Ya va por lo menos media docena de veces que he tenido que hacerlos. Deliciosos estos rollitos de canela que ante la ausencia del levado cuando están formados, quedan perfectamente definidos y luego se van comiendo a la vez que los vas desenrollando, así es como me como los phoskitos y me encantaaaaaaa!!
En casa han triunfado y a donde los he llevado también, así que ésta es sin duda, una apuesta segura para estas navidades. Facilísimos de hacer y muy resultones y además, y como ya es costumbre, os he preparado un paso a paso para que os animéis a preparar esta receta.
Os dejo con ella...
Ingredientes:
- 112g de leche tibia
- Un huevo mediano
- 50g de azúcar
- 35g de manteca de cerdo
- 30g de mantequilla blanda (A temperatura ambiente)
- 330g de harina de fuerza ( Harina especial para hacer pan, la podéis comprar en vuestra panadería habitual o en multitud de supermercados y se llama así "Harina de fuerza")
- 15g de levadura fresca de panadería (Levadura especial para hacer pan, no vale la Royal o similares. La encontráis en los mismos sitios que la harina y se llama así "Levadura de panadería")
- Una pizca de sal.
Y además:
- Mantequilla derretida
- 4 cucharadas soperas de azúcar
- 11/2 cucharaditas de canela
reparación:
Disolvemos la levadura en la leche y si disponemos de panificadora, la ponemos en la cubeta, seguido del resto de los ingredientes en el orden en el que se han nombrado. Si al igual que yo, hacéis las masas de noche, seleccionáis un programa que solo amase, en mi caso es el número 7 y tiene una duración de 15 minutos. Lo pongo dos veces, me gusta más como queda la masa. A continuación unto un bol con aceite, coloco la masa dentro, la tapo con un paño húmedo y la pongo toda la noche en la nevera. Si lo hacéis a mano, pues tan sencillo como que tendréis que amasar vosotros. Ponéis la harina y los ingredientes secos en la mesa de trabajo en forma de volcán, en el centro el resto de los ingredientes y vais amasando hasta obtener una bola de masa elástica y que no se pegue a las manos. A partir de aquí procedéis del mismo modo que en el caso anterior. Si no hacéis la masa de noche, la tapáis con un paño y esperáis a que suba el doble su volumen. No hay un tiempo estipulado para los levados ya que entre otras cosas, depende de la temperatura ambiente a la que estemos trabajando. Si vais con prisas, podéis encender el horno a 50ºC una vez alcanzada la temperatura lo apagáis y metéis la masa dentro, en unos 50 minutos estará lista, no es lo más recomendable, pero yo lo hago muy a menudo con buenos resultados, así que vosotros mismos.Una vez tengamos la masa lista y con un levado hecho, hacemos lo siguiente:
La estiramos dando forma rectangular (Mejor si es rectangular pero si no queda exactamente así, no pasa nada, en las fotos ya veis que a mi me quedó ovalada y la receta sale igual :)) En las imágenes os hacéis una idea del grosor que tiene que tener la masa una vez estirada. Pintamos toda la superficie con mantequilla derretida...
Espolvoreamos toda la superficie con el azúcar y la canela. Sed generosos aquí. Pasamos el rodillo para que quede bien adherido...
Desde el lado más largo, vamos enrollando sobre si mismo. Antes de enrollarlo del todo, en los dos últimos centímetros, le pasamos de nuevo mantequilla derretida, para que el extremo final de la masa se quede "pegada" al resto del rollo y no se abra al soltarlo. De todos modos, procuraremos dejar la unión hacia abajo...
Ahora cortamos rodajas de unos 2cm de ancho y las disponemos en forma de árbol como veis en las imágenes. Dejaremos una ligera separación entre ellos pero no demasiada, también se ve esto bien.Aprovechamos uno de los extremos (Que siempre quedan más feos) para hacer el tronco del árbol...
Ahora, en este momento, encendéis el horno a 200ºC, cuando alcance la temperatura, metéis el árbol dentro y bajáis a 175ºC, calor arriba y abajo y una balda por debajo de la del medio. Los tendréis ahí hasta obtener un bonito color dorado. Dejar enfriar y decorar al gusto. Yo para la decoración he utilizado un poco de azúcar glas con unas gotas de agua hasta formar una masa espesa y unas guindas.
