"Beta vulgaris, la remolacha, también conocida como acelga blanca, betarava, betarraga (Chile y Perú), beterava, beterrada (Islas Canarias) y betabel (México), es una planta de la familia Chenopodioideae, de la cual las hojas y la raíz son comestibles.
Existen numerosas variedades de la especie, de las cuales algunas se emplean para la alimentación humana, otras como pienso para ganado, y otras para la producción de azúcar (la remolacha azucarera, Beta vulgaris subsp. vulgaris var. altissima); otras, entre ellas Beta vulgaris var. cicla conocida como acelga que se cultivan por sus hojas.
La variedad de mesa es de raíces gruesas, rojas y carnosas, que se consumen principalmente cocidas; el color se debe a dos pigmentos, la betacianina y la betaxantina, que resultan indigeribles, tiñen el bolo alimenticio, los excrementos y la orina de ese color. Sin embargo, por su atoxicidad se usa frecuentemente como colorante en productos alimentarios.
Como subproducto de la industria azucarera se encuentra la coseta de remolacha. Este residuo industrial es utilizado para la alimentación del ganado principalmente. Algunos de los posibles usos debido a su alto contenido de pectinas es su utilización para la producción de biocombustibles a través de un tratamiento enzimático y su posterior fermentación.
Uso alimenticio
El uso más común de este vegetal es el uso como alimento directo, pero también tiene otras utilidades en la alimentación, tales como:
Azúcar: que se extrae de algunas variedades, después de varios procesos. Las variedades usadas en esta producción suelen ser triploides ya que son mucho más productivas.
Colorante: se obtiene el E162, rojo remolacha.
Uso gastronómico
Las hojas de esta planta son uno de los ingredientes del preboggion, mezcla de hierbas típica de la cocina de Liguria. En El Salvador, la remolacha es una parte esencial para hacer ensalada de papas, la cual consiste en papas cocidas cortadas en cubos, con perejil, remolacha y cebolla. A su vez, es utilizada para hacer curtido: repollo, zanahoria, y cebolla rayada en vinagre".
Fuente:wikipedia
Ingredientes:
- 250g de chocolate fondant al 70% de cacao
- 100g de nata (35% materia grasa)
- 50g de remolacha huercasa triturada (cocida y envasada al vacío)
- Una cucharada de brandy
- 1/2 cucharadita de canela
- 2 cucharadas colmadas de cacao puro en polvo
- 1/2 cucharadita de pimentón dulce
Picamos en trozos pequeños el chocolate y reservamos. Llevamos a ebullición la nata y en cuanto alcance el hervor la retiramos del fuego e incorporamos el chocolate que teníamos reservado. Mezclamos bien, removiendo continuamente hasta que el chocolate se haya derretido por completo. Agregamos a la mezcla el resto de ingredientes. Dejamos enfriar a temperatura ambiente (Yo lo tuve de un día para otro) e introducimos en la nevera hasta que la mezcla esté firme. Formamos bolas del tamaño de una uva y las rebozamos en el cacao al que le habremos mezclado el pimentón. Servir.
113 comentarios:
Qué curioso!!! Y lo mejor es que tienen una pinta deliciosa!!!!!
Madre mía es que con esas fotos que haces dan ganas de atravesar la pantalla y no solo cogerte una si no todo el lote completo, eres una artista
PD: me parece que me vas a dar unas clases de fotografía
mil besossssss
Si no es tuyo el premio......, FANTASTICAS estas trufas!
ha por cierto ya he votado
Mil besosssss
Que lindas que ficaram as tuas trufas...
Beijinhos
Belinha
Mundo das Receitas
http://mundodasreceitas.blogspot.com/
Si te digo la verdad la remolacha no no gusta demasiado, pero después de ver estas trufas las tengo que probar.
Besitos
Que originales !!! Pero han de ser 2 sabores que queden genial juntos verdad?
Feliz día
Besos
Me encantan las fotos y bueno las trufas han de estar riquísimas...besos
mmm... que ricura!! Acabo de votarte en facebook!!
Espero que tengas suerte, guapa!!
Te lo mercces por esas fotos tan maravillosas que haces y las recetas tan ricas que nos preparas.
Besitos y suerteeee!!
