La receta de esta empanada me la envía Belén Somoza Pires. No tardé ni dos días en prepararla pues tiene todo lo necesario para que una receta me conquiste. Es fácil, rápida, apenas se mancha, con ingredientes sencillos y además es económica :) Tanto los ingredientes, como la elaboración y presentación, están adaptadas a mí, pero al final del post, en las notas, os doy más detalles de la receta original. En un principio iba a prepararla con masa de empanada (que siempre tengo en el congelador) pero como me solicitáis más recetas con hojaldre me decidí por esta masa tan resultona que todo lo deja más que bien.
Vayamos con la receta...
- 1cebolla
- 1/2 pimiento rojo
- 2 huevos cocidos
- Una lata de atún (190g)
- 50ml de vino blanco
- Una cucharadita de pimentón dulce
- sal
- Judías (Previamente cocidas o en conserva, unos 300g)
- 2 planchas de hojaldre fresco rectangular (Lidl)
- Huevo batido para pintar
- Semillas varias (opcional)
Ponemos una sartén al fuego y echamos el aceite de la lata de atún. Añadimos la cebolla picadita y el pimento también picado y dejamos pochar. Agregamos el atún desmenuzado, removemos y agregamos el pimentón, damos una vueltas y seguidamente añadimos el vino blanco. Salamos, dejamos un par de minutos más al fuego y retiramos. Picamos los huevos cocidos, los añadimos y dejamos enfriar. Extendemos este preparado sobre la plancha de hojaldre y encima colocamos las judías...
Esta presentación la utilizo mucho en las empanadas de hojaldre, es rápida, muy sencilla y vistosa. Doblamos la plancha de hojaldre al medio por el lado más largo y bien con un cuchillo o con un cortador de pizzas, marcamos cortes paralelos a todo lo largo de la plancha pero sin llegar al final, como vemos en la imagen...
La colocamos encima de la otra tapa y desdoblamos. Con ayuda de un tenedor presionamos bien los bordes para que no se abran durante la cocción...
Pintamos con huevo batido toda la superficie y espolvoreamos con las semillas...
Introducimos a horno precalentado a 200ºC hasta que la empanada esté dorada. Retirar y servir.
Belén añade al sofrito dos lonchas de jamón serrano. Yo no las puse porque en ese momento no tenía, así que podéis ponérselas sin problemas, tan solo tened la precaución de probar de sal, puesto que con el jamón, es muy probable que no lo necesite.
Añade también un chorrito de brandy en sustitución del vino blanco, así que esto a vuestro gusto.
Las semillas son totalmente opcionales pero le dan mucha gracia a la empanada.
Me encanta la empanada caliente pero las de hojaldre me gusta servirlas frias para que la masa tome cuerpo.
Si el aceite del atún resultara insuficiente, añadimos un chorrito del de oliva.
Si a alguien no le gustan las judías, que no las ponga. Nos qudará una empanada de atún igualmente sabrosa.
Para manejar bien la masa de hojaldre es importante que esté muy fria. Yo antes de trabajar con ella, la introduzco 10 minutos en el congelador.
Como en todas las masas, se pinta la superficie con huevo para que adquiera color y brillo.
Muchísimas gracias Belén por la receta. Nos ha encantado :)
61 comentarios:
Cris a mí también me encanta la tuya, bss
No me extraña que te halla atrapado esta receta, creo que nos ha conquistado a todas, una auténtica delicia. MUY BUENA. Un besote,
www.cocinaamiga.com
Que rica empanada! echarle judías verdes es una gran idea!! :D me ha encantado la receta.
Por cierto, ten cuidado con las brocha que usas para pintar con huevo. La que veo en las fotos es de las de pintar de verdad y pueden soltarte pelos. Hay unas de silicona especiales para cocina que además vienen estupendas para engrasar las sartenes y moldes.
Un besote y que tengas una buena semana!
Sonia "Mi Vida de Detalles"
www.mylifeofdetails.blogspot.com
Mmmmmmm, que empanada rica!!! Me gusta la forma que le has dado con los cortes!!!
Un besito,
Sandra von Cake
Qué rica empanada! tiene un aspecto 10. Yo también creo que las semillas le dan una gracia especial. Y no sabía que era importante que estuviera el hojaldre bien frío! me lo apunto porque me parece muy útil :)
Besos
Bea de Bocados Divinos
Me encanta, nunca he probada una empanada con judias pero tiene que estar de muerte... si dan ganas de comerse las fotos!! besos
me encantan las empanadas, en casa las preparo mucho variando los ingredientes, dan mucho juego :)
me ha encantado la forma en la que has puesto la capa superior de masa, me lo apunto para la próxima que haga ;)
besos!
que buena pinta!!!
