La idea del relleno, vino de la mano de mi gran amigo Víctor Ramil, de La cocina de Cueneno, me preguntaba por la receta de aquella tarta de nuestra infancia (y que casi siempre la preparaban nuestras tías) que eran capas de galletas, bizcochos o suizos y una deliciosa crema de zanahoria (seguro que muchos os acordáis) y que estaba bueníiiiiisima (y conste que a mi la zanahoria no me hace ni pizca de gracia) Bueno, pues pensé en traerla de nuevo a la actualidad con un look más renovado. En serio, aunque os parezca que no os va a gustar, darle una oportunidad, que no os "corte el rollo" el hecho de que el relleno sea de zanahoria y coco. Es realmente una delicia y además va a sorprender allá a donde lo llevéis :)
Vayamos con la receta...
Ingredientes para la plancha de bizcocho:
- 50g de leche
- 50g de aceite
- 4 yemas de huevo
- 4 claras de huevo
- 70g de azúcar
- 80g de harina
- Una pizca de sal
- Colorante verde
- Colorante naranja
Para la crema de zanahoria
- 500g de zanahorias cocidas
- 100g de coco deshidratado
- 180 g de azúcar
- Un chorro de brandy (Opcional)
Lo primero que haremos será preparar el dibujo que vamos a hacer en el bizcocho. Dado el relleno de la preparación, me decanté por unas zanahorias (pero podemos dibujar lo que queramos) Lo único que hay que hacer es calcarlas en el papel de horno que pondremos en la bandeja donde vamos a cocer el bizcocho (tendremos la precaución de poner el dibujo con la tinta hacia abajo, para que no esté en contacto con la masa)...
Una vez esto listo comenzamos con la receta y para ello, mezclamos 20g de azúcar con 50g de leche y 50g de aceite. Removemos hasta que no se noten las piedritas de azúcar. En ese momento añadimos 80g de harina y a continuación las 4 yemas de huevo. Remover solo hasta mezclar.
Batimos las claras con los 50g de azúcar restantes añadiéndolas en tres veces hasta formar picos suaves. Añadimos las claras al compuesto anterior, mezclando con movimientos envolventes.
Una vez formada la masa, ponemos dos cucharadas de ella en un recipiente con una pizca de colorante naranja, y una cucharada en otro con una pizca del colorante verde. Removemos con cuidado para igualar el color...
Introducimos los colores en una manga pastelera (ya veis que yo he usado bolsas de congelar) Y comenzamos a repasar las líneas del dibujo correspondientes al color que hayamos escogido, en este caso, el verde...
Continuamos dibujando la parte correspondiente a otro color ( en esta caso naranja) Una vez terminado llevamos al horno durante exactamente un minuto (con el horno ya precalentado a 160ºC) Pasado el tiempo, retiramos la bandeja del horno y añadimos sobre nuestros dibujos el resto de la masa.(Al estar el dibujo semi cocido, no se despega del papel ni se deforma, quedando perfectamente definido)...
Extendemos bien para nivelarla y llevamos al horno durante 15 minutos...
Retiramos y volcamos la plancha de bizcocho sobre un papel vegetal, retiramos el que lo cubre...
y le damos la vuelta de nuevo, de modo que los motivos queden boca abajo (para que luego al enrollar queden por la parte que se va a ver) . Enrollamos con el papel que está debajo y lo dejamos enfriar por completo.
Mientras tanto preparamos la crema de zanahorias. Ponemos las zanahorias a cocer en abundante agua y las retiramos cuando estén tiernas. Las escurrimos bien, las dejamos enfriar y les añadimos el azúcar. Aplastamos bien con un tenedor y le incorporamos el coco. Mezclamos bien y añadimos un chorro de brandy (esto es totalmente opcional).
Desenrollamos el bizcocho y cubrimos con la crema de zanahoria y enrollamos de nuevo...
, cortamos los extremos para que nos quede más bonito y servimos o guardamos en el frigorífico hasta el momento de consumir.
Y a disfrutar!!
Notas:
Antes de colocar el papel de horno con el dibujo, untaremos la bandeja de mantequilla y así de este modo el papel quedará adherido a ella y no se moverá cuando nos toque "pintar" sobre él.
He utilizado una bandeja de horno de 40 x 25 cm
Ojo con la temperatura y tiempo de horneado. He puesto la que a mí me va bien así que puede variar en vuestros hornos.
