Prestad atención al paso a paso. Es muy sencillo de hacer...
Ingredientes:
- 100g de leche tibia con 20g de levadura disuelta en ella
- 150g de yogur natural
- 2 huevos y una yema
- 100g de azúcar
- 60g de mantequilla derretida
- el zumo de media naranja y medio limón
- una cucharadita de esencia de ron (opcional)
- 5g de sal
- 350g de harina de fuerza
- 350g de harina de repostería
- Semillas de amapola
- Huevo batido
Colocamos todos los ingredientes en la panificadora en el orden mencionado...
Escogemos el programa que consta de amasado y levado, en mi caso el 6. Una vez levada la masa, la desgasificamos y la dividimos en dos partes iguales. Con la primera mitad hice bollitos...
La otra mitad de la masa la estiré dándole forma circular y coloqué en el centro de la misma haciendo presión para que quedase bien marcado un vaso boca abajo...
Con un cortado de pizza, tracé líneas paralelas hasta la marca dejada por el vaso y las retorcí sobre si mismas...
Una vez dado forma, lo dejamos levar de nuevo hasta que aumente su volúmen...
Lo pintamos con huevo batido, le ponemos unas semillas de amapola o lo que se nos ocurra en el centro (sésamo, pipas, trocitos de almendra...) y lo introducimos a horno precalentado a 180ºC hasta que adquiera un bonito color dorado.
El resultado es un brioche muy esponjoso y muy rico de sabor. Es de los que más me ha gustado. Probadlo.
164 comentarios:
Qué buena idea y además queda tan bonito. Da gusto ver tus paso a paso y tus fotos, sin duda un placer para la vista.
Besos
ESto es para quitarse el sombrero, el chaleco....Eres una artista, que pasada de bonito y además de rico.
A mí me daría pena darle el primer mordisco, jeje.
Que lindo!!! tenho um mfp igual á tua!! bjks
Lo intentaré, pero yo soy muy chapuzas...
Besinos
Puedes estar segura de que no sólo me gusta, me encanta. Que preciosidad!!
Besiños.
me gustan mucho las masas aunque no tenga tiempo para ellas esta te quedó con un forma preciosa me gsuta mucho y con las semillas de amapola le hace un contraste muy bonito, besos.
LA más grande ha vuelto con las pilas recargadas...que fueerteee....eres bárbara,como el girasol...es que encima,me encanta,siewmpre me regalan girasoles,como me atraen,desde pequeña...significará algo?...puedo estar horas viendo un campo lleno de ellos.....Lo haré,es que encima lo pones fácil...a ver que sale.
Un besote maestra ;))
Te as superado este bollo esta de 10 y la fotógrafa también se merece otro 10.
Saludiños!!!
Te ha quedado precioso!!! ya sabes que este lo tengo que probar hacer entre la forma y lo rico que tiene que estar no me puedo resistir sin hacerlo ARTISTA!!
MIL BESOSSSSS
Receta anotada. Voy hacer la por cierto y talvez mañana. Como simpre, te quedó espectacular.
Que hermosa tu flor...Voy a hacer pero en panecillos e bollitos...
Besito
Rita
Me encanta la forma que le has dado, me parece super original, está precioso. Te lo digo de verdad, no por decir, me parece super bonito. Además que me encantan los brioches, este me lo quedo en favoritos, porque lo hago seguro.
Un besito.
Es una monada!!!!
La verdad es que dándoles estas formas tan chulas ganan mucho, pero vamos, que yo tenga la forma que tenga, no me resisto a un buen brioche casero!!!
Muchos besotes.
Mas que pan as rico, esse tegno que testar.
besos
Hélia
Qué forma más bonita que tiene, me parece muy original, y por la receta tiene que estar muy rico.