Maravilhosa amiga, adoro atum, ficou um must...a experimentar um dia destes, bjokitas
Las empanadas son un mundo de sabores, quedan realmente espectaculares y encima las puedes adaptar al gusto de cada casa, te quedó con un aspecto delicioso, besitos de la dulce Ali
Gracias a Belén, por darte la recta y a ti felicitarte por transmitir siempre tan bien todas las recetas. Un lujo poder mirar tu blog y las fotos tan estupendas.
Besos !!!
Una empanada deliciosa, para comer caliente o fría. Un saludo.
Ohhhhhh que pinta esa empanada!!!!! Nunca se me habria ocurrido ponerle judias a una empanada.... habra que probarlo!!!!
Tomo nota de la forma de cortar el hojaldre, me ha encantado...
Un besazo
Marialuisa
mhmhmhm otra de empanada, me encantan! no se me habría ocurrido ponerle judías dentro... la siguiente la pruebo! :)
Me ha encantado tu propuesta de hoy!! Como has dicho, es rápida y sencilla pero realmente agradecida!!! Además, se escapa un poco de la tradicional empanada de atún y tiene unas pintas increíbles!!!
Estoy segura de que la probaré!
Un beso!!!
GRACIAS POR OTRA DELICIOSA RECETA!!!ME ENCANTA EL RELLENO...MENOS MAL QUE NO SE PUEDE HINCAR EL DIENTE AL ORDENADOR...VIENDO ESTAS FOTOS GANAS NO ME FALTAN!!!...LO TENDRIA LLENO DE MORDISCOS PUES DESDE QUE TE LEO TODAS TUS RECETAS ME HAN GUSTADO!!!UN BESO,Y TOMO NOTA PARA PREPARARLA
Una empanada de lo más original con esas habichuelas, tengo que probarla.
Un besito desde Las Palmas y feliz semana.
me encantan las empañandas y este relleno es nuevo para mi, nunca había incoroporado la judía, si todo lo demás con chorizo casero , a´si que me apunto a las judías
Qué bonita te quedó¡¡¡¡¡ Tiene un maravilloso color dorado.
Genial la receta e impresionantes fotos, como siempre...
La empanada espectacular pero....has cambiado la plantilla???? se ve todo precioso, me encanta
Me parece tan ideal que creo que yo tampoco tardaré en probarla. Todo lo que tenga que ver con hojaldre me apasiona, pero me a gustado mucho el relleno.
Besinos
Que pinta más deliciosa que tiene, Cristina.
para mi es una novedad poner judias verdes en la empanada, pero me imagino que le ha de dar muy buen sabor. Y el adorno de los cortes en el centro me parece genial.
Y además tan tostadita... hummmm...
divina!!!!
Un beso.
Ooooh, que cosa más riquiñaaaaa.
Besos desde EL DUENDECILLO DE MI COCINA
Me estoy relamiendo con esta maravilla de empanada... mmmm es que en casa nos gustan mucho.... te ha quedado estupenda!!
Besos
http://ciberuniverso-kiu.blogspot.com.es/
Uma beleza. Com todas as características perfeitas para um jantar durante a semana: económica, rápida, fácil, nutriente. As fotografias também ajudam ;)
Mira que preparo empanadas, pero con judias, nunca se me ocurriria, asi que la tengo que probar si o siiiii¡¡¡¡ besos guapa
Menuda pinta! Tiene una pinta buenísima, me encantan la combinación del hojaldre con el atún. me la apunto para hacerla.
http://misbizcochoscaseros.blogspot.com
Cris se me olvido decirte, si quieres pasarte por mi blog y asi participar en una buena causa, besos y gracias anticipadas.
Lindaaaa
Beijinhos
http://sudelicia.blogspot.pt
Mira que me gustan las empanadas, y especialmente con hojaldre, pero nunca se me hubiera ocurrido poner judias verdes. Gracasi por la sugerencia
qué buena pinta qué tiene la empanada!
Hola
Dónde compras las semillas? gracias. estupenda la receta!!!
Qué empanada más rica, además de que lleva unos ingredientes muy muy sencillos, pero el resultado es bien bueno. Besos.
Que pinta mas DELICIOSA! Este dorado me encanta!
Un abrazo muy fuerte Cristina, que pases un día estupendo!
Fantástico...adorei!