Imaginaros todo lo que podéis hacer con vuestros bizcochos! Podéis dibujar cualquier cosa que vaya a juego con el relleno... Fresas, cerezas... Yo ya es raro que haga alguno sin decorar :)
Yo tampoco tengo colorante naranja, pero para conseguirlo ponemos un poquito de colorante rojo y amarillo. Cuanto más rojo, más intenso será el naranja.
129 comentarios:
Que ideia fantástica!
que vistosos y que bonito, tiene que estar delicioso, besitos de Carmen
Hola!!! wooooww que bien te ha quedado!! y que buena idea para decorar , ademas de muy fácil ..
gracias por poner recetas tan deliciosas , bonitas y sencillas ^^ muchos saludos
Flipo con tus recetas, chica... :)
Genial!! Me ha encantado la idea, cualquier día nos ponemos y hacemos la prueba. Gracias!!
http://www.metienestarta.blogspot.com.es/
Y cuando te llame "genia" en mi blog te ruborizabas??? Es que me apasiona tu blog....y flipo con cada entrada...ya estoy buscando hueco para hacer este bizcocho decorado!!Mil gracias por compartir.Besos.
Que bonito por diossss!!!Y lo tengo que hacer....pero ya!!!Gracias por compartir la receta.
Hola!!.. Increíble, me ha sorprendido mucho esta forma de decorar el bizcocho.. Ha quedado precioso.. En general, el rollo con ese relleno tiene una pinta deliciosa.. Besos!!
OTRO DÍA PERFECTO
http://perfectodia.blogspot.com.es
Madre miaaaaaaaaa, me has dejado sin palabras, como con todo lo que haces!!!
Que rollito mas original, me ha encantado la idea, y encima tiene que estar riquiiiiiisimo!!!
Besotes desde Málaga, muuuakkkkk
Adorei o passo a passo! Obrigada.
Ficou uma torta linda.
Qué pasada! Y que forma más sencilla de decorar el bizcocho.
A mi la zanahoria si me gusta, y si es en un postre más aún jeje
Antes hacía bizcocho de zanahoria, pero ya cada vez cocino menos... a ver si estos días de vacaciones me animo y hago tu rollito Bugs Buny ;)
Saludos!
woooow, que pasada.
Queda precioso.
Mil gracias por contarnos estas maravillas.
un abrazo
Está tão linda. Que ideia genial a das cenourinhas.
Obrigada pela receita!!
Beijinhos
LINDO!! :)
Guauu Cristina que idea tan fantástica!!! siempre consigues sorprendernos!! un abrazo artista!!!
Me parece un bizcocho espectacular Cristina! Te ha quedado fantástico y muy original!
Feliz Semana Santa!
Fantástico...que buena pinta tiene...este me lo apunto.
FLIPO. Directamente. No sé qué más te puedo decir.
Gracias por compartirlo.
genial!!
puedes ver un look diferente, receta para unos minicakes geniales y un restaurante precioso para estas vacaciones aquí
www.sensitivetobeauty.wordpress.com
besos!!
Ole ole oleeeeeeeee peazo de artista!!!! Brzos de gitano de profesional vamos a hacer con este truco!!!!!
Impresionante, cada día me sorprendes más. Felicidades, eres toda una artista. :-)
Que preciosidad de bizcocho y que idea tan estupenda! Me encanta, a ver si me atrevo con esto...
Besos (ya me he puesto a pensar qué hacer con la idea)
Me encanta!! La idea es genial y el resultado sencillo pero muy diferente, ya tengo ganas de probarlo! El relleno de zanahoria me parece delicioso, en casa sí nos gustan mucho las zanahorias jiji Te quedó precioso!!
Besitos
me encanta!! tu haces que todo parezca facil... las fotos son de 10!!!
Hola, soy nueva en este blog. Una amiga me habló de él y estoy encantada. Muchas de las cosas que haces me resultan familiares, ya que aunque vivo en Salamanca, mi padre es de Pontevedra, y vuelvo todos los veranos. Decirte que la receta de la empanada de manzana la voy a hacer estas vacaciones, así como la rosca. Esta receta me da un poco de miedo, ya que no soy muy habilidosa en la cocina, mas bien algo chapucera, pero ya comentaré los resultados
Besitos y sigue con los ánimos que tienes :)
Precioso y delicioso!!!! Gracias por la explicación de la decoración. Eres una artista!! Besoss!!
