Circulan por Pinterest un montón de bizcochos de este tipo. El primero que vi fue éste, y a partir de ahí fueron apareciendo diferentes copias con diferentes motivos. Mi intención era haber puesto una forma de halloween en el interior pero como no dispongo de ninguna utilicé una forma de osito que siendo sincera no me encanta del todo, pero es lo que tiene vivir en un pueblo como el mio, que la diversidad no es el punto fuerte precisamente ;)
El bizcocho de calabaza está buenísimo!! En lo que va de mes ya lo he hecho en tres ocasiones y teniendo en cuenta el detalle de que estamos a día 7, eso solo puede significar que nos ha gustado mucho. Podéis prepararlo así, como el de la imagen, o solo. En las dos veces anteriores lo he preparado doblando los ingredientes en un molde de corona y os aseguro que es realmente espectacular. Los que tengáis la suerte de tener en vuestro haber, miles de cortadores de galletas diferentes, podréis preparar una versión más adecuada a las fechas que se avecinan.
Vayamos con la receta...
- 100g de mantequilla*
- 100g de azúcar
- 3 huevos*
- 150g de harina*
- 100g de puré de calabaza*
- 10g de levadura química*
- Un bizcocho de chocolate*
Cortamos el bizcocho de chocolate en tiras del ancho de nuestro cortador...
Utilizamos nuestro cortador en cada uno de los trozos del bizcocho para sacar las formas...
Colocamos los trozos cortados a lo largo de nuestro molde previamente untado de mantequilla y preparamos la masa del bizcocho de calabaza. Precalentamos el horno a 160ºC*. Batimos muy bien la mantequilla con el azúcar hasta que la crema palidezca, en ese momento añadimos los huevos de uno en uno, sin agregar el siguiente hasta que el anterior esté bien integrado. Incorporamos la mitad de la harina, mezclamos y agregamos el puré de calabaza. Terminamos de añadir el resto de la harina con la levadura y volcamos la mezcla resultante en nuestro molde. Introducimos al horno durante 50 minutos aproximadamente o cuando al introducir un cuchillo, éste salga limpio.
Dejamos reposar en el molde unos 15 minutos, desmoldamos y dejamos enfriar sobre una rejilla. Servir.
Notas:
La mantequilla tiene que estar a temperatura ambiente.
Los huevos también a temperatura ambiente y medianos.
Ya sabéis que yo utilizo para todo harina de fuerza, pero si tenéis de repostería o de la normal os vale perfectamente.
El puré de calabaza no es más que calabaza cocida y triturada. Podéis prepararla como más os guste, al vapor, cocida o asada. Yo la parto en trocitos pequeños y le meto en el micro con un poquito de sal hasta que está blanda. Luego la coloco en un colador y hago presión para que pierda todo el agua posible. La trituro y la que no uso la guardo en botes en el congelador.
La levadura química, también conocida como impulsor o polvos de hornear, es similar a la levadura Royal.
El bizcocho de chocolate lo compré hecho pero podéis hacerlo en casa si queréis. Podéis utilizar la receta del bizcocho de chocolate de San Valentín que está en este blog.
Dependiendo del tipo de calabaza, os dejará un color más naranja o menos. Yo he puesto una pizca de colorante para intensificarlo.
Dependiendo del tipo de calabaza, os dejará un color más naranja o menos. Yo he puesto una pizca de colorante para intensificarlo.
El horno con calor arriba y abajo y aire.
He utilizado un molde de cake de 20cm de largo.
111 comentarios:
Uaaauuuu me encanta!! Esto lo tengo que probar sí o sí!!!
Gracias por la receta
Confeti en los bolsillos
Que pinta más rica. Tengo que retomar mi faceta como pastelero...;)
Que pinta más rica. Tengo que retomar mi faceta como pastelero...;)
Que gracioso!
Me ha encantado, de hecho he entrado solo a ver el osito :) ya que a la calabaza le tengo alergia y no suelo mirar las recetas... total pa pasar envidia :)
Me ha encantado la receta! Súper original! Creo q voy a probar a hacerla.
Gracias por la idea y bicos!
Que original! y yo pensando como hacerlo y mirà que fácil.
Guauuuu que pinta!!!!!!!!! Esto tiene que estar de miedo.
Feliz semana
Besitos
El corte es espectacular!! Es un truco super interesante, me has dado muchas ideas !
GRacias por compartir!
Besos,
Palmira
Nunca me había parado a pensar cómo hacían para poner un dibujito dentro del bizcocho!!! Todos los días se aprende algo!! Qué pinta tan sabrosa y deliciosa... me apetece un trocitooo, guárdamelo!!
