Me encanta trabajar con las masas y jugar con ellas para conseguir diferentes formas. En esta ocasión unos bonitos corazones con motivo del próximo San Valentín. Por supuesto, podéis hacer bollitos o cualquier otra forma que os apetezca si los corazones no son de vuestro agrado. Lo importante es la receta de la masa, un pan de leche muy sabroso que os hará más amenos vuestros desayunos o meriendas.
Vayamos con la receta...
Notas:
Si no tenéis panificadora, podéis hacer la masa a mano. Ponéis la harina en forma de volcán en la mesa de trabajo y en el medio el resto de ingredientes. Ahora tendréis que amasar hasta conseguir una bola de masa suave y elástica.
El motivo de formar bollos y dejarlos reposar 10 minutos es para que la masa no os "encoja" al intentar estirarla. Me habéis comentado en muchas ocasiones que os pasa esto y para solucionarlo,(en esta receta o en cualquier otra), solo hay que dejar descansar la masa para que se relaje el tiempo indicado.
Con las cantidades que os he dado, os salen todos los corazones que veis en las imágenes.
Siempre me preguntáis por el tiempo de los levados y no puedo responderos porque no hay un tiempo estipulado, ya que entre otras cosas, depende de la temperatura ambiente en la que estéis trabajando. La masa tiene que aumentar por lo menos el doble su volumen. Generalmente, yo enciendo el horno a 50ºC, lo apago y meto la masa dentro. En una hora la tengo lista.
Ideales para el desayuno o la merienda.
84 comentarios:
Vaya pinta que tienen!!!! eres una artista con las masas... haces virguerias con ellas!!!! felicidades guapisima!!!!
Qué pinta tan buena....da gusto ver estas fotos...como que se me están apeteciendo y no es hora de ponerme a hacerlos....así que me llevo varios de los tuyos. Gracias.
Un abrazo
Me ha encantado Cristina!!!! mira.. quizá este finde me pongo a ello, a ver qué tal me salen.
Un besote.
Que ideas mas buenas tienes he ideales para cada ocasion, estos corazones me encantan y no tardare en hacerlos, besos Cris
Que corazones tan bonitos te han quedado!!!
Un besito,
Sandra von Cake
Que bonitos te han quedado y tiene que estar deliciosos. Un beso
Querida Cris, tienes la tremenda facultad de hacer cualquier cosa que te propones con una delicadeza increíble!!! no hay palabras!!! bsss
Que corazones tan tiernos Cris, una receta ideal para la fecha que se avecina. Las fotos estupendas y la receta genial como siempre.
Besitos.
muy amorosos :))
Estupenda receta que con tu permiso probaré mañana.gracias!
De escandalo Cris! Como siempre una receta y unas fotos de escandalo! Nunca me han preparado un bocadillo en forma de corazon... Buena idea!
Son monisimos los bollitos Cris, una idea estupenda como todas las que nos aportas. He visto en el diario que tu blog esta en los finalistas de los premios 20 blogs. Muchas felicidades por tu reconocimiento por el maravilloso trabajo que haces, sigue así y no te desanimes por los temas de plagio que sufres, la gente copia a los buenos y tu lo eres y mucho!!!!!!!!!!!! Besitos
deliciosos y la forma preciosa, me encanta la idea, bicos
Yo también estoy probando ahora con los panes. Es un gustazo hacer tu propio pan! Me guardo tu receta ya que me encantan los bollitos de leche!!
Buenos dias!
¡Qué ricos panes! Y amorosos :)
Me encantan.
Muacs
Te han quedado tan monos,hasta con algo tan sencillo como un pan de leche podemos sorprender,por cierto tus fotos me encantan,siempre cuidadas al máximo,te has convertido en uno de mis blog de favoritos.Un saludo.
Preciosos!! Y no dudo que deben estar ricos, ricos. Besos.
Hola Cristina, me parecen unos panes preciosos y seguro buenísimos. Me apunto la receta por supuesto. Un beso
Qué chulos!
Que buena idea!, cuando haces el rulo relleno de algo, tiene que estar de muerte! bsss
Encantador!!!
Adorei!!!
O teu blogue é lindo!
Beijinho.
Crissssssssssssssssssssssssss pero cuanto hace que no te saludo! madre mia, y te sigo eh, que conste ;) oye estos corazones me han vuelto loca, geniales y quien los pillara ahora que estoy a palo seco con mi colacao. Te mando un beso muy fuerte y deseo que estés b ien. Muaaak
Buenos dias ¡pero que encanto eres! son preciosos estos panecillos. La verdad es que te felicito porque todo lo que haces le das un toque espectacular. Saludos y feliz dia.