Me encanta la decoración!!!
Las zanahorias son perfectas y en bizcocho lo hace muy divertido y bonito!!
Un besito,
Sandra von Cake
Que gozada de brazo!!! Con tus fotos haces que lo complicado, parezca sencillo. No puedo decir más; genial. Besos.
Increible!!! En mi casa la tarta de zanahoria es mítica, pero creo que desde ahora la "tunearé" a tu manera ;)
Muchas gracias por tu blog, es fantástico!
Realmente espectacular, y no parece muy complicado. !Claro que en tus manos parece sencillo!en las mias yo no se.... A ver si me decido y lo pongo en pratica. Felicidades y muchas gracias por tus recetas. Monchina
Excelente entrada y tutorial. Tambien te sigo por Facebook pero realmente algo pasa.
Un besito.
Olga
Fantástica idea!
Te ha quedado impresionante, gracias por explicarlo con tanto detalle.
Me encanta! ya había visto bizcochos decorados pero no sabía como lo hacían!
A ver si me pongo y hago algo así!
Un beso!
Stupendo ! Complimenti !
Absolutamente fantástica! Parabéns :)
impecable trabajo
¡Qué precioso!, un tutorial fantástico.
besitos
HOLA CRIS, QUÉ LINDO TE HA RESULTADO, PERO LO QUE MÁS ME HA ENTUSIASMADO ES EL RELLENO, TODA UNA INNOVACIÓN. BUENO, LAS ZANAHORIA SON UNA PASADA, TE FELICITO. BESITOS
SIMPLEMENTE, ESPECTACULAR.
¡Qué idea tan vistosa!
¡Y qué pinta tan exquisita!
Y qué bien hecho el tutorial. Creo que no dejas lugar a dudas...
Ahora sólo me queda decidir la ocasión y el dibujo de mi brazo de gitano...
¡¡Besitos!!
http://teconlimonycanela.blogspot.com.es/
Genial!!
A los niños les va a gustar muchísimo!
Qué bonito! Me gusta muchísimos! Tiene un pelín más de trabajo, pero merece mucho la pena! Chulísima la idea!
Un besooo
Te ha quedado precioso, voy a probar de hacer los dibujos en el horno, gracias por el pruqui.
¿Como haces para que no se rompa el bizcocho? A mi siempre me sale alguna grieta. Saludos
Cristina te quedo estupendo ,ya habia visto algo pareceido por ahi ,pero tu explicaion es muy buena y ayuda un monton
besinos guapa
Que lindo ficou!
No sé ni que decir,te aplaudiría si estuvieras delante,espectacular...sigo flipando un rato
Besos
Cristina, de verdad, ¡Qué cosas tan bonitas haces!
Besotes!
Favoloso! Bellissimo e sicuramente molto buono.
NEBLOSA, eso es porque dejas el bizcocho demasiado cocido, entonces se seca y parte. Tenlo menos tiempo verás como te resulta mejor :)
Una receta muy elaborada y con un resultado visual sencillamente impresionante. Felicidades
Desde luego eres una artista, jamas se me hubiera ocurrido, genial!!!
waw acabo de alucinar...graciasssss
Holaaa, oh que presencia, es extraordinaria esta presentación! que ideas tan buenas propones siempre. Hoy me he quedado alucinada!
Un besooo
no conocia ésta crema de zanahoria pero tiene que estar muy rica!! muchas gracias por la idea de la decoración, seguro que muchas lo aplicaremos!
Increíble!, me dejas alucinada cada vez que te leo.
Vaya brazo gitano tan precioso....lo mas!....lo más original que he visto en la blogosfera.
Felicidades
Un besazo
Marialuisa
Mira que no dejas de sorprenderme... Ha quedado espectacular!! Yo he hecho bizcocho de zanahoria, así que supongo que si me gustará esta crema. La idea genial, tendré que probar. Una pregunta Cristina: no me gusta el coco, puedo sustituirlo por otra cosa, se me ocurre almendra molida o no ponerle nada? Ya me comentas y gracias otra vez por todo. Besos
Frede puedes ponerle almendra molida, de todos modos a mí tampoco me gusta el coco y mira tú en esta receta me lo he comido :) Para ir sobre seguro, pruebas con la zanahoria y el azúcar, le pones almendra a un poquito y vuelves a probar, si te gusta, a saco con el resto :) Ya me cuentas!
