Me encantan los phoskitos!!! Sería capaz de comerme todos los que hay en el mundo y no sé si me llegarían :) Así que ante esta gran demanda, no me ha quedado más remedio que ponerme a hacerlos. Con esta receta ocurre exactamente lo mismo que con los donuts, imposible igualarlos en sabor, pero no por esto que nadie piense que no están tan ricos como los comerciales o incluso más!! La crema de leche del relleno es deliciosa, ya veréis como os va a gustar, y el bizcocho es uno de mis favoritos para los brazos de gitano porque creo que es irrompible a pesar de su suavidad y esponjosidad. Lógicamente, (no nos engañemos) no vamos a conseguir el acabado "profesional" de los phoskitos comerciales, pero... A quién le importa si son caseros??? A mí desde luego no, y si a ti tampoco te importa, no te los pierdas!!!
Vayamos con la receta...
Ingredientes:
Para la plancha de bizcocho:
- 50g de leche
- 50g de aceite
- 4 yemas de huevo
- 70g de azúcar
- 80g de harina
- 4 claras de huevo
- Una pizca de sal
- 100g de nata montada
- 80g de leche condensada
- 1 cucharada de miel
- 200g de chocolate para fundir
- 50g de agua
- 50g de mantequilla
Empezamos preparando la plancha de bizcocho. Para ello ponemos en un recipiente la leche, el aceite, las yemas, la harina, 20g de azúcar y la sal. Con unas varillas, removemos hasta mezclar. A parte batimos las claras a punto de nieve y les iremos añadiendo los 50g de azúcar en tres veces. Dejaremos de batir cuando se formen picos suaves. Unimos ambas mezclas con movimientos envolventes y volcamos la crema resultante en una bandeja de horno cubierta con papel vegetal. Introducir a horno precalentado a 160ºC durante 15 minutos. Retiramos la plancha de bizcocho del horno y la volcamos sobre un nuevo papel vegetal, retiramos el que ha ido al horno y con el que está debajo enrollamos y lo dejaremos así hasta que se enfríe por completo...

Mientras tanto preparamos la crema de leche, y para ello tan solo hay que mezclar los ingredientes. Una vez frío el bizcocho, lo desenrollamos, lo cubrimos con una fina capa de la crema y lo volvemos a enrollar...
Lo dejamos enfriar una hora en la nevera y procedemos a cortarlo en rodajas de algo más de 1cm. Colocamos las porciones sobre una rejilla (colocando un plato debajo para recoger el chocolate que se va a caer) y las bañamos con cobertura de chocolate que habremos hecho calentando todos los ingredientes juntos en el microondas hasta que le chocolate esté completamente derretido.
Dejar enfriar hasta que el chocolate se endurezca y servir.

Notas:
Durante el tiempo de reposo del bizcocho en la nevera, tenedlo enrollado en el papel para que no se reseque.
Para conseguir un mejor acabado en la cobertura de chocolate sería necesario añadirle manteca de cacao para derretirlo y así dejarlo mucho más liquido. Yo no dispongo de este ingrediente, pero las que tengáis no dudéis en utilizarlo sustituyendo al agua y la mantequilla.
213 comentarios:
«El más antiguo ‹Más antiguo 1 – 200 de 213 Más reciente› El más reciente»Seguro que están mas ricos estos caseros, se ven deliciosos...besos
Esto lo pruebo seguro!!! ayss phoskitos no habrá bollo que me guste mas y me traiga buenos recuerdos.
http://antesfashionquesencilla.blogspot.com.es/
Muy, muy, muy buenos, pero tengo una duda: cómo consigues bañar el phoskito entero? Porque la parte de abajo no cogerá chocolate...
Muy buena la receta......................me encanta................un bico
No lo puedo soportar!! lo haces tan tan tan facil!! prometo hacerlos este finde! a ver que tal!! eres una MOSTRUA!!
¡¡¡Maaaadre qué ricos!!!!!
Casi se nos salen los ojos de las órbitas como al coyote!! ...Llevamos con ganas de hacer phoskitos...ni se sabe! Nos apuntamos la receta porque seguro, seguro nos animamos!=) Riquísimos!
Impresionante la receta,eres única!!!
A mi no me gustan,me encantannnnnnnnnnnn......me comería pues......unos cuantos muchos así que....
Gracias por compartir la receta y felicidades por las fotos y el blog.
Eres mi ídolo!!
