Tenía danzando por la cocina un bote de leche condensada de los grandes. Había utilizado la mitad en otra receta y necesitaba deshacerme de lo que quedaba antes de que se estropease. Se me ocurrió hacer un flan, que es bien sencillo y nos gusta a todos en casa, pero lo del eterno baño María me echó para atrás... Entonces me acordé de esta tarta, que aunque va al horno, el tiempo es mínimo, y el resto de ingredientes son de los que siempre hay en casa, así que prácticamente, con leche condensada, galletas y huevos, podremos degustar esta maravilla. Debo decir que mi intención era decorar la parte superior con rosetones de nata montada, o haber hecho un merengue con las claras, pero como no tenía nata, ni azúcar y además era domingo, unas guindas hicieron el apaño, pero vosotros podéis decorarla como más os guste.
Vayamos con la receta...
Ingredientes:
Para la base:
- 200g de galletas tipo María
- 100g de mantequilla a punto pomada
- 1 lata de leche condensada (397g)
- 50g de cacao en polvo (Valor)
- 100g de mantequilla
- 3 yemas de huevo
Precalentamos el horno a 180º C.
Trituramos las galletas con la mantequilla con ayuda de un robot de cocina y las colocamos en la base y las paredes de un molde desmontable de 20cm. Llevamos al horno y dejamos cocer la base durante 10 minutos. Pasado el tiempo, retiramos y dejamos enfriar.
Mientras tanto, unimos en un recipiente apto para el microondas, la leche, el cacao y la mantequilla y calentamos hasta que la mantequilla se disuelva (removeremos entre medias) Dejamos enfriar y añadimos las yemas de huevo mezclando bien. Volcamos la crema de chocolate sobre la base de galletas y llevamos de nuevo al horno hasta que cuaje (Unos 20 minutos aproximadamente)
72 comentarios:
Una pasada, como siempre!!! da gusto entrar por aquí :)
un a dieta e ti pondo estas super recetas!!!
que boa pinta :)))
Un bikño
Muy sencilla, elegante y seguramente también muy rica. Gracias!!
Mariel
Olá Cristina,
Sempre que aqui volto fico encantada com o teu trabalho! Tudo de excelente bom gosto, as receitas esquisitas, as fotos maravilhosos... perco-me por estas belíssimas composições e decoração.
Quem me dera estar perto de ti... tanto que me poderias ensinar.
Não sei se já te disse ante, mas o teu blogue é uns dos meus favoritos em todos os aspetos.
Bikiños.
Se hace la boca agua. Consigues de lo más simple crear magia...deliciosa. Un abrazo, Clara.
Wuuuuaaauuu que pinta!! ya se como utilizar un bote de leche condensada que compré para no sé qué, y anda perdido por el frigo. Me encanta, a ver si saco un ratito y la hago :)
Besos
Es preciosa! me encantan esos bordes que sobresalen!!!! y debe estar riquísima! pronto me pondré a ello. Felicidades!
Wuauww!!!Tus fotos traspasan todas las fronteras!Llegan donde tienen que llegar y transmiten lo que tienes que sentir...bueno,quiero presumir que se "interpretar" una GRAN OBRA DE ARTE pero no estoy segura si he utilizado las palabras correctas....es que,solo quiero decir:Fantástico,Maravilloso,ÚNICO!!!!!!!!!......BESOS!!!!!!
Maravilla de fotos y de receta! Disfruto sólo con verlas
Besos
Las tartas de chocolate son mi perdición, y además ésta es taaaaan bonita...
por dios que pinta, sin lugar a dudas la haré este fin de semana, porque tengo todos los ingredientes!!!!
por cierto, no te animas con las cake pops? es otra de mis tareas pendientes para este finde ;)
Creame y mas
Uhmmmmmmmmmm, qué tarta!!!!, me la apunto y me llevo la receta para probarla cuanto antes!!!.
Gracias por compartir!!!
Saludos
!Flipante!. Con la boquita abierta me dejas Cris, es una tarta irresistible.
Bicos guapa
es la primera vez que me animo a dejarte un comentario pues te visito a diario,solo decirte que no se que eres si mejor cocinera o fotografa,un saludo.