Genial, sin palabras. Además como lo explicas parece fácil.
¡Qué maravilla, y qué bien explicado! Eres una artista. Gracias por enseñarme esta técnica. La crema me encanta porque me recuerda a las bolitas de zanahoria y coco que hacía cuando era pequeña. Gracias otra vez. Un beso.
Cris, que espetacular la receta y las fotos, es como si se le pudiera hincar el diente. Eres una artista. voy a publicarlo ahora mismo. muassss
Qué pasada!! Me encanta me encanta encanta es super original.
Te ha quedado genial.
Un abrazo!!
Me encanta la idea. Tengo que probarla.
Besos
Qué preciosidad de brazo de gitano, un derroche de paciencia!
Ana de JUEGO DE SABORES
Una gran lección de como hacerlo, que valoro mucho y que me parece perfecta, te ha quedado muy bien y el nombre me encanta! jeje
Alucinada con tus recetas.No me gusta demasiado cocinar pero con las tuyas me entran ganas :) Te felicito por tu originalidad.
Pues yo hace muy poco que lo hice pero con la técnica del congelador, la próxima vez lo haré en el horno como tu más que nada porque a veces tengo el congelador tan repleto que es imposible meter la bandeja, así que me parece muy buena idea.Te dejo el enlace por si quieres verlo:
http://misdulcespreferidos.blogspot.com.es/2013/02/brazo-de-gitano-de-nata-y-fresas.html
Te ha quedado muy gracioso con los dibujitos de las zanahorias y en cuanto al relleno no me sorprende pues de pequeña algunas veces hacíamos unas bolitas con zanahoria y coco rallado y luego cubiertas de coco rallado dl tramaño de una trufa y estaban muy buenas, prueba de hacerla un día y verás que ricas.
Hasta pronto...!!!
*Pilar*
Es totalmente genial!!! Me encanta, ya le estoy dando vueltas a la cabeza a ver que dibujos puedo hacer. No tengo remedio... Este blog tuyo es una tentación constante!
Gracias por el paso a paso. Besos,
Montse.
Pero no es justo!!! Eres imposible... iba empezar una dieta de 3 días porque necesito bajar 5 kilillos y me sales con esto.... de verdad.... yo no voy a hacer un huequito para prepararlo ¡lo haré hoy! La dieta.... la haré con trampa... sshhh no le digas a nadie....
Recuerdo aquel pastel de infancia de zanahoria y coco, aunque mi madre hace siglos que no lo hace, me encanta la idea...
Un saludo!
Pero ¡qué pasada!, he alucinado por varios motivos, primero por la preciosidad de tarta, que es toda una obra de arte, perfecta y bonita, segundo porque me pasa como a ti, que no soy nada comedora de zanahorias, o mejor dicho, zanahorias crudas, porque en tarta y cocinada me encantan, y tercero, porque tu tarta de zanahoria de la infancia es casi clavada a la mía. Si quieres la puedes ver en mi blog.
Y desde luego la próxima vez la voy a hacer en versión brazo de gitano aunque no me salga tan bonita como la tuya.
Un abrazo
Cristina
¡Qué maravilla de rollo y qué bonita la decoración! ¡Muchas gracias por explicarlo y compartirlo! ¡Me ha encantado! ¡Qué bonita queda la masa!
Besos y feliz día.
precioso y delicioso!
http://eltealastres.blogspot.com.es/
Esta receta es una pasada, hacía tiempo que no veía una cosa así...es una pequeña obra de arte. Te felicito por el blog, por las espectaculares recetas y por las fotografías...lo haré...seguro...el sabor de la zanahoria y la calabaza en repostería me pueden...felicidades.
http://eltealastres.blogspot.com.es/
Esta receta es una pasada, hacía tiempo que no veía una cosa así...es una pequeña obra de arte. Te felicito por el blog, por tus espectaculares recetas y por las fotografias...lo haré...seguro...el sabor de la zanahoria y la calabaza en repostería me pueden...felicidades.
Vaya pasada, te ha quedado de alucine!
Y vaya mano para hacer las zanahorias!
Un beso!
Só uma coisa prá falar maravilhoso!!!!