Maravilhoso!!! E parece ser tão facil fazer... adorei :D
Beijinhos
Los tengo que hacer , me encantan!!! Bss
Por Dios!!! viendo ésto, ,alguien echa de menos de verdad los industriales?? Enhorabuena!! María (Ciudad Real)
Que pinta!! a mi también me encantan... tengo que hacerlos si o si
Hola !! esta receta la tengo pendiente hace muchisimo tiempo ,me encantan tambien y como todas las recetas tuyas que he probado salen genial ,me quedo tambien con esta que seguro que no falla
Un besito
madre mia, estoy embarazada y engordo x dias pero no me puedo resistir a prepararlos, lo malo que me los comere todos de golpe. que pintaaaaaaa
pues que quieres que te diga...para mi estos tienen mucha mejor pinta que los comerciales!! Y seguro tambien que estan más buenos!!
http://moonsweet1.blogspot.com.es/
Mmmmm sé de alguno en mi casa que se volvería loco, servidora incluida, si los hago! y de hecho esa cobertura tiene mejor pinta que la de los phoskitos originales, tengo que decírtelo! Jajaja. Buenísimos buenísimos.
He añadido tu blog a favoritos, me acabo de animar a abrir el mío propio y hace tiempo que te sigo, Kanela y Limón no podía faltar en mi lista de lectura :) si te animas a pasar por el mío, ahí estoy! Besitos desde Madrid!
Dios! esto tiene que ser pecao!!!! que fotos por favor...que hambre...jajajajjaja gracias guapa! besillos.
joooooooo que buenos niña¡¡¡¡ me llevo uno con tu permiso,besotes
Madre miaaaaaa!!! yo también soy adicta a los phoskitos!!! y hacía tiempo que no comía, ya no veo que vendan...así que va de lujo esta receta para pegarme un homenaje en su nombre! y en el tuyo claro! jaja Una delicia siempre. 1 beso
Genial! y es que lo que no se te ocurra a ti, no se le ocurre a nadie...hay que peligra el futuro comercial de la marca phoskitos jejejej corrriendo a copiar tu receta, besos
Deliciosos!!!Os meus filhos adoram e pareceu me fácil de fazer...
Obrigada por partilhares!
Besito
Rita
Que delicia a mi personalmente no mw gustan pero a mi hijo si!!! Y por supuesto me quedo con lo casero siempre no tendra. La misma apariencia pero en sabor y salud ganamos seguro!! Te han quedado perfe!!!
Riquísimos!!!! Te han quedado estupendos Cris!!!
Dan ganas de comerlos ahora mismo!!! Jajaja
Un besito,
Sandra von Cake
Me encanta como te han quedado!
Los probaré!
esto sí que sí!!!!
Buenas!!
Me has matado!! pero que cosa más rica!! vamos que parecen que los has sacado de la fábrica directamente!! que hambre!!
Impresionantes!!
besitos!!
Que increible receta, a mí también me encantan los phoskitos. Te han quedado genial. Con tú permiso me lo llevo a la carpeta de favoritos, haber si un día me animo.
Un besín.
Genial¡¡¡me imagino esta crema de leche, ummm casera. Yo tambien soy una fanatica de estos pastelitos y por supuesto los voy a probar, porque como dices...a quien le importa que no sea igual que el del super, si son caseros.Besos...
Lo hago ¡¡¡¡¡¡¡¡¡YA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Que locuras de recetas nos presentas cada vez,Cristina!!!Son tan buenas estas fotografías,que parece que no hace falta la receta,se ve todo tan claro!Un beso grande!!!!
Bueno esta receta pasa a ser una de las favoritas de mis hijos, de esas que me bombardean para que haga cada dos por tres, así que nada habrá que practicar, que se ven realmente maravillosos, besitos de la dulce Ali
Cristina eres la leche!! los tengo que probar hacer que a mi me pierden estos bollos.
Mil besosss
Que buena pinta tienen lo voy a probar este fine de semana.restaurantes en soria
Madre del amor hermosoooooo!!! Ese fué mi desayuno durante tooooda mi infancia! Tengo que hacerlo ya. Es maravilloso, muchísimas gracias por la receta. Besos!
Me encantan, no tienen nada que envidiar a los industriales y mucho más sanos, se los tengo que hacer a mi hermano que le fascinan.
Un beso!
Y yo que pensaba ponerme a dieta en esta semana, despues de haber visto esta magnifica receta me parece que mi dieta tendrà que esperar. Mer copio tu receta.Un abrazo. cessione del quinto
Madre mía, pues no habré comido yo Phoskitos en mi vida. Y que ricos! Me ha encantado la receta. Besos y que tengas un buen día.
Ya lo creo que se ven buenos y a mi sí que no me importa que sean caseros, mucho mejor!
besos
¡Madre mía qué pinta! La verdad es que no dejas de sorprenderme con tus recetas, tus fotos, tus ideas... Tienes un blog estupendo ¡Soy fan total!
No se que como sabrán, pero de apariencia te han quedado igualitos a los comerciales!! Con el bizcocho que va haciendo como medias lunas, y luego el relleno que esta taan rico... Me comería ahora un par!! Te han quedado geniales, una receta que sin duda probaré pronto!! Muchos besos!!
