
- 70g de mantequilla blanda
- 80g de azúcar glas
- 60g de puré de calabaza
- 100g de harina
- 50g de maizena
- 1/2 cucharadita de especias de jengibre
- 1 cucharadita de levadura química (Tipo Royal)
preparación:
Batimos bien la mantequilla con el azúcar hasta formar una crema. Sin dejar de batir añadimos el puré de calabaza y a continuación agregamos el resto de los ingredientes secos que tendremos unidos y tamizados. Introducimos la masa en una manga pastelera con boquilla de estrella y formamos las flores colocando la manga de forma perpendicular en la bandeja y girando a la derecha o izquierda sobre el centro hasta formar una flor.
Introducir a horno precalentado a 160ºC durante 15 minutos. Retirar y dejar enfriar sobre una rejilla. Servir.
Notas:
El puré de calabaza no es más que calabaza cocida y triturada. Podéis prepararla como más os guste, al vapor, cocida o asada. Yo la parto en trocitos pequeños y le meto en el micro con un poquito de sal hasta que está blanda. Luego la coloco en un colador y hago presión para que pierda todo el agua posible. La trituro y la que no uso la guardo en botes en el congelador.
He utilizado harina de fuerza, pero de la normal de todo uso o de repostería también sirve.
La especias de jengibre podéis hacerlas en casa. La receta está en el blog, la veréis pinchando Aquí. Si no las queréis hacer, podéis poner dos pizcas de canela en su lugar.
Si queréis podéis darles color con una pizca de colorante aunque yo no le puse y dependerá en gran medida del color de la calabaza que os resulte un color más o menos intenso.
He utilizado la boquilla "2D" de Wilton.
He utilizado la boquilla "2D" de Wilton.
111 comentarios:
Que bonitas¡¡¡¡¡ se ven preciosas y bien ricas que tienen que estar, me encantan tus fotos
besos
Ohhhhh que preciosidad de.galletas... Y,las.fotos geniales.como siempre!!!! Me encanta,poder volver a dejar.comentariosssss jajajaja mi movil está poseído y llevaba,meses sin dejarme jejejeje ya sabes que no soy mucho,de galletas y menos ahora que no se como quedarían con margarina y harina sin gluten... Iffff tendré que probar!!! Un besazo guapísima!!!!
Preciosas y seguro que riquísimas como todo lo que haces =)
besos
Como siempre, Cristina, espectaculares, preciosas y super apetecibles. ¡Qué creatividad la tuya!
Feliz día.
Marhya (enmilbatallas.com )
Hola Cris, fabulosas galletas, preciosas. No sé si estarán tan buenas como parece porque las fotos como siempre son tan espectaculares que las galletas parecen suaves además de bonitas. Realmente no parece que sea difícil de hacer, lo intentaremos! Gracias
Insuperable! Que buena idea!! Gracias
Rosas de calabaza, que maravilla Cris, las voy a hacer si o si!!!! Preciosisimas!!!
Que bien Cristina, que ganas de hacerlas! Una pregunta, para hacerlas de otro sabor Sustituimos el puré de calabaza por mmantequilla? Gracias!!
muy muy bonitas, un detalle muy chulo para regalar, saludos, Amelia
Pero que galletas más bonitas!! y seguro que están deliciosas!! me encanta la calabaza en repostería así que no tardaré en prepararlas. Besos
Maravilhosas como sempre, e fotos lindas, lindas, bjokitas
Son preciosas y encima de calabaza!!!! tomo nota de la receta ya, me encantan.
Un besito
Que pinta! En cuando pueda adapto la receta para hacerla sin gluten. Saludos.
Preciosas flores y seguro que están muy ricas. En cuanto pueda las hago y te cuento.
Gracias
Madre mia pero que galletas mas espectaculares. Que buena idea usar manga pastelera con la boquilla de estrella, quedan genial. Hay alguna de forma de hacer galletas así sin usar mantequilla o margarina ( a la cual solo le falta una molecula para ser plástico)?. Gracias, me la apunto en pendientes.
Me encantan las formas de rosa! Quedan estupendas! Ha sido una idea muy original para hacer las galletas! Unas fotos geniales!!
Besitos!