Maura
Esta receta es una pasada, hacía tiempo que no veía una cosa así...es una pequeña obra de arte. Te felicito por el blog, por tus espectaculares recetas y por las fotografías...lo haré...seguro...el sabor de la zanahoria y la calabaza en repostería me pueden...felicidades. Pásate si quieres por mi blog.
www.eltealastres.blogspot.com.es
EXPECTACULAR vaya que siiii¡¡¡ eres una manitas guapa, que cosas mas bonitas y buenas haces, bikiños Cristina
Me encanta, pero yo lo haré sin los dibujos, no seré capaz de hacerlos...........te quedo de lujo Cristina, como siempre, un bico
bravissima, complimenti :)))))
Genial!!!!
Me encanta....
En que pasen estos dias lo pruebo sin falta.
Besos Sarah
Es una preciosidad, me encantan tus recetas y tus fotos, son fantásticas, un besote !!
Esto es una chulada !!! felicidades :)
No dejas de sorprender! Da gusto leerte... Lo explicas todo tan bien! Y la fotografia como siempre de lujo! Felicidades!
Mucha originalidad y una diseño muy bonito, aunque lo veo poco funcional.
y también tremenda paciencia para hacer las zanahorias, jeje
Eres la ostia¡¡ y perdón por la palabra. Sigue asi muchos muchos años inspirando nuestras mentes.
Un besazo y gracias por ser tan tan generosa y contarnos todo con tanto detalle.
Precioso!! Al principio, parecía complicadísimo, pero al final no lo parece tanto tanto, o eso espero!!
Me ha encantado!! La idea es genial!
Vaya fotos... Enamoran!
Un besote!
Precioso!! Al principio, parecía complicadísimo, pero al final no lo parece tanto tanto, o eso espero!!
Me ha encantado!! La idea es genial!
Vaya fotos... Enamoran!
Un besote!
jajajajaja, me acabo de dar cuenta que te he escrito con el mail de mi hermano, como se dé cuenta va a flipar... Bueno, probaré poniendo sólo un poco de almendra y ya te cuento. Aunque hoy quiero hacer las margaritas hotdog... Ultimamente no tengo tiempo así que voy con retraso.. Por cierto, yo también mandé lo del spam a facebook... Cómo ha quedado la cosa? Besos Cristina.
Noemí, de momento seguimos bloqueados aunque espero ya que sea por poco tiempo..
Gracias guapa!
Bss.
que pasada de recurso que nos acabas de enseñar, que chulloooo, no es una receta son mil las que nos has enseñado hoy, muchas gracias, un abrazoooo
¡¡¡¡me encanta la idea!!! gracias por compartirla
Madre mía! menudo curro, es una pasada.
Besitos
Una idea estupenda
La explicación, como siempre, exquisita
Muchas gracias!! Sonia
Que buena idea! No se me había ocurrido nunca meterlo al horno así... lo tengo que probar. Igual esta misma receta la hago la semana que viene, a ver que tal sale. Besos!
Les images parlent d'elles mêmes !! j'adore ça
Belle soirée
Valérie.
Impresionante!! un poco entretenido no?...desde luego el final lo merece
besostes
Me ha encantado... Seguro que lo pongo en práctica muy pronto porque tus explicaciones son maravillosas... Buen trabajo!
Me encanta...
Tengo que hacer un bizcocho decorado, porque con ese paso a paso tan estupendo, creo que no podré fallar.
Un besote.
Es fantástico!! suelo usar esta técnica pero tu siempre mejoras todo, se ve hermoso con esos colores.
un beso guapa..
Qué bonito queda.. yo también lo ví hace tiempo (no me acuerdo donde) y lo tengo pendiente de preparar. Gracias por el paso a paso es genial ;)
Besos
Woooow!!!!!. Eres una crack de la innovación. Me encanta tu blog pero sobretodo, tu altruísmo en compartir. Haces que nos animemos a ser artistas, jeje.
Un besote.
Muchas gracias por las recetas y por seguir ahí a pesar de las zancadillas que te hacen. Sólo tengo una pregunta, donde comprais el coco para esta receta? Gracias y ánimo que seguro que esto se soluciona rapido y puedes ponerle cara a esos....
nalasharpei en casi cualquier super lo encuentras, Mercadona, Carrefour...
Bss.
Que bonito te ha quedado!
Me ha gustado muchísimo la idea de decoración. Las fotos son preciosas.
Saludos,
Raquel
Es genial Cristina, además te ha quedado perfecto y el relleno me ha parecido una combinación buenísima. Me han entrado unas ganas tremendas de hacerlo!!!
Qué manos tienes, todo lo que hacer lo bordas!!!