Que lindos phoskitos :)
Tenho de experimentar esta receita!!
Beijinhos
qué pinta! realmente te han quedado con los auténticos de la tienda. pues nada, a mi lista de pendientes :)
besos!
Ahora ya soy completamente feliz... Phoskitos caseros!!! Genial!!!
sabes dónde me llevo ésta receta, no? directa a mi cocina porque en cuanto tenga un momento de paz y sosiego te la voy a copiar, jejeej, qué buena pinta tienen! Besos
madre mia si esto lo ven mis hijos no dejan ni uno jejje.
me parece muy buena receta
un abrazo,belen
me encanta estos pastelitos de toda vida los phoskitos de chocolate que buenos que pinta estan para comerselos
¡¡Qué buena idea!! Me encanta... lo anoto para el fin de semana ;)))) Enhorabuena por tu blog, nos encantan las recetas y las fotografías, ya hemos compartido alguna en nuestro blog... y esta también la compartiremos, es ideal para los peques ;))) Un saludo
Sandra
Bueno, bueno, si mi hija ve esta entrada no para hasta que le haga los phoskitos, porque le encantan. Besos.
Que otima idéia! Adorei! Parabéns!!!!!
OOoooh!!!! Esto tiene que estar deliciosooo!!
oooohhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh por diosssssssssssssss,has echo que parezca facilisimoooooooooo. Muchisimas graciasssssssssssssssssssssssss
Oh my god!!!! Es una de las mejores recetas dulces que he visto! Me la quedo y la hago este mismo fin de semana!
Mil gracias!
Buauuuuuuuuuuu como tienen que estar riquiiiiiiiiiiisimosssssssss, gracias por la receta.
Eeehhh... mmm.... aaa.... sin palabras me has dejado!
Vaya pinta que tienen, como para no intentar probar de hacerlos!
Hace dos años hice para el cumple de mi chiquitin la tarta phoskito y fue un visto y no visto de lo q gustó
Que pasada! Te ha quedado clavao a los comprados y seguro que están más buenos.
Con lo bien que lo has descrito dan ganas de ponerse a prepararlos ya mismo.
Un besote.
wowww otra receta!!!k contenta me dejas.los haré después del pastel inteligente(segundo intento) k me kedó una espinita clavada con lo de las 3 capas
Que pinta dios mio!!!!!! Sin duda haré la prueba jeje. Ahhhhh hoy para comer toca la pasta rellena de queso jeje después te mando foto :)
Que buena pinta¡¡ para hacerlos con cobertura de chocolate blanco pongo la misma proporción de agua y de manteqilla?
¿Es posible que tenga de todo,menos huevos suficientes? y no hablo d valor... cachis!!! hasta manteca de cacao! creo q,si tengo dos huevos,hago la.mitad... estoy babeando! deduzco q.de manteca de cacao se pondrían 100gr.,no? (por los 50 de agua y 50 manteca) Bueno...yo como.haré la mitad pondré 50, en proporción! A ver si logro merendarlos...o.cenarlos...dessyunarlos...fijoooooo!!!!
Pues mira, tenía una receta guardada para hacerlos, pero ahora leyendo la tuya...me quedo con esta!!!!un besito guapa
Madre mía!!! me ha encanado, ya tengo ganas de hacerla en casa a ver que tal !!!
Besos
Dios ,me encantan,que buena pinta tienen,gracias.
Con lo buenos que están los comerciales, los caseros deben de ser un manjar de dioses!
Impresionantes! mucho mejor que los que venden! tienen una pinta riquisima. La presentación de 10. Saludos
Felicidades Cris!!!!
Hace tiempo que te sigo y me parece genial tu trabajo ,todo esta diciendo Comeme Comeme.....
Un biquiño
Guauu!! los "fosquitos" de oda la vida..que buenso..esta receta se la tengo que hacer a los crios...bueno de toda la vida por decir algo, porque estos son muchos mas sanos y muchos mas ricos.
laura
cADA DIA ME SUPERA TU BLOG DE LAS LINDAS RECETAS QUE NOS METES, PERO ESTA YA FUE DEMASIADO Y ESPERO QUE ME HAIGAS GUARDADO ALGUNO, PERO POR SI LAS MOSCAS ME LA APUNTO.un abrazo.
irresistibles Cris!ahora mismito tomo nota!!!
Se me ha hecho la boca agua con la primera foto. Que delicia de phoskitos y preciosas las fotos.
Qué ricura de receta! vale, igual no son iguales, pero se ven tan ricos que yo entre el original y tu versión, no dudaba y me quedaba con los tuyos!