Me encanta, creo que la haré para el fin de semana!!!!
Hola: felicidades por tu maravilloso blog. Deliciosas recetas, preciosas fotos y clarísimos paso a paso. Como digo, una maravilla.
Besos
Que linda!
Ficou mesmo simples e apetitosa.
qué buena pinta!!Hoy me pongo a ello y os cuento.
May (http://elbalcondemay.blogspot.com)
Cris, venía a dejarte el enlace a una tarta que he hecho siguiendo tu receta, y veo que me tengo que llevar otra de tus maravillosas tartas a mi carpeta de pendientes, je, je.
http://lacajitadenieveselena.blogspot.com.es/2013/05/tarta-de-queso-y-chocolate-con-pedro.html
Bss
Elena
Ena, que cor de chocolate tão forte, gosto muito!
Bons cozinhados :)
Inês
Qué pinta tan buena y encima es sencillísima. Me la apunto!
besos
De lo mas sencilla y tiene queser una autentica delicia,que buenas i
deas tienes asi sin mas besiños
Pfff..vaya pinta!!Vuelvo de vacaciones y me encuentro con esto, voy a intentar hacerla a ver que tal me queda.
¡Feliz finde!
;-)
www.somosloqcomemos.com
Madre mía qué buena pinta!
Este caerá en breve seguro!
Un beso!
Que buena pinta, la verdad es que desde que conocí tu blog eres un referente no me pierdo ni una de tus recetas
Una tarta rica y sencilla... doblemente buena!!! Besos.
Que buena pinta tiene...ese chocolate tienta demasiado!
Waw Cris!! vaya pedazo de tarta!!!jejejeje. Chocolate y leche condensada, éxito asegurado. Un besito
Madre mía que tarta-za .. para este domingo día de la Madre en mi Paìs .. pero que BOMBA DE TIEMPO ...jejeje para la dieta ... La copio que creo que cae este Domingo...Biquiños y gracias por compartirla.
Me encantan tus recetas!!! y las fotos chulisimas!!!
Besos
Pero que tentación! eso es pecado y de los gordos! Así no hay manera de hacer la dieta.....aiiins!Besitos
Jorrrr! Quë bomba!!un beso :)
menudo descubrimiento de blog!..me han encantado las recetas y la presentación no puede estar más cuidada!
enhorabuena!
pásate por mi blog si te apetece conocer mis nuevas cucharitas de madera!
www.colorentuscomplementos.blogspot.com.es
Madre mía que pinta y parece muy sencilla de hacer!Admiro tu blog,cuando ví una foto en internet pensé que era de una web profesional de restaurante y no!Es una pasada tu blog,para chuparse los dedos!
Wowwww la foto del corte se sale de la pantalla! Se aprecia perfectamente la textura chocolatosa..
Besos
Impresionante las recetas y las fotos! Me entran unas ganas de meterme por la pantalla y pegarle unos buenos bocaos! Que rico!!!
Que rico!! una presentación exquisita!
Hace tanto tiempo que no cocino que me parece dificilísimo. Ya se me ha olvidado lo poquito que sabía.
Me parece una receta para probar!!
¡¡Menuda pintaza de tarta!!Desde luego pasa a mi lista de recetas para hacer!! =D=D
WOW!
pero qué piiiinta!
La presentación es perfecta!!!!
Besitos
Davinia
www.arcencielblog.blogspot.com.es
A esta tarta no le hacen falta mas adornos, esta estupenda, menudo corte mas bueno, yo quiero!!! Besos
Que delicia, ficou linda!
Beijinhos,
Joana
Trata perfecta, las fotos son impresionantes, dan ganas de chupar la pantalla.
Enhorabuena
UNA BOMBA CALORICA PERO QUE TIENE QUE ESTAR DE MUERTE. Y VAYA FOTOS
Pues me parece que te ha quedado una presentación magnífica, tiene que estar de vicio. Besos
Impresionante. Tiene una pinta de muerte. Y a mí me encanta la presentación. Enhorabuena.
