Estamos en época de entroido (Carnaval) Y en casa siempre preparamos los postres típicos de estas fechas. Tanto las orejas como las filloas son los postres habituales de las comidas y cenas por estos días, sin dejar de lado las flores y las rosquillas por supuesto! Siempre preparamos la misma receta de filloas pero este año me he aventurado con la de Ana López Nieves, seguidora de este espacio y que con toda su generosidad, la ha querido compartir conmigo. Ana es la propietaria del restaurante A Maquía no Carballiño, y los fines de semana elabora ella misma los postres que allí se sirven, entre ellos, estas deliciosísimas filloas que las rellenan de helado de vainilla... Bueno, en realidad no es exactamente su receta tal cual, me he tomado la libertad de adaptarla a mí y a los gustos de casa, así que las originales solo las podréis degustar los que tengáis la suerte de visitar a Ana en A Maquía. Como el resultado ha sido más que fantástico, ahora soy yo la que la comparto con todos vosotros.
Vayamos con la receta...
Ingredientes:
- 5 huevos medianos
- 1/2l de leche entera
- 60g de mantequilla derretida
- 75ml de agua
- La ralladura de un limón
- Una pizca de sal
- 50g de azúcar glas
- 200g de harina
- Un chorro de anís (Al gusto)
- Un trozo de tocino
- Azúcar con canela (Para espolvorear)
Preparamos el "amoado" de las filloas uniendo y batiendo todos los ingredientes. Una vez listo, colamos la crema resultante y la dejamos reposar 30 minutos. Transcurrido el tiempo, ponemos una sartén o crepera al fuego con el tocino pinchado en un tenedor para que se vaya derritiendo. Cuando esté caliente, pasamos el tocino por toda la superficie de la sartén y echamos una pequeña cantidad de la masa de las filloas que repartiremos por todo el fondo quedándonos una capa fina. Cuando la filloa se levante por los bordes, le damos la vuelta agarrándola con la yemas de los dedos y de forma rápida. Repetimos este proceso con toda la masa. Entre filloa y filloa espolvoreamos de azúcar con canela. Servir.
*Notas:Las filloas que veis en imágenes, son el resultado de triplicar los ingredientes de la receta. He utilizado una crepera de 24cm.
Las podéis rellenar o acompañar con lo que más os guste, helado, mermelada, miel, nata...
No es necesario untar la sartén de tocino con cada filloa. Yo lo hago cada 4 o 5 y por supuesto si no tenéis tocino, lo podéis sustituir por mantequilla o aceite.
Las filloas hay que comerlas frías, pues calientes empachan.
Si tú, al igual que Ana, quieres hacerme llegar "Tu mejor receta" no dudes en ponerte en contacto conmigo a través de mi correo electrónico. cristinalot@gmail.com
64 comentarios:
¡Absolutamente deliciosas. Preciosas fotos!. besos,
www.cocinaamiga.com
Nunca he probado las filloas así que tomo nota de la receta. Una vez más me dejas impresionada con la fotografía, son espectaculares.
Un besito desde Las Palmas y feliz semana.
Hola,soy una seguidora habitual de tus recetas,que por cierto me encantan.Veo que entre los ingredientes del amoado de las filloas no se encuentra harina y queria preguntar si es que estas se hacen sin ella.Gracias
Guauuuuuuuu!!!!! esto tengo que probarlo!!!! me las imagino rellenas de nutella y se me cae la baba... tienen una pinta increible!!!!! y las fotos preciosas como siempre!!!!! Felicidades guapisima!!!!! Oye.... que buena idea eso de mandarte nuestras recetillas!!!!!
Que ricas, se ven deliciosas, la verdad es que no las he comido nunca...besos
Hola Cristina, muy ricas esas filloas, que además, tienen la pinta de la perfección.
A ver si las hago, que hace mucho que no las tomo.
Besos
Jorge.
Tienen una pinta maravillosa!! Lo del tocino no lo había probado nunca, pero su saborcillo dejará, no?. En cualquier caso me llevo la receta, porque aunque me gustan las crepes, estas filloas tienen que estar buenísimas. Bss
Muy apetecible este dulce!
ayer mismo hice filloas ! que ricas están! es el postre que por muchas que hagas nunca queda ninguna, porque sera?? te han quedado perfectas, finitas y deliciosas! bicos
Una receta riquísima, como todas las que publicas ;) Y las fotos no pueden gustarme más!
un beso
Seguro que están riquísimas, pero ya solo por las fotos, da gusto entrar en tu blog. Como siempre genial. Un saludo.
Me encanta todo lo que haces, las fotógrafias preciosas y cuidadas y las recetas estupendas y originales! Gracias por compartirlas. Que ricas por favor! Las adaptare al mundo sin gluten.
