A mi sobrino le encantan los cheerios... Desayuna 1/2kg de cheerios! En realidad le gustan los cereales en general. Al mediodía, si se come todo lo que le ponen en el plato le dejan comer una barra de cerales. No se de que marca son, se que es una barra de cereales de chocolate con una base blanca creo ( no me hagais mucho caso, las que teneis hijos seguro que sabeis de lo que hablo) El caso, es que se me ocurrió que podía preparárselas yo con sus cereales favoritos: los cheerios. Este es el resultado, o mejor dicho, el principio del resultado. Tenía miedo de que " el experimento" resultara un fiasco y tuviera que tirar con todo asi que fui muy prudente con los ingredientes. Ahora que ya se que ha sido todo un éxito, ya no veo fin a todas las combinaciones posibles, frutos secos, frutos del bosque deshidratados, miel, chocolate... en fin, un nuevo mundo se abre ante mi. De verdad os lo digo, prepararlas sin miedo, gustan tanto a mayores como a pequeños y sobre todo a las que teneis niños os pregunto... ¿ los vais a dejar sin esto? Preparárselos con sus cereales favoritos!!
Vamos con la receta.
Sinceramente no os puedo poner las cantidades exactas, dependerá de vosotros marcar el límite, pero más o menos intentaré daros una idea.
Como quería que me quedase de color blanco tuve que utilizar la mitad de las nubes y usé un paquete y medio más o menos y más o menos unos 150g de cheerios y unos 40g de mantequilla.
Preparación:
Cortamos las nubes, (si como en este caso queremos que nos queden las barritas de color blanco) y las colocamos en un recipiente apto para el microondas. Les añadimos la mantequilla y lo llevamos al horno a máxima potencia en tandas de 30 segundos. Vamos mirando y revolviendo nuestras nubes hasta alcanzar el punto deseado que es una textura de crema, sin grumos y fina. Aqui hay que tener mucho cuidado, pues las nubes son azúcar y por lo tanto se queman enseguida asi que... precaución!!
Una vez alcanzado ese punto, le añadimos los cheerios, los suficientes para que se bañen en las nubes pero sólo bañarse eh! acto seguido (y este paso hay que hacerlo muy rápido si no nos será imposible manejar esta mezcla)volcamos los cereales en un molde cuadrado, forrado de papel de horno y cubierto de mantequilla. Intentamos dejar la superficie lo más llana posible, como con la cuchara se me pegaba todo y no era capaz de de colocar los cereales donde quería, me unté las manos de mantequilla y problema resuelto, no se pegan para nada y se trabajan muy bien. Una vez hecho esto ya sólo nos queda dejarlos enfríar. A continuación desmoldamos y con un cuchillo cortamos porciones en forma de barrita. Son, de verdad os lo digo, riquísimas. Probadlas!
Estas tres imágenes corresponden por este orden, al primer minuto de micro, al minuto y medio y a los dos minutos y medio, que es cuando alcancé la textura deseada.
Imprimir