Tamara&Gemma
elsecretoendulzado.blogspot.com.es
Cristina, me apunto la receta para el fin de semana y la haré y seguro que comprobaré que rosas a mi no me salen, pero si no son rosas, serán rosetones o redondoles o cualquier otra forma más o menos redonda.
Mi habilidad artística, tengo que reconocerlo, no es una de mis aptitudes!
Un beso!
María
¡Qué ricas! Si Donald Lam (que nos e quien es) levantara la cabeza y viese estas galletas sobre su obra seguro que se quedaba prendado ;) Me ha encantado! Gracias por compartirlas!
Iñaki, de Jaleo en la Cocina
Madre mía son preciosas!!! Me acabo de enamorar de unas galletas. Lo mejor la forma pero seguro que cuando las pruebe no podre dejar de prepararlas.
'¡¡Muchas gracias por esta receta!!
Muy chulas. Nunca he probado la calabaza en reposteria, me da la sensacion de qe le da sabor. Tendre qe probar.
Muy chulas. Nunca he probado la calabaza en reposteria, me da la sensacion de qe le da sabor. Tendre qe probar.
¡Qué bonitas! Y encima de calabaza, con lo que me gusta, se va a mi lista de pendientes ¡un abrazo!
Madre mía !! Que cosa tan delicada ,me gustan como te han quedado ,me pareces una artista en la cocina y en la fotografía.
Al verlas he pensado que debían ser difíciles ,pero tienes razón ,son facilitas ,sólo hace falta que queden tan bonitas.
Me quedaré por aquí y aprenderé mucho.
Un beso
Lourdes
Me tiene alucinada con tus entradas, además de unas galletas bien ricas, haces unas fotos preciosas, a mí me daría pena comerlas!!! Bss.
Las galletas de rosas estarán buenas , pero las fotos son magníficas ¡me encantan!. Besinos
Γεια στα χέρια σας! Αληθινά στολίδια,απίθανες φωτογραφίες,έργα τέχνης!
Όσο για την κολοκύθα,τι να πω?Είναι από μόνη της το ωραιότερο δώρο !
Son preciosas, me ha encantado la receta! Estoy segura que el sabor de las galletas con la calabaza es excelente, me anoto la receta porque me han entrado unas ganas tremendas de probarlas!!!
un beso
Además de preciosas, seguro que son deliciosas. Una presentación de lujo.
Lindas, lindas, lindas!
Sem mais palavras.
beijo
Tengo puré de calabaza congelado, te han quedado tan bonitas que quizá me anime a probarlas. Preciosas!!!
Mil besos guapa
Preciosas las fotos, y tienen una pinta estupenda las galletas rosas de calabaza.
Gracias por compartir la receta.
Un besito
Impresionantes!!!
Preciosas galletas,que cosas tan lindas y tan ricas haces. A mi también me encanta usar calabaza en repostería. Besos
dru, no se nota para nada el sabor de la calabaza!!! A mí no me gusta y se la pongo a todo :)
Un saludo.
Yolanda solé, pues no lo sé si habrá alguna otra manera de hacer las galletas sin mantequilla... Será cuestión de ir probando. Si doy con algo te aviso :)
Bss.
Lara no, la receta ya lleva su cantidad de mantequilla. La calabaza no da sabor ninguno, no se nota. En tal caso, puedes probar con puré de otra cosa, plátano por ejemplo, puede quedar bien también :)
Un saludo.
uuuuaaaauuuu que pasada!!! Me rechiflan!!! Las hago seguro
Cuando las ví en instagram estuve un buen rato pensando que serían...hasta que finalmente pensé que con lo máquina que eres acabaría siendo algo totalmente diferente!!jejejeje
Me encantas madrina, eres buena y te mereces lo mejor del mundo mundial.
Muchos besitos
Son preciosas!! y que ricas deben estar!!
Estoy deseando probarlas, parece tan fácil!!!!...tienes unas recetas geniales, me apetece probarlas todas y cada una de ellas. Un saludo!
http://cossitassencillas.blogspot.com.es/
Pero que galletas tan preciosas! Han quedado espectaculares, y con esas fotos tan bonitas aún lucen mas. Felicidades, una preciosidad!.
http://lesreceptesquemagraden.blogspot.com.es/
Qué cosa más bonita!!!
Me tienes fascinada...