Nuestro blog: Con la realidad en los talones
un besazooo grande!
Haces realmente cosas hermosas, me encantó!
Me encanta esta idea, bhabra que ponerla en práctica.
Que bonito y que forma mas original de hacerlo. Tengo una calabaza gigante que me han regalado y una de las recetas que tengo en espera es precisamente el bizcocho de calabaza, aunque creo que para que lo coman mejor los sorprenderé así.
Muchas gracias por compartir.
Besinos
Qué cosa más bonita. ¿Al bizcocho de chocolate no le afecta que se vuelva a cocinar?
Madre mia !! que no te gusta el osito ?? es monisimo !! además es un bizcocho superoriginal para quedarse con el público ! me encanta !!
Besos
Isa, no. Queda exactamente igual que antes de cocinarlo :)
Bss.
Impresionante de bonito. Menos mal que explicas lo del oso dentro, porque sino no hubiera dormido, dándole vueltas al coco pensando en como meter el oso dentro del bizcocho. Desde que empezaron las calabazas he hecho dos bizcochos uno me resultó un poco soso y el otro todo lo contrario, un poco especiado. El próximo en probar será este, lo de la figurita me ha gustado.Eres una artistaza. Besos maricacharros.
Supongo que se podrá hacer igual con un bizcocho hecho por nosotros mismos??? Eso de emplear una materia industrial en un postre casero no me atrae mucho la verdad.... Ya sé que será por ahorrar trabajo. Pero ya metidos en harina.... preferiria hacerlo yo misma.
Nieves, si te lees las notas de la receta, te comento eso mismo :)
Bss.
Me ha encantado! Con osito o sin osito tiene una pinta tremenda, y con lo que me gusta la calabaza... se me hace agua la boca :)
Besos!!
Sweet or Salty
Y que hago con el bizcocho restante, el pobre destrozadito!!!??? Me tengo que comer los dos!!!! Me encanta!
Por dios que cosa más preciosa, no sabia muy bien como lo habías hecho y a medida que bajaba en la receta se me iba abriendo más la boca jajaja. Muy ingenioso y bonito. Besos
Como tu, los he visto en Pinterest y la verdad es que resultan muy atractivos y originales; ya les había echado el ojo.
El bizcocho de calabaza me encanta, queda muy jugoso. Y dado que tus recetas son éxito asegurado, tomo muy buena nota para sorprender a mi gente
Hasta pronto
Que bonito¡¡¡¡¡ me ha encantado. lo tengo que preparar
besos
Mañana lo hago
¡Qué bonito y muy apropiado al otoño!
Me parece una excelente idea para el próximo finde...
isa (manas&companhia)
Me encanta la idea.
Que idea tan buena!! Tiene que estar buenísimo! Este pasa directo a la lista de "hacer urgente".
Besos.
Eva.
Que idea tan buena. Probaré con algún cortante que tengo de Halloween para estas fechas que se acercan. Como siempre, gracias por compartir tus recetas. Seguro que está deliciosa.
Besos
http://demimami-personalcakes.blogspot.com.es/
Cristina ,como siempre me sorprendes ,que bizcocho mas chulo ,me encanta ,seguro que lo hare ,es que todas tus recetas las quisiera hacer ,me gustan todas
besinos guapa
Me encanta utilizar la calabaza en repostería! Esta receta la voy a hacer ya mismo, aunque creo que el motivo de halloween lo voy a sustituir por algo más simpático.
Y ya puestos... ¿Qué se puede hacer para aprovechar los recortes del bizcocho de chocolate? Comerlos es una opción, claro, pero estaría bien utilizarlos para preparar alguna otra cosa no?
Me parece ideal! Y estoy teniendo unas ganas irrefrenables de probar a hacerlo en casa... muchas gracias por este fantástico post.
Un besazo
Me encanta la idea, seguro que estaba delicioso!!
Me ha encantado, Cris!! Este finde me animo a hacerlo en casa que tengo calabaza. Besos
Qué original y qué bonito ^^, da pena comérselo, quedó monísimo con el osito.
Un beso dulce!
Me ha encantado la receta, me imagino como quedaría con otros moldes. Bss.
Eres genial, te ha quedado presioso yseguro que estaba de muerte, me encanta.
Un saludo Mari.
Eres genial, te ha quedado presioso yseguro que estaba de muerte, me encanta.
Un saludo Mari.
Hija no sabes como te entiendo , yo tb vivo en un pueblo y cuesta mucho encontrar cositas chulas de moldes y esas cosas. Te ha quedado chulisimo y el bizcocho tiene una pinta estupenda! Lo tengo que probar.