Por supuesto en Facebook no se lo han perdido y aquí están todas sus maravillas! Muchísimas gracias a todos!!!
 |
Maite AySa |
 |
Ana C García |
 |
Conchi de la Fuente |
 |
Crist Dálvarez |
 |
Cristina Moreno |
 |
Dani Niceto |
 |
Elisabeth Sola Rey |
 |
Guadalupe Gutiérrez |
 |
Laura Rico |
 |
Lidia García Blasco |
 |
María Teresa Saez Argudo |
 |
Maripi Sánchez Beato |
 |
María Ballesteros Avila |
 |
Merce Cabana |
 |
Montserrat Espín |
 |
Noemí Moreno Chavez |
 |
Nuria Lopera |
 |
Olga Valldeperas |
|
 |
Raquel Martínez García |
 |
Roski AH |
 |
Sonia Espantoso |
 |
Sonia de la Iglesia |
 |
Yoly Gallego |
 |
Arantza Alberdi |
 |
Asun Seijas |
 |
Cristina Caballero |
 |
Cristina de la flor |
 |
Mamenchu Rodríguez Vázquez |
 |
Mary Nieves Portero |
 |
Penélope Pérez Giménez |
 |
Petra Sichvá |
 |
Sara Calvente Jiménez |
|
|
 |
Luisa Lorenzo Torrado
Me gustaría informaros de que este año participo en los premios 20 blogs y si este espacio te gusta y quieres votar por el, puedes hacerlo pinchando aquí y luego hay 2 opciones: podéis vincular la cuenta de facebook o registrarse y luego VOTAR!. El plazo es hasta el 28 de Enero. Muchísimas gracias! |
48 comentarios:
Madre mía, pedazo de árbol!!! Muy original y qué ricoooo, me pierden los rollitos de canela! Besos!
you inspire me so much!!!
with your photos and delicious recipes!!
love it!´merry christmas!
Te ha quedado divino chiquilla.
Me ha encantado, probaré ha hacerlo
Que guapa!!! Me encantan los arvores a si!
Et votado in su blogue. Buenas sortes.
Becitos.
Me gusta, un detalle genial para una merienda en estas fechas.
http://antesfashionquesencilla.blogspot.com.es/
besitos.
En realidad son una inspiración.
Me encanta tu blog.
Creo que en vez de hacer la torta del rey tradicional, voy a hacer de este su árbol de Navidad.
Maravilloso y único!
Saludos un beso.
Que delicia ! Los rollos de canela nunca fallan, son deliciosos y es imposible comerse un solo Jjaja Me encantó la forma de árbol que les diste, queda genial ! :D
Besitos
May
Sweet or Salty
Está hermoso, me encantó, el año que entra sin duda será el postre de la Navidad.
Que manera mas bonita y "dulce" de celebrar la Navidad. Te felicito por esta aportación tan deliciosa y bien explicada.
La verdad es que no hay excusa para no hacerlos, porque la pinta es buenísima. Y yo como me veo incapaz de hacer la masa, voy a hacerlos con hojaldre, a ver qué tal me sale.
Ya te contaré..
Un besote!
Un arbolito muy navideño y delicioso. Una pregunta, cuánta canela utilizas? En la receta pones 11/2 cucharaditas pero supongo que será 1/2, no?
Un besito desde Las Palmas y felices fiestas.
Precioso arbol navideño, un detalle original para sorprender y degustar en las largas sobremesas. Besos!
Ana
Te quedó espectacular¡¡¡¡¡¡
Te espero en mi nuevo blog, por favor pásate y agregate.Gracias.
http://arruadamontse30.blogspot.com.es/
Me encanta!!! Te han quedado fenomenal!!! Una idea súper original para degustar esta delicia de rollitos!
un besazo!
Que maravilla, todos tienen una pinta estupenda, todavía no los he preparado, pero en estos días los hago para el desayuno.
Besos
Sabrosos lo serán, pero bonitos quedan un rato, tanto que me daría pena empezar el árbol.
Besinos
Que bonito da un poco de penita comerselo, pero con esa pinta es dificil resistirse.
Ya tengo otra receta pendiente de hacer jaja.
Un beso:)
Si es que lo que tú no prepares hija mia, y que te quedé de sobresaliente!!. Una preciosidad este arbolito, y las fotos como siempre, impresionantes.
bicos guapetona
Cristina ,precioso y riquisimo arbol de navidad para los desayunos ,me encanta
besinos guapa
Mi toque en la cocina, la cantidad es la que está puesta pero esto no intefiere para nada en la receta, cada uno que lo ponga lo que quiera :)
Un saludo.
Me ha encantado, una idea muy original y bonita, además los cinnamon rolls son deliciooooosos. Un abrazo
besosdecanelaymenta.blogspot.com
que preciosidad, me gusta. felices fiestas y un prospero año nuevo.