No sé si voté tu receta o sólo me hice amiga de la remolacha Huercasa. No lo entendí bien, ya me fallan algunas neuronas. Bicos. Voy a intentarlo otra vez. Más bicos
que preciosidad de trufas,y vaya combinacion original!
un saludo.
http://conaromaacaserito.blogspot.com/
Otra vez aquí.¡Ahora si,tienes mi voto! ¡ Ufff...!
Como sempre amiga perfeito com fotos perfeitas lindas lindas, adorei....bjokitass
Por algo veía yo tanto chocolate con remolacha por los blogs... pero como tus trufas nada!! son absolutamente espectaculares!!
Madre mia!!!no me gusta la remolacha pero un par de estas me las comía!! que fotos!!!una maravilla!!! tengo que pedir a los reyes una campana!!!besotes
Que idea tan buena!!!
Me encanta la propuesta.
Siempre nos traes recetas ricas y originales. Además presentadas de maravilla.
BESITOs
http://notasenmicocina.blogspot.com
Qué preciosidad de fotos!!!
Y esas trufas deben estar deliciosas. Mucha suerte en el concurso.
Un besito y buen fin de semana.
Lore
Qué bonitas y qué apetecibles. Como siempre tu puesta en escena es inmejorable! la remolacha en los dulces me gusta mucho, les da jugosidad. En fin, mucha suerte en el concurso!!
besos
Qué bien suena esto! así que mejor sabrá! Fantásticas estas trufas!
Cristina, que mezcla más curiosa!! por un lado la remolacha con el chocolate y por otro el cacao con el pimentón. Tengo que probarlas. Te han quedado de cine!! Un abrazo, Alicia
Que receta mas curiosa, nunca se me hubiese ocurrido, de hecho solo he utilizado la remolacha en las ensaladas.
Las fotos como siempre estupendas y el cake stand monísimo.
Qué originales!!
Ya las había visto en FB pero vengo a decirte que aparte de la receta, que es fantástica, las fotos son IMPRESIONANTES, tanto la puesta en escena como la técnica. Preciosas. He pasado varias veces arriba y abajo para verlas.
Como anecdota, te diré que me hizo gracia ver perfectamente los dientes marcados en la trufa ;-D
Madre mía!Que interesante receta!!!Yo la remolacha siempre me la comía como una ensalada al lado platos con carne,etc.,pero nunca me ha pasado por la cabeza que se puede utilizar,también para preparar postres,a mi justo por esto me gusta,por su dulzura y que junto con el vinagre y el comino resulta una ensalada agridulce,muy sabrosa.Pero tu,como siempre haces que las cosas parezcan maravillas y coger al menos una trufa,para probar esta combinación.La presentación,como siempre,DE LUJO!!!Un beso!!!!
Sé que me repito, pero da igual. ¡Como todo lo tuyo, espectacular!!!!!!!!
Un besote de OLi de ENTREBARRANCOS
Que curioso! con remolacha!! te quedaron monísimas y las fotos fantásticas!!
Saludos
Deben estar deliciosas.
La pinta es buenísima.
Besos
Se agotan los calificativos del diccionario. Todo MARAVILLOSO!!!
UN BESO
Con remolacha¡¡¡¡no me lo puedo creer.Se ven deliciosos¡¡¡¡
Que ricas!!!!!!!!!
Cristina que combinación tan original, no puedo imaginarme el sabor pero seguro que es exquisito.
Besos y buen finde
Cristina, originales son un rato largo, vaya mezcla mas explosiva, seguro que estan de muerte, si tu lo dices yo no lo dudo un momento, asi que a copiarlas, besos guapa
Vaya unas trufas ricas......... Las fotos muy bonitas y navideñas ......... :)
Nunca he probado la remolacha mezclada con el chocolate, pero desde luego las trufas se ven espectaculares.
Besitos y mucha suerte en el concurso
Bueno, me voy al supermercado a por remolacha... me ha fascinado este bocado.
Un beso
que fantasticos te han salido y que fotos mas logradas.felicidades por todo
Te han quedado preciosas Cristina y se me hace la boca agua sólo de pensar lo ricas que deber ser...Un besazo y buen fin de semana.