Besos
Bea de Bocados Divinos
Mmm que pinta¡¡¡¡ me ha encantado la receta¡¡ seguro que si que están mejor que los comerciales :)
pero que cosas tan ricas por favor!!! Estoy enganchadisima a tu blog! Bueno yo y mi madre que esta próxima semana voy a su casa a pasar una semana con ella y ya me esta diciendo que me va a preparar algunas recetas tuyas!
Sigue así!!! Nos encantas!!
Increíbles pero una pregunta que creo que ya te han hecho más arriba ¿no los bañas con chocolate por debajo?
Hummmm..... impossible résister a cette délice j'adore elle et parfait, merci pour ce partage si beaux!
gros bisous
Mmmmmmm MMMMMMMM MMMMMM!!!!!!!!!
Por dios que maravilla y mil gracias por el paso a paso, los hago segurisimo!!!!
Blanca, la mitad de manteca creo que será mucho, pon la 1/4 parte. Es decir si vas a hacer la mitad de la receta, yo creo que con 25g tendrás suficiente :)
Bss.
Anónimo, con chocolate blanco es todo exactamente igual :)
qué recuerdos...esa época zampando como locos phoskitos...una pasada!!!!!!!!!!!
http://inukares.blogspot.com/
Orni, por debajo no van bañados, los comerciales tampoco lo están, fijaros si tenéis alguno cerca ;)
Bss.
yo también soy fan absoluta de los phoskitos así que no me la pierdo! los probaré seguro!
besos
Pues no tendrán un acabado profesional pero están diciendo: "cómeme".
Un rico bocadito.
Muacs
Aún estoy en "choc".. por el chocolate, claro!! jajjaja. Quien puede evitar caer en la tentación ??? yo no... habrá que intentarlo. Besssoss,
....regalos y pastelitos!!!! ja ja!!! Anda que no los comí !!! madre mía!!! Alucinada me dejas!!! y por supuesto me los llevo. Besotes
Hola Cristina.
Me gustaría saber cuanto mide la plancha del bizcocho, porque si se hace directamente sobre la bandeja del horno debe salir enorme ¿no?. Es que, en las fotos, no veo ningún molde.
Gracias . Un besito
¡¡¡ A mi marido les encantaba de pequeño !!! Tendré que hacerlos siguiendo tus pasos...te han quedado perfectos.
las fotos como siempre, ideales....
Gracias por compartir la receta.
Me encantan los phosquitos aunque siempre termino quitándole el chocolate, me llevo la receta.
Bicos
Impresionante!! Yo que soy una fan de los phosquitos, los voy a hacer fijo!! ya te contaré que tal me han salido.
Susanna
No pude esperar...y puse 50... la.cobertura genia,al menos de apariencia...aún no me comí uno entero...a ver si.cenamos antes...Como hice la mitad me salieron.chiquitinos y,como.te.comentaba en facebook,creo q monté poco la nata y la.crema.me.quedó super líquida.. Además la lié un poco y el.segundo enrollado,ya untado,volvi a hacerlo.con papel...en.fin... si es que me.acelero toda...jeje...Los.cubrí genial,pero en vez de dejarlos.secar en rejilla...los.pasé a una.fuente y a la.nevera...y ahora.para despegarlos...ya el.choco.solidifcao...pues me.cargué algún lateral... pero.bueno... mi marido acaba d.abrir los.ojos al.verlos!!! me da q no llegan al.desayuno! Gracias xtus.consejos!
pero como haces estas delicias, me encantan los phoskitos!!!...estoy a dieta!!!no me voy a poder resistir
Pero qué pinta tienen, habrá que hacerlos.
Te quiero consultar una duda: para el cumple del peque, estoy pensando en hacerle la Tarta fresca de yogur y fresas. ¿Forras todo el molde? es decir, además de los bordes el fondo.
Gracias y enhorabuena por el blog. Eres una artista :-)
Menuda pinta¡¡¡¡ seguro que están mejor que los comprados, no tienen nada que envidiarles.
Pero que bueno por favor, y seguro que son mejores que los del kiosco... me muero por probar uno. Besos.
Cristina ,te quedaron "niquelados" ,menudo peligro si los ve mi nieto ,ya me veo haciendolos en breve
besinos guapa
que pinta,babeando me dejas !!!!
a mi tambien me encantan los phoskitos, esta receta la haré de seguro. Impresionante las fotos. Un beso.
Oh dios mío! Pero qué ricos! Seguro que están muchísimo más buenos que los originales!
Me quedo la receta y me tengo que poner a hacerla ya! Qué gula me acaba de entrar! jajaja
Un beso
Los haré a mi me encantan!!!!!!
Un saludo.
♥♥♥
Llevo tiempo una buena receta de Phoskitos caseros y creo que la he encontrado. Me parecen espectaculares, y mucho más apetecibles que los comerciales, por no decir infinitamente más sanos, así que me da igual que no se parezcan a los comerciales. No tardaré en prepararlos.