Una idea estupenda para sorprender y arrancar alguna sonrisa en el desayuno o merienda.
Ils sont magnifique, superbe pour un petit déjeuner bien romantique!
Bisous
Son preciosos y además tienen que estar buenísimos.
Ohhh que bonitos y ricos...me han encantado las tazas con el corazón....besitos
Siempre me sorprendes con tus magníficas ideas.
Llevo una racha contigo!! Receta que publicas, receta que quiero hacer ya. Me encanta tu estilo, tu fotografía y sobre todo, tu cocina. Haces que la receta parezca de lo más sencilla así que tomo nota y pronto me pongo con la masa.
Un besito desde Las Palmas.
Te han quedado de primera. Solo con mirarlos ya dan ganas de comerlos. Un saludo.
Me encanta la idea intentare hacerlos
Que buena idea. Te han quedado genial.
Un besito.
Olga
Enhorabuena Cris, como siempre, por tu receta. He hecho varias y me gustan muchísimo.
Ahora voy a hacer estos bollitos, solo que sin forma de corazon, que en casa no somos de San Valentin pero a mi hija seguro que le encantan.
Una pregunta, si quiero congelar algunos, hay que hacerlo cuando el bollo está formado y a levado, justo antes de meterlos en el horno, es correcto?
Gracias!
Muchas gracias, una vez mas por la estupenda receta...!!!
Me ha quedado una pequeña duda; una vez que el levado ha finalizado y antes de hacer las porciones ¿hay que volver a amasar un poco o se hacen las bolas directamente?
Saludos
Witty
Me encanta todo lo que haces, sin ingredientes raros ni colorines. Las fotos son preciosas, muy cuidadas y, las explicaciones...ni te cuento!!!
Yo no hago muchas recetas pero me encanta leerlas y verlas. Además tengo que cocinar sin gluten y las harinas......son más difíciles.
Uns pães lindos e bem originais-
Gostei muito.
bjs
Muy buena pinta y las fotos excelentes, como siempre
Saludos
Que alegría debe dar desayunarse con un corazón de leche, estupenda idea.Besos.
Que monada !!!
saludos
Me han enamorado :)
Un beso
Me encanta cómo te han quedado!
Ana de JUEGO DE SABORES
que buena pinta, tengo que intentarlos
muy linda la idea y original !!!!!!
besos
Muero de amor por tus bollitos corazoneros tan blanditos, tiernos, esponjosos, mulliditos y bien ricos. Love is in the air.
Besos.
Qué panes tan ricos y qué manera de trabajar las masas, son unos corazones preciosos. Besos
Anónimo, a ver si me animo yo a preparar alguna masa sin gluten...
Anónimo, las bolas directamente :)
Patricia, los bollos congélalos ya hechos. Así solo será sacarlos, descongelarlos y comerlos :)
Linda y rica idea como siempre... Por cierto ,indignada estoy como todas las veces anteriores por el plagio absoluto de las galletas de San Valetin. Sabes q sigo aqui aunque ultimamente no publique nada y enhorabuena por ser finalista, por supuesto te voté. Besos
Linda y rica idea como siempre... Por cierto ,indignada estoy como todas las veces anteriores por el plagio absoluto de las galletas de San Valetin. Sabes q sigo aqui aunque ultimamente no publique nada y enhorabuena por ser finalista, por supuesto te voté. Besos
Que bonitos te han quedado!! Yo hice una vez pan de leche y aunque me quedaron preciosos y sabían bien, algo hice mal porque la textura no era la adecuada y se hacían muy pesados. Tengo ganas de volver a hacerlos así que me fijare en tu receta, a ver que es lo que hice yo mal. Y que bueno que se puedan congelar, eso aun me anima mas a hacerlos!!
Qué ricas! Si es que todas tus recetas nos encantan, probamos tu brownie y la verdad es que es una delicia y seguro que no es la última vez que lo hacemos!
un beso
Son fantásticos.... y que color tan bonito... se ven buenos, buenísimos!!!!
Un beso, Cristina.
Son una moneria, y tan ricos.... Eres una artista.
Un abrazo.
besosdecanelaymenta.blogspot.com
Son preciosos!! Nos vamos animar a probarlos. Besos
Geniales, y además está todo tan bien explicado... así da gusto!!
Precioso el blog.
Un abrazo
www.metienestarta.blogspot.com
Cristina ademas de ser unos corazones monisimos ,la masa debe estar espectacular ,asi que ahora mismo tomo nota
besinos guapa
Esta mañana he hecho pan de leche, en la receta ponia sin huevo y me han quedado duros. Me puedes ayudar? Probare tu receta
Núria yo en recetas que no son mías no me meto... A lo mejor no ha levado lo suficiente o un amasado escaso... no sé...