Cristina ,nunca me imagine que se podian hacer bombones con remolacha y seguro estaran bien ricos
besinos
Solo puedo decir una cosa: ¡Que alguien quite esas trufas de mi vista o acabaré por comerme la pantalla! Que delicia, lástima que no pueda meter la mano y llevarme unas cuantas. Un besazo.
cosicasdulces.blogspot.com
Una receta muy interesante y unas fotos maravillosas como siempre, un saludo!!!
Madre mia tu si que te estas preparando para navidad con estas trufas, me las imagino con nata montada y me entra un hambre que no te lo puedes ni imaginar.Un beso
Sin palabras me has dejado, que originales estas trufas.
Besitos
Muy originales y parecen deliciosas!
¿La remolacha se puede sustituir por remolacha de bote? ¿Va picada?
Un abrazo!
Aurélie
Cristina son espectaculares...me has dejado con la boca abierta. Yo también me presento al concursoy tengo que decir que nos lo vas a poner difícil a los demás participantes.
Besos y mucha suerte !!!
Qué buenas, qué pinta, qué fotos.....me parece que siempre digo lo mismo pero es que es verdad.
Bss
La cocina de Mar
http://la-cocina-de-mar.blogspot.com/
Dan ganas de darles un buen mordisco, las fotos alucinantes de bonitas, cada vez te superas mas, me encanta... besicos.
Las trufas tienen que ser un bocado exquisito, pero esas fotooooosssss ¿Cómo me podría yo llevar la "receta" de las fotos? jajaja. Enhorabuena por la receta y como siempre, por esa elegancia en la presentación.
Un besín.
Aurélie, va triturada!! Lo voy a poner en la receta que no queda muy claro. Y claro que la puedes sustituir!!
Bicos.
Qué amravilla de trufas! Me encanta el corte y el color que tienen, debian estar delciosas! un besico y buen findee
las fotos son una preciosidad, las trufas de lujo, besos
Votada quedas, interesante combinación..habrá que probarlas :)
Besitos
increible mezcla, lo tenemos que probar sea como sea!! que ricas, y ya con las fotos... dan ganas de chuperretear la pantalla.
Un beso
Cristina como se suele decir esto es un :Bocatto di cardinale,todo una esquisited,besos
Muy curiosas tus trufas con remolacha. Me apetece mucho probarlas, tienen pinta de ser deliciosas.
Buen día
Qué fotos tan preciosas, me he quedado alucinada!
Me encantaría probar alguna de tus trufas, son de lo más sugerente.
Un besico.
Que preciosidad de fotos, las trufas se ven de muerte, que ricas por Dios! Te ha quedado de lo más bonito con ese fondo oscuro.
Besos maestra.
Te quedaron geniales ,y las fotos de lujo.Hice tus duendes de galletas ,a los niños les encantaron,gracias por compartirlos.Ya te vote .besinos
¡Que buenas ideas hay con la remolacha!, Las trufas son mi bocadito favorito y no voy a poder resistirme a probarlas con remolacha. ¡Que original!.
Suerte en el concurso
¡Cristina, esta noche ya no voy a poder dormir pensando en que rico sabor tendran esas trufas con remolacha!
me quedo intrigadisima..........
un besote
Las fotos lo dicen todo, parecen deliciosas, y con remolacha, que original!
Bicos
ooooohhh¡¡¡ no se que me gusta más si la foto o las trufas, que pasada¡ sea como sea, votada¡¡¡bss
Qué interesante introducción.... aquí el azúcar que consumimos es de remolacha (blanca), la otra remolacha se usa para ensaladas, principalmente, cocida y cruda....
Me encantas las trufas y son tan fáciles de hacer.... pero con remolacha nunca las he comido.... las tendré que probar..... Tus fotos son muy hermosas, guauuuuuu....
Gracias por tu lindo comentario y que tengas un lindo fin de semana.
Besis.
Cristina, gracias por esta deliciosa receta, en casa gusta mucho la remolacha, te invito a conocer la receta de torta de remolacha que hago, es deliciosa......y ahora, con tu permiso me llevo la receta de tus bombones para sorprender a los mios!!!!!!