Enhorabuena !!! Son perfectos, no puedo imaginar como deben de estar.
Seguro que los hago!!! menuda receta, GRACIAS POR COMPARTIRLA!!!
1bso
De lujo ..menudo bocado.
Besitos
son mis favoritos! Yo los hago muy parecidos!
Que artita, han quedado estupendos y seguro que mas ricos que los comprados!
Madre mia...que delicia !! Si algun dia averiguas la receta de los pastelitos de Pantera Rosa....seria la mujer mas feliz del mundo ! Elisa
Pero qué ricos y seguro que más deliciosos que los originales... tomo nota para prepararlos. Te han quedado estupendos!! Besos
Que recuerdos y que ricos me parecían pero seguro que estos tuyos son mucho mejores.
Saludos
Huuuummmmm... delícia!!!
Beijinhos
http://sudelicia.blogspot.pt
Que ricos!!! en mi casa tambien gustan mucho...pero nunca los he hecho....graias por la receta..besos
La de tiempo que hace que tengo esta receta en borradores en el blog y aún no la he publicado!!
La verdad que no se a qué estoy esperando.
La recomiendo a todo el mundo, están riquísimos!
Besitos guapa
Exquisitas las imágenes. Por qué tuve que ver esto??? Adiós a mi dieta!!!!!
Besos desde Buenos Aires!!!!!
Una presentación muy cuidada.
Un aspecto delicioso.
Da igual que no sepan como los comerciales, estos al menos son mucho más sanos!
Enhorabuena por la receta, trataré de ponerla en práctica.
Uyuyuyuyuyuy...¡¡tremendos!! perfecto sustituto de la bollería industrial (y preciosas fotitos, por cierto)
Muchas gracias por la receta :-)
sin duda tengo que probar de hacerlos!! gracias por compartirla :)
AITANA, sí, forro todo el molde :)
Tengo esta receta pendiente desde hace tiempo. La tuya es perfecta. De todas formas, la bandeja de 15x10 cm ¿no es muy pequeña?
Besos
Que maravilla, y no resulta nada dificil de hacer !!! Me guardo la receta !! Y aunque no sean como los comerciales (en cuanto a sabor) desde luego son mucho mejores dado que son caseros
Gracias
mmm y yo con un café con leche y sin nada que llevarme a la boca, por qué no podemos cogerlo a través de la pantalla, cachisssss. Fantástico!
Que ricos!! Ya habia visto alguna otra receta de Phoskitos caseros y habrá que hacerlos porque aunque no queden tan perfectos como los industriales tienen que estar de vicio!! Buenisimos y sobretodo sabiendo lo que llevan!
Si intentas comerte todos los phoskitos del mundo tendremos que vernos las caras. Uno de los dos sobra de este Universo, forastera.
Maitza, ayyyy calla que he puesto las medidas de otra cosa jajajajja Jesús!! la bandeja es de 40 x25 cm. Voy a borrar el otro :) Gracias por estar atenta :)
Bss.
Doña Umé, la bandeja es de 40 x 25 cm :)
#104 Mira en
http://foros.hogarutil.com/viewtopic.php?f=2&t=105033&sid=e21c7756c4a9379002adc3b1d3d5224f
para una pantera rosa gigante
Que ricos, me pasa como a ti, sería capaz de comer hasta casi reventar jajajaja, o hasta decir basta. Te han quedado estupendos y las fotos increibles.
Hoy hago mención en mi blog del tuyo, porque he hecho una receta que te vi, me encanta tu blog y tus recetas :)
Besos!!
Parecen los auténticos, los haré para mi hijo que le vuelven loco estos pastelitos. Saludos
descubri tu pagina web por casualidad un dia buscando una tarta de pocoyo para mi niño y desde entonces me quede enganchada por que tienes una pagina increible y todas tus recetas merecen la pena, asi que sigue asi. y por supuesto estos phosquitos voy a hacerlos seguro.
Tienen que estar deliciosos, tienen mejor pinta que los comprados, y seguro qeu más sanos y ricos, los copio para las peques
Cristina, son una pasada!! Acabas de hacer feliz a más de un niño que yo conozco. Gracias. ¿Sabes qué me han preguntado? Si no sabías hacer Pantera Rosa, je, je
Que ricos, con lo que me gustaban de pequeño. Voy a recordar viejos tiempos.
Hola que delicioso, se me cae la baba mmmmm que rico, una duda crema de leche, nata mostada debería hacer a punto de nieve???? por favor explicame mas claro. gracias
Hola estas deliciosa mmmm, tengo una duda crema de leche,la nata mostada debería hacer a punto de nieve???? gracias...quiero hacerlo ya...mmmmm
hola,los fhoskitos tienen una pinta deliciosa,y me gustaria hacerlos,pero yo tengo dudas sobre la crema de leche,¿la nata montada tienes que hacerla a punto de nieve? porfavor,explicamelo mas claro,espero tu respuesta.
saludos.
se me ha hecho la boca agua!!!!