Besos
¡¡QUE MONISIMO!!
No soy muy amante de la mantequilla en los bizcochos, prefiero el aceite de oliva suave. ¿Qué cantidad necesitaría para esta receta? Siempre me lío con la conversión.
Besos mil.
Lindo!
Beijinhos,
http://sudelicia.blogspot.pt/
Una pasada de bizcocho y yo sin probarlo aun con calabaza y biendo que lo has hecho ya tres veces, tinen que estar mas que bueno , buenisisismooooo¡¡ bikiños
Hola!! Nunca probé el bizcocho de calabaza pero lo estoy viendo mucho últimamente. El que has preparado con el chocolate en el centro me atrae mucho y al final voy a pecar y prepararlo!! Besos
Pero que mono queda!!! Y me encanta el color del bizcocho de calabaza, tan naranja.
Besitos
¡Qué bonito con el oso! Genial la idea y qué rico el bizcocho de calabaza, ñam.
Ummmm. Interesante... A ver si soy capaz de hacer un cortapasta de calabaza o algo por el estilo. Bicos
te ha quedado un espectaculo a la vista y al sabor, besos
ME ENCANTO ESTA IDEA! SALUDOS
Πολύ ενδιαφέρον ,σε προκαλεί να το φτιάξεις ..!
Me encanta cómo casi todo lo que haces y desde luego que pienso hacerlo porque mi duda era si se quedaba muy seco el bizcocho de dentro, pero ya he leído que no. ¡¡¡Una idea genial!!!!
Ye tengo ganas de empezar a hacer cosas con la calabaza y este bizcocho me llama la atención. Bss.
Me encanta!!! Queda precioso, qué gran idea. Un abrazo ^^
Hola, te queda lindísimo con el osito en medio. Tengo que pobrar a poner algo así en mis bizcochos. Tienes unas ideas geniales.
Saluditos
Pues con o sin osito, un bizcocho precioso y muy rico. Besos
¡Es una idea genial! La haré en cuanto pueda. Dices que como vives en un pueblo no encuentras moldes originales. ¡Pues no sabes lo que te ahorras! He querido comprar un molde de fantasma o algo parecido y costaba ¡¡¡6,30€ uno de 4 x 5 cm!!! Eso si que es un buen susto.
Descubrí hace un par de días tu blog y ya estoy haciendo una lista de la compra para todo lo que quiero probar a hacer. Espero que mi chico me deje pq el "horno" y los bizcochos son su reino :)
Me ha encantado la idea, del osito, es genial, seguro que a los niños les chifla. Un abrazo.
besosdecanelaymenta
Susa, yo sustituyo en la misma proporción pero claro cuando son cantidades pequeñas. En este caso es una cantidad mayor y la textura no será la misma por lo que posiblemente tengas que corregir con algo más de harina.
Un saludo.
Placeres de domingo, puedes hacer bizcobolas, un flan, meterlo en galletas, ponerlo como capa de cualquier postre que sirvas en copas, no sé, una capa de este bizcocho desmenuzado, unas frutas, yogur, más bizcochos... Mil cosas!!
Y si no te apetece nada ahora mismo, lo congelas y ya está :)
Bss.
Hola Cristina, me resulta ideal el bizcocho de calabaza en sí, ¿crees que quedaría bien si sustituyo la mantequilla por suero de leche?. Últimamente me ha dado por hacer yogur griego casero y tengo siempre una botellita en la nevera. En otros bizcochos va de lujo, pero no sé si en este al llevar ya el puré de calabaza quede excesivamente húmero y no esponge, ¿como lo ves, lo intentamos?
Gracias y un abrazo!
Qué idea tan buena!!!!! Queda precioso!
Laura pues realmente no lo sé porque te va a cambiar la textura de la crema... Igual necesitarás añadir algo más de harina, pero prueba!! Igual sale algo magnífico :) De lo que sea por favor, cuéntamelo, ok?
Bss.
Me parece un bizcocho muy divertido, para sorprender, no lo había visto, queda genial, un beso de la dulce Ali
¡Que idea tan rica y divertida Cristina!. Me pondré a ello muy pronto.Besitos.
Me encanta como te ha quedado. Enhorabuena.
Un beso
Ohhh ya habia viso esta idea como tu en pinterest, tenia pensado hacerlo, pero me daba pereza hacer un bizocho para cortarlo...no habia caido en comprar un plum cake y cortarlo!!! Asi que si! Seguro que lo hago y ademas tengo cortadores de halloween ^^
Probare el bizcocho de calabaza si dices que esta tan rico!
