Vayamos con la receta...
Ingredientes:
- 250 ml de leche con 25g de levadura fresca disuelta en ella
- 1 cucharadita de azúcar
- 1 cucharada de vinagre
- 100 ml de aceite
- 2 huevos
- 700 gr de harina de fuerza
- 2 cucharaditas de sal
Colocamos todos los ingredientes en el orden mencionado en la cubeta de nuestra panificadora. Escogemos un programa que incluya amasado y levado, en mi caso el número 6. Una vez terminado procedemos a formar los conejitos de la siguiente manera:
Retiramos porciones de unos 30g aproximadamente de masa y hacemos tiras con ella. Enrollamos estas tiras sobre si mismas formando una espiral que serán el cuerpo de los conejitos...
A continuación, retiramos porciones de 20g aproximadamente y formamos una bola, esta bola la hacemos rodar entre las manos por uno de los lados dejándolo ligeramente puntiagudo, con un cuchillo abrimos esta punta en dos...
Esta será la cabeza del conejito y la colocamos en su lugar. Con una bola más pequeñita hacemos el "rabito" de nuestro conejito. Ahora con un poco de chocolate marcamos los ojos. Yo lo hice con chocolate blanco antes de hornear, pero podéis poner cualquier cosa que se os ocurra...
Los dejamos levar de nuevo y llevamos a horno precalentado a 180ºC hasta que estén dorados. Retirar y dejar enfriar.
*Nota:
El pan resultante es muy sabroso y como resulta mucha cantidad de masa, con la mitad hice bollitos para la merienda que tengo congelados.
Para las que no tengáis panificadora, el proceso es exactamente el mismo excepto, lógicamente, a la hora del amasado. Ponéis en la mesa de trabajo los ingredientes sólidos y le vais añadiendo los líquidos poco a poco a medida que vais amasando. Tapáis la masa con un paño y dejáis aumentar el doble su volumen. A partir de aquí proseguís del mismo modo con la receta.
Sugerencia de presentación: http://czerwieniblekit.blox.pl/2011/04/Wielkanocne-buleczki-zajaczki-z-maki-zytniej-i.html
88 comentarios:
hola cristina unos bollitos ideales, a los conejitos le falta la orejita jajaj (es broma) me encantan besos
Que buena idea Cristina
Critsina son preciosos!! y lo mejor lo ricos que tienen que estar
Mil besosssss
Me encantan, aunque ya no sea un reto intentaré hacerlos igualmente. Besos
Hala! que bollitos mas chulos, desde luego quedan ideales para la merienda de los peques.
Bsitos
Monisimos como siempre... Intentaré hacerlos, aunque yo amaso a mano y cuesta tener la misma textura pero bueno como el pan. Siempre tienes ideas geniales. Gracias
Tengo pendiente enviarte las galletas duende que propusiste en Navidad, las hice para mis sobrinos y quedaron encantados. Te las enviaré a
tu correo.
Una pregunta: Supongo que al no detallarlo, la harina es de todo uso no de fuerza, no?
Un beso.
Soy tu seguidora fiel
Bonitos y seguro que muy ricos, me encanta este tipo de masa, son muy agradecidas a la hora de comerlas
Que monos! quedan super bonitos
Besinos
Que bonitosss, una idea muy original lástima que no de tiempo al reto pero seguro que nos animamos y recibes un monton de conejos jeje 1 besin
Como siempre... maravilloso Cris :D
Besos.
Quedan preciosos los bollitos!!! Voy a intentar hacerlos esta semana!!
Un bezote, Ana.
Que boniiiiicos!!, me han encantado, voy a ver si encuentro un huequito y los preparo. Por cierto el vinagre tiene que ser de alguno en concreto, o vale de módena? Un besico.
Quedan preciosos, ideales para los niños!
Madre mia que fotos haces!
¡Están monísimos y seguro deliciosos!
QUE LINDOS TE QUEDARON, DA PENA HASTA COMERLOS, AUNQUE CON LO RICOS QUE DEBEN ESTAR DIFICIL!!
BESITOS,
Qué bonitos!! ya los he guardado en pendientes, porque me han encantado! :D
Un beso!
QUE LINDOS TE QUEDARON, DA PENA HASTA COMERLOS, AUNQUE CON LO RICOS QUE DEBEN ESTAR DIFICIL!!
BESITOS
¡Esto tengo que hacerlo! ¡Que boniiitos! Lástima que esté a dieta pero es que son adorables
¡¡Que riquines!!
Aunque parecen pollitos si los viera Sofía con su dedito señalando diría: mira, el pollo Pepe.
Besines
Nieves
Una cucada!!!
