Esta receta la saqué del blog al calor de los fogones en cuanto los vi, supe que tenía que hacerlos. Son realmente deliciosos.
Ingredientes:
- 550grs. de harina de fuerza (Añadir más si es necesario)
- 170grs. de leche
- 120grs. de mantequilla a temperatura ambiente
- 75grs. de azúcar
- 40grs. de levadura de panadería
- Una cucharadita de sal
- 200grs. de huevos
- Azúcar
- Unas gotas de agua de azahar
Disolver la levadura en la leche tibia y echar en la cubeta. Añadir la mantequilla ,los huevos batidos, el azúcar y la sal. Colocar encima la harina. Yo pongo el programa de amasado que dura 15 minutos y dejo levar hasta que la masa aumente el doble su volumen. Dividimos la masa en porciones de 80 gramos y formamos los bollos que dejaremos levar de nuevo. Hacemos un corte a lo largo de cada bollito, lo pintamos con huevo batido y ponemos azúcar mojada con agua de azahar sobre el corte.
Metemos a horno precalentado a 220º, calor arriba y abajo con aire, durante 7 minutos. Sacar y dejar enfriar sobre una rejilla.
79 comentarios:
Cristina unos briox estupendos, que cxolor más bonito y que esponjosidad, yo también hago pero no he colgado la receta estos tienen que ser fantásticos, que delicia combinan con dulce y salado.
Besitoss guapaaaa
Que bollos mas ricos ¡¡¡ con tu permiso me llevo uno me vendria muy bien tomarlo ahora con un vaso le leche...y la receta¡¡ seguro que los hago .
Gracias guapa
Que ricos!!! yo los hice hace tres semanas. Justo al empezar con el blog.
Me encantan!!!!
TE han quedado perfectos!!!
Besitos
Ummmmmmmm espectaculaaaaares wapi , te han quedao divinoooooos yo tambien los he exo y tengo las fotos pendientes para editar y subir la receta al blog con el paso a paso.
Me llevo uno pa desayuna ,se ven super esponjosoooooos.
Bicos mil wapa.
Que ricooos!! está especial para acompañar la merienda..
un besito
Gaby
Muerta, me has dejado muerta. Esos bollitos tan esponjosos, tan altos, tan azucarados... tienen una pintaza brutal. Excelentes.
Besos.
Cristina, que aún ando sin cenar mujerrrr!!. Jopen, que esponjosos te han quedado y que dulcitos tienen que estar.Me encanta la textura de los bollos suizos !!tres o cuatro me comía, guapa!!.
bicos y que descanses, guapetona :)
Hola!
Con café me como estos bollitos! el color y la miga se ven muy bien. Los ingredientes que lleva no son para nada del otro mundo, muy buena opción :)
Saludos! te copio la receta! :D
Guárdame uno para el desayuno, por fa y encima esas fotos que haces me ha entrado un hambre de verlos.
Besos
Fantasticos.Que buen paso a paso
Que pinta!!!!!. Tan esponjositos, uhmmmmm..... Te cambio uno por un pepito..... Estos los tengo que hacer yo....Un beso.
Ummm, tienes un pinta estupenda, te han quedado perfectos. Veo que las elaborado con una máquina, ¿salen igual si las haces manuales?.
Un besín.
Pero que ricos y que bonitos te han salido, tienen que estar de vicio no?
Pues como parece que llego la prime me llevo dos para el desayuno de mañana
besos
pamen
Como me gustan los suizos, en mi infancia los comía para merendar con chocolate, que rico.
Yo también los hago y en casa desaparecen.
Besos
Dely guapa, por supuesto que salen igual manuales.
Gracias por tu visita.
Un saludo.
Estos bollos me están tentando, jiji. Te quedaron de cine.
besos,
Estos los hago como me llamo Maripily!!! que deliciosos se ven.
un biquiño
Hola! Te han quedado unos suizos realmente espectaculares.
bs!
Eva
Ma Petite Boulangerie
Estos bollos nunca los he hecho, viendo como te han quedado los haré para estos próximos dias. Estan muy esponjosos.Perfectos para una merienda.
BESOS
Menudos bollos, hace tiempo que no hago, así que pruebo tu receta, que esponjosos, que color ¡¡¡ quien tuviera uno cerquita ¡¡¡ Espectaculares.
Un fuerte abrazo,Teresa
En casa me los piden mucho...son la debilidad de mi suegro, hace mucho que no los he hecho, igual me animo. Por cierto te han quedado de lujo!.Bss
me han encantado...aun estoy babeando..te los copio descaradamente. besosssssss
Qué ricos tienen que estar, Kanela! Te felicito, la verdad es que eres una artistaza! Un besito.
preciosos.. verlos a esa hora es demasiado... te han quedado muy rico.
besos
te quedaron de la muerte con lo que me gustan lo intentare hacer no tengo amasadora veremos
un beso
guau, te han quedado de lujo!!!
oye, cómo haces esas fotos tan bonitas con el fondo blanco??? con la famosa caja de luz??? pero, y con el fondo negro???
