No os quiero ni contar cómo hice esta receta, una odisea, a mil por hora y a correr!!! Pero quería publicaros algo para el día del padre, que ya creí que no sería posible, pero mira, más vale algo que nada. Ahora estoy en las mismas pero con las recetas de pascua... Esto es un no acabar y más este año que viene todo junto.
Tenía muchísimas ganas de hacer una receta con Coca-Cola, no soy de esas personas adictas a esta bebida, en realidad yo siempre bebo agua, pero oye, que a veces el cuerpo me pide un refresco y cuando es así, lo tengo claro. Yo soy de Coca-Cola. Y además, como la receta está pensada para el día del padre, le he añadido un poquito de ron, y no por nada, sino porque mi papá favorito, a veces, toma esta combinación.
Antes de que nadie me lo diga, este no es un post patrocinado, ni Coca-Cola me ha regalado nada ni me va a regalar nada. No creo ni que exista para esta multinacional, ni tampoco creo que necesiten de mí para publicitarse. Yo aquí, solo publico las recetas que me gustan, que obviamente no le van a gustar a la totalidad de las personas que las ven a través de sus pantallas, pero solo intento hacer las cosas lo mejor posible y publicar únicamente aquellas recetas que valen la pena, más allá de si visualmente impactan o no. Reunir aquí mi recetario, que a lo mejor el día de mañana es un recuerdo más para mis hijos... ¡quién sabe! Así que debo dar las gracias a todos aquellos que pasáis por aquí y que, más allá de si la receta os ha gustado más o menos, me dejáis un comentario de forma educada y respetuosa. Y también dar las gracias a todos esos que no decís nada, pero que os gusta (de vez en cuando) lo que publico. En definitiva, gracias por estar ahí, y por respetar mi trabajo.
Este pastel es para amantes del chocolate y realmente el sabor a Coca-Cola no se nota, y el ron, tampoco mucho, así que si os gusta que esté más marcado, tendréis que empinar la botella más de lo que lo hice yo. Aunque a lo mejor a simple vista pueda parecer algo complicado el montaje, en realidad es muy sencillo y además, es una de esas tartas que hay que comer una vez en la vida. Pero solo una, o corres el riesgo de ser gord@ para siempre ;)
Vayamos con la receta...
Ingredientes para el bizcocho:
200ml de Coca-Cola
250g de azúcar moreno
50ml de ron
120g de mantequilla blanda
120g de azúcar común
60g de cacao puro en polvo
4 huevos
200ml de buttermilk
350g de harina de trigo de repostería
8g de levadura química o impulsor
8g de bicarbonato
Ingredientes para la crema de relleno y cobertura exterior:
400g de chocolate negro de cobertura
250g de mantequilla
100ml de Coca-Cola
50ml de agua
50ml de ron
Para el baño de chocolate exterior:
50g de chocolate negro de cobertura
50ml de nata (35% materia grasa)
10g de mantequilla
Para la decoración superior:
150 g de chocolate negro de cobertura
Preparación:
Precalentamos el horno a 180ºC calor arriba y abajo y aire.
Elaboración del bizcocho:
Empezar preparando el buttermilk en caso de no tenerlo. Poner 200ml de leche en un vaso y añadir una cucharada de zumo de limón, remover y reservar.
Mezclar 200ml de Coca-Cola con 250g de azúcar moreno y remover hasta que el azúcar se disuelva por completo. Añadir 60ml de ron y reservar esta mezcla.
Unir y tamizar 350g de harina con 8g de levadura química y 8g de bicarbonato. Reservar.
Batir 120g de mantequilla con 120g de azúcar hasta que la mantequilla palidezca y la mezcla esponje (mínimo 5 minutos a máxima potencia). Añadir 60g de cacao en polvo y batir bien.
Batir 4 huevos con el buttermilk reservado y añadirlos poco a poco a la mezcla anterior sin dejar de batir.
Incorporar también la harina y batir lo justo para integrarla.
Añadir por último la Coca-Cola reservada y mezclar bien.
Repartir la crema en dos moldes de 20cm de diámetro y hornear unos 45 minutos o hasta que al pinchar en el centro con un palo de brocheta salga limpio.
Retirar del horno, dejar enfriar 15 minutos y desmoldar sobre una rejilla hasta que enfríen por completo.
Elaboración de la crema de relleno y cobertura:
Trocear el chocolate y reservar.
Calentar la coca cola, con el agua, el ron y la mantequilla hasta que esta última se disuelva y la mezcla comience a hervir. Retirar del fuego, volcar sobre el chocolate y dejar reposar un minuto. Remover enérgicamente hasta obtener una crema homogénea y con brillo. Cubrir con papel film a piel (Es decir, que el papel toque la superficie de la crema) y meter en la nevera hasta que adquiera una textura untuosa (aproximadamente 1 hora)
Montaje de la tarta:
Partir cada bizcocho en tres partes, más o menos iguales, obteniendo seis discos de bizcocho y colocar el primero sobre la fuente o plato en el que lo vayamos a servir (Se pueden poner unas tiras de papel vegetal protegiendo la fuente para evitar mancharla) Echar dos cucharadas de la crema de relleno y extenderla bien sobre toda la superficie del bizcocho, con ayuda de una cuchara o espátula. Colocar la siguiente capa de bizcocho y repetir esta operación con cada uno de los discos. Terminar de cubrir con más crema los laterales y todo el exterior de la tarta procurando dejar la crema más o menos uniforme pero no es en absoluto necesario dejarla perfectamente lisa.
Preparar el baño de chocolate exterior fundiendo al baño María o en el microondas 50g de chocolate con 50ml de nata, removiendo cada poco hasta que esté completamente disuelto y añadir 10g de mantequilla removiendo bien. Dejar templar y que tome algo de cuerpo y con ayuda de una manga pastelera, bolsa de congelar o un cucurucho de papel, dejar caer el baño por todo el borde superior de la tarta.
Para la decoración superior fundir el chocolate como anteriormente y depositarlo sobre una superficie plana, forrada con papel vegetal o silpat y con ayuda de una espátula extenderlo dejando una fina capa. Dejar endurecer y partirlo con las manos de cualquier manera dejando trozos de varios tamaños. Con un cuchillo hacer pequeños cortes en la parte superior de la tarta y clavar en ellos los trozos de chocolate. Servir.
Notas:
A pesar de lo que pueda parecer, esta tarta no resulta nada empalagosa.
Ya sabéis que a mí me gusta mucho calar los bizcochos con algún almíbar pero este queda super jugoso y no lo necesita.
Es una tarta ideal para comer recién hecha y está mejor si no va a la nevera.
Cómo me sobró crema de relleno decoré la base de la tarta con una boquilla de estrella pero esto es opcional.
Si queréis que la receta sea apta para niños, sustituid el ron por Coca Cola en el bizcocho y por agua en la crema.
Receta adaptada de Delicious Magazine
Espero que os haya gustado la receta de hoy, y nos vemos en la próxima!!!