Besos
www.fabricadeantojos.com
Un cordial saludo y voto en Bitacoras
Ah me encanta la idea de este bizcocho!! No sólo tiene 2 sabores ricos pero con los ositos quedó muy lindo!
Un beso
Johlene
Flavours&Frosting
Me encanta, me encanta, me encanta!!!
Y como se nota que hemos llegado al otoño!!!
Besos
María
Quedan unos bizcochos muy originales. Lo tengo que probar.
Saludos
Lo tengo pendiente desde hace siglos! Un bizcocho super vistoso y muy rico!
Mira que facil! este fin de semana la hago. Mientras pensare con que cortador de toodoss los que tengo la hago...Quizas mariposas..(y con suerte mi hija le de un muerdo) jejeje..Mil gracias por la receta!
que idea más chula, me ha encantado, queda monísimo, lo tengo que hacer mil gracias!!!!
Hola, he llegado a tu blog a través de los premios bitácoras. Tu blog me encanta, buenas fotos, mejor presentación y encima postres super cuquis como éste. Yo me presento a Moda y Belleza. Mucha suerte!
Un beso
SNB: Sexy, Naughty, Bitchy me
¡Hola! Nos parece muy original la idea de que a lcomer el bizcocho se vea el osito de chocolate. Tu blog es muy original, buenas fotos y encima los postres se ven deliciosos. ¡¡Enhorabuena!! :)
Un saludo :)
Simplemente fantástico y delicioso, gracias por compartirlo. Saludos.
No solo que se ve exquisito y suave que por demás original nunca vi algo así me encanta y ya copio la receta quiero probarlo gracias y besitos Sandra.
jajajaj, y decía yo en la primera foto....¿cómo habrá hecho este osito?....me parece fantástico. Me ha encantado.
Un besote muy fuerte y buen finde.
Mar
Que original me encantaaaaa besitos
¡Qué rico! Lo he hecho esta mañana y me ha quedado buenísimo. Nunca habría probado un bizcocho con calabaza y me ha sorprendido gratamente. Me ha sobrado puré de calabaza que he congelado para probar otra de tus recetas más adelante. Por cierto, ¿qué puedo hacer con los restos de bizcocho de chocolate que me han sobrado?
Muchas gracias por tus recetas y muchos besos.
María
Hola María! Muchas gracias cielo por hacer la receta. Me alegra un montón que te haya gustado. Mira, si en esta receta sustituyes el pan por los restos de bizcochos, te vas a poner las botas, te lo aseguro :)
http://kanelaylimon.blogspot.com.es/2010/03/pudin-de-pan-paso-paso.html
Ya me contarás!!
Bss.
Yo lo hice ayer... En vez de osito, fue una estrella... El de chocolate tambien lo hice yo. A la hora de la merienda ya no quedaba ni un trozo por lo que entiendo que he triunfado con la calabaza.... Eso si, le puse una cobertura de chocolate y los restos del bizcocho de chocolate congelados a la espera de hacer algo con ellas. Mil gracias por la receta!
Yo los hice ayer el de chocolate y el de calabaza. Para merendar ya no quedaba asi que entiendo que exito absoluto. En vez de osito le hice una estrella y cubri con chocolate para que fuese mas atractivo... Los restos del de choco esperando a que los use en el congelador. Proxima vez le pongo un poco de colorante! Mil gracias por tantas ideas...
Siempre se aprenden cosas nuevas, eres increíble, es un placer entrar y perderse en tu blog. Un abrazo, Clara.
No hay boton de Me gusta??? Le daría 100 veces.
Qué rico, qué bonito, qué post!!!
Gracias por todo a la vez
Un beso
Paloma
¿Puedes decirme dónde compras el bizcocho de chocolate? Gracias
Lo he hecho de bizcocho de yogur...pero si con forma en su interior
http://apuntesdeisthar.blogspot.com.es/2013/10/bizcocho-con-estrella.html
De los restos hemos dado cuenta poco a poco.
Gracias por la idea
Besos
Lo compré en un supermercado Gadis, pero seguro que lo hay en más sitios, si no es de esa marca pues de otra,
Un saludo.
Muy bueno este bizcocho y todo muy bien explicado con imágenes y todo. Muchas gracias
Yo tengo una web de bizcochos también: Bizcochodeyogur.biz
Que pinta tiene!! Dan ganas de darle un bocado a la pantalla del portátil. Me encanta! Un beso!
Que chula queda! Que idea mas original!! Pues hoy mismo la hago aunque ya haya pasado Halloween...Gracias por la receta!
Que chula y que original! Y seguro que esta super rica!! Hoy mismo la hago aunque ya haya pasado Halloween...Gracias por compartirla!