Voy a ver donde te voto, S U E R T E !!!!!!!
sweetcakestoronto
Besos y felices fiestas!!!!!!
miri
Curioso, chocolate y remolacha...yo solo la he comido en ensaladas, pero estas trufas se ven muy tentadoras y estoy segura de que mi vista no me engaña..
como siempre la presentación de 10... una pasada de chulas las fotos
besos wapa
Una delicia de Trufas, fotos fantasticas como siempre. Tengo mucha envidia de tu blog, je,je
Hola Cristina, ya te he votado, y espero haberlo hecho bien, entré desde FB y también clickeé el banner en tu blog. Sé que son muy ricos, hace unos días posteé justamente un bizcochuelo de cacao con remolacha, alguien más lo posteó hace un tiempo y no recuerdo quién, pero sale fantástico. Mucha suerte con el concurso, un beso,
Myriam
madre mia que divinas y me encanta el estante de cristal ese tipo quiero yo uno pero nunca me lo regalan los reyes ni nadie jajaaja, te quedaron de lujo esto d ela remolacha ya me esta picando la curiosidad no paro de ver recets con ella y choco. Buenima receta :) un beso criss
ESta mezcla es sensacional Cris! no la he probado nunca, pero no me quiero ni imaginar lo rico que tiene que estar. Me apunto las trufas y me voy a votarte ahora mismo. Suerte y felicidades por la receta!
Un besito.
Una receta fantástica sin duda alguna. Las fotografias de concurso. Así que ahí voy a dartelo... Qué tengas muchísima suerte guapísima.
Besos y buen finde.
Hola no te conocía vengo a través de Tito, es una excelente receta, espero que tengas suerte en el concurso, un besito y me quedo en tu cocina!
Cristina encantada de votarte es una mezcla increíble y las fotos me ha dejado con la boca abierta ¡¡¡¡Muchísima suerte!!!! es una receta de 1000 por lo menos
Sorprendentes trufas, éstas me la sapunto sin dudarlo. Gracias y besitos!
Ana de: 5 sentidos en la cocina
Si están tan ricas como te han quedado las fotos, seguro que son las mejores trufas del mundo!
Preciosas!! voy a votar ahora mismo
Buena mezcla.......yo no lo he probado pero la pinta es buenisima!!!!!!no se si acertare para votar pero lo intentare, besos guapa.
Deliciosas!!!!!!! voy a botar ahora mismo haber si ganas el concurso ....
Besitos
Por cierto ya tengo todo para hacer los duendes... bueno,todo no!! me faltan los ojos que ayer fui al lidl y no tenían las perlas dichosas.... Ainss!!! veré lo que hago
Vaya trufas mas ricas!!!Vaya fotos mas divinas!!
Besets.
La receta es fantástica, original, la textura, las fotossssss que maravilla, Cristina me tienes siempre de fan incondicional ya he corrido a votarte porque la receta, tu trabajo y las fotos lo merecen. Un besazo
original receta y preciosas fotos. Ahora mismo voy a votarte.
Besitos
Hola te acabo de conocer a través de Tito de la cocina sin complicaciones, me voy directamente al enlace para votar esta riquisima receta, te invito a que pases por mi blog, un saludo
Que maravilloso es tu blog, me encanta venir a visitarte, tus recetas y fotos...
Te felicito.
Un saludo.
Hola:
No sé si ganarás el concurso, porque mi voto ya lo tienes, pero nunca he visto una foto tan contundente como esta. Te comes las trufas por los ojos y tu lo has conseguido. Enhorabuena.
Raquel
Unas trufas más que deliciosas... ahora mismo me llevaba un buen puñado!
Adoro estas recetas que estoy viendo de Navidad! se nota el ambiente en el mundoo bloguero eh ^^
Hola guapa, acabo de venir de votarte. Espero que tengas suerte en el concurso. La receta es muy buena. También he visto que por ahora tu eres la que más votos tiene.
Besitos
rosa
Rosa, Piescu... para nada soy la que más votos tiene!!!! Hay una receta que me saca casi 100 votos!!! Muchísimas gracias por tu tiempo.
Bicos.
¡Eres una maestra de la innovación en la cocina, nunca se me hubiese pasado por la cabeza esa combinación de ingredientes!!! ¡Excelente!