Hola Cristina¡¡¡ Me conformo con que me salga el brioche. Ya mas adelante me animare a darle formas tan bonitas como las tuyas. El problema es que no tengo panificadora. Sin embargo tengo la Kitchen Aid. Se podría preparar con ella? Besos¡¡¡
Me encantan los panes y este parece muy delicioso. Me apunto esta receta. Gracias.
Un abrazo!
Que ESPECTACULAR!!! con los ojos ya me lo he devorado, y puedo asegurrar que el sabor también será delicioso.
Gracias por compartir estas obras de arte.
Besos
Beatriz, supongo que si que se puede. Si te trae el gancho amasador, solo es poner todos los ingredientes y amasar!!
Ya me contarás.
Un besiño.
Son increíbles tus dos últimas entradas, la tarta es preciosa, supongo que estará buenísima pero solo con verla ya me gusta. Este brioche parece muy sencillo, como todo lo que explicas, luego hay que pasar a la acción y comprobar mis habilidades, puedo amasarlo a mano en mi panificadora no sé muy bien cuando tengo que sacar la masa antes de que empieze a calentar. Un beso
Madre mía lo que me he perdido en todos estos días!
Me encanta la nueva imagen del blog: es preciosa y muy cuidada.
Este brioche girasol es impresionante, además de rico es una maravilla a la vista y esa tarta de piña tiene una presentación increible.
Bicos
¡vaya pasada! eres una artista y menudas ideas que tienes, ¡ENHORABUENA!
¿Se pueden hacer sin amasadora? yo no tengo ningún robot de cocina asi que.....
Me encanto esta receta, tengo que estudiar mi máquina para ver que programa usar, pero definitivamente quiero hacer un brioche pronto.
Me parece precioso, te ha quedado espectacular, y con tu permiso, me llevo la receta, está la preparo este fin de semana fijo. Un besito
Yo también tengo una "pequeña manía" con las formas de los panes y este también lo preparé, realmente queda tan bonito al presentarlo en la mesa, tu lo has bordado, como siempre te ha quedado perfecto!!!!!
Besitos
Una artista completa. El girasol está como para tomarlo de modelo para uno de mis cuadros. ¿Sabes si hay algún blog que haya colgado información sobre las panificadoras? No tengo idea sobre ese tema? ¿Te animas tú?. Un besot de OLI de ENTREBARRANCOS
Espectacula!!! pero como haces estas cosas... que manos que tienes!! Hay que ver.... y encima con el yogur, debe ser super esponjoso! No me das un trozo para desyaunar ahora? :(
Un beso!
Hija Kanelita, qué manos tienes, queda monísimo y fíjate visto el paso a paso es superfácil. Un 10 y un beso.
Cristina, te ha quedado maravilloso!!tengo que probar esta receta, que tengo mi maquinita un poco olvidada...las fotos como siempre espectaculares!!
un biquiño
P.D. aunque no te deje comentarios por falta de tiempo, que sepas que me paso a menudo para cotillear la receta,ja,ja
Pero qué cosa tan preciosa!! Es que dan ganas de darle un buen bocado....Gracias por compartir ese paso a paso, es genial y sencillo de hacer..
Te he dejado una cosita en mi blog.
Un bico
Me quedo sin palabras......................................................un imposible para mi, seguro....Besos
Madre mía! que brioche, que fotos.....ahora mismo le daba yo un buen bocado,mmmm!
Bsitos
Ohhhh que bonito te ha quedado y además súper rico!!!!
Besos
Siempre logras sorprenderme con tus recetas, a cual más buena y con esas fotos que luego una las hace y bueno está, pero la foto ...., por cierto hoy he subido al blog la tarta sorpresa, aunque yo directamente la he llamado tarta de piña.
Las fotos no son como las tuyas ni de lejos, pero el sabor es una maravilla, merece la pena hacerla, además más fácil imposible.