Seguro que la próxima vez sale mejor :)
Bss.
Me han encantado,he tenido sólo un problema de levado pero por no esperar el tiempo que debía porque andaba liada,el sabor buenísimo.
Adapté la receta para thermomix,si no te importa la subo a mi blog,si te molesta dímelo
Muchas gracias .Bss.
Qué bonitos y qué ricos tienen que estar...me han entrado unas ganas de amasar...
Un beso.
que delicia ...muchas gracias por traer esta receta
Qué cucada, Cristina, acabo de verlas en DaP y las fotos son de las que abren el apetito. ¡Me encantan estas masas dulces de brioche!
Fantástico el paso-a-paso ;-D
Muchísimas gracias y un besote
Los acabo de sacar del horno. Mañana caen en el desayuno seguro.
Besos
Antes de nada agradecerte Cristina por meterme en el mundo de la cocina... Soy un poco torpe en la cocina y la verdad es que no me gusta mucho cocinar... Pero pones estas fotos y lo explicas todo tan bien... que no pude resistirme!!
Y la verdad es que me quedaron buenisimos y preciosos!! Estoy orgullosisima.. jajajaja
Deseando de hacer otra cosita...
Besos
Cómo me alegro Ana!! Ves, es por estas cosas por las que sigo aquí :) Así que muchísimas gracias por habérmelo contado!
Bss.
Hola, Los he hecho dos veces . Te mando enlaces para que los veas: http://apuntesdeisthar.blogspot.com.es/2013/02/pan-leche-receta-chocolate-corazon.html
http://apuntesdeisthar.blogspot.com.es/2013/02/corazones-en-bandeja.html
Gracias
Besos
Hola!! He hecho hoy tu receta para desayunar y a pesar de que han salido muy buenos tengo una duda (igual un poco tonta pero ahi va jeje) Esta no es una receta dulce verdad? Es que nosotros esperabamos algo tipo pastelito y al final les tuvimos que poner un poco de mermelada, pero ya te digo que muy buenos igualmente! Un saludo desde Coruña y muchas felicidades por tu trabajo, es magnifico! ;)
Hola Iria, es pan. De leche, pero pan :)
Gracias :)
Vale muchas gracias! Es que como vi que llevaba azucar pense que tiraria un poco mas a dulce (se me nota que soy super novata verdad? jajaja). De todas formas estaba delicioso!! Probare a seguir haciendo tus recetas, gracias por todo! :D
Hola, Cris. Los he hecho hoy y casi me quemo la lengua de las ganas que tenía de probarlos!!! Están riquísimos!!! Tanto que una vecina se llevo dos y mi marido de comió otros dos según llego de trabajar... Así no van a llegar al desayuno!!! Muy ricos, gracias por tus maravillosas recetas.
Muy bonito blog, ya hice estos panecillos, muy ricos ^^
Los tuyos tienen una pinta buenísima. Ayer hice los míos y me quedo la masa muy "Prieta" no se si me explico deje levar la más como una hora más o menos hasta que dobló su tamaňo vamos que seguí tu receta al pie de la letra excepto por que a mi al aňadir la martequilla me quedaba la masa pringosa y le seguí aňadiendo harina hasta que no se me pegaba. De sabor no me quedaron mal pero pensé que me iban a quedar más esponjosos :(. No se que pude haber echo mal
Fanny, posiblemente exceso de harina, tampoco es que sea una masa tipo bollería eh, es pan pero no quedan duros.
Bss.
Wow, your photos are so amazing. Do you use Canon full frame and a macro lens?
Donna yes :)
I was able to translate everything except the recipe How canI get an English copy of the recipe?
Can anyone give this recipe in English?? Thanks
Can anyone translate this recipe in English?
Thanks
complimenti,bellissimi pani
Felicidades por este estupendo blog.
Quisiera hacerte una pregunta sobre el segundo levado, cuando ya hemos dado la forma de corazón a las porciones de masa. ¿Cuánto tiempo más o menos o tenemos que dejar reposando? ¿Tiene que volver a doblar el volumen?
Gracias
Maribel, sí, en cuento veas que han aumentado de tamaño ya los puedes hornear.
Un saludo.
superbe comme tout ce que vous faites!!! j'aimerai bien les préparer, mais comme la recette se trouve sur une photo, google ne peut pas la traduire.s'il vous plait,peut on avoir le texte de la recette à part pour pouvoir avoir sa traduction ? merci!
Publicar un comentario