En casa siempre hay polémica por las dichosas orejas. Vamos a ver, soy la única en el mundo a la que le gustan las orejas blanditas??? Pues en 5 km a la redonda de donde yo vivo se ve que sí, así que en esta ocasión me ha tocado hacer las orejas crujientes :) Lo único que hay que tener en cuenta si las queremos blanditas o no, es la levadura. Con levadura salen blanditas. Sin ella, crujientes.
Vayamos con la receta...
Notas:
Con estas cantidades sale una buena bandeja de orejas. Si a mitad de la masa, consideramos que tenemos suficientes, he de deciros que el resto lo podéis congelar. El resto de la masa digo :)
Si al igual que yo, queréis unas orejas blanditas, solo tenéis que deshacer en el agua, 10g de levadura de panadería. El resto de la receta es igual a excepción de que no las dejaremos tan finitas.
Para que la masa os quede muy muy fina, trabajarla en trozos en vez de toda entera, así os será mucho más fácil. Luego, una vez cortadas las porciones, les pasáis de nuevo el rodillo dejándolas todo lo finas posible.
El aceite para freirlas que esté caliente, por un lado, por el otro y fuera! No estéis a vueltas con ellas por la sartén, u os quedarán aceitosas.
He utilizado harina de fuerza pero podéis poner cualquier otra de trigo.
Como todas las masas, se puede hacer a mano y para ello hay que poner la harina en forma de volcán y en el medio el resto de ingredientes y amasar hasta formar una masa.
Si tenéis esencia de anís ni lo dudéis, ponedle unas gotas a parte del anís que lleva la receta... A mí es que me pirra el anís!!
Si no disponéis de manteca de vaca, la podéis sustituir por aceite o mantequilla en la misma proporción.
Durante la fritura, la masa hincha por algunas partes. Esto es completamente normal.
Para los más atrevidos, podéis probar la versión chocolateada. La receta pinchando aquí.
Lo de darles forma, esto al gusto de cada uno. Ya veis que yo no me mato mucho ;)
62 comentarios:
Yo estoy contigo, a mi me gustan blanditas. Aunque las mías casi parecen bolas na sartén de lo gorditas que las hago. Este año aún no me puse con ellas. Un besiño.
Qué ricas! me encanta la receta, el resultado debe de ser delicioso!
un beso
Que buena pinta!!
Creo que las haré, pero sin anis (no lo soporto..) simplemente con el aroma de limón tienen que estar de traca.
Besos.
Ya me gustaban antes, pero al ver tus fotos....
¡Qué maravilla!! Tienen una pinta estupenda!! Me encantan tus recetas y tus fotos espectaculares!! Un beso.
nunca he comido, tienen buena pinta
Nunca he comido, tienen buena pinta
Me encantan tus recetas,pero para mi gusto crujientes jejeje..
très belle gourmandise, une délice!
Bisous
Tienen que estar riquísimas! Que presentación mas linda, me ha encantado!
Un abrazo, guapa!
Yo también soy partidaria de las orejas blanditas! jejeje
un besiñoo!
www.funfearlessfemale.tk
Cristina ,acabo de llegar de Galicia y por alli estaban por todos los sitios ,nunca las hice ,pero claro vengo y veo las tuyas tambien ,asi que tomo nota y este año en mi casa para el "antroxo" ( asi lo llamamos en Asturias ) seguro hay orejas de carnaval de Cristina jajaja
besinos guapa
Cris espectaculares!!!!a mi me encantan crujientes jeje....pero en casa ni crujientes ni blandas quieren filloas.....Besitos
Yo las prefiero crujientes¡¡¡¡¡ se ven deliciosas.
Que bela sugestão!!!
Beijinhos
http://sudelicia.blogspot.pt
Yo pensaba hacerlas a mi manera, pero viendo como te han quedado, te copio la receta, aunque aquí la manteca de vaca no es fácil de conseguir.
Besos
Jorge.
