Ingredientes:
crema pastelera:
1/2l de leche
3 yemas de huevo
25g de maizena
1 rama de canela
piel de medio limón
100g de azúcar (yo le echo poco)
Para la masa:
500g de harina de fuerza
200ml de leche
30g de azúcar
60g de mantequilla derretida
1 cucharadita de sal
1 huevo
1 sobre de levadura seca de panadería
chocolate para fundir
Preparación:
Para la crema pastelera:
Comenzamos preparando la crema pastelera.
Del medio litro de leche, separamos un vasito y el resto lo ponemos a hervir con la piel del limón y la rama de canela. Al vasito de leche le añadimos las yemas, el azúcar, la maizena y mezclamos bien. Cuando la leche que está al fuego comience a hervir le añadimos la mezcla de yemas poco a poco, removiendo sin parar hasta que vuelva a hervir de nuevo (ya habrá espesado) momento en el que la apartamos del fuego, la volcamos en otro recipiente y la cubrimos con papel film. Dejamos enfriar.
Para la masa:
Calentamos la leche 30 segundos en el microondas y la volcamos en la cubeta seguido de la mantequilla derretida, el huevo semi batido, el azúcar, la sal y por último la harina. En esta hacemos un pequeño agujerito en el que colocaremos la levadura, lo tapamos con harina y seleccionamos en nuestra panificadora el programa que realiza el amasado y un levado. En mi caso el nº 6 que dura 1:50 minutos. Pasado el tiempo, estiramos la masa sobre una superficie enharinada dejándola de unos 3mm de grosor. Cortamos círculos que serán la cabeza de nuestros cerditos, así que podemos escoger el tamaño que más nos guste, pero lo ideal es que no sean ni demasiado grandes ni demasiado pequeños. Cortaremos también círculos más pequeños que serán las narices de los cerditos y a estos a su vez le haremos dos pequeños orificios en los que colocaremos dos bolitas de papel de aluminio para que al levar la masa, estos no se cierren (lo veis en las imágenes) Cortaremos también triángulos más o menos del mismo tamaño que serán las orejitas, Colocamos un círculo de masa y sobre el una cucharada de crema pastelera. Pintamos los bordes con huevo batido y colocamos otro círculo del mismo tamaño encima haciendo un poquito de presión con el dedo para sellar los bordes. Pintamos todo con huevo batido y colocamos la nariz y las orejitas donde correspondan. Con el huevo se quedarán pegados sin problema. Así uno tras otro hasta acabar con toda la masa. Aconsejo montar los cerditos en las bandejas donde los vayamos a hornear para luego no tener que moverlos y correr el riesgo de que se nos deformen. Los dejamos levar hasta que veamos que han aumentado. Precalentamos el horno a 180ºC y los horneamos unos 15 minutos o hasta que veamos que se han dorado. Una vez fríos, con un poquito de chocolate derretido les dibujamos los ojos.
Imprimir

129 comentarios:
Definitivo, eres la mejor ¡¡¡¡ Una receta espectacular ¡¡¡ un fuerte abrazo, Teresa
Uunnm! que monos! te quedaron muy majos, y el corte se ve tan espongoso... Felicidades !
Una maravilla, un espectaculo de fotografías, unos detalles muy bien cuidados, alucinante!!!!
Besos
Están para comerselos y no dejar ni las orejitas...Que idea más original.
Biquiños.
Fiquei sem palavras...mas que porquitos tão gulosos...e lindos...até dá pena comer...:)
Mais uma obra de arte...Parabéns!
Besitos
Que cuquis!!!! Entretenida has estado un rato. Lo tuyo es mucho, si hago tanto como tú no salgo de la cocina y si lo como ya no salgo en mi vida o me anchean la puerta.
La verdad es que son tan monos y tan reales y tienen una carita tan tierna que me daría penita comerlos, los adopto como animales de compañía, jeje.
Biquiños
Kanela pa comérselos. Chulísimos creo que con un cafelito sería un no parar.