Besos
Yo soy asturiana y aqui se llaman frixuelos,pero menuda pinta que tienen
mmmm qué pinta tan irresistiblemente deliciosa!!! Me encantan y la foto te ha quedado preciosa, me gusta mucho la luz que tiene y la composición en general, no se transmite mucha calidez, mucho "hogar".
Besitos!!
Ccris yo nunca le puse anis simpre unas buenas especias para filloas iiii no hay duda de que estas estaran de relujo!!!!! Habra que probarlas....Besitos
Que fotos tan bonitas! Te felicito!
que cantidad!! os pondrias las botas!! te han quedado de 10! como todo lo que haces!! tienen que estar riquisimas!
Ojalá fuera carnaval para siempre y así nos sigues honrando con recetas como está. Nunca la he probado, pero tus fotos son una invitación muy apetecible! sin duda creo que probaré a ver que tal sale
Que admiración siento por tus fotos y por tus recetas. Son una maravilla!!!!: Me encanta que lo compartas y que seas tan generosa . Un beso
hmmmmm qué pintazaaaaaa.......sólo una cosina.....YO NO PUEDO ESPERAR NUNCA A QUE SE ENFRÍENNNNNNNNNNN Y ME LOS COMO RECIÉN HECHOS.....Y MI ESTÓMAGO, QUE ESTÁ A PRUEBA DE BOMBA, NO PROTESTA JAJAJAJAA.....besinos Cris...¡yes la leche!
Hola Cris!!! ya he probado barias recetas tuyas y siempre salen bien y a la primera me encanta tu blog y como lo explicas todo y las fotos son preciosas te invito a que pases por mi blog si quieres verlas
un besito guapa
Madre mia de mi vida!!!!!!! que pinta, que pinta, que pinta y como se me hace la boca agua!!!!!!!
y que fotos!!!...sin palabras.!!
Joana - www.thesucrebakery.com
Las hago en cuanto llegue a casa, solo de pensarlo ya las saboreo! Qué pinta más rica!
Qué ganas de ponerse a cocinar unas filloas después de ver éstas!!!! Me ha encantado la idea del limón y anís: tienen que estar deliciosas!!!
Sin duda, las próximas que haga las probaré con tu receta!!!!
Feliz entroido!!! Besiños!!
Guau que pintaaaa
HOLAAAAAAAA!!!QUE DELICIAAAAAAAAAA!!!QUE BUENA PINTA TIENEN ESAS FILLOAS...AY!!SE ME HACE LA BOCA AGUA...HUMMM...ESTOY DESEANDO HACERLAS Y VER ESAS FOTOS TAN BONITAS Y APETITOSAS HACEN QUE TENGA MUCHISIMAS MAS GANAS...YO TAMBIEN LAS RELLENO, Y MUCHAS VECES UTILIZO MERMELADAS CASERAS ...NO SERE DELGADA JAMAS!!!GGG...Y MUCHAS GRACIAS A LAS DOS POR COMPARTIR VUESTRA RECETA,SI PASO POR O CARBALLIÑO VISITARE "A MAQUIA"...ESO SI,IRE EN AYUNAS PARA PODER LLENARME DE POSTRES TAN RICOS!!!UN BESO
UFFFFFF me ha dado deseo de creps madre mia que pasa te has metido para hacer esa cantidad
un saludo
Nunca las he comido, pero viendo las tuyas me entran ganas de darles un bocado ya.
Fantásticas.
Un besito
Marialuisa
En Asturias lo llamamos Antroxu (al carnaval) y también es muy típico este postre pero nosotros lo llamamos frixuelos. Aunque yo los hago todo el año porque en casa nos gustan mucho, el día de carnaval no pueden faltar en la mesa, siempre con alguna variante.
Besinos
Hace mogollón que no como filloas y me encantan! Mi hermano las preparaba y estaban deliciosas, te han quedado de lujo y vaya mogollón que te han salido triplicando la receta.
Besos
Cristina ,como ya te dice Belen en Asturias los llamamos frixuelos y los hacemos muy parecidos ,claro que esto pasa como con la fabada ,en cada casa tenemos nuestra receta
Esta tuya es buenisima ,el aspecto extraordinario ,asi que el sabor me imagino que genial
besinos guapa
Pero que cosas tan riquísimas tenéis por ahí.
Eso son lujos, y lo demás son tonterías. Ja!!
Digo yo, que la harina será la de toda la vida, ¿no?.
un besito, reina.
Buenisimas!!! las filloas o panqueques (en mi tierra, Chile) forman casi obligatoriamente el desayuno del fin de semana acompañadas de mermeladas caseras, ahora habra que probar tu version con limon y anis MMMMMM!!!...que aroma tienen que dejar por toda la casa...
besos
Soy una loca de las filloas!!! Y estas no son menos... me encantan!!!