Cris, nunca dejas de sorprenderme. La presentación es preciosa!!! Hace casi dos años que vengo siguiéndote y cada día te superas. De todos los blogs que visito, el tuyo es el mejor con diferencia. Sigue así. Besos
no las probé nunca, tienen que estar buenísimas, me encantan!!! gracias Cris, la presentación como siempre preciosa, bss
¿Y si te dijera que nunca las he probado? Desde hace algún tiempo siempre las veo en los blogs y me llama mucho la atención, pero claro entro al tuyo con esa fotografía tan perfecta que tengo que hacerlo!!! Ya te contaré si me gustan crujientes o blanditas!!
Besos y buen finde!!
A mi me gustan blanditas y poco hechas!! Mi abuela (que es la que las hace en mi casa, ni se me ocurre intentarlo) siempre me hace unas poquitas exclusivas para mi. Mmmmm!! Que ganas tengo de probarlas!!
Aquí donde yo vivo no se comen las orejas de carnaval, pero creo que estoy contigo, mejor blanditas, porque en general los dulces blanditos me gustan más!
Que ricas!!! yo me quedo con las dos versiones, por qué elegir? La próxima vez divides la masa en dos y le pones la levadura a una, y así te das el gusto, y a los demás también.
besosdecanelaymenta.blogspot.com
YO LAS HAGO PARECIDAS SOLO QUE LES PONGO UN CHORRO MUY FINO POR TODAS ELLAS DE MIEL AL FINAL
Yo tambien las voy a hacer crujientes con anis
Me encantan gracias por la receta, las como.todos los años porke las prepara mi madre este año con tu receta las preparo yo. GRACIAS
La verdad es que yo no te puedo decir como me gustan más porque nunca las he probado. Pero con esta receta que nos dejas, seguro que lo hago, porque se ven deliciosas.
Un besín.
Pues crujientes o blanditas a mí me daría igual. No dejaría ni una.
Bss
Te han quedado de lujo, que buenísima pinta que tienen.
¡Buen Fin de Semana!
que fotos mas bonitass......
No se que me gusta mas, si la receta o las fotos. Preciosas.
No se que me gusta mas si la receta o las fotos, que so preciosas.
en mi casa crujientes...aunque nunca las he hecho,es exclusividad de mi madre pero te copiare la receta y me atreveré a hacerlas,por que viendo las tuyas...este año sorprendo a mi madre,jejejeje
bicossss
mmmm...que pinta tiene eso..... la smías crujientes por favor....jeje, por cierto ésta noche hemos cenado las margaritas Hot dogs y nos han encantado...
mira que las he visto veces y que tienen una pinta deliciosa, pero aún ni las he probado ni las he hecho. Me las apunto para hacerlas pronto
Mañana será el día que me dedique a hacer orejas de carnaval!!!
Las tuyas te han quedado geniales!!!
Un besito Cristina,
Sandra von Cake
Pues habra que probarlas blanditas aunque a mi me gustan crujientes... Pir supuesto les pindre un pelin de anis... Gracias!
Como siempre unas fotos expectaculares! Felicidades por el trabajo y feliz carnaval!!
Crujientes como a mi me gustan¡¡¡¡¡¡ Hoy hice tus flores de carnaval, muy buenas.Gracias
Tus recetas me encantan pero es que las fotos que haces son demasiado
No las he probado nunca, pero seguro que me gustan más blanditas :-)
(Qué fotos tan bonitas haces, me gusta la mesa, los cuencos, las orejas, las flores, el pañito, todo!)
Mi madre me dijo que me prohibía pasarme por tu blog!!! porque cosa que veo, cosa que quiero hacer.
Tengo dos recetas de las tuyas pendientes de publicar y ya estoy pensando en hacer estas orejas también, a ver como se lo planteo a la jefa jijiji.
Un besín.
Olá...
Que aspecto divinal e delicioso :)... Adoro ;)... Bjokas e bom fim de semana..
http://nacozinhadaleonor.blogspot.pt/
Nunca las he probado pero tienen tan buen aspecto que seguro que las hago
Un besito
Belas fotografias e deliciosa receita. ;)
Jota
http://searchncook.blogspot.pt/
Muy ricas, como todo lo que sale de tu cocina. Por cierto, hoy he publicado tu pannacotta de piruletas. Riquíiiiisima.