Vuelvo a tomar nota de la receta, e quede con ella en la mente y no me puedo resistir!
Besos
pffff no m ha gustado esta eeceta.las fotos y explocacion de 10 como siempre.pero sabor nada :'(
Mmm madre mía que rico, precisamente hoy he comprado yo phosquitos pero a partir de ahora me guardaré esta receta y la haré a ver que tal me queda. Los tuyos tienen una pinta exquisita, se me hace la boca agua :)
Un saludo
Alucino. Resulta que me han bloqueado la cuenta de Facebook por distribuir spam. Me padó cuando trate de pegar el enlace del blog para la receta de la tarta inteligente.
ES QUE SE VEN DE MUERTE LENTA, YO TAMBIÉN ME COMERÍA UN MILLÓN, POR SUERTE ESTOY BIEN LEJOS, PERO LA RECETA ME LA ANOTO, NO SEA QUE ME DE UN ANTOJO UNO DE ESTOS DÍAS. BESITOS
jjjjj
anavzo2 lo siento muchísimo!! No sé que es lo que está pasando, por lo visto me han denunciado como spam y facebook está bloqueando todas las cuentas que tengan enlaces hacia el blog... Estoy alucinando con esto!! Espero que se arregle pronto y mil disculpas :(
Marimen, la nata tiene que estar montada, a nive se montan las claras pero sí, como las claras a nieve tiene que estar la nata.
Bss.
Alicia, no sé porque te ha pasado eso con la mantequilla... a mí no me ha ocurrido nunca y no sé a que es debido. Lo de las claras es porque si las mezclas demasiado corres el riesgo de que se te bajen y te salga muy poca capa de bizcocho o ninguna. Con mezclarlas un poco ya es suficiente :)
Bss.
Me van a gustar mil veces más los caseros, ya ves, la pinta es fantástica y de saber los ingredientes que lleva me quedo más tranquila al comérmelos. Besos
la manteca de cacao, ¿es el chocolate blanco para fundir?
Me encantannnnn...los haré en breveeeee!!!
Me encantannnnnnn...que pintaaaaa!!!Los haré muy pronto.Gracias por compartir la receta!!!
chica me has cautivado! me qued o por aqui y mellevo un par de estos! un besote Adela de http://eldulcepaladar.blogspot.com.es/
pues a mi la crema de leche se me ha quedado muy liquida y al ir a bañarlos se escurre junto al chocolate y bufff menuda he liado !! asique lo voy a dejar de una pieza tipo ''tronco navudeño''la próxima vez compraré la nata montada a ver si al mezclarla con la miel y la leche no se pone liquida
A mi hijo le han encantao, a mi me resulto un poco fuerte la cobertura que la puse con chocolate negro, la próxima vez se la pongo de chocolate con leche. Muchas gracias por el trabajo
Que pinta....ummmmmmmm. Con lo que me gusta el chocolate, no dudes que probaré a hacerlos. Un Saludo.
http://peque-lu.blogspot.com.es/
Rosa Gil, la mezcla de la nata no queda liquida. La nata hay que mezclaría con mucho cuidado para que no se baje. Tiene que quedar como en las fotos :)
¡Nos han encantado! Los bañé con chocolate y 50 gr de manteca de cacao y el relleno está muy rico. Lo que más me ha llamado la atención es el bizcocho. Normalmente para los brazos de gitano y demás hago el típico genovés, pero este me ha resultado delicioso, muy suave y esponjoso a la vez que jugoso. Muchas gracias :)
:O Encantado!!
Perfeitos, PARABÉNS. :)
Jota
http://searchncook.blogspot.pt/
Madre del amor hermoso es lo mas parecido a los phoskitos que he visto nunca ,no se cuando pero los hareee mi hermano no va a dejar de hacerme la olaaa.
Bicos mil wapa.
Ya me la he copiado, imposible resistirse.Gracias y felicidades por tu trabajo!!
Maravillosos!!!
Gracias por un paso a paso tan detallado.
Bs
Pregunta técnica: En la cobertura,el chcolate y el agua no se repele?¿ o el agua tiene otra misión?
Una pregunta técnica: ¿El chcolate y el agua no son incompatibles? o los 50gm de agua tiene otra misión?
Este se ha ido rápido, rápido a pendientes. Con tu receta me lanzo hacer el Bony también, que buenos.
Muas!
porque me quedo liquido la crema?los hice con harina sin gluten y esta delicioso lo malo es el relleno que me quedo muy liquiddo monte la nata y luego mezcle
Anónimo, el agua en este caso es para que el chocolate al fundir quede más líquido y más fino y así poder obtener una cobertura menos gruesa de chocolate.