Un besito,
Sandra von Cake
Que ricas, están muy buenas que ganas me han entrado de ver esa pila, ricas ricas. Besos
Absolutamente tentadoras, te han quedado de lujo, tanto las filloas como las fotos. Siempre es un placer pasar a visitarte. Por cierto, he hecho tus galletas rellenas de mermelada y han quedado de lujo, están buenísimas. Gracias por compartir tantas recetas excelentes.
Besos!
Menuda pinta tienen!!! me apasionan las crêpes ya sean dulces o saladas y estas filloas...te han quedado espectaculares y las fotos...increíbles!!
Me encanta tu blog, de verdad eres ¡¡una pedazo de artista!! =)
Mil besos y sigue así guapa!!
Vengo del blog de Silvia ha visitarte y me encuentro con ésta receta de filloas, que nunca he probado, y viendo las tuyas y tus buenas esplicaciones, no tardaré en probar!
Un saludo.
uhm me estoy acordando de que tengo una crepera a la que le doy muy poco uso... igual este finde la saco otra vez! que rico!
El año pasado hice por primera vez las orejas y me gustaron mucho. Este año me toca probar las filloas, ya les tengo ganas, qué ricas. Besos
Esta modalidad de filloas nunca las he comido,y eso que estoy en Galicia. Se ven deliciosas como todas y cada una de tus recetas,tu Blog me trae loca ¡qué fotos más bonitas!! si me pongo a verlo creo que me quedo el día entero viendolo sin darme cuenta.
un millon de gracias por compartir tantas cosas bonitas.
Un abrazo
Madre del amor hermoso, que filloas mas finas¡¡¡ Tienen que estar absolutamente deliciosas, pero lo que mas me ha sorprendido es la finura que has conseguido, ese encaje¡¡. Bss
Virginia "sweet and sour"
Te han quedado preciosas, todas tan iguales y doraditas.
Seguro que estaban muy ricas.
Me apunto a intentar copiarlas.
Muacs
Doñá Umé, yo siempre uso harina de fuerza pero cualquier harina vale perfectamente :)
Bss.
Cris, espéranos que mis niñas y yo vamos a merendar contigo,je,je. Que ricas!
Te han quedado estupendísimas!!!!!
qué ganas de coger una!!!!
Que presentación mas bonita y que fotos!!!!!
Creo que me las llevo todas!!!
jajajaja
Un besazo!!!!
De lujo! Como siempre... Que color tan bonito tienen! Y el anis... Mmm... Me llega el olor hasta aqui!
Que ricoooooo, se me hace la boca agua!!!
Ya se lo que preparar mañana!
Un besín.
Cris!!! Te han quedado geniales. Lo mejor de las filloas es lo finitas que te han salido y por supuesto, las fotos!!! Un bikiño dende Parìs compañeira!!!
Es la segunda receta de filloas que veo hoy y cada vez me apetece más prepararlas! Yo las comería con algo salado, no sé...Y enhorabuena por las fotos ya que tienes la habilidad de hacer súper apetecible todo lo que fotografías
Un beso
Yaiza ¡Qué cosa tan dulce!
Que ricas hum!!! yo he echo creps que nos encantan son parecidas pero la próxima haré filloas con tu receta me la apunto saluditos!!!!
Unas filloas deliciosas... y la presentación inmejorable.
Una receta perfecta.
Un beso, Cristina,
Lucen deliciosas!!! nunca las he hecho, a lo mejor me animo este finde. Recetas de meido y las fotos bueno....no hay palabras. Besos
Menudo montón de filloas,
qué fotos tan preciosas
qué color de filloa tan doradito
y que buenísimas tienen que estar con limón y anís.
Mi suegra solo las hace el día de nochebuena. Voy a tener que reivindicar la filloa de carnaval!
Hola!! me encantan tus recetas!! Me encantaría que pudieras colaborar con mi sitio subiendo las tuyas allí también. La página es http://www.srecepty.es/
Saludos!!
María Ciuci
q pasada de blog! lo acabo de descubrir! enhorabuena
Como me gustan tus fotos Cris!! no puedo evitarlo.. :)...y las filloas las probaré. Un besazo enorme
Hola amiga, unos creps riquisimos, me los apunto, te espero en mi blog, un saludo de sole
Aunque no me gustasen..viendolas ene sa foto me las tomaria una a una sin dudarlo...increible receta y fotografia!!Besos Cristina!!
Que fotos tan tan boniiitas!! y la receta me encanta.
Una receta fabulosa!!estaran buenisimas solo viendo las fotos se me cae la baba...enhorabuena por la receta.Te espero en mi blog lospastelesdelarablogstop.com
puedo sustituir el tocino por aceite o mantequilla?
puedo sustituir el tocino por aceite?
P
Publicar un comentario