Ya lo dije cuando publiqué la versión más clásica de este postre, es uno de los favoritos en casa. Sus tres diferenciadas capas, una superior de bizcocho, la intermedia de flan y la inferior de pudín, hacen que casi todos caigan rendidos a sus pies y trocito va, trocito viene, dura un suspiro. Es facilísimo de hacer, con una sola mezcla obtendremos tres postres en uno. Os presento hoy la versión chocolateada con un toque de café y Baileys. Qué os voy a contar!!! Puro vicio!
Vayamos con la receta...
Ingredientes:
- 4 yemas
- 4 claras a punto de nieve
- 500ml de leche tibia
- 125g de mantequilla derretida y fría
- 180g de azúcar
- 100g de harina
- 2 cucharadas de café soluble
- 25g de cacao puro en polvo
- 2 cucharadas de Baileys
Batimos las yemas con el azúcar hasta que se vuelva una crema espumosa. A continuación añadimos la mantequilla y mezclamos bien. En medio vaso de leche caliente, deshacemos el café,el cacao y el Baileys y lo mezclamos con el resto de la leche que añadiremos al batido de yemas seguido de la harina. Montamos las claras a punto de nieve y las mezclamos con movimientos envolventes. Volcamos la mezcla resultante en un molde cuadrado o rectangular hondo untando de mantequilla y espolvoreado de harina. Llevamos a horno precalentado a 180ºC durante 10 minutos y luego a 160ºC durante 40 minutos más. (Comprobaremos que está cocido pinchando en el centro con un palillo, si este sale limpio, el pastel está en su punto) Dejar enfriar por completo, cortar en porciones y servir.
Notas:
El medio vaso de leche que utilizaremos para diluir el café y el cacao, lo retiraremos de la leche total que nos pide la receta.
Después de añadir la harina y antes de incorporar las claras, colad la mezcla para evitar posibles grumos. En este mismo punto, os recomiendo que la probéis y rectifiquéis de azúcar a vuestro gusto.
Montad e incorporad las claras cuando os lo pide la receta, es decir, al final. No montéis las claras al principio y las dejéis reposando hasta el momento de incorporarlas, hacerlo cuando lo pide la receta. El punto exacto de montado de las claras, es cuando al dar la vuelta al recipiente donde se están montando, éstas no se caen. Incorporarlas con movimientos envolventes y lo justo y necesario para integrarlas.
Disfrutadlo!
78 comentarios:
Jo Cristina, yo hice el tuyo anterior y estaba de muerte!! http://latataconxi.blogspot.com.es/2013/09/pastel-inteligente.html Esté con chocolate debe ser el el no va más!! Seguro que lo haré.
Madre mía Cristina!!!! Sorprendente esta mezcla de sabores para un fantástico pastel... Si ya me encantó el clásico esto es puro vicio!!! Y las.fotos como siempre... Fantásticas!!! Para cuando un tutorial tuyo???? Un abrazo preciosa!!!! Eres mi idola....
Cris he hecho el primero , luego lo he hecho de chocolate y ahora pienso haces este también. !! Que gozadaaaaaaaaaaaaaa!!
Tiene una pinta espectacular, seguro que está riquísimo. Las capas se diferencian perfectamente... lo tengo que probar! Un beso
laurilla fondant
Tiene una pinta bunísima ummm que rico, bueno como todo lo que haces. Un besin
Qué pinta tiene este postre, no se si me animaré a hacerlo, porque como tu dices, trocito va, trocito viene... ;-)
De categoría, solo de ver las imagenes tan bonitas me estoy imaginando el sabor, es buenisimo, no me extraña que caigan rendidos a sus pies, yo también lo haría.. besos
Silvia
¡Impresionante! ¿Qué más puedo decir?
Me voy a verificar mis existencias de Baileys... yo quiero uno de esos!!! Vaya pecado... uf!
Y vaya fotos, guapa!
Lindo!!!
Beijinhos,
http://sudelicia.blogspot.pt/
Que delicioso! Ficou com um aspecto maravilhoso!
bjinhos
¡Espectacular!, lo tengo que probar
Un beso guapa, gracias por compartirlo
Marialuisa
Que maravilha de aspecto, adorei a mistura de ingredientes, fica certamente uma delícia!
Qué maravilla, me encanta!!
¡Madre mia!! Si el normal ya está de vicio, éste tiene que estar de muerte!! Me lo llevo! Un besazo.