Y con esas fotos es que entran por los ojos
Un besiño
Jsjajaja qué graciosos!! Me encantan son una "cucada"
Bicos!
pero que cosa tan bonita!!!! me imagino que estarán muy ricos pero son tan bonitos que daría hasta pena comerlos!!! me encantan!!! besitos
ooooohhhhhhh!!!!!!!! pero bueno!!!! jajaja si si si eres la mejor!!!! Cristina eres sensacional!!!! nunca dejas de sorprenderme.
Además de deliciosos, es que son una auténtica monada!!!! No lo puedo resistir me la anoto!!! jajajaja
Un abrazo!
Que lindos cerditos! Una se pasa unos dias sin visitarte y a la vuelta me encuentro con unos snacks de aperitivo, una empanada de merluza y unos cerditos de postre, el menú completo. Estas echa una artistaza Cristina. Cuanto tengo que aprender de ti...
Besitos guapa!
Ana de: 5 sentidos en la cocina
jajaja! pero qué bonitas estas porquiñas! Y qué ricas! No hay vegetariano que se resista! jajaja!
Te quedaron geniales, y lo de los lazos de colores muy buena idea!
Un saludo!
Natalia
jajajaja, pero si me dan pena de comerlos, pobrecitos con su lacito y todo jajaj, están de verdad preciosos. Seguro que mi chica se muere de risa si le hago uno de esos. Gracias por la idea
Besitos
Pero que monada, te han quedado perfectos. Y seguro que riquísimos con el relleno de crema pastelera. Me encantan! bss
QUE IDEA TAN GENIAL Y DIVERTIDA, lo mejor que tienen una pintaaaa, para comerselosss...besitoss
Qué monos!! jeje si da pena comérselos!! :)
Me has dejado alucinada, si es que esto sólo se te puede ocurrir a tí. Tienes una imaginación desvordantes. Me encantan,son para comérselos y además rellenos de crema que me encanta. Enhorabuena.
Un besín.
menudo montaje preparaste
te quedaron divinos ,no paras de inventar
lo tuyo es una maravilla
un besazo
Cristina, pero me dejas sin palabras ¡que preciosidad! si da pena darles un bocado. ¡Eres una artista!
Un besote
Todavía estoy alucinada con tus cerditos. Tienes tan buena mano como imaginación. Qué pasada! Te han quedado perfectos.
Besos.
impresionantes!!!! me llevo la receta! la adaptaré al modo tradicional...
besos
Simpatiquisimos los cerditos,ideales para una fiesta y muy completa tu entrada,gracias.
Besitos.
es increible como has conseguido "dominar" la masa y que te salieran tan bien estos deliciosos cerditos.
Una maravilla realmente
Un saludo
Eres una artista, me llevo toda la receta, y digo toda porque aunque tengo una receta de brioche que me sale bastante bien , no se yo si me saldra tan bien como a ti asi que te copioooo todooooooooooooooooooo, jejejejej, cuando me anime a hacerlos te aviso, de moemnto me llevo uno pa probar,jejejeje.un beso guapetona, y te felicito porque estan divinos estos cerditos.besotes.
Jajajaja pero qué graciosos!!!!!!!
Ésto es de lujo eh! Me ha fascinado :D
Un abrazo!
Buenísimos. Te quedaron preciosos!!!
todo me gusta, es un placer pasearse por tu blog Cristina.
besitos,
Que cosas más ideales haces!!! Da gusto tener una "maestra" como tú!
Mil gracias!!
Pero de dónde sacas las ideas??? Todo un espectáculo, me han encantado!!! Sí, sí, para comérselos...pero qué penita, con lo bonitos que están.
Besitos.
Los había visto antes pero como los tuyos... nooooo!! Te han quedado GENIAL!!!
Las fotos preciosas.
Me encantan de verdad, la próxima vez que tenga peques por casa te los copio.
Bs
Sarai
Ayyyy!! que bellos y simpáticos!!! mis hijos enloquecerán cuando les haga!!