Un saludo.
Anónimo, la nata es igual que las claras, hay que mezclar con cuidado para que no se bajen. Tiene que quedar exactamente igual que en las imágenes.
Un saludo.
Impresionantes, tengo que probarlos, los Phoskitos me encantan y estos tienen que estar mortales!!
Un blog estupendo, puedes echar un vistazo al mío http://obsesionporloscupcakes.blogspot.com.es/ y en FB https://www.facebook.com/pages/Obsesi%C3%B3n-Cupcake/484733861576202
Muchas gracias!
Hola Cristina!! Estoy deseando hacer esta receta!! Menuda pinta!! Pero quería preguntarte una cosa: ¿La nata montada, la has montado con azúcar o sin ella? Si es con azúcar, podrías decirme la proporción, por favor??? Gracias y gracias y gracias por tus recetas!!!
Patricia, el azúcar ya se lo da la leche condensada. La nata se monta sola :)
Bss.
Muchas gracias!!! Lo decía por si el azúcar le daba mejor consistencia a la nata!! Un besín!!
En ello estoy.... mañana te mando alguna foto.. voy a utilizarlos para hacer la mona a mis sobrinos. Espero que les guste!!!!
Pues me han quedado muy ricos pero con un fallo. Algo debí hacer mal con la nata que se me bajó y no se quedó con la textura de la tuya. No sé si la monté poco o si la batí mucho pero por lo demás, riquísimos!! Te mandaré foto!!
Por cierto, he querido enlazar la receta en facebook y no me ha dejado. Me ha salido para escribir si pienso que es un error y lo he mandado diciendo que es un grandísimo error. Si todos lo hacemos a lo mejor hacemos presión y te desbloquean.
n vez de leche condensada se puede usar mermelada de fresa?
Eva, eso cada uno a su gusto ;)
Tienen una pinta impresionante!!! Me guardaré la receta y en cuanto pueda intento hacerlos!!! Qué ganas de probarlos!!! Saludos y gracias por ponerla
Horneando el bizcocho!! me pongo luego con la crema para rellenar pero en vez de leche condensada, voy a hacer un chantilly a ver qué pasa!
Yo juraría que los phoskitos estaban enteros cubiertos...
Ola! he hecho ya unos cuantos bizcochos pero nunca quedo satisfecha con el resultado creo que es por las dimensiones del molde podrías indicarme que dimensiones son muchas gracias. Un saludo
He utilizado una bandeja de 40 x 25cm.
Un saludo.
Hola Cristina, voy a hacer los phoskitos, una duda... tanto la leche como el aceite pones gr., o sea lo peso, no lo mido en ml, no? bueno voy a ello, si puedes me respondes si no estás por aquí no importa, gracias de todos modos.. Ya te cuento...
Noemí si pone gramos es que hay que pesarlos.
Un saludo.
Gracias, lo acabo de leer, lo he pesado. Ya tengo la plancha enfriando enrollada, tiene buena pinta. Lo que pasa es que he montado la nata y la he mezclado pero no me convence la textura... la he dejado en la nevera... sino lo vuelvo a hacer, creo que debería estar más compacta, no está líquida pero si cremosa... en fin... espero que me salga porque lo díficil para mí era el bizcocho y ha salido bien. Luego te digo... Ah, y gracias como siempre por estar pendiente... Bss
Noemí, la textura de la crema de relleno es como ves en la foto. Si ves que se te resiste pon nata sola. El bizcocho es riquísimo, seguro que te salen genial :) Animo!
Bueno he vuelto ha hacer la crema y creo que he montado más la nata pero se me queda más amarillenta que blanca, o sea algo no me cuadra en las proporciones pero da igual, ha quedado con algo más de textura pero no como la tuya, que es como debe ser... aún así, la acabo de meter en la nevera, después de comento el resultado...Gracias
¡OMG! Quién se puede resistir a esta tentación... ¿Y sabes que? Me ha gustado tanto tu post que lo he seleccionado para los Favorite Links especial primavera.
Lo puedes ver en:
http://lamusadecoracion.blogspot.com.es/2013/04/favorite-links-welcome-spring.html
Besines, Amelia
Hola Cristina, ayer cayeron tus phoskitos, ya no me pude resistir más. La cobertura de chocolate me quedó un poco chapucera, pero por lo demás fantástico. Y sí, el bizcocho resulta genial para enrollar. Ya lo tengo anotado para los brazos de gitano.
Una vez más, gracias.
hola.he intentado hacer esta receta pero no me ha salido nada bien.el bizcocho no me ha quedado como a ti.es mas amarillo y parece que quedo sin hacer por la parte de abajo.por otro lado la crema me quedo muy liquida y al enrollarlo se me sale toda.que puedo haber hecho mal?