Que ricas las orejas de carnaval!!!
Yo me quedo con las crujientes,mira que nunca las he preparado debería darme vergüenza siendo Gallega...
Te leo desde hace mucho tiempo y hoy por fin me hago seguidora!!!Y te dejo un comentario,me encantan todas tus recetas,las fotos y la presentación...sigue así.
Bikos!!!
merengue y frambuesa
Pero que rícos son nuestros dulces tradicionales... y éstas orejas tuyas, tienen que estar riquísimas! me encanta tambien la presentación.
Besitosss.
Que pinta más buena, me tomaría ahora mismo una con un café o un chocolate calentito. Yo tengo pendiente una receta de carnaval parecida a ver si tengo tiempo este año y la hago.
Un saludo
por favor que buena pinta!!!!!!
A mi me gustan crujientes, a mi marido blanditas...No eres la única. Probaré tu receta, qsue trabaje la panificadora un poco, je,je,je...
www.cocinandoconfilus.blogspot.com.es
:) He probado hoy mismo vuestra receta y la hemos pasado por un almibar y han quedado una pasada >.< tan deliciosas y crujientes, aún mi madre está comiendo algunas :)
Ahí terminamos ahora de hacerlas!...
Ricas!!
Discrepo! Jejeje yo sí uso levadura y me quedan crujientes, si quisiera que me quedaran blandas, cosa que en casa no gusta, las haría más gruesas. Con o sin levadura, haciéndolas finas quedarán igualmente crujientes :-)
Y si no tengo panificadora, como las hago?
Me quedarn con la misma gustosa y atractiva pinta?
Gracias!
Anónimo, si no tienes panificadora, tienes que amasar tu :) te quedaran exactamente igual. Te lo explico en la receta.
Hola me encanta la presentacion que le das a tus platos en realidad dan ganas de prepararlos
Me ha encantado tu version de que te gustan más blanditas :)
a mi tambien
me apnto tu blog porque andaba buscando recetas y aun encima veo que eres gallega :)
yo tambien jeje
!!!!Tienen que estar deliciosas hmmm que ricas ,Pero es que con estas fotos ,da ganas de cogerlas jajaj Besos♥ Olga
Otra que he adaptado a sin gluten. (Carmen en el facebook)
yo las he tuneado.. he seguido tu receta, pero poniendo mitad agua mitad leche y usar levadura, al sacarlas de la sarten, aparte del azucar, un buen chorro de anis por encima.. asi las hace mi madre y me han recordado mucho a las suyas, he contado con la ayuda de un buen huevo casero, que marca mucho la diferencia.. pero resumiendo muchas gracias por esta receta.. sale perfecta.
ayer hice mis primeras orejas.. y por supuesto fue con tu receta.. queria practicar antes de que llegara "o entroido", salieron perfectas y riquisimas...la proxima vez, las hago con manteca no tenía y por no bajar a comprar.... y tambien les voy a añadir ralladura de naranja..(antes compraba la masa hecha y la llevaba pero nada que ver.. estas se estiran solasssss). mil gracias por esta maravillosa receta.... tengo que volver a repetirla... por votación familiar....
Hola guapetona. Probé varias recetas de orejas pero ninguna como las tuyas. Ya las hice varias veces. Están buenísimas.Tienes un blog estupendo y me encantan tus recetas.
Hola. Se podría sustituir la manteca de vaca por manteca de cerdo? Y otra cosa, en la receta de las orejas de chocolate usas la levadura, pero también se podrían hacer sin ella como éstas,verdad?
Hola Rocío, la manteca de vaca la puedes sustituir por mantequilla, por manteca de cerdo no. Claro que puedes hacerlas de chocolate si quieres, no hay ningún problema por ello!!
Un saludo!
Publicar un comentario