Nomás tengo una duda, se hornea con ese rollito de papel aluminio?
Me encantan soy tu fan!
besos
Gaby
Si Gaby, y luego se los quitas.
Un besazo.
OOOOOOOOOOOOHHHHH la virgen si el primer cerdito me está mirando sorprendido...que fuerte eres la bomba Cristina,la mejor SIN DUDAS;te hago la ola,me quito el sombrero y te hago la reverencia.Que lujo haberte encontrado.
A que esperas a salir del anonimato?
MIl besotes
Estan hermosos, se los tengo que hacer a mis hijas, gracias
Que preciosidad!!!!! Es que tienes unas manos impresionantes!!!
Este fin de semana se los hago a mis niñas, les encantarán. Muchas gracias por la idea.
Besitos
Del cerdo me gusta todo menos la oreja y el morro, pero a estos les daba yo un buen muerde, sin miramientos!!
un biquiño
Que idea más chula, me encantan tus recetas.
Saludos
madre del amor hermoso. esto es el no va mas.. que cosa mas bonita.. y que rico claro.. vamos hija para hacerte la ola......felicidades
Pero que graciosos te han quedado, y desde luego estarían buenísimos.
Bsitos
Lo malo de estos cerditos es que luego da pena comérselos cuando te miran con esa carita jajaja
Te han quedado chulísimos
Yo los hice rellenos de salado en otra ocasión, tengo que probar estos.
Besos!!
Son tan lindos y tiernos que me daría pena comérmelos... Es una auténtica maravilla, a mi me presentas esto para merendar y me quedo boquiabierta un par de horas.
Bicos
Que porquinhos mais amorosos!!!!
Estes dá pena comer...mas devem ser maravilhosos!!!!
Beijinhos.
Espectacular. Eres la caña!
¡¡Anonadada, alucinada!!! Qué preciosidad!!
Artista, que eres una artista.
Un abrazo
Que bonitos!!seguro que están riquísimos,a mis primillos les encantarían...
Besitos.
Qué buena pinta! yo los tengo en recetas pendientes desde hace tiempo, y mira que son fáciles de hacer (al menos viendo tu paso a paso).
Besitos, guapa!!
¡¡Que pasadaaaa!!! están perfectos, me encantan estas recetas para mi niño.gracias y bss
!Que maravilla de cerditas!! Te han quedado preciosas... hice tu limonchelo y a mis vecinos les encantó... ahora solo me falta subir la receta.
Saludos
Preciosos, perfectos y riquísimos. Te han quedado preciosos. Si da pena comérselos... Te lo repito nuevamente, eres una artista.
Besos.
¡¡¡¡¡Una monada, y encima estaran buenisimos!!!!Felicidades
son una auténtica monada!!
NOOOOOOOOOO NOOOOOOOOOOOO PUEDEN COMERSELO ESTAN DEMASIADO LINDOS
ME DARÍA UNA PENA TREMENDA COMERME ESOS CERDITOS
AMIGA SOY ANGELICA QUE BLOG MAS LINDO ME LO LLEVARE A DAR UN PASEO A MI BLOG
TE INVITO A VISITARME
http://comidachile.blogspot.com/
Que pasada, Cris!!! Hija, no dejas de sorprendernos.... espectaculares!
Pero que monería de cerditos, da pena comerlos, pero es que tienen que estar bien ricos..
Besos.
Que cerditos tan graciosos! se los haré a mi nene, eres una artista!
¡Madre mia que preciosidad! Si da lastima el comerselos con esa carita que tienen.
BESOS
¡Que bonitos! me daría pena darles un bocadito... aunque probando un trocito... no podría parar! ñam ñam! te han quedado preciosos
Besitos
Pero que cosa mas linga,esta no se me escapa...con lo que a mi me gustan las masas.
Besos
¡¡qué preciosos te han quedado!! ya me zampaba yo un par de esos... el del lazo amarillo y el del lazo azul.
un paso a paso muy ilustrativo.