Besos.
oh qué preciosidad!!! Lo intentaré, con tus paso a paso parece todo muy fácil, aunque después no lo sea tanto. Una maravilla, desde luego
El arte es crear y está en cualquier lugar, y tú eres una artista.
besines
és fantástica amiga,consegues surpreender sempre sempre,adoro a tua imaginação e a tua dedicação,bjokinhass
Madre mia..que bonito! Y no parece difícil! Tienes unas ideas increibles!! Enhorabuena!
¡¡Alucinante!! Cristina te ha quedado de cine, y me flipado con el paso a paso y como has enrollado 'las patitas' del bollo.
Chulísimo!!!!
Besitos
wowwwwwwwwwwwww che meraviglia!!!!!!!!!!
Cristina es toda una delicia pasar por tu blog, eres toda una artista. WEsta receta es de pasteleria de lujo.
Besitos guapa
Menuda tentación es este briox...
Y las fotos impresionantes, casi le doy un bocado...
Huauuuuuuuu és precioso,muchas gracias por el paso a paso.Un saludo!!
Cris , MAGNIFICO , este fin de semana lo hago seguro . Bicos mil
Jolin que pinta tiene guapa! Cada vez estoy mas animada a hacer un brioche! A ver si me animo de una vez por todas!
Besos
Muy bueno, pero no tengo máquina lo intentaré hacer a la manera tradicional, porque con la pinta que tiene me da igual esperar un poco más.
Besines
Pero qué bonito te ha quedado. Realmente es sorprendente como se puede llegar a moldear la masa de pan, no?
Un abrazo
Cristina, un trozo de este brioche levanta el ánimo a cualquiera, que bonito te quedó y el corte es increíble, se le adivina el sabor.
Saludos
¡Sensacional! Vamos en tu línea.
Cada entrada es mejor que la anterior.
Besos.
Precioso, rico y muy original y como siempre el paso a paso impecable. Enhorabuena!!.
Un beso.
Claudia
Exquisito brioche y estupendo paso a paso. Me recuerda tu entrada que hace mucho que no hago un brioche, a ver si me animo.
que bo-ni-ta.me encanta..y estara buenisima
Queda muy chulo así. Moldeas las masas como si fuesen plastilina.
Besos
Como siempre... tan bonitos!!!!
..
...
....
SEÑOR LIDL!!!!!!!!!!!! coñe... que no me hace caso el calvo!!!! grrrrrrrrrrrrrrrr!!! jajaja
Besotes, guapa!!!!
Precioso.... me llevo un bollito!
que pasada de pan dulce que te he quedado, me encanta la presentación, me encanta la receta y seguro que cuando la haga me encantará el sabor, porque esta la hago fijo!! saludos
Kanelita, mi niña, eres la repera!. Cómo me gusta mirar lo que nos enseñas... Luego no me atrevo a hacerlos, pero me parecen tan especiales, tan artísticos. Tienes buena mano y una imaginación impresionante.
Un besote
he visto tu blog por casualidad y me quedo para seguirte, que cosas mas ricas haces, pasate por mi blog si te apetece
http://senoritamandarina.blogspot.com/
Te ha quedado espectacular,,,,,,,,,,,,,,,precioso, quizás un poco laborioso para mi , que no soy nada manitas
Me ha encantado la receta y la explicación. Te quedó realmente espectacular!
Cristina, fabulosa receta como todas las que nos preparas. Una miga muy rica.
Está tan bien explicado que nos faicilitas muchísimo las cosas, si queremos copiártelo.
Besitos,
Suny
Que bonitos y ricos; pues como tengo panificadora igual me animo.
muchos besos
Qué bonito que te ha quedado. Cuando ves el resutlado te parece difícil y luego te das cuenta con el paso a paso que para nada...me lo estoy imaginando relleno de nata para hacerlo en el cumpleaños de mi madre uhmmmmm
¡Que preciosidad! Me has dejado sin palabras. Y además estará buenísimo, como si lo viera.
Un abrazo.
Que bonito!!! eres un artistaza! si señor!! Este lo hare seguriiiisimo!
http://anicaensucocina.blogspot.com/
Te ha quedado expectacular, un pan divino por fuera y por dentro porque menuda pinta el corte.