Marvillosas, como todo lo que hay por aquí... <3
Un abrazo,
Aurélie
¡Que maravilla de receta! y unas fotos preciosas, como siempre.
Saludos
Como siempre una obra de arte que hará nuestra mesa muy elegante y apetecible :)
QUE GOZADA...ver tus GALLETAS- ROSAS de CALABAZA!!!
Amiga GUSTO y SENSIBILIDAD esto es lo que derrocha tu BLOG... FELICIDADES!!!
Conxita
Dios de mi vida !!! ¿No es una pintura, un cuadro....? Y es que el arte te sale por los cuatro costados. Normal que te admiremos!!! Ya no sólo por la receta, las fotos, la composición...todo, absolutamente todo es perfecto.
las rosas son preciosas
wuau wuau mt bonito super bravo bjs bs
Hi, your biscuits are amazing! But how you make them keep their form? When I put them in the oven they melt a little and then lose their beautiful form. But they are incredibly delicious and gentle:)
Hi, your biscuits are amazing! Their taste is so delicious and gentle. But how you make them keep their form? When I put them in the oven they melt a little and lose their rose form.
Мечтателка Yo trabajo en un sitio muy frio. Pruebe a poner las galletas en la nevera antes de hornerlas para que estén frías y así no pierdan la forma.
Un saludo.
Me encanta esta receta. Pero me da miedo hacerla por la forma. Creo que va a ser complicado. ¿Es solo hacerle circulos con la manga pastelera? Muchas gracias.
Verónica sí, simplemente eso.
Bss.
Mmmm! Seguro que están buenísimas! Eso sí, la presentación enamora ♥
FOTOS ESPECTACULARES!!!!!!!, PERO NO ME QUEDO EN CLARO COMO GIRAR LA MANGA CON LA MEZCLA , O ES TALVEZ ARMARLAS SOBRE PAPEL DE HORNO PARA PODER DARLES LA FORMA EN FORMA INDIVIDUAL, ME ENCANTARIA HACERLAS , OCASIONALMENTE HAGO BUDINES DE PURE DE CALABAZA , COMPRENDO QUE RESULTA UNA MASA ARMADA SECA PERO EN CUANTO AL FORMATOQ UE ME PARECE SENSACIONAL ME QUEDO CORTA GRACIAS FELICITACIONES
FOTOS ESPECTACULARES!!!!!!!, PERO NO ME QUEDO EN CLARO COMO GIRAR LA MANGA CON LA MEZCLA , O ES TALVEZ ARMARLAS SOBRE PAPEL DE HORNO PARA PODER DARLES LA FORMA EN FORMA INDIVIDUAL, ME ENCANTARIA HACERLAS , OCASIONALMENTE HAGO BUDINES DE PURE DE CALABAZA , COMPRENDO QUE RESULTA UNA MASA ARMADA SECA PERO EN CUANTO AL FORMATOQ UE ME PARECE SENSACIONAL ME QUEDO CORTA GRACIAS FELICITACIONES
María Marsella, tan solo tienes que girar la manga para formar la flor. Empiezas en un punto y giras alrededor de ese punto en el sentido de las agujas del reloj o en sentido contrario. Es muy fácil!!
Gracias y un saludo.
Hola hice la masa y me quedo un poco espesa y no pude usar la manga pastelera,el sabor me encanto,la pena la forma
Gadea, eso puede ser porque la harina que has usado abosrve más que la que he usado yo y por lo tanto te ha quedado la masa más espesa. Pon menos cantidad de harina hasta que puedas formar las rosas.
Un saludo y gracias.
Qué cosa más bonita, por favor! Son preciosas y muy sencillas! Además, seguro que están muy buenas!
Un beso
Hola!! Qué bonitas y elegantes!! A mí también me encanta la calabaza. Esta receta me la apunto para hacerla cuando pueda.
Un saludo
Qué bueno, por favor! Y lo mejor es que sea con calabaza... porque cuando es la época tenemos un montón en el huerto y ya no sabes qué hacer con ellas. Aquí en la zona de Huesca se hacen empanadas, pero al final ya te cansas... Me guardo la receta!!
Que pasada de galletas, me han encantado, son preciosas y seguro que riquísimas! La verdad es que con todo lo que cocino las mangas apenas las uso, pero me tengo que poner a ello, creo que empezaré por tus galletas!
