Uff!, no sé por donde empezar a contaros como surgió esta receta. El caso es que hace ya algunos años vi por primera vez un bizcocho decorado (aunque no recuerdo donde) Me pareció una idea genial hasta que leí como se hacía... Veamos, hasta ahora (o por lo menos es lo que siempre veo cuando alguien publica algo de este estilo) hay que hacer dos masas, una para la masa del bizcocho y otra diferente para el dibujo, además, tenemos que meter la bandeja donde lo vamos a cocinar en el congelador para que la masa que formará el dibujo endurezca y de este modo no se vaya todo al garete cuando pongamos la otra encima, con lo que ya hay que contar con que tenemos un congelador y además uno en el que nos quepa la bandeja. A mí todo esto me ha parecido siempre un rollazo (quizá por eso no se haya extendido demasiado) así que cuando vi
aquí como lo habían preparado, me quedé con la copla y trasladé la técnica a mi bizcocho para brazos de gitano favorito, que no es otro que el que hice para los
phoskitos y que ha tantos os ha encantado. Ya lo veréis en la elaboración pero es que no puede ser más sencillo y creo que la podéis adaptar a cualquier receta de bizcocho que queráis y además podréis dibujar toooooooodo lo que se os ocurra!
La idea del relleno, vino de la mano de mi gran amigo
Víctor Ramil, de
La cocina de Cueneno, me preguntaba por la receta de aquella tarta de nuestra infancia (y que casi siempre la preparaban nuestras tías) que eran capas de galletas, bizcochos o suizos y una deliciosa crema de zanahoria (seguro que muchos os acordáis) y que estaba bueníiiiiisima (y conste que a mi la zanahoria no me hace ni pizca de gracia) Bueno, pues pensé en traerla de nuevo a la actualidad con un look más renovado. En serio, aunque os parezca que no os va a gustar, darle una oportunidad, que no os "
corte el rollo" el hecho de que el relleno sea de zanahoria y coco. Es realmente una delicia y además va a sorprender allá a donde lo llevéis :)
Vayamos con la receta...
Ingredientes para la plancha de bizcocho:
- 50g de leche
- 50g de aceite
- 4 yemas de huevo
- 4 claras de huevo
- 70g de azúcar
- 80g de harina
- Una pizca de sal
- Colorante verde
- Colorante naranja
Para la crema de zanahoria
- 500g de zanahorias cocidas
- 100g de coco deshidratado
- 180 g de azúcar
- Un chorro de brandy (Opcional)
preparación:
Lo primero que haremos será preparar el dibujo que vamos a hacer en el bizcocho. Dado el relleno de la preparación, me decanté por unas zanahorias (pero podemos dibujar lo que queramos) Lo único que hay que hacer es calcarlas en el papel de horno que pondremos en la bandeja donde vamos a cocer el bizcocho (tendremos la precaución de poner el dibujo con la tinta hacia abajo, para que no esté en contacto con la masa)...
Una vez esto listo comenzamos con la receta y para ello, mezclamos 20g de azúcar con 50g de leche y 50g de aceite. Removemos hasta que no se noten las piedritas de azúcar. En ese momento añadimos 80g de harina y a continuación las 4 yemas de huevo. Remover solo hasta mezclar.
Batimos las claras con los 50g de azúcar restantes añadiéndolas en tres veces hasta formar picos suaves. Añadimos las claras al compuesto anterior, mezclando con movimientos envolventes.
Una vez formada la masa, ponemos dos cucharadas de ella en un recipiente con una pizca de colorante naranja, y una cucharada en otro con una pizca del colorante verde. Removemos con cuidado para igualar el color...
Introducimos los colores en una manga pastelera (ya veis que yo he usado bolsas de congelar) Y comenzamos a repasar las líneas del dibujo correspondientes al color que hayamos escogido, en este caso, el verde...
Continuamos dibujando la parte correspondiente a otro color ( en esta caso naranja) Una vez terminado llevamos al horno durante exactamente un minuto (con el horno ya precalentado a 160ºC) Pasado el tiempo, retiramos la bandeja del horno y añadimos sobre nuestros dibujos el resto de la masa.(Al estar el dibujo semi cocido, no se despega del papel ni se deforma, quedando perfectamente definido)...
Extendemos bien para nivelarla y llevamos al horno durante 15 minutos...
Retiramos y volcamos la plancha de bizcocho sobre un papel vegetal, retiramos el que lo cubre...
y le damos la vuelta de nuevo, de modo que los motivos queden boca abajo (para que luego al enrollar queden por la parte que se va a ver) . Enrollamos con el papel que está debajo y lo dejamos enfriar por completo.
Mientras tanto preparamos la crema de zanahorias. Ponemos las zanahorias a cocer en abundante agua y las retiramos cuando estén tiernas. Las escurrimos bien, las dejamos enfriar y les añadimos el azúcar. Aplastamos bien con un tenedor y le incorporamos el coco. Mezclamos bien y añadimos un chorro de brandy (esto es totalmente opcional).
Desenrollamos el bizcocho y cubrimos con la crema de zanahoria y enrollamos de nuevo...
, cortamos los extremos para que nos quede más bonito y servimos o guardamos en el frigorífico hasta el momento de consumir.
Y a disfrutar!!
Notas:
Antes de colocar el papel de horno con el dibujo, untaremos la bandeja de mantequilla y así de este modo el papel quedará adherido a ella y no se moverá cuando nos toque "pintar" sobre él.
He utilizado una bandeja de horno de 40 x 25 cm
Ojo con la temperatura y tiempo de horneado. He puesto la que a mí me va bien así que puede variar en vuestros hornos.
Imaginaros todo lo que podéis hacer con vuestros bizcochos! Podéis dibujar cualquier cosa que vaya a juego con el relleno... Fresas, cerezas... Yo ya es raro que haga alguno sin decorar :)
Yo tampoco tengo colorante naranja, pero para conseguirlo ponemos un poquito de colorante rojo y amarillo. Cuanto más rojo, más intenso será el naranja.