C'est exactement ce sapin que je cherche, beau et delicieux bravo
Qué preciosidad!!!!!
Y las fotos geniales, me parece una idea perfecta para estas fechas.
Besote!
essa arve esta 5* mt bonita e assim podesse comer hehe bjs
Cómo me ha gustado! Original y perfecto para sorprender o regalar. Te quedó precioso. Además te agradezco el paso a paso, así queda mucho más claro. Me gusta tanto que me llevo la receta. Muchas gracias.
Un saludo.
Me encantaaaaaaaaaa ,como todo lo que haces para no variar no se me habia ocurrido esta presentacion y mira que hace años que hago los cinnarolls .
Tomo nota a ver si puedo hacerlo para desayunar el dia de navidad .
Bicos mil wapa.
Que árbol de Navidad tan precioso te ha quedado y como siempre tan bien explicado con el paso a paso y con la fotografía. Muchas gracias por compartir con nosotros esta receta.
Un besín.
Que forma tan bonita de presentar los rollitos de canela...me encanta.
¡Enhorabuena a todas las participantes! Es una belleza ver todos los arbolitos.
Un abrazo y feliz día
Qué maravilla de árbol, lo que no se te ocurra... Besos
Se puede cambiar la manteca de cerdo por otra cosa? Soy vegetariana pero me gustaría hacer esta receta. Gracias.
Titania, por supuesto! Puedes poner todo mantequilla :)
Ya me cuentas!
Rico y precioso arból de Navidad, que mas se puede pedir, tomo nota, que seguro que en casa también triunfa, besos
Sofía
Holaaa, como es habitual es venir por aquí y encontrarme alguna maravilla. Un precioso árbol comestible que seguro que es una auténtica delicia.
Y todos los que han preparado han quedado magníficos. Enhorabuena a todos ellos!
Un besooo
Muy rico! Tengo que repetir. Gracias!!
Genial tu árbol y tus ideas, son estupendas. Muy chulos todos los que han participado también. Yo me lo anoto y voy a votarte. Besitos
Qué genial! Me encanta esta idea y me encantan los rollitos de canelaaaaaa, sobre todo hacerlos y comérmelos calentitos nyam nyam
Pero, cómo no a todo el mundo le gusta la canela...me asalta una duda! Qué ingrediente podría sustituir a este sabor de por sí insustituible? He pensado, cómo no, en cacao... Pero, cómo utilizarlo para que los rollitos no pierdan su textura. He pensado en cacao en polvo Valor o en Nutella...pero no logro encontrar en ellos lo que ando buscando...
Ideas?
Un beso navideño desde Sada
Marta
Hola! Que gran idea, intentare hacerlo, pero no me quedan claras las medidas de la canela, podeis ayudarme porfavor? Gracias!!!!
Anónimo, la medida de la canela es justo la que pone, una cucharadita y media. De todos modos, eso va al gusto de cada uno y la cantidad no alterará el resultado :)
Un saludo.
Marta, los rollitos puedes rellenarlos de lo que te apetezca o se te ocurra y como estamos hablando del relleno, no afectará para nada a su textura... Si quieres cacao, pues le espolvoreas y punto :)
Un saludo.
Excelente receta, los he hecho hoy mismo y están deliciosos, y mi cocina huele genial!
Me encanta esa árbol! Que bonito! No conocía a su blogue, pero ahora que lo conozco seguro que volveré!
Como siempre me encantan las fotos que pones. Son geniales y la receta tiene muy buena pinta,
un beso! Alicia
Lo voy a volver a intentar, a ver si con tus pasos me sale mejor,, la última vez que hice rollos, el azúcar se me callo por debajo de los rollos, creando una capa pringosa debajo de todos los rollos. Tire la mitad a la basura :(
Me gustan estos árboles dulces.
Los copio, a ver si los hago,
Feliz AÑO, besos
Una duda, mi horno es sin aire. Le pongo la temperatura que indicas o le tengo que aumentar un poco más?Gracias
Hola Rocío, cada horno es un mundo, no todos son exactos a la hora de la temperatura, por eso mejor que vayas viendo cómo se comporta tú horno para saber cual es la temperatura correcta para el tuyo en cada caso. Puedes empezar con la que se indica en la receta y a partir de ahí decides si subes o bajas, si ves que tuesta demasiado rápido o no. Un saludo.
Ok, pues probaré a ver. Gracias!
Publicar un comentario