Fantástica receta, que pinta!
Hola Cristina!!!
Desde que conozco tu blog no he parado de cocinar (y eso que soy una principiante). Gracias por compartir estas recetas tan maravillosas. Ayer hice por primera vez esta receta y la verdad es que salió riquísima!!!
Solo una cosa: creoq ue en la preparación no comentas nada de como añadir el atún, puede ser? Es que ayer cuando me proponía a hacer la receta, no sabía exactamente en que momento añadirlo. ¿Puede ser al mismo tiempo que el huevo?. Al ser una principiante me asaltan esas dudas!!!
Muchas gracias de nuevo y enhorabuena por el blog.
Un saludiño
Patri!!
Anónimo, en los herbolarios encuentras un montón de semillas :)
Un saludo.
Patri tienes toda la razón!! Se me olvidó poner el añadido del atún :( Ya lo he corregido en la entrada y disculpas por el fallo!!
Gracias :)
buena buena, mira que hago de estas, pero con esa combinación nuna, me la apunto. Por ciento anoche hice tus margaritas, un exitazo, nos han gustado mucho, sólo que yo adapte a sus gustos, al peque con beicon en medio y sin queso, y al padre con atún al centro.
Gracias
Riquisima! Muy bueno el rruqui de los cortes! Aunque si me permites, yo la prefiero con una de las masas de tu congelador... Mmmmm....
Cristina que bien queda así la empanada me parece que queda perfecta con ese relleno y preciosa con esos cortes, hice la de manzana así con los cortes cuando la pusiste y queda preciosa.
Saludos
Qué hambre viendo esta receta!
Una pregunta, se puede utilizar hojaldre congelado? Se nota mucho la diferencia con el hojaldre fresco?
Gracias!
Galeteria
http://galeteria.blogspot.com.es
SIEMPRE HE QUERIDO HACER UNA EMPANADA Y ESTA PARECE MUY FACIL!! SEGURO QUE ESTA LA HARÉ!
SALUDOS,
Que buena pinta! he clicado en los iconos de Facebook y Twitter para publicar esta riquisima receta pero no me dejaba :(
Galeteria, en cuanto pruebes el hojaldre fresco ya no querrás otro :)
Un saludo.
SportingSpain, pues a mí me funcionan perfectamente... Puedes probar de nuevo? Gracias.
Me ha encantado la idea de presentación: muy sencilla pero súper-resultona. Me temo que te voy a copiar en mi próxima empanada ;)
Un saludo
que pinta de empanada madre mia mas buena!!!!!! me quedo como seguidora tuya1!!
Es la primera vez que escribo en tu blog, me pareces increíble, he hecho varias recetas y es que las clavas. Las magadalenas no salen buenas, salen requetebuenas;las hice para el cumple de mi hijo y les llevó a todos los compañeros y profesores, fue un éxito rotundo, salen jugosas y con un sabor buenísimo.ÁNIMO¡¡ Sigue enseñándonos, todos los días miro tu blog espectante ante una receta nueva.La empanada de hoy por supuesto la voy a hacer. Mil gracias por hacerme la vida un poquito más dulce. Juani.
Hola!!
Me ha gustado mucho esta empanada, y quiero prepararla para las compañeras del trabajo. Mi pregunta es, si de un dia para otro hay algun problema y si se notará alguna diferencia.
Gracias.
LIDIA
Anónimo, la puedes prepara de un día para otro, pero el hojaldre (como todas las masas) está mucho mejor fresco. Si quieres puedes dejar el relleno hecho el día antes y así solo tendrás que montarla y hornearla.
Un saludo.
maravilloso el aspecto d esta empanada...te la comes con lo ojos!!
Madre mía! ¡vaya pinta tienen siempre tus recetas!
Haces unas fotos fantásticas, anda que no me queda por aprender...
Un saludo.
Me encantan las empanadas. Y esta tiene una pinta buenísima. Hay que probarla.
Madre santa ,tan solo he visto la fotografia y ya me diò hambre my es que esa empanada de atùn se ve muy sabrosa y comersela debe ser muy placentero.Me llevo tu receta.
Cristina, te felicito , tienes un blog ssstupendo,
Me encanta, sta noche caera la empanada
besos
Mabebe
Acabo de descubrir tu blog y me parece que las recetas que publicas son estupendas!! Muchas gracias.
Enhorabuena!!
Paqui
http://elduendedellago.blogspot.com.es/
Ya la he probado y estupenda aunque me quedé corta con el relleno!!! Gracias
Publicar un comentario