Gracias por explicarlo tan detallado, porque me animaré a hacerlo. A mi también me gusta probar con formas distintas en el pan y este girasol me ha maravillado!!!
bsts. maite
No puedo dejar de cerrar la boca!!!!
Que habilidad con las masas, te aplaudo!!!
Voy a intentarlo, ya que tenemos la misma panificadora jijiji.
Un bezote, La cocina de Conluana
Cristina, que FABULOSA brioche nos has traido! Me encanta la forma que tiene!Queda un espectaculo. Me he quedado embobada mirando las fotos. La prepararè seguramente. Ya con tu receta de pan de leche condensada me ha venido muy bien y ha cosechado adeptos, no quiero imaginar èste. Gracias mujer por mostrarnos cosas tan bonitas! Un super bacio desde Trieste, brrrr.... y con bora ( como llaman al viento que viene del continente aqui) ... un "chijete" que no te digo! Sil
Bueno ,bueno ,te quedo de escandalo ,que pinta ,que maravilla fe forma ,seguro te lo copiare jajaja,y las fotos apetece comerlo yaaa
besinos
Te ha quedado precioso. Y parece riquísimo.
Felicidades
Bueno, perfecto para el cumple de mi peke. Pero no tengo panificadora, como lo hago?
Besos
Me uno a ESPECTACULAR con mayúsculas. Es una obra de arte. Eres una mujer con paciencia y tino....los cortes perfectos.
Un girasol precioso y viendo el corte, exquisito. Felicidades.
bsss desde Almeria.
Madre mía que bonito, y encima con lo que lleva estará riquísimo, te lo copio.
Besos.
Esta receta es fantástica¡¡¡ el paso a paso es buenísimo, me voy a animar a hacerlo seguro, muchisimas gracias por explicarlo tan bien y compartirlo con todas :)
Besitosss
Te digo de verdad que viendo tus fotos......
¡¡¡¡¡YO ENGORDO!!!!!!!!
bESOS
Esto es para hacerte la ola!!!
Sabes las galletas Cuetara, la caja de surtido de toda la vida, hay unas galletas de girasol, cuando he visto la foto me las has recordado, de cuando me las comía en mi infancia.
un beso artista
Bravo chica...la forma es ideal y la textura perfecta¡¡¡
Bsss
como siempre impresionante, acabo de recuperar mi panificadora del garaje.... la tenía abandonada, así que me voy a animar con este brioche.... que pinta tiene!!!!!!! gracias guapa por tus maravillosas recetas
Cris te ha quedado una forma preciosa, es superoriginal y que conste que para mi es el mejor adjetivo que le puedo dar a una receta. Me copio la forma ya mismito...
Un besazo
Que maravilha mesmo lindo!!!!
Beijinhos grandes.
Espectacular Cristina, es pec ta cu lar!!!
Un beso
Te ha quedado precioso y de sabor ya estoy imaginando.
Estás hecha una artista!!
besitos
Le has dado una forma preciosa!!!Y de bueno,ya se ve en la foto la esponjosidad que tiene...no me queda mas remedio que probarlo.
Besets.
Me encanta , me encanta y que facil o al menos así lo parece.
Gracias por compartir
Judith
que preciosidad, te ha quedado genial, besos
Por favor Cris, a ti no se te resiste nada!!!!te ha quedado maravilloso.Un besito.
¡Qué preciosidad de brioche! Y no tengo la más minima duda de que está delicioso.
Un beso
Chica, que ganas de probarlo ahora mismo con un café!!!! El paso a paso, excelente y muy clarito!
Besotes
Te ha quedado extraordinario y tu blog luce muy bonito
Una belleza, es que me faltan palabras ;-)
Yo no tengo panificadora pero bueno intentare
hacer la receta.. nada se pierde con intentar!!