Me parece una idea genial, sobre todo para hacerla con mi pequeño, al que le gusta hacer ya pinitos en la cocina, le va a encantar, sobre todo para su cumple que falta poco. Mil gracias y enhorabuena por tu excelente blog. Mª José.
De buena gana cazaba yo un conejito de estos¡¡¡¡¡ Se ven deliciosos.
Podrías poner para descargar las recetas con PDF?????.
Muchas gracias.Un beso
Que bonitos te han quedado... ME ENCANTAN!!!! y de sabor seguro que muy ricos. Mi enhorabuena por esta magnifica receta. Saludos, Sandra.
www.miscositassrv.blogspot.com
Qué boniiiiitos! Qué preparación más original para la forma, jeje. Besos
Parece una receta muy sencilla de hacer. Sólo una pregunta, ¿por qué podría sustituir el vinagre? Sino se lo pongo, ¿crees que saldrá igual?
Muchas gracias
¡Qué monada! Son preciosos!!
A ver si saco tiempo de mi sombrero mágico y puedo prepararlos antes del verano...
:-)
Un abrazo,
Aurélie
Son una monada estos conejitos!! El lazo les da un toque muy xulo!!
¡Qué original!
Y seguro que está riquísimo.
Besos
Muy ,muy bonitos y preciosas fotos me encantan.
Besos
lagalletarota.blogspot.com
Que manos tienes Cristina , estos conejitos estan para comerselos de ricos y bonitos , me has dado una idea para hacerles las monas de pascua a mis peques, gracias.
Un beso.
¡Qué ricos! Viendo las fotos se aprecia que te han quedado muy esponjosos. Tienen que estar deliciosos.
Se ven muy ricos! segurisima que para estas pascuas los hago.
otra opcion muy linda para regalar, sin tener que hacer los huevos, que me dejan bastante empalagada!
gracias por la receta =)
Hola, me encantan estos conejitos, intentaré hacerlos en semana santa, y te pregunto, lo que congelas es la masa o los bollitos ya horneados?me gustan mucho tus recetas y las fotos de cine! como siempre, Gracias por estar ahí!!!!!
¡Qué guapos! Y no parecen difíles. A ver si me animo...
Muchas gracias por compartirlos.
Un saludo.
Esther
Anónimo, yo los bollitos los congelo ya hechos. Solo es sacarlos y unos minutos de horno o unos segundos de micro y como recién hechos! Están riquísimos.
Bicos.
Felicia, yo he puesto vinagre de vino, pero vale cualquiera!!
Bicos.
desEmbalsamad@ Puedes no ponérselo si no quieres. El vinagre ayuda a la masa a rejarse, con lo que luegos es más fácil modelarla.
Bicos.
Montse, ojalá tuviese tiempo!! Ya no puedo hacer más!
Bicos.
Qué monada y además seguro que deliciosos, estos conejitos son de lo más originales, pero ya te digo que yo no regalo ni uno, tooodos para mí!
Besitos.
Gracias Cris,necesitamos más horas.Un beso
La levadura es de la fresca? Es que voy a comprar esta tarde y con la pinta que tiene me han dado ganas de hacerlos!!
Además me valdrá también para los bollitos del cole de la peque!! Muchas gracias!
Si Kalena, de la fresca:)
Gracias!!
Por cierto, que me encanta tu blog, y siempre que leo el título leo Kalena y limón jajaja es lo que tiene llevar este nick tantos años, mis ojos ya lo ven aunque no sea xD
Preciosas ideas... ¡madre nmía que lejos te has ido a coger la inspiración!! ese blog por lo menos es de Rusia para arriba... te han quedado preciosos y seguro que riquísimos, como todo lo que nos preparas.
besos
Chulisima la idea. Veré si los puedo combinar con los huevos de pascua que tenía pensado hacer.
Un besito :)
Muy ricos y desde luego preciosos. Un abrazo, Clara.
me encantan! q dulces conejitos! dan gans de comerse un par ya!
Qué bonita idea la de darles forma de conejito, quedan ppreciosos
Besitos
Que graciosos se ven, la de cosas que se pueden hacer con masa.
Un beso
Intentaré hacerlos, me parecen una monada.
No tengo amasadora, pero sí TMX, probaré a hacerlos ahí, y si no a mano.
Alguna sugerencia con la Thermomix? (no soy ninguna experta con ella...)
Me parecen una idea genail!. Son adorables....besos
Por favor Cristina, son preciosossss, ya ni pienso en cómo deben estar de sabor, los pondría en un vitrina para siempre jamás!! Y la fotos, me repito como el ajo, pero es que son divinas!! Felicidades!!
Besoss
Que monos, y paracen facilitos de preparar.
Bicos.
Qué cosa más monaaaa, me encanta, artista. Besos.
Como todo lo que haces te ha quedado de 10.