Un besito cariñoso,
Tocaya, te ha quedado precioso!! yo recuerdo que hice uno hace mucho tiempo, y tuve que congelar la masa. De este modo mucho mas fácil!! :)
Besos
Hola Cris, oye q vi tu receta y me eh aventado a hacerla y mira q dos veces ya q en la primera con las cantidades q das en mi charola quedo muy delgado pero ese no fue el problema, si no q cuando lo enrolle todo se puefo pegado osea q no pude desenrrollarlo para ponerle el relleno y el segundo pues ya lo enrolle con todo y el papel pero aun asi se pego un poco y se cuartio un poco al tratar de despegarlo, cuentame cual es el secreto real plisss ;-)
Gracias y saludos
Lety, no hay secretos en mi receta :) Si quieres te pasas por el facebook de la página y ves todas las fotos de todos los que ya han hecho y están estupendísimos! No debería pegarse el bizcocho al papel vegetal, a lo mejor lo dejas demasiado poco cocido y está el bizcocho ya de por sí pegajoso??? Hay que pillarle el punto al horno. También hay quien los enrolla en una tela humedecida, prueba con eso a ver si te da mejor resultado. De lo que sea me cuentas! Bss
Jejeje, probare cociendolo un poco mas y si no por ultimo hasta el trapito humedo qm comentas le pondre. Gracias Cris :-*
Hola Cris.... Había visto en el fb (siempre rapidito) que habías publicado esta exquisitez.. Pero no me había tomado el tiempo de leerla.. Vaya receta más sencilla y de MARAVILLOSA presentación.... Voy a probarla, como muchas otras recetas tuyas.. (aunque no haya subido fotos) si que he hecho unas cuantas y realmente una más rica que otra!!
Te mando un besazo, darte las gracias por compartir con nosotr@s tus recetas.. Y que Dios bendiga tus manos!!
Hola, acabo de hacer el rollo, pero la masa no me ha subido, no he entendido lo de las claras ¿ se suben?, será por eso por lo que no me ha subido ?
Me ha encantado la idea.. queda preciosa. y con lo que me gusta la zanahoria.
La haré, muchas gracias!
Besos.
Silvia, las claras hay que montarlas a punto de nieve, es lo que introduce aire en la masa y hace que quede subida.
Bss.
GENIAL ....ME SUPER ENCANTO
MUCHAS GRACIAS AMIGA...
Flipando!! Simplemente espectacular!
Bs. Sarai
Monísimo, Cristina!!! Ya había visto alguno y me parecen dulces obras de arte. Me lo guardo. Bss. Alicia
Muchísimas gracias por el tutorial! Te ha quedado precioso!!!
Emma
Pero qué coosaa mááásss bonitaa!! Me encaanta, acabo de descubrir tu blog, ya me tienes de seguidora!! Te invito a que pases por el mío, chaoo!! Myriam http://myriamchiccakes.blogspot.com.es/2013/04/bundt-cake-de-vainilla.html
Queda preciosa asi con los dibujitos y ese relleno cuantos años sin comerlo.
Saludos
Tengo poco que encontre tu sitio, dicen que el que busca encuentra y precisamente estaba buscando algo original y al fin lo encontre. Muchas gracias y que Dios te siga llenando de sabiduria y creatividad!
Muchisimas gracias por esta estupenda entrada! me parece realmente maravillosa y sin duda la pondré en práctica porque me encanta! felicidades!!!!
hola.he intentado hacer la receta de los foskitos pero no me ha quedado nada como a ti.el bizcocho es mas amarillo y al sacarlo del horno parecia que no estaba hecho.por otro lado la crema me ha quedado muy liquida y al enrollar el bizcocho se me sale toda.que he podido hacer mal?.gracias
que bonito y vistoso, eres una artista!!!!!
No puedo decir nada mas después de todo lo que te han dicho, no sé si estara bueno pero es precioso!!! Felicidades, probaré tu receta aunque no se si me saldrá tan bien. Las fotos son preciosas ... Bss!
¿como no conocia tu blog?...me quedo por aqui sin duda. Me encantan las recetas y esas fotos que se salen...genial. bss Acaramelada
Maravilloso! Una obra de arte! :-)
Me encanta tu blog, llevo toda la tarde viendo muchas de tus recetas, me gusta como explicas todo, y las fotos impresionantes, enhorabuena, sigue asi enseñandonos a todos.
Publicar un comentario