Salu2, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
No se puede, no se puede... como voy a estar a dieta si ya he puesto estos bollos en pendientes???? ainssss, pero con esa pinta... si me están diciendo hola.
En fin, estupendos.
Besoss
Con la hora que es ya me comería yo uno de estos suizos, o dos, o tres.... tienen una pinta increíble, te han quedado estupendos guapa.Un beso
La pinta para morirse, como todo lo que nos pones.
Besitos.
Madre miaaa qué pinta!!! Tengo unas ganas de haer algun tipo de pan...ajajaj nunca he hecho ninguno!!
Besootes
PD: Con qué programa le quitas el fondo a las fotos??
Qué deliciaaaa!!! Me encantan a cualqier hora y rellenos buffff...
La receta es muy similar a la que uso yo pero el líquido difiere respecto a la harina que uso.
Besos!
Con lo que me gustan estos bollos tipo brioche y yo que todavia no me atrevo con los panes, si es que tengo un delito...
Besos!
Ana de: 5 sentidos en la cocina
Que bien te han quedado, parecen profesionales! Tienen que estar muy buenos, me los imagino con un poco de mantequilla y mermelada :)
Te han quedado alucinantes!!! Las fotos lo dicen todo, me encanta tu blog!!!! Un beso
Acabo de descubrir tu blog por casualidad , es una pasada.
Estos bollos espectaculares.
Saludos
Que coincidencia! acabo de publicar unos bollos suizos en mi blog, hija mía...que buena pinta tienen los tuyos, y que ricos están, eh?
Felicitaciones...está genial todo lo que cocinas.
Besucos!!!
Me he quedado con la boca abierta babeando jajaja. Que bollos, que fotos sin comentarios jajaja. Un besazo.
Estan de lujoooo¡¡¡comerse un bollito de estos tiene que ser gloria¡¡que esponjosidad.
Besets.
por favor que delicia, ya mismo me guardo la recetuki me ha encantado!!!!!
cariños!!!
me encantan este tipo de bollitos para el desayuno... además tan esponjosos..ummmm.... tienen que estar de muerte súbita... me la guardo que seguro que la hago..
Ummmm que ricos para mojar con un chocolatito caliente delicisos!!!
bsssssssss
que ricos otra receta para probar.
besos.
Si te digo que son de confitería de lujo me quedo corta...son una verdadera delicia éstos bollitos suizos!!!, qué corte, qué miga, qué azucarito por encima tan tentador...qué maravilla...me dejas pingando la babita con ellos...
Que ricos deben ser, te han quedado de lujo, como dice Marta de confíteria. Me gusta tu blog con tu permiso vendré a visitarte a menudo
saludis
Pero dónde estaba yo que nunca he enlazado tu blog??? me parece maravilloso al igual que tus recetas y explicaciones. Suerte que tú me encontraste a mí y así poder seguirnos lo cual me encanta!! nos veremos seguido. Un abrazo enorme!!
Madre mía que pinta más buena tienen esos bollitos!! Tienen que estar super esponjosos...te cojería unos cuantos si la mano me alcanzara ;)
Besis
EVa
A estas horas que me acabo de beber un cortado a palo seco y veo esto...madre mía, tienen que estar deliciosos. PASAME UNO POR FAVOOOOOOOOR!!
Besitos.
Que envidia de bollos!!!!!, fantásticos!
Como sigamos haciendo cosas tan ricas de tu blog nuestros padres nos matan, jajaja. Ya hemos hecho varias veces los hot dogs, hicimos un rollo de pollo, ...
Muchas gracias por esta receta que seguro que estan deliciosos.
Un beso!
Vaya pasada de bollitos!!! estan de escandalo, y con esas fotos... madre mis, ya me han entrado ganas de merendar jaja
Un besito
kanelita, mi niña, ya me tienes babeando... Y un cafetito para acompañar estos bollitos??????
Ummmmmmmmmm... yo quierooooooooooo
Jo kanela, desde que he leído tu entrada de la panificadora, llevo mirando recetas para preparar (a ver si me compensa comprarla) y mamma mía, es que a la hora de la merienda ver estas cosas, es una tortura.
Deliciosos, si consigo comprarla, estos caerán, fijo!
Un beso y mil gracias por el aviso y por tus recetas.
Iba a hacer esta receta, pero tengo una duda... pones la levadura 2 veces, y ahora no sé cuándo será su turno realmente.
Primero pones que se disuelve en la leche y se pone en la cubeta, y luego vas añadiendo ingredientes, y al final añades la harina y pones que en un agujero en la harina se pone la levadura...
Cómo lo hago?
Un besito, gracias!
Alcantarisa, tienes toda la razón, está mal la entrada la corrigo de inmediato. Mira, si la levadura es fresca la disuelves en la leche. Para colocarla entre la harina tiene que ser la seca.
Un besiño.
Muchas muchísimas gracias reina!! La verdad es que luego mirando el resto de recetas, pensé que podría ser algo así, pero no quería estrenarme con un fallo, jajajaja, lo que faltaba con la ilusión que tengo por la primera receta!