Que chula queda! Que idea mas original!! Pues hoy mismo la hago aunque ya haya pasado Halloween...Gracias por la receta!
como haces para que el color quede uniforme? he hecho uno con el color y se degrada opor el bizcocho? graciass
Btrix, no sabía que eso ocurría, es la primera vez que me dicen algo parecido... Será igual por el tipo de colorante emplado, no sé...
Bss.
Me gusta mucho la idea pero lo que pasa que no me gusta mucho el bizcocho de calabaza.
¿Qué otro tipo de bizcocho puedo hacer para sustituir el de calabaza?
Limón y pimentón, cualquier otro que tenga una miga un poco densa. El de yogur mismo te sirve.
Un saludo.
Cristina al final he hecho dos versiones de tu receta, les ha encantado a todos!!! Gracias!!!
Beatriz
http://dulcesbtrix.blogspot.com.es/2013/12/bizcocho-sorpresa-de-calabaza-y.html
Ei!! Genial, siguiendo tus indicaciones sencillo y buenisimo!!
Gracias por tus consejos!
Ei!! Genial!!! Este año hemos recogido 200 calabazas en el huerto y ya no sabia que recetas mas hacer , la crema de calabaza nos salia por las orejas... Y esta y la de los buñuelos nos han encantado!!
Gracias!
Holaaaaa en cuanto vi la receta supe que quería hacerla, sobre todo porque tenemos un huerto y a día de hoy seguimos cogiendo calabazas :). Pero me ha decepcionado y no sé lo que he hecho mal, a ver si me puedes ayudar. Utilizamos todas las medidas correctas y todo paso a paso, pero el problema fue cuando ya le quitamos del horno (previa comprobación de que el cuchillo salía limpio) y de repento se bajo de una forma como cuando se desinfla un globo, y la parte del medio se quedo como pastosa y nada como sería el bizcocho.Puede ser que la levadura estuviera pasada de caducidad y no tuviera la suficiente fuerza para elevar el bizcocho (porque en el horno si que se elevó) ?¿?¿?¿??¿ Si no no sé cual ha podido ser el problema
Muchas gracias por tus increibles recetas :)
Holaaaaa en cuanto vi la receta supe que quería hacerla, sobre todo porque tenemos un huerto y a día de hoy seguimos cogiendo calabazas :). Pero me ha decepcionado y no sé lo que he hecho mal, a ver si me puedes ayudar. Utilizamos todas las medidas correctas y todo paso a paso, pero el problema fue cuando ya le quitamos del horno (previa comprobación de que el cuchillo salía limpio) y de repento se bajo de una forma como cuando se desinfla un globo, y la parte del medio se quedo como pastosa y nada como sería el bizcocho.Puede ser que la levadura estuviera pasada de caducidad y no tuviera la suficiente fuerza para elevar el bizcocho (porque en el horno si que se elevó) ?¿?¿?¿??¿ Si no no sé cual ha podido ser el problema
Muchas gracias por tus increibles recetas :)
Laura, por lo que me cuentas, has sacado el bizcocho del horno cuando estaba crudo. Si el bizcocho subió es porque la levadura estaba bien, si no, no habría subido. Una prueba de ello, es que dices que por el medio estaba pastoso, es decir, crudo. Lo que no entiendo es como te pudo salir el cuchillo limpio.... La próxima te saldrá perfecto, estoy segura :) Los tiempos y temperaturas que indico en cada receta son las óptimas para mi horno, cada uno debe conocer el suyo, así que más tiempo.
Un saludo.
mmmm que buena pinta
Hola Cris, me encanta esta receta, que medidas tendria que usar para hacerlo en redondo????
Mar, pues uno que no sea muy grande, no sé, 20cm más o menos.
Un saludo.
Hola!!!! Esta tarde preparé el bizcocho y estaba delicioso a pesar de que tuve un problemilla. Lo meti en el horno y a los 5 minutos la fila de ositos subio y ya no hubo forma de bajarlos. Alguna idea de por qué. Gracias
Misgalletitas, eso es porque tus ositos estaban sueltos. Fíjate en las fotos, los osos van de un extremo al otro del molde quedando "atrapados" en él. De ahí no se mueven ;)
Bss,
Que va!!!!! Los puse super apiñados, como en la foto.
Cristina, los puse super apiñados por eso no entiendo como es que subieron. Bss
Pues ahí algo pasó, además el bizcocho es super espeso para que "naden" los ositos... No sé, a mí no me ha pasado nunca.
Igual el puré era demasiado líquido y dejó poco espesa la masa???? Es que no sé cual puede ser la causa realmente.
Publicar un comentario