Bicos
Es tan bonita la fotografía, que parece un Bodegón...
Si encima está rico, es " la repera"
Me gustaria saber si se puede dejar hornear en la panificadora y hacer un pan completo
whoua estao 5* adorei parabens bjs
Divino !!! como todo lo que tu haces .
Besos mil!!
Ohhh!! Qué bonitos!
Son ideales para los peques de la casa.
Que bonitos!!!Besitos
Anónimo, por supuesto que puedes hacer un programa completo y sacar un pan en la panificadora. Utiliza el programa para pan normal, y yo siempre escojo el tostado máximo pero esto a tu gusto. Si lo haces, me cuentas que tal, vale?? Y ya si pones foto en el facebook sería ideal!!
Un saludo.
Rosella, yo no tengo Th, así que ni idea de como se hace en ella:( lo siento.
Un saludo.
Que monada!!! seguro que si se lo hago a mis niños me hacen la ola...
Besitos
Son preciosos!
Como todo lo que nos presentas.
Besos.
qué originales son estos conejitos!! son monísimos, quedan ideales para estas fechas! con tu permiso me quedo con el paso a paso :)
besos
Te han quedado divinos y tienen que estar deliciosos........... Besos :)
http://angiazucarycanela.blospot.com
Yo éstos los hago con la receta de Butterzopf y me encantan. ¡¡Te han quedado muy bonitos!! Un beso
Que ideas más buenas tienes. Me encantan.
Muchos besitos
Cristina ,como siempre me dejas con la boca abierta ,que monada de conejinos ,ale otra mas que tengo que hacer ,no se de donde sacare el tiempo
besinos guapa
que merienda tan tierna!!
super resultones, y el sabor,.. seguro que deliciosos!! nada como la bollería casera!!
un besote me han encantado
Eres tremenda.
Son una preciosidad!
Besitos.
preciosos me encanta como lo haces todo! si esque... eres una artistaza ^^
Como siempre, es un placer llegar a tu cocina y relajarse contemplando tanto arte. Qué rico todo, qué presentaciones, y qué originales.
Un besín.
Que receta más linda.
Te felicito por tus fotos y todo lo que haces, es una belleza entrar aqui.
Buen finde!!
muy ricos!no ha quedado ni rastro de ellos ni de los bollitos...Muchas gracias por compartirlo!
¡¡Me encantan!! Son preciosos, y sencillitos de hacer.
Entre esto, y los ositos San Valentineros, me creo que hasta yo soy capaz de algo así!!
Un beso!!
Ya ves que me estoy poniento al día. No me gusta perderme nada de lo que publicas y últimamente he estado fastidiada con la espalda y no he podido pasar a verte.
Estos conejitos me han dejado con la boca abierta. Eres única para traernos estas cosas tan buenas, bonitas e interesantes. Me han encantado!!!
Besos preciosa,
Hola,hice los conejitos y salieron muy bien, pero ....el sabor estaban un poco salados y poco dulces....los ingredientes son : una cucharadita de azucar y dos cucharaditas de sal?...si es así, que hice mal? besos y como siempre....gracias por estar ahí.
buenos días, hice los conejitos y salieron muy bonitos, pero ....el sabor eran salados y poco dulces, los ingredientes son una cucharadita deazucar y dos cucharaditas de sal? que hice mal?besos y como siempre gracias por estar ahí!
Hola anónimo, lo de poco dulce es correcto, porque es pan y el pan no es dulce pero tampoco son salados, así que tu cucharadita debe ser más grande que la mía;) Pon menos cantidad.
Un saludo.
No sé qué me gusta más, si la pinta de tus recetas o las fotos tan bonitas que haces. Me encanta todo!
Hola!,gracias por resolver mis dudas tan pronto,la próxima vez tendré más cuidado con la sal...pero quiero decirte que gracias a tus recetas mi ahijada la pequeña pasó una tarde. de domingo de Pascua muy felíz, disfruto haciendo los conejitos, esperando con ansiedad que se hornearan y al final poniéndole los lacitos, a ver cuánto le duran....los llevó para su casa y no quería comérselos! Como siempre gracias por tus recetas y siempre estar ahí....Bicos
No hay nada que hacer siempre me sorprendes con estas recetas tan originales,siempre te quedan preciosas.Un beso.Paola
Hola, desde que vi tus conejitos de Pascua no me podía resistir a hacerlos yo también para mis hijas, han sido un éxito impresionante entre todos los niños que tengo alrededor, todos se iban con su conejito en una bolsa. Te dejo el enlace de mis conejos por si quieres echarles un ojo: http://nataliaysustartas.wordpress.com/2014/04/21/panes-conejito-para-pascua/
Gracias por estas recetas tan estupendas.
Publicar un comentario