Muchas gracias guapa, un besito.
por casualidad vi tu blog FELICIDADES.
por ese don que teneis tu madre y tu.no dejes de hacer cosas nuevas para deleitarnos.
seguiré visitando tu blog.
hola Kanela he estasdo siguiendo tu blog hace unos 15 dias cuando me compre mi panificadora y dejame decirte que todas tus preparaciones se ven riquisimas, mejor sabran, trate de hacer estos bollitos y no me quedaron , el programa amasado de 15 minutos no se como va, probare hacer algunas de tus recetas es que se ven realmente estupendas, espero que visites mi blog lo he creado ayer y estoy en ello todavia , un saludo y te felicito
Que buena pinta tienen, te han quedado perfectos.
Me gusta mucho tu blog, tienes unas recetas muy buenas. La presentación y las fotos impecables.
Enhorabuena por tus trabajos.
Un saludo.
Claudia
http://lasmilyunatartasdeclaudia.com
Esto lo tengo que hacer. Irresistible.
Un saludin
Olga
I have never seen better than this site.
Me encanta tu blog, hace unos días hice esta receta y la verdad es que quedan unos bollos riquísimos, enhorabuena!
Estos bollos los hago ya! una pregunta (ya sé que es muy básica y que pesándolos lo arreglo): cuantos huevos son 200g?...unos 3?
Felicidades por tu blog!he estado viajando por el y es sencillamente espectacular y elegante en todo: forma de explicar, recetas, fotos...
Un abrazo
Pinche aprendiz, si los huevos son medianos unos 4. Ya verás, te van a encantar!!
Bicos.
Hoy me levanté y me puse manos a la obra con estos súper bollos y...para hacer el azúcar mojado...le echas a un montoncito de azúcar unas gotas de agua de tarongina i se queda así de escarchadito? tan fácil? Gracias de nuevo por tu paciencia contestándonos!
mmmmmm Hace un rato largo ya que salieron del horno y ya los hemos probado. Fantástica receta, Gracias Cristina mañana tendremos un desayuno especial ;))
me gustaria saber si estos bollitos se pueden congelar despues de hornear o despues de los 2 levados oen medio de levado y levado,es que somos 3 y creo ,bueno dime tu cuantos salen mas o menos .un beso.
Los puedes congelar después de hechos, te quedarán como recién horneados :) Salen unos 12 más o menos.
Un saludo.
Que impresionantes me quedaron, triunfe en casa jajajajajaja los deje muertos a todos, gracias por la receta.
Hola, he hecho los bollos suizos y me quedaron ricos, sólo que me llevó casi el kilo de harina de fuerza y le eché dos cubiletes de levadura de panaderia del mercadona y me parece que es mucha levadura, ¿no se pueden hacer con levadura seca de Maicena? y que cantidad? No me salieron tan esponjosos como a tí, cuánto tiempo los dejaste levar más o menos. En vez de agua de azahar tengo aroma de azahar y eché una cucharadita. A mis hijos les encantaron... los tengo que perfeccionar un poco
Ana Isabel, no te quedaron esponjosos porque les has puesto mucha harina. Es imposible que esta receta lleve el doble de harina... Hay que amasar, amasar y amasar antes de añadir más harina. Solo se le añade en el único caso de que la masa esté tan y tan blanda que sea imposible trabajar con ella. No hay un tiempo estipulado para los levados porque entre otras cosas depende de la temperatura ambiente en la que estés trabajando. Hasta que aumente el doble su volumen :)
Con la experiencia mejorarás!
Un saludo.
Que bonitos te han quedado yo los estrené hoy también aunque con algún cambio en la receta, también los subí a mi blog.
Un saludo
Yo los he hecho hoy y están riquisimos.
Buenas! Me han salido muy ricos!!! Gracias! También hice las margaritas con salchichas y tremendas!! Una pregunta cuando dices que usas el programa de amasado. ¿Qué máquina usas?
Víctor, utilizo una panificadora. La encuentras en cualquier tienda de electrodomésticos. Son todas muy similares.
Un saludo.
Estoy de acuerdo con Ana Isabel en que necesitan más harina. Los hice con mi kenwood kmix y tuve que poner 700 gr de harina para que la masa fuese manejable. No sé si dependerá de la "fuerza" de la harina, pero a mí me resultó más que imposible hacerlo con 550 gr de harina.
Enhorabuena por el blog.
les hice ayer y me quedaron espectaculares! y están deliciosos!!!!! repetiré con frecuencia la receta, pues a mis niños les encantan.
Vivo en Australia , nos sabes lo rico que me salieron los bollos suizos , hoy me levante pensando en las pastelerías tan buenas que hay en Galicia , me acorde de los bollos suizos, hace tanto tiempo que no los probaba...Un millón de gracias porque tu receta hoy calmo mi morirña ...
vaya pintaza que tiene esta receta y....todas las demas! Eres una artista! Es la misma receta que el rosco de reyes?
Rosa Pozo, no no para nada. Son masas muy distintas. El roscón de reyes es mucho más enriquecido.
Gracias y un saludo.
Publicar un comentario