Vicio seguro y las fotos te han quedado preciosas.
Besos.
Tres belle gourmandise.
Bisous
Ya me había gustado la versión clásica y ésta con chocolate..... No tardaré mucho en hacerla.
Las fotos son preciosas!! como siempre!
Que matavilla, dan ganas de ponerle un marco, se ha quedao precioso. http://lasrecetasdefranciscoypablo.blogspot.com.es
Ayayay, delicioso!
Que rico
viagemdoceviagem.blogspot.com
De verdad, qué rico que tiene que estar! menudas tres capas con flan y pudín!!! y además con el chocolate...y el café...Sálvese quién pueda!!! o no...jejeje
Y las fotos...de verdad, enamorada nos tenéis!!! increíble!! Nosotras también queremos!!! jejeje
Besitos!
Tamara&Gemma
elsecretoendulzado.blogspot.com.es
Si el normal y el de chocolate ya estan para morirse no quiero ni imaginarme como estara este con ese toque de Baileys, ummmm, no me quedo sin probarlo¡¡¡, bicos
¡¡¡ Si es que te tengo que admirar !!!! Me dejas con la boca abierta, literalmente.....no sólo por el pastel, que tiene que estar delicioso.. (que hace unos dias vi que Merchi habia preparado el clásico, lo intenté...y por muy inteligente que era el pastel, yo tengo que ser muy torpe....me salió fatal.
sino también por como lo explicas...y las fotos, son realmente preciosas...de revista.
Y es que el arte te sale por los cuatro costados.
Un beso....
Esto es demasiado Cristina! Qué cosa más increíble este bizcocho inteligente, me encanta y voy a tener que hacerlo muy pronto! Besos
Que pastel tan rico, si el clásico tenía una pinta estupenda está con chocolate, café y baileys tiene que estar de muerte!
Besos. ¡Aqui y Ahora!
Beautiful, as always!
Buuuuuuuuuf si con el cacao esta de muerte relenta con el cafe y el baileys tiene que estar de vicio, como siempre espectaculaaaaaaares las fotos y presentacion.
Bicos mil wapa.
Tiene una pinta estupenda!! Esto hay que probarlo!
http://memoriesofthepacific.blogspot.com.es/
Menuda versión¡¡¡¡ para alegrarte el fin de semana, saludos,
Delicioso, espectacular y puro vicio, eso no hce faltaque lo repitas un bocado de dioes seguo...Besss
Me quedo anonadada, qué pinta tiene!
Se ve irresistible. Si me gustó el clásico, éste ni te cuento!!
Besos
Wowwwww!!! esto se ve deliciosoooooo... Yo que amo el chocolate espero hacerlo algún día de estos además la receta se ve muy fácil!! Espero lograrlo.
Saludos!!
Cupcakes AMOR-diditas
No tengo baileys le puedo poner rompope me encanto tu receta
Me encanta tu receta si no tengo baileys podre ponerle rompope
Sin duda me la guardo, tiene que estar de lujo y me ha impresionado que se separe en tres capas, ¡la ciencia! jjj ¡Besos y buen finde!
Hola Cristina. Tiene una pinta impresionante. Me la apunto porque no me la voy a quitar de la cabeza hasta que la haga. Una preguntita, ¿qué tamaño de molde has usado? y ya puestos a preguntar, los huevos ¿M ó L? Soy una preguntona sí, lo siento :D
Gracias por la receta. Luisa
Hola Cristina. Tiene una pinta impresionante. Me la apunto porque no me la voy a quitar de la cabeza hasta que la haga. Una preguntita, ¿qué tamaño de molde has usado? y ya puestos a preguntar, los huevos ¿M ó L? Soy una preguntona sí, lo siento :D
Gracias por la receta. Luisa
Lindo, lindo, lindo!
Tiene que estar buenisimo! Te sigo por aqui, te dejo mi blog, soy nueva! http://recetasfacilesparatodoelmundo.blogspot.com.es/
¡Saludos!
Desde luego contigo no se puede,impresionante como siempre. Ahora tengo que probar esa delicia y si mi chico la ve no me deja ni las raspas. Besos.