Que monada CRistina y qeu ricoss, si tienes niños o sobrinos estarán encantadosss contigooo.
besitos guapaaaaa
Eres un artista!!! y tanto que están para comérselos. Creo que te voy a copiar, jejej pero no creo que salgan unos cerditos tan monos.
Espectaculares wapa , como siempre la receta y presentacion se sale ,oleeeeeeeee y oleeeeee por ese arte wapa.
En casa te tienen que hacer la olaaaaa a toas horas ,asin da gusto sentarse a comer el postre.
Te han quedao monisimaaaaaas ,no les falta detalle y el paso a paso fantastico asi quien no se anima hacerlos.
Bicos mil wapa
¡Pero bueno, que cosa más original! Eres una artista. Bueno yo sería incapaz de que se me ocurriera hacer una cosa así.
Un abrazo.
Que cerditos más originales.
Mis ratones van a alucinar cuando se los haga sin gluten, me llevo tu idea.
OOOOOOOOOOOOLLLLLLLLLLLLLLLLLLAAAAAAAAAAAAAA
Besitos.
,... como siempre una auténtica y verdadera maravilla!!!! a mi daría pena incarle el diente ;-) te han quedado divinosssssss!!!!
un besoteeee
Que lindos!!!!, me encantaría tomar uno, me lo puedo tomar?
Besitos.
Geniales esos cerditos!!! yo los he hecho pero salados, a ver si me animo con la crema pastelera ;)
Besos
Siempre sorprendiendo!!son preciosos!ademas viendo tu paso a paso parece facil,cuando sea el cumpleaños de mis sobrinos...intentare hacerlos.
Besets.
Te han quedado genial, Cristina! Se los vi a Su hace un tiempo, pero creo que ella los hizo con hojaldre. Un besito, guapa!
Llevo yo con ganas de hacer estos cerditos meses pero con el poco tiempo que tengo no he podido hacerlos. Te han quedado espectaculares y el paso a paso genial como todos. Un besazo.
De verdad que eres única. Alucino, alucino y alucino... preciosos y las fotos.... no digo ná.
Un besín
madre mia!!!! eres mi ídolo
Besos
Qué preciosidad!!!!
Voy a tener que buscar una excusa para hacerlos... son tan bonitos....
Un saludo, Begoña
Acabo de descubrir tu blog y llevo toda la tarde disfrutando de tus platos!!! FELICIDADES!!!
Estos cerditos me han enamorado!!!!
Besos,
Eva.
Te han quedado preciosos,da pena comérselos jooooo. Muchas gracias por la explicación super facilita y con muchas imágenes para verla paso a paso. Besitos y feliz día guapa...
Si que estan para comerselos y no dejar uno! Espectacular, tienes unas manos de oro para la cocina.
Besos
Sin palabras me he quedado. Sencillamente, espectacular.
Besitos
Jo, Cristina, con cada receta tuya nos pasa lo mismo, pensamos que ya no puedes poner nada más original y vas y pones estos cerditos. Nos han encantado, pero seguro que al comerlos cuando los hagamos nos gustan más, jeje.
Un beso!
Kanelita, hija de mi vida... pero cómo se te ocurren estas delicias?. Me he quedado boquiabierta. Pero qué maravilla!!!!! Yo creo que estas cosas tan ricas merecen un premio de repostería... de verdad, no es bobería. Me han encantado!!!!!!! Muchas gracias por enseñarnos esos dulces tan estupendos y bonitos.
Un besoteeeeeeeee
bueno, bueno Cristina, esto cae este jueves, fijo, fijo. Me ha encantado ;)
Besos, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
Pero qué bonitos!!!!! que tiernos y no solo en el sentido comestible de la palabra, jejeje, tan guapos con su moñita de domingo...
Un saludo!!!
Ya te dije esto antes, pero es que eres una artista!! YA me gustaría a mi que se me diera tan bien la cocina como a ti.....
Olá;
Que delícia!