Espectaculares estas galletas de calabaza, me encantan!. Seguro que las haremos, pero habrá que ensayar alguna que otra vez para que salgan como las tuyas. Preciosas!!!.
Son una chulada, que maravilla de fotografías!!
Besos
Preciosas Cris y seguro que están riquísimas.
He organizado un sorteo para celebrar mi primer cumpleblog y estaría encantada de que participases, lo puedes hacer en:
http://unangelenmicocina.blogspot.com.es/2014/03/sorteo-primer-cumpleblog.html
Besos.
Espectaculares!!!!
Que maravillas y que manitas caramba...!!! No soy muy galletera, pero cuando veo estas delicias, se me apetecen... Tienen una pinta estupenda...
Besos y feliz semana..!!
Que preciosidad de galletas, me acabo de enamorar !!!! Besos
A mi no me gusta mucho la calabaza, pero estas pastas realmente tienen muy buen aspecto!
Mola, me gusta!
http://pigsthink.blogspot.com.es/
se pude sustituir el azucar glas por azucar normal?
se puede usar azucar normal en vez de usar azucar glass?
se pude sustituir el azucar glas por azucar normal?
Muchas gracias, hice lo que me dijiste quite un poco de harina y quedaron estupendas.
Saraa Lorenzo, poder puedes pero no te quedará una masa tan fina.
Un saludo.
Últimamente también a mí me está dando por echar calabaza a todo: pizza, pasta....en dulce aún no he probado, pero mira, me parece una gran receta para probarlas. Y mira qué cosa tan cuca, hacerlas con la manga y asín.
Un saludín! :D
Estas galletas no se me van a olvidar por lo bonitas que son y por lo riquisimas que estaran, asi que seguro que te las probaré.
Saludos
Hoy me he animado a preparar estas galletas tan originales, y bonitas. Creo que las habré hecho más grandes que tú porque me salieron ¡7! Besos.
Que bonitas...No llevan huevo??
Me chiflan, quería saber si las quiero hacer de colores ¿cuándo hay que echarle el colorante y de qué tipo (gel o líquido)?, Además saber si se podría utilizar la boquilla 1M de Wilton en logar de la 2D que has utilizado. Muchas gracias
Ay se me olvidaba... ¿la receta de las galletas de pistola se podría utilizar para hacer esta forma?
Paz cuando añadas el puré también pones el colorante. Mejor en gel que así necesitas muy poquito y no alteras la textura de la masa. Sí, puedes usar esa boquilla.
Bss.
Paz no he probado con esa masa pero es muy probable que sí valga pero no te lo puedo asegurar porque ya te digo que no la he usado para esta receta.
Bss.
Hola,
Es la primera vez que hago un comentario aunque he hecho varias recetas. Las galletas ya las he hecho tres veces. Están todos ¡¡ ENCANTADOS¡¡ He cambiado algún ingrediente porque algunas han ido para celiacos y otras para diébeticos y han salido estupendas. Me encanta tu página. Las fotos son MARAVILLOSAS.
Hola,
Quería saber cuanto tiempo duran una vez hechas?
Están muy buenas, gracias!
Marga, guardadas en una lata, hasta una semana.
Bss.
Que bolachas lindas! <3
______________________
Ana Teles | Telita
blog: Telita na Cozinha
Preciosísimas!!!! Felicidades!!
MUY Fáciles de robar el sitio original de esta receta y la foto que robaste
http://femiana.ru/pesochnoe-pechene-rozochki-s-tykvoj/
fáciles de robar el sitio original de esta receta y la foto que robaste
http://femiana.ru/pesochnoe-pechene-rozochki-s-tykvoj/
Me parece muy desagradable el anterior comentario.
Y malintencionado, no hay más que ver las fechas de publicación o el atrezzo ya empleado en otras fotos de este blog.
Un cariñoso saludo,
jiky no será justo al contrario? Por un lado esta publicación es de Marzo de 2014 y la de femiana.ru de Agosto de 2014 y por otro soy seguidora de este blog desde hace mucho tiempo y el escenario es el que usa para presentar varias de sus recetas, por tanto las fotos son originales.
No esta bien eso de acusar a nadie.