Precioso
Cristina, te ha quedado precioso y se ve riquísimo. Muchas gracias por las explicaciones, que facilitan mucho la receta. Enhorabuena! besos y feliz día guapa...
Qué rico y qué bonito te ha quedado el brioche! Se ve muy tierno y esponjoso, un brioche perfecto.
besos.
Tu como siempre innovando y pensando en todo, que hasta has puesto semillas de amapola y queda totalmente real. Ojalá los del campo fueran como el tuyo, jaja.
Un beso!
desde luego Cristina que esto es para hecerte un paseillo. Es espectacular y además se ve ligero, esponjoso
Un besote que eres un cielo
Dios mio!!!!!!!!!!!!!!! esto es... IM-PREZIONANTE!!!! Qué ricoooooooooo
vaya ,vaya ,vaya de lujo simplemente, llevaba unos dias sin visitarte y que dulces mas buenos que tienes ,como has visto he echo algunos por que me han encantado y estan buenisimos un besazo
Por qué todas tus recetas siempre, siempre son tan maravillosas? Es una gozada pasar por aqui.
Esta la pruebo, a ver si puedo este finde. El brioche me pierde, y este te ha quedado con una miga muy bonita, y tengo la misma panificadora, y cada vez estoy más enganchada a lo que haces.
Felicidades.
Qué artista con el brioche! Nunca se me hubiera ocurrido darle esta forma tan bonita. Bss
Crisssss Bravooooooooooooo!! Bravísimaaaaa!!
Madre mía que maravillas haces! es incrible las obras de arte súper deliciosas que haces! y esas fotos de revista gourmet!!!
Eres de lo bueno: lo mejorrrrrr
Muaaaaaaaaaaaaaaaaa
P.D. Ya me he anotado la receta, a ver si la hago el domingo.
Hola me parece una receta muy fácil de hacer un buen brioche
Saludos
Después de llegar la 101 a los comentarios no me quedan palabras sin repetidos.solo digo ESPECTACULAR.besos esther
Ole, ole y ole!!!!!!!!! Espectacular!!!!
Besos
Qué bueno, Cristina, eres una genia, te ha quedado espectacular y me encanta lo didáctica que eres.
Lo voy a hacer porque me rechifla el resultado y lo explicas tan bien que hasta parece fácil.
biquiños
Vaya vaya Cristina, ya veo que has vuelto con las pilas bien cargaditas eh?? este brioche esta genial.
Un beso
Qué pasada de bonito y bueno, seguro! tengo la misma panificadora, creo que me voy a atrever. Muchas gracias!
otra estupenda elaboración más de las tuyas. tiene que estar muy bueno y las fotos geniales. un saludo
Bueno no hay duda que debe estar pero la presentación es para quitarse el sombrero. ¡Una pasada! Buen finde.
Original, precioso, muy divertido!
Saludos
Eres una artista de la cocina!!!! qué buena la idea de dar esa forma a la masa, que además creo que te la copiaré, porque me ha encantado lo de ponerle yogur. Un beso y gracias por compartirla.
Cris me encanta todo lo que haces!! Madre mia vaya mano que tienes! Quién las quisiera y de la imaginación... ni hablamos! Sigue así!! Besitos
Es precioso Cris, qué penita sacarle las "hojas" !!
Desde luego que vaya maravilla de brioche, me encanta la presentación que le has dado y de sabor no lo sé pero seguro que está......para chuparse los dedos!besitos
QUE RICOS!!!!Y QUE FOTOS MADRE MIA,BESOS
Pero que chulada de brioche, me ha encantado...esto hay que probarlo
Besos y buen finde
Perdí la cuenta de las veces que subí y bajé la rueda del ratón para mirar, y remirar tanto esta maravilla de fotos, así como la deliciosa receta. Tengo hecho un brioch con yogur que quedó buenísimo, pero con el añadido de la naranja y el limón, seguro que lo enriquece mucho más.