Silvia, el bizcocho tienes que controlar el horno, cada horno es diferente y por lo tanto a misma temperatura, se comportan diferente. Yo pongo en la receta, lo que me da buenos resultados en mi horno, pero tú tienes que buscar la combinación de temperatura y tiempo que vaya bien el tuyo, te aseguro que el bizcocho es SENSACIONAL, prueba a 170ºC durante 10/11 minutos a ver que tal te sale así. La crema tiene que quedarte igual que como la ves en la fotos, la nata una vez montada, hay que mezclarla con cuidado para que no se baje, igual que si fueran claras, es lo mismo en este caso. No rellenes el bizcocho con la crema en su totalidad, deja los bordes sin rellenar para que al enrollarlo no se te salga por fuera.
Venga, no desistas que al final te va a encantar :)
Bss!
Me encanta tú página! Todas tus recetas son una pasada,me dan ganas de hacerlas todas!!!! Enhorabuena por tu trabajo y gracias por compartirlo! ;)
Hola Cristina!
Me encanta tu página! Todas tus recetas son una pasada,me dan ganas de hacerlas todas!!!
Enhorabuena por tu trabajo y muchas gracias por compartirlo y enseñarnos a hacer cosas tan maravillosas! ;)
adoro este blog, las recetas y las fotos! estoy sencillamente prendada...
Buenisimos, a mi hijo le chiflan, dice que mejor que los originales y este año la mona de mi ahijado fue un maxi phoskito tuneado, gracias por las recetas
Buenisísimos!!! El fin de semana pasado hice uno, y nos duró un abrir y cerrar de ojos, y hoy repito con dos más para el cumple de mis sobrinos. El bizcocho es una maravilla y la mezcla del relleno y la cobertura los hace fantásticos. Mil gracias.
Esta la hago pronto
Dios mío! que pasada!! te sigo y te requetesigo!!!
Diooos, qué bueno!! Esta receta tengo que hacerla!!!
te ha quedado genial esta semana lo hago y te mando las fotos,gracias por la receta.
una pregunta no sabe mucho a nata?? es q a mi chico el sabor de la nata,no le va mucho,supongo q con la leche condensada ,sera mas dulce,o sabor a vainilla no?? gracias.
Toñi está buenísimo! Tu hazlo.
Bss.
Hola.
Lo acabo de hacer y es el mejor bizcocho que he probado de los que se enrollan. Gracias por compartir la receta.
Lo has bordado, ¡te han quedado magníficos!
Hola te he descubierto hace poquito y estoy ALUCINADA! ayer me puse a phoskitear y no me salió muy bien, pero como soy una cabezona hoy me he puesto otra vez y han salido genial! Bueno habrá que probarlos... El de ayer acabé rellenándolo de mermelada de fresa porque no sé que me pasaba con la crema del relleno... Gracias, gracias y gracias!!
Si echas agua a la mezcla de chocolate es imposible que acabe con ese color, porque el agua en el chocolate lo blanquea y lo deja "a retales",hablo desde la experiencia porque para otra receta me cayó agua fundiendo el chocolate al baño maría y se fue al garete.
si echas manteca de cacao o de cerdo igual logras ese efecto crujiente, sino una ganaché con nata aunque quedaría el chocolate blando en ese caso.
afizionau, si hay algo que no he hecho nunca y jamás haré, será poner algo que yo no hago, y mucho menos poner algo para que a los demás les salga mal. Esa afirmación tan tajante que haces me parece un insulto. Coges y haces lo que pongo yo ahí, ok? antes de decirme finamente que estoy mintiendo. Quién te ha dicho que esa cobertura es crujiente? Ya lo digo en las notas, que para conseguir un mejor acabado, habría que usar manteca de cacao. Esa lleva AGUA por mucho que tu no te lo creas. El resultado es una cobertura blanda, no cruje al morder. Espero haberte despejado todas las dudas.
Madre mia creía que no llegaba al fin de los comentarios no te podras quejar de los seguidores@ que tienes claro que con esas recetas no me estraña nada
No hagas caso de comentarios absurdos pues tu no obligas a nadia hacer tus recetas que me parecen deliciosas todas
Un saludo
Esta mañana hablando con mis hijos, digo este finde hay que hacer bollería que no quiero bollos comprados para el cole! digo a ver... que hacemos y dicen phoskitos!!! y yo corriedo a ver como se hacen, y la primera receta que miro, esta, y no miro más, lo has explicado super bien, se ven iguales!! no sabría decirte cuan es comprado y cual el casero (bueno si lo pruebo te lo digo enseguida, porque como lo casero no hay nada en el mundo!) así que este finde los hago! Muchas gracias!!
Besos y feliz finde
Publicar un comentario