Bsss
Acabo de votarte. Mucha suerte, aunque creo que con semejante receta no la necesitas: eres la mejor!!
Nunca jamás dejes de sorprenderme ni con las recetas ni con las fotos. Cada día más y mejor.
Me voy corriendo a votarte.
Besos.
Qué receta tan original, Cristina. Hace poco vi un bizcocho de chocolate y remolacha, y me llamó mucho la atención... ¡pero es que las trufas son uno de mis vicios!. ¡Qué pinta!.
Un besote.
te han quedado divinas. Que pinta. Bss
He visto el enlace de Tito y he ido a votarte como las locas.
¡Ojalá ganes porque lo mereces!
Impresionante receta y de foto.
Besos
Hola Cris, pensaba que no me dejaría votar, pues el otro día voté a otra bloguera, pero no me ha dado ningún problema, o eso creo. Míralo.
Son unas trufas diferentes, pero está claro que se ven muy buenas. Me parece que vas a ganar, tendrás que enviar a tus votantes una cajita de trufas, jejeje.
Suerte guapetona.
Ah y gracias por votarme a mi también.
Besos.
No se me han cargado las fotos y me parecen muy interesantes, volveré en otro momento, que me quedo intrigado.Un besote.
Nunca se me hubiese ocurrido hacer unas trufas así. Y tienen que estar riquísimas.
Un abrazo
Tengo una duda; ¿el cacao + pimentón se le añade a la pasta o se reserva para envolver las trufas? Gracias
Luisa es para envolver!!!
Bicos.
Unas trufas estupendas y seguro que ganas. Porque ademas se ven muy buenas.
Deliciosas las trufas.... Una manera diferente de hacerlas, y el gusto pues... me pica la curiosidad!!!
Te felicito, Cristina!!!
Por cierto, no encuentro el banner para votarte!!!
Llego desde DaP, felicidades por tu trabajo. La receta sorprendente y las fotos espectaculares. Un saludo. Esperanza.
Ya sé yo porque tienes bien tapaditas las trufas en ese soporte de tartas ... son una tentación para todo el mundo, y todo el que llega quiere llevarse una, je je je. Y no me extraña, de verdad.
Te deseo suerte en el concurso. He visto lo que hay, y tu propuesta no desmerece el premio en absoluto.
Un beso.
He incluido esta publicación en Mis Favoritas, si quieres verlo está en:
http://blocderecetas.blogspot.com/2011/12/mis-favoritas-vestidos-de-navidad.html
Espero que te guste!
Impresionante, Cris, una receta divina y la primera foto es ESPECTACULAR. Me llevo la receta enterita, me apetece mucho hacerla en casa.
Te felicito, preciosa.
biquiños
Cristina, que pena haberme perdido todos tus cambios de look, no he tenido tiempo para ver tu blog.
Siento de veras haberme perdido todos tus maravillosas creaciones.
Esta receta es increíble como todo lo que haces.
un abrazo, y suerte en el concurso, si arreglan la pagina para poder votar.
Enhorabuena por ese premio, bien merecido :)
Felicidades por el premio!
Besos
Enhorabuena por el premio!
Un besazo y Feliz Año Nuevo!!
enhorabuena por tu premio, de verdad que la combinación ha sido fantastica al igual que la presentación,
un abrazo!
Niu
Son fantástica me encantan besos
Me encantan, tienen un sabor muy original, pero una vez que las paso por cacao y las guardo en la nevera se ponen pegajosas y no quedan muy presentables, qué puedohacer????
Me encantan, tienen un sabor muy interesante, pero cuando las paso por cacao y las guardo se ponen "húmedas" y su aspecto no es muy presentable aunque de sabor estén estupendas, qué puedo hacer?
Me encanta la receta, el sabor muy original, pero me quedan "húmedas" de aspecto, poco apetecibles, qué hago'
Satizas, es que el cacao si lo tienes mucho tiempo en contacto con una superficie húmeda se termina humedeciendo, ocurre lo mismo con el azúcar glas. Lo ideal es hacer las bolas y rebozarlas en el momento de servir. Así siempre están impecables :)
Un saludo.
Que deliciosa luce, es una buena manera de aprovechar las propiedades de la remolacha y con esas trufas mejor aún
Publicar un comentario