Una vez más, me faltan palabras Cristina, para expresarte la extraordinaria presentación, y la pulcritud de la receta.
¿No tendrás una pastelería, verdad? :-)
Un besín.
MUY Rico , me gusta el paso a paso, saludos
Fantástico!! entradas como esta son las que hacen que uno ame la reposteria.
Un beso
Felicidades por tu blog! Me encanta, estaba dando un paseo por el blog de las mil y una tartas y pinche en un link a tu blog y me he quedado alucinando, tengo que hacer este brioch, tengo la misma makina que tu así que espero seguir bien los pasos.
un saludo,
Mararia
Hola Cristina!!!
He preparado hoy tu brioche y es un vicio, ya llevo 1/4 yo solita.
Cosa buena niña ñam, ñam, ñam.
Si quieres ver como me ha quedado (parece el hermano feo del tuyo) lo tengo en mi blog.
Un bezote, Ana.
No sé cómo estará pero las imágenes son espectaculares.
Te he encontrado por casualidad, llevo un rato mirando tus cosas, y me está gustando tanto que me lo guardo. Enhorabuena.
Eres una artista con las masas! Además qué capacidad de inventiva e imaginación tienes, me encanta cómo nos sorprendes cada vez. Precioso y riquísimo.
Un abrazo
hola guapa que arte que tienes en las manos.
Con tu permiso agarro un trozo que se me esta haciendo agua la boca.
Besos
Olguis.
Preciosos, esta semana intentare hacerlo, felicidades.Tere
Yo alucino contigo. Cada vez vienes con unas ideas que me impactan. Este pan es increible y las fotos preciosas... nada,.. qué te voy a decir, que me la apunto, como todo lo tuyo para probarlo. A ver qué me sale!!
Un besito
rosa
Madre mia que delicia!!! de verdad que este brioche te ha quedado espectacular, que color!!!! divino! un besito
Que preciosidad Cristina, ese brioche tiene que dar pena de comerselo, como todo lo que haces
un besito *********
Hola Cristina, pasate por mi blog que hay algo para ti.
Un beso
Oli guapa, todo será cuestión de ponerse. Me parece una buena idea esa...
Un besiño.
Emma, tienes que amasar a mano. No es tan difícil, tienes que colocar la harina en forma de volcán y en el centro colocas el resto de los ingredientes. Empiezas mezclando con la punta de los dedos hasta que ya no te quede más remedio que amasar, amasar y amasar hasta formar una bola de masa elástica. El resto todo igual.
Un besiño.
Te he dejado un regalito en mi blog.http://cosasdexela.blogspot.com/
...........(sin palabras) si normalmente flipo con tu blog por las cosas que haces y su presentación..hoy lo acabo de flipar del todo jaja, vaya pasada!!! y vaya paciencia. yo me volvería loca con tanto enroscar al final en vez de un girasol me saldría cualquier cosa. Te ha quedado de lujo, eres pastelera o algo no? porque si no eres una erudita culinaria en serioooooooooooooo es q hay cosas q me hacen alucinar. Por cierto es un honor para mi q alguien como tu me deje ese comentario de mi brazo de chacho, me llena de alegria gracias :)))
Dices que es fácil de hacer y al verte a ti, lo parece pero, para mi, es toda una complicación, no tengo esa habilidad que tienes tú, ni esa paciencia para hacer cosas tan bonitas, ¡¡ya me gustaría!!, jejejeje, pero soy muy torpe y me desespero
Niña, genial, sin más
Besosss
Que beleza de brioche! Fico sempre encantada com as tuas receitas e fotos. És genial, sim!
Adorei!!!
Besos
Bueno, bueno, que preciosidad!!!
Gracias por la idea y el paso a paso es increible.
Besitos,
Lili
Cristina eres una artista, la verdad es que te ha quedado precioso y super original. El corte tiene una pinta super esponjosa, y te creo en eso que dices que estan deliciosos, porque con los ingredientes que lleva no puede estar malo.
