El grelo es el brote del nabo en cuyo extremo aparecerán las flores. Su apariencia es la de un tallo más o menos grueso (puede alcanzar el grosor del dedo pulgar de la mano) del que salen algunas hojas y, en el extremo, las flores.
En España, el principal productor y consumidor de grelos es Galicia. Se emplean para cocinar el caldo gallego y otros platos típicos, como el lacón con grelos, que es propio de los Carnavales, época en que los grelos están en sazón.
Algunas personas confunden el grelo y las nabizas. Ambos productos son las hojas del nabo, pero los grelos se recolectan en el momento inmediatamente previo a la floración, cuando aparecen las yemas (proceso conocido como "grelar" en gallego) y las nabizas son las mismas hojas antes de esa fase (a partir de octubre-noviembre).
Fuente: wikipedia
Esta es la última receta ganadora del concurso que realiza la Radio Galega que como ya os he contado en entradas anteriores consta de recetas sencillas y resultonas y del cual formo parte como jurado. En esta ocasión el afortunado ha sido Pepe, de San Miguel de Sarandón (Vedra) que participó con una tortilla de grelos hecha en una sartén de forma tradicional tal y como todos conocemos la tortilla.
Como a mi me cuesta mantenerme fiel a una receta he buscado la forma de transformarla un poco y aunque he respetado con exactitud los ingredientes (solo he disminuido un poco las cantidades) me he desviado en la elaboración y el resultado ha sido el que veréis a continuación. Espero que Pepe no se moleste por estos cambios y desde aquí aprovecho para darle las gracias por tan fantástica receta.
Ingredientes:
- 400g de grelos cocidos (mejor si son sobras del cocido)
- 150g de tacos de jamón (mejor ibérico)
- 10 huevos
- sal
Preparación:
En una sartén salteamos los grelos con el jamón y mientras tanto batimos los huevos con la sal...
mezclamos los grelos con los huevos...
forramos una bandeja de horno con papel vegetal y volcamos la mezcla anterior...
introducimos a horno precalentado a 180ºC aproximadamente 10 minutos o hasta que el huevo esté cuajado. Retiramos y volcamos sobre otro papel y retiramos el que lo cubre. Enrollamos sobre si mismo, decoramos con crujiente de jamón y servimos.
Para preparar el crujiente de jamón, colocamos dos finas lonchas sobre un plato cubierto con papel de cocina, lo tapamos con más papel y colocamos otro recipiente encima haciendo peso. Introducimos en el microondas unos 2 ó 3 minutos hasta que endurezca.