Que delicado!
Que original a sua idéia!
Congratulações pelo seu blog, vou te seguir!
Beijo!
Saudações- BRASIL -
Fenomenal...... GRACIAS por compartir!
Qué otra figura se te ocurre??
Bendiciones,
Gareli
Hola: Me uno a todos los anteriores comentarios.
Los voy ha hacer este fin de semana . Solo espero que se parezcan un poquito porque iguales creo que no es posible. Las fotos son increibles.
Mi blog es mas sencillo pero estoy empezando con ilusión.
He puesto tu blog en FAVORITOS porque no quiero perderme ninguna de tus recetas.
Un abrazo
Caray es que te aplaudo que barbara te quedaron hermosisimos de verdad que es un gusto pasarse por aquí a ver que nos preparaste.
gracias por compartir estas recetas tan hermosas.
muchisimos besitos
jajajajaj, Crisssss, que chulada de brioches, están para comérselos, ahora más quenunca es muy cierto el rrefrán ese de que de el cerdo, se aprovecha todo, jajajaja
Besossss
Son increibles, te han quedado casí como los de verdad, pero encima el corte dice ¡comemé!
Eres una artista, que tengas un buen día. Bss.
Maravillosos dan hasta pena comerselos de lo bonitos que te han quedado.
Besos
Wow, enhorabuena, estan preciosos.
Un trabajo espectacular.
Excelentes fotos.
Con tu permiso me llevo la receta, muchas gracias x
Pues si que son una monada y se ven deliciosos!!Un poco laboriosos, pero seguro que merece la pena por ver la cara del que se lo come!!
Un besazo preciosa,
Vanesuky.
Pero que monadaaaa, me encanta, son preciosos y supongo que deliciosos.
Besos
Que preciosos, y que buenos con la crema...
Quiero decirte que siempre que entro a tu blog, mientras se carga la página ya estoy sonriendo, y al ver tus fotos y explicaciones, ya se me queda la sonrisa para un buen rato.
Que lo sepas!
Un beso y gracias por estas delicias.
que graciosos..no habia tenido tiempo de comentarte...y seguro que deliciosos
ME HE QUEDADO MUDA, SON PRECIOSOS.
BESOS
Qué te voy a decir yo que no te hayan dicho ya? Pero voy a insistir en lo que todos pensamos,eres una artistaza! Qué pinta más chula y que ricos deben de estar ...,tengo tantas recetas tuyas para hacer,que no sé por cual empezar...
Enhorabuena!!!
Besitos,
Por cierto que decís de mis recetas y tal que si la operación bikini y que tal y cual y no os dais cuenta de que con estos bollitos, el que se va a parecer a los cerditos rellenos de crema voy a ser yo, jeje.
Beso
por favor por favor que cositas mas ricas , dulces , coquetas......te la copio pero ya....chica de donde salen tantas ideas? sorprendente tanto la receta , como la idea, las fotos , el paso a paso...que me queda...ah si , que me dices de los lazos¡¡¡ maravillosos eso cerdo , pata negra.
un besiño gordo gordo.
¡¡¡¡qué preciosidad!!!! Dicen que del cerdo se aprovechan hasta los andares, y en este caso, se confirma. He visto cerditos por otros blogs, pero tan logrados y tan preciosos como éstos, ninguno. Me faltan palabras. Simplemente ¡¡¡felicidades por tanto arte!!!
Un besín.
Tienes una imaginación que no tiene limites, haces unas cosas tan lindas, definitivamente tú blog es un lugar maravilloso me encanta visitarte, mil felicidades Cristy.
Una auténtica preciosidad Cristina, eres genial!! me adoptas?
jo eres lo mas de lo mas!!! Me han vuelto loca, se los voy a hacer a mi hija que le encanta la crema pastelera.
Un besazo
Por Diossss, como me he podido perder yo estos cerditos¡¡¡
Chica eres una fuente de inspiración inagotable¡¡
Artistaza¡¡
Pero si dan pena de comerlos¡¡
besos.