Madre míaaaaaaa...... Para morirse. Una pregunta, me gudtaría no ponerle Baileis ni café, tendría q añadir más líquido o quitar harina? O añadir azúcar? Graciasssss
Un pecado en el cual pienso caer.
impresionante Cris!!!!! café, cacao , baileys.... wow!!! lo tengo que probar yo esto jajajajaja qué peligro ;D
un besito!
cris
Hola, se ve riquísimo!!! Tengo muchas ganas de hacerlo, desde que publicaste el clásico, pero ahora con esto no me puedo resistir más! Una pregunta, que tipo de molde utilizaste? Y de que tamaño? Desde ya gracias! Besos
Este domingo, ya toca hacerlo. Tiene los días contado, gracias por esta receta
Solo con verlo caemos rendidos, y le damos un buen mordisco, me la copio, porque como ya no te queda ni la he podido catar.Un abrazo
Mónica, he usado un molde cuadrado de silicona de unos 20x20cm más o menos, es que no estoy en casa no te l puedo asegurar.
Un saludo.
Yo, pues no los pongas y listo.
Un saludo.
Luisa; huevos M y molde de 20x20cm aproximadamente.
Un saludo.
Hola Cristina, me encanta este Pastel ya hice la otra versión y fue un éxito total y esta también la haré seguro. Me encantan todas tus recetas, el pan mono es de mis preferidas, tus notas al final de la receta siempre son geniales. Un cariñoso saludo. Sigue así.
Hola Cristina.
¿Pastel inteligente? ¡Inteligente tú! Que buena idea poner el chocolate, café y el licor
Saluditos.
Me encantan tus pasteles de chocolate, siempre salen! y las fotos preciosas..
Los dulces de Lia
Hola Cristina...yo hice este pastel esta semana para el cumple de la yaya y está de muerte... gracias por compartir con nosotros la receta... mil besotes ...
Me encanta, Cristina. Hace tiempo intenté hacer un dulce parecido y me salió un desastre, pero voy a darle una nueva oportunidad con tu receta. En una gozada ver esas fotos. Me babeo!!!!
Besitos
Tiene que estar delicioso, me la apunto para probar.
Que chulada!!!! es super curioso como se consigue esas texturas, debe estar súper bueno!
Me lo apunto y ya estoy pensando en variaciones sobre el tema. Saludos
que rico!!!, tengo que probar….. besos
Ésta receta la hago para este puente seguro, que tengo cumple y picnic así que para alguna de las dos ocasiones cae jajaja
Gracias
Qué hambre me acaba de entrar!
Soberbo, adorei!
Hoy decidí hacerlo, sobre la marcha. No tenia cacao, así que lo hice con Nesquik, al ser azucarado reduje la cantidad de azucar de la receta. Quedo riquísimo, sabe a nutella!!!. Un éxito!!!.
Obhhhhhhhh ...
Vaya!! Hay que probarlo! ;-) Felicidades para tu blog!
Yo me quedo y si te apetece pasar a visitarme estaría encantada.
http://lapastarisottata.blogspot.com.es/
Besos. Vera
Si la clásica estaba buena, esta tiene que estar de miedooooooo.
Saludos
lo estoy haciendo en este momento aver que tal sale :)
Olá! Experimentei o seu bolo e ficou maravilhoso! Obrigada pela receita! http://flordobrownie.blogspot.pt/2014/07/bolo-magico-de-chocolate.html
Súper!
Hola Cristina,
lo he preparado hace unos días para una comida con familia y amigos y lo he puesto con el café cortado en cuadraditos.
Él éxito ha sido enorme.
Saludos,
Raquel
Podre sustituir el baiylis por kahalua ??? Gracias !!!
Marisol no tengo ni idea de lo que es pero dos cucharadas de lo que sea no te van a alterar la receta, así que sí, claro que puedes.
Un saludo.
Hice la versión clásica y quedó espectacular, pero èsta, al pincharla para ver si estaba, se bajó y eso que ya habían pasado los 50 min 😞 por quée? 😱volveré a intentarlo más adelante..
Pues Fanny, tiene que salirte exactamente igual que el anterior. No sé que es lo que ha podido pasarte pero los pasos a seguir son los mismos en ambas recetas. No lo tengas en cuenta y estoy segura de que la próxima te saldrá perfecto.
Un saludo.
Que tal quedaría si en lugar de bayleis se le agregará amareto?
Lupité, pues con amaretto imagino que también quedará bien. Si te gusta, pónselo!!
Un saludo.
no me ha gustado nada... un tarta sin gracias. de todas formas, para saber si gusta hay que hacerla!. yo al menos, sé que no la voy a hacer más. Gracias por compartirla.
Publicar un comentario