Que pinta más irresistible :P jejeje
Besotes
Maravilloso como siempre...!!! Besos
Que tarta más rica!!! Me pirra el chocolate!! Ui la dieta empieza a peligrar con estas cositas irresistibles!
Que rico debe estar esta mezcla de chocolate y leche condensada ummm. Las fotos estupendas, te felicito.
Pasate por mi blog, si te apetece. Te acabo de agregar a mi lista.
Fantástico!!
Jota
http://searchncook.blogspot.pt/
Tiene una pinta espectacular y las fotos una maravilla como seimpre.
Besos
En increíble que con esas fotos hagas que saboree el postre..que pasada, que pinta que todo! !! Me supo a poco lo que saboree, necesito un trozo me lo envias? Jejejejeje besiño
Vivan las calorias!!! Ahora mismo me comia un buen trozo... enviando la conciencia a Bosnia por lo menos ;-)
Facil y resultona... me encanta!!
Un beso
Qué delicia! La hago fijo!!!! Un besote guapa :)
Que maravilla!! como siempre!! yo no uso la leche condensada mucho, no queda muyy dulce? Besitoss
Beatriz, no, queda ideal de dulce :)
Bss.
Hola! Hice la torta, de sabor quedó excelente, gracias por comparti la receta! Pero los laterales de la masa se me quebraron todos. No logre que me queden paraditos al cortar una porción se me vinieron a bajo las paredes. Le puse mucha manteca a la masa? Alguna tip para evitar el resquebrajamiento? GraciaS!!
Victoria pues tiene que ser por la marca de las galletas porque yo no hice nada especial para que se aguanten, deberían hacerlo solas. Me imagino que necesitaban algo más de mantequilla.
Un saludo.
A mi no me quedó el chocolate tan cuajado como se vé en la foto ,,pero riquísima de sabor ,no se de que depende ,,,si me lo puedes aclarar,,,,
Se puede utilizar chocolate fondant en vez de cacao o no ?
Gracias
Lourdes ( mito del sofrito )
El mito del sofrito, tienes que usar para esta receta cacao en polvo. Con esa cantidad de chocolate si lo pones en tableta no haces nada, son solo 50g. Tiene que quedarte igual que como está ahí, a no ser que la saques del horno cruda. Déjala más tiempo.
Bss.
Hola tocaya, paso a darte las gracias por la receta, ya que fué un éxito, repetiré mas de una vez, lo malo son las calorías jajaja...
Besos
Mas que delicia e que bela tarte temos aqui.
Kiss, Susana
Nota: Ver o passatempo a decorrer no meu blog:
http://tertuliadasusy.blogspot.pt/2013/06/3-edicao-do-projeto-escolha-do.html
Ríquisima!!! Todo un éxito y nada empalagosa!!! El único problema fue que utilicé un molde demasiado grande y tenía que haber doblado la cantidad de la base. Quedó un poco feilla. Pero os aseguro que no molestó a nadie!! No dejaron ni las migas, ja, ja!! Mil gracias por tus recetas!!
Hola, estoy haciendo la tarta. Ya os contaré como me salió. La tengo que dejar hecha hoy pues nos vamos de viaje mañana y no volvemos hasta el domingo, que es el cumple del peque. No sé si desmoldarla hoy o el domingo...
María, puedes desmoldarla cuando vayas a servirla sin problemas :)
Bss.
HOla! La hice nuevamente y quedo barbara. Lo unico que no me animo a sacarla del horno a las 20 minutos porque el relleno de chocolate todavía no solidifico, todavia esta liquido. Se endurece despues fuera del horno? gracias!
Victoria, sí, al enfriar coge cuerpo :)
Me alegra de que te haya salido bien!!!
Bss.
Impresionante, buenisisima, facilisima,
Vamos ... que no volvio a la cocina, no quedo ni una miga de galleta..
Gracias por tus recetas
Muy fácil y deliciosa la recomiendo 💯
Cuáles son las galletitas tipo María?
Es semiamarga no? Ya que veo que no se le agrega azúcar por lo que con el cacao amargo sólo le da algo de dulzor la leche condensada
Para hacer en esta cuarentena con los peques!!!
Publicar un comentario