Muxus
Por favor que pasada,que preciosidad y que rico tiene que estar!!.
Magnifica explicacion como siempre!.
bss.
Que cosa mas bonita de brioche y que esponjosito se ve ha de ser delicioso, viendo el paso a paso nos lo haces muy fácil veremos intento hacerlo esta semana ya te diré como me queda.
Besos
Yo quiero un cachooooooooooooooo, madre mia que pinta, que bonito, que rico, que de todo¡¡¡
BUENOS DIAS...ME COMPRE LA PANIFICADORA EN EL LIDL, CREO QUE ES IGUAL A LA TUYA, PERO DE COLOR NEGRO...ABRI UNA CARPETA Y GUARDO TODAS TUS RECETAS QUE SON INCREIBLES...AYER HICE LOS PANECILLOS DE YOGUR Y LA VERDAD ES QUE SALIERON MARAVILLOSOS...AMASÉ EN EL PROGRAMA 7.
GUARDE LA DEL BRIOCHE, PERO DICES QUE LA PUSISTE EN EL PROGRAMA 6 DE AMASADO Y LEVADO, Y YA ESTOY PERDIDA...SABES SI LA PANIFICADORA DE COLOR NEGRO ES EXACTAMENTE A LA BLANCA, Y TIENEN LOS PROGRAMAS EN EL MISMO ORDEN? GRACIAS ANTICIPADAS...
AYER TAMBIEN HICE LA TARTA DE YOGUR CON FRESA,(ES LA TERCERA VEZ QUE LA HAGO), NOS ENCANTA A TODOS...GRACIAS POR TUS MARAVILLOSAS RECETAS!
UN SALUDO
Anónimo, no tengo la menor idea de si la panificadora negra es igual a la mia ni si coinciden los programas pero no es difícil de saber, solo tienes que mirar si tu panificadora tiene algún programa que amasa y leve y si no, pues amasas solo y levas fuera, no pasa nada. El procedimento sería el mismo que el de los panecillos de yogur.
Un besiño.
Soy seguidora tuya desde hace tiempo, pero por no haber enlazado tu direción en mi blog te había perdido la pista y hoy al ver la entrada de Kisa te he vuelto a localizar y estoy contentísima porque recordaba tus paso a paso de una forma muy sencilla, pero no conseguía recordar el nombre de tu blog.
Besos.
IM
PRE
SIO
NAN
TE
¡Boquiabierta me has dejado, Cris! Qué forma más original y vistosa de presentar lo que parece una especie de brioche, ¿no?
Genial, genial. Besos.
Había visto que mucha gente te seguía y decía cosas sobre tu blog, pero es que es genial, me encanta, así que me quedo. No puedo escribirte muchos comentarios porque solo puedo aprovechar para meterme mientras le doy el pecho a mi niño de 3 meses pero voy a ponerte en mi blog ahora mismo. un besote
felicidades por el blog, realmente sensacional!!!También tengo panificadora así que te seguiré muy de cerca. Un saludo! Chez Silvia
Gyönyörű! Gratulálok!
Nézz be hozzám!
http://szanter.blogspot.com/
Hola Cristina!
Ayer por tu culpa me compré la panificadora del lidl. Por admirar tu blog y querer hacer esas maravillas que haces ayer sucumbí y aqui tengo la panificadora. Quiero hacer este brioche, aunque no creo que me salga ni parecido, pero al menos lo voy a intentar pero...en uno de los pasos dices desgasificar :S que es eso? please, me lo podrias aclarar.
Un beso y sigue deleitándonos, yo estaré aqui para verlo y animarte a seguir.
Encarni, desgasificar es sacarle el aire a la masa despues del levado. Tranquila, no hay que hacerle nada especial, una vez que metes la mano ya se lo quitas, solo es eso.
Un besiño.
Hola!
Soy admiradora de tu blog y gracias a el he po comprado la famosa panificadora.