Que monada, a ver si los hago para mis sobrinas, les encantaran.
Besos
No me extraña que tengas 103 comentarios, porque estos cerditos están para "nocomérselos", porque son una obra de arte que da pena comer. Ya sé que no quedarán ni las pezuñas y que he llegado tarde para el indulto, pero ¡qué bonitos!
Esto sí que ni me atrevo a hacerlos, porque me iba a quedar hecho un churro.
¡Nada más que de pensarlo, qué buenos madre mía!
Maravillosa receta, eres una gran artista.
Un beso.
Si a mi me salen asi, no los como.....LOS ENMARCO, espectaculares!!!!
hola Cristina, gusto en conocerte, llegue a tu blog viendo una receta que Nieves de dulce y salado publico, el bizcocho de leche con datiles y cafe, {tambien espectacular}. Pues nada, hace mas de 1 hora que estoy paseando por tu blog y con tu permiso me quedo......., te invito a pasar por mi cocina....que a comparacion de la tuya es muy humilde, pero todo lo hago con mucho amor y ojala te guste!!!!!!!
sweetcakestoronto
gracias por compartir
miri
Madre mía y a mi que se me habían pasado, te felicito, porque quien diría que unos cerditos iban a estar tan guapisimos jajaja besitos.
¡Qué arteee! Con lo que a mi me gustan los gorrinitos, ayhs. Estos será mejor que no los vea mi hna, que aún estoy sin horno y seguro que se le antojan. De todas formas tomo nota de esta idea tan simpática para hacerlos, no me puedo resistir. Un besito y gracias por compartir estas obras de arte.
Cris.
pero qué monada estos cerditos! me han encantado. Le he estado echando un vistazo a tu blog, que me ha encantado, y tengo que hacerme ya con una panificadora!
un beso.
Hola kanela, tengo una duda existencial. Bastante complicado es para mi hacer estas cosas con las nociones de cocina que yo tengo....pero si encima no tienes panificadora.... jajajajaj. Pues bien, una ves levada la masa al estilo tradicional, monto los cerditos y eso, pero como levo los cerditos ya montados??? los dejo asi en la bandeja del horno tapados con un trapito?? Gracias y espero que lña respuesta llegue pronto porque esta misma tarde tenia pensado intentarlo jajajajajja.
Saludos!!
Xinita46... Es justo como tú has dicho. Montas los cerditos en la bandeja del horno, los tapas con un pañito y a esperar a que crezcan.
Un besiño.
Muchas gracias por contestar tan rapido, esta misma tarde monto una piara para mis amigos jajajajja.
Gracias!
Uf!! A ver que te cuento... he dejado levar la masa un poco y he hecho el primer cerdito. Lo he tapado y en un par de minutos habia crecido bastante asi ue al horno y alli ha crecido un monton! ha quedado genial. Luego he dejado que la bola de masa levara mas y cuando estaba enorme, he hecho otro cerdito y lo he puesto a levar.... pero no crecia! asi que digo, igual al meterlo al horno... y nada. Ha salido muy mono pero aplastadito, no parecia para nada masa de brioche. Se te ocurre alguna solucion/explicacion??
Saludos y gracias de nuevo!
Xinita46...A ver, es que los cerditos una vez hechos tardan más de dos minutos en levar ehhhhh!!! Tú déjalos que verás como crecen y cuando crezcan al horno, Pero no vayas de uno en uno, tu hazlos todos y los dejas crecer, vale???
Un besiño.
Ok muchisimas gracias, eres un cielazo! será que el primer cerdito ha sido cosa de suerte porque ha salido tan esponjosito....jajjajaja. pero bueno, muchas gracias y ya te cuento que tal salen.
Gracias!!!!!!!!!!!!
Guauuuu, madre mia, que chulada de receta !!!
Eres una artista !!! Además de super original, las fotos espectaculares, los cerditos han de estar buenísimos !!! Con tu permiso me llevo la receta para hacérsela a los peques.