SAludos a todos y preciosas las galletas!!
jiky, estás equivocada, querida; es al blog de femiana al que deberías acusar de robar.
jiky deberías mirar la fecha de publicación de las dos entradas de blog, estas galletas fueron publicadas en Kanela y Limón el día 12 de marzo de 2014 y en femiana.ru el día 31 de agosto de 2014, no crees que es un poco dificil robar una receta y unas galletas 5 meses y medio antes de que se publiquen ? no entiendo el idioma de femiania.ru y no puedo copiarlos para traducirlo en google, a lo mejor en esa entrada de blog citan a Kanela y limón como la propietaria tanto de la receta como de las flores. Creo que deberías informarte antes de acusar. Un saludo
claramente ha sido al revés! hay gente sin escrúpulos que no sabe que hacer para generar trafico a su blog, primero te roban ellos las fotos y la receta y la publican...chicas no os pongáis neviosas que hoy en día es muy facil traducir con el traductor de google, para generar trafico a su blog, ni pinchéis el enlace no vale la pena de verdad! como dice Almudena si Kanela y Limón publicó el 12 de marzo y la rusa el 31 de agosto, las fechas cantan. NO PINCHEIS EL ENLACE QUE NO GANE TRÁFICO A COSTA DE KANELA Y LIMÓN, encima de que le roba las fotos y la receta!!!
Ánimo preciosa! puedes demostrar que son tuyas como se ponga a malas denuncias y listo!!! BESOS A TODAS MENOS A UNA!
¿Cómo sabes que el robo no ha sido al revés? No lances acusaciones y luego no des la cara porque pierdes toda credibilidad.
Preciosas fotos , precioso blog , riquísimas recetas , un millón gracias por compartirlo ...
La página de jiky no existe ya. Está cerrada. No dice el motivo. A lo mejor se ha asustado y la ha cerrado. Es una página en lengua rusa. La he leído y no hay ninguna receta ni fotos como las mostradas en Kanela y Limón.
Tal vez pueda servirte. Gracias
http://elmundoatravesdeunvisor.com/que-hacer-si-roban-fotos-en-internet/
Que lástima que no haya un vídeo de como hacer la rosa con la manga pastelera... es que ni idea de como hacerla. Y me encantaría hacer estas galletas pero me temo que me saldría fatal.
Mayte, en youtube tienes mogollón de videos!!! Pon por ejemplo "Rose cake" Y ya ves como se hacen. Es facilísimo!
Un saludo.
Ola, não resisti e tive de experimentar estas bolachas, São realmente divinas!! Pena que as minhas visualmente não ficaram tao bonitas!!
Blog maravilhoso, virei mais vezes! Já é a segunda receita que faço tua lá para o meu blog!!
Beijocas
Magy
http://docesiguariasdamagy.blogspot.com
Hermosas!!! Y las fotografias geniales!
Las he encontrado preciosas estas galletas, si además de esa pinta tienen un sabor único es ideal para poner en un candy bar de bodas, seguro que la gente se sorprende y les encanta la propuesta, geniales!
Olá
Adorei estas bolachas :-) As fotografias lindas... como sempre.
Queria só fazer uma pergunta: O puré de abóbora é cozinhado? Ou é em cru?
Obrigada
Cláudia
Oops... desculpa
Já vi a resposta mais abaixo :-)
Cláudia
Hola! Hice las galletas, están muy ricas. Gracias. Pero no han conservado la forma de rosa, en el horno con el calor se han hecho planos, sin forma. Segui la receta. Que causa puede ser? Tal ves tenía que poner más harina?
Hola! Las galletas muy muy ricas, acabo de hacer las. Grscias. Pero no han conservado la forma de rosa. He seguido la receta, pero sacar del horno he encontrado galletas normales. Por que han perdido la forma? Puede ser tenía que poner más harina?
Hola Natalya, puede ser necesario en la mayoría de recetas, tener que ajustar la harina, pues no todas tienen el mismo poder de absorción y por lo tanto la masa no nos va a quedar exacta en todos los casos. Pero para que estas galletas no pierdan la forma, es muy importante que la masa esté fría. Yo trabajo en un espacio frio, pero si no es tu caso, te recomiendo, que una vez hechas y formadas, las introduzcas en la nevera por espacio de una hora o en el congelador unos 20 minutos y luego hornees direetamente. Así te quedarán impecables, ya lo verás. Un saludo.
Publicar un comentario