Un besazo
HOLA CRIS: SOY DE VIGO, INTENTE MANDARTE UN CORREO EL OTRO DIA, PERO NO SE SI TE LLEGO, HOY LO VUELVO A INTENTAR, PORQUE QUIERO FELICITARTE POR TUS RECETAS, SON ESTUPENDAS, HACE POCO QUE DESCUBRI TU BLOG. Y ME GUSTARIA PREGUNTARTE, ¿NO TIENES THERMOMIX?, POR SI LAS PODIAS ADAPTAR, YO LA USO MUCHISIMO, MUCHAS GRACIAS, Y FELIZ NAVIDAD.
Hola Anónimo!!
Muchísimas gracias por el comentario. Debo decirte que no me ha llegado ningún correo eh...
No tengo thermomix, pero supongo que todas las recetas se pueden adaptar... Me alegra saber que te gustan!!!
Un abrazo y FELIZ NAVIDAD.
Yo acabo de encontrar por casualidad tu blog !! y Vaya que me has sorprendido, realmente una maestra, deberias tener tu propio programa !! Si tienes por ahi ideas para San Valentin, te lo agradecería mucho !! Felicidades, desde ahora soy tu fan !! =D Saludos
Atte Carola
Espectaculares! Adorei este blogue. Estou ansiosa por experimentar esta receita.
Felicidades pelo trabalho
Hola! Acabo de entrar en tu blog por primera vez, y estoy fascinada! Los panes, las tartas... todo tiene un acabado maravilloso. Probaré alguna receta pronto.
Un Abrazo,
¡¡Que monería!!, a sido verlos y pensar en el cumple de mi niña, para llevarlos al cole. Te han quedado de exposición. Te copio la receta. Gracias
Hola Cris!
El otro dia intente hacer los cerditos, segui los pasos, pero me fue imposible estirar la masa para cortar las formas, era muy elastica y se recogia todo el tiempo!
Me fue imposible, asi que le di otra forma y los rellene de chocolate como pude.
Quedaron muy ricos, pero de todos los que he hecho hasta ahora (estos, el girasol de brioche, y los panecillos de yogurt) sin duda me quedo con el girasol de brioche, para mi el mas tierno y ligero.
Probare a echarle pepitas de chocolate y a rellenarlo tambien, a ver como queda.
Lo siguientes son los suizos y los bollitos de miel.
Ah! tambien he hecho varias veces masas de pan, unas mas ricas que otras, y ayer, con una de ellas muy basica, la rellene de choricito y ummmmm...fantastico!
Ya ves, hasta mañana no hace una semana que la tengo, pero ya es parte de mi familia esta panificadora!!! jajajaja
Un beso Cris, disfruta del domingo!
Hola!!! me ha encantado esta idea, y la queiro hacer, pero es que no tengo panificadora...Lo hago igual? cuanto tiempo lo dejo? como podria hacerlo? Muchas gracias si me respondes, es que me encanta la idea y quiero hacerla!!!
Besos
Hola! Puedo hacerlos sin oanificadora? :S y rellanrlos de crema pastelera de chocolate quedaran igual no??
Muchas Gracias, reponde cuanto antes, chef!!
Besos!!
Todas las masas se pueden hacer a mano. Solo hay que poner la harina en la mesa de trabajo en forma de volcán e ir añadiéndole el resto de los ingredientes hasta forma la masa. El resto es todo igual.
Un saludo.
Ohhhh No se ven ya las fotos :(
¿Hay alguna forma de recuperarlas? (es que me he puesto a "cotillear" tus recetas y al llegar aquí... y seguro que son una cucada :)
Hola Esther, no se ven la fotos y son tan antiguas que ya no las tengo, tengo que repetir la receta y subirlas de nuevo, pero faltan un montón porque el servidor dónde están alojadas, que antes era gratuito, ahora ha decidido cobrar y entonces no las muestra :( Habrá que esperar. Sorry.
Un saludo.
Publicar un comentario