Ahora me entran mil dudas, los primeros panes me salieron estupendos, pero cuando he empezado con los dulces y el programa de amasado han empezado los problemas, hoy es la 3º vez que pongo la misma masa a amasar en el programa 6 (no tengo esperanzas de que salga nada comestible) ya que la deja con los liquidos y los solidos separadas, he puesto los ingredientes del brioche tal y como vienen en tu receta. No es la primera vez que me pasa, he mirado las instrucciones y no dice nada al respecto y no se si es fallo de la maquina.
Por otro lado, cuando pones la mitad de los ingredientes y peso de 750 no sale nada decente.
Perdona que recurra a ti, pero no se me ocurre otra cosa ya que entre mis conocidos no tengo a nadie que tenga la maquinita.
Muchas gracias y si quiees contestarme lo puedes hacer a mi diraccion de correo: agroibarra@telefonica.net
Muchisimas gracias por todo.
Marien
Anónimo, me parece rarísimo que deje los líquidos separados de los sólidos, eso es que no amasa, pero eso lo tienes que ver no??? Si no te amasa, devuélvela.
Un besiño.
Un triunfo con tu receta, por fin unos brioches como dios manda, Mil gracias... A mis gemelos les han encantaooo, ya no les compro mas caracolitos a partir de ahora los hace mamiii gracias.... espero ansiosa mas recetas para realizar con la panificadora bifinet, un besito de xocolate.
Hola¡¡ Estoy preparando la masa, y no sé si va a salir igual, no tenía harina de fuerza y he puesto todo harina de repostería... a lo mejor sale un pegote¡¡¡ y otra cosa más, hay que dejar el programa 6 que termine completo?? al no haber puesto harina de fuerza creo que no va a subir de volumen...?? Muchas gracias¡¡
Pelusitaxandogyelga, supongo que ya lo has terminado de hacer, así que dime tú como te ha quedado!!
Un besiño.
Hola Cristina, gracias por compartir esta fantástica receta, impresionantes fotos y tras hacerlo hoy exquisito brioche. En cuanto vi la publicación, que quede enamorada de este girasol. Solo tenía que encontrar el momento. Y ha sido hoy. El resultado final no ha sido tan bonito como el tuyo, tus manos de artista no se parecen a las mías. Pero realmente el sabor y textura nos han fascinado, el mejor brioche con diferencia. Otro día con los mismo ingredientes haré los bollitos. Te dejo mi enlace para que valores. http://lacocinadelosinventos.blogspot.com/2011/04/girasol-de-brioche-al-yogur.html
FANTASTIK !
Le daba un mordisquito ahora mismo....
Besos
Mónica-Recetasdemon
Te pasaste! Idola! Te ha quedado increible como un sol! Te pasaste!
que linda y original la forma que le diste! y la foto con ese jamon que tentadora! me gusto tu blog es la primera vez que entro, un beso!
Te acabo de descubrir. Eres fantástica. Cristina en cuanto al horno los grados que dices¿ es con aire, abajo solo o arriba y abajo?
stresa, siempre y mientras no diga lo contrario, calor arriba y abajo y aire.
Bicos.
Hola acabo de descubrir tu blog y estoy alucinada con las maravillas que haces que rico se ve todo por diosssssss
Mira tengo una duda y es que en la foto que se ve después de levar sale por encima del aciberara masa...... Dejas la. Puerta de la panificadora abierta para levar? Es quecon lo que te sube......no se derrama? Hace poquito que tengo la que salió nueva en julio de este año y bueno estoy intentando hacerme a ella hice un broche que me quedo riquísimo pero cuando lo repetí varias veces ya no me salió igual de esponjoso.....no lo entiendo porque lo hice igual.... Bueno pues nada mas muchas felicidades por tu blog y a ver si me puedes decir lo del levado vale? Besitos
Nieves, no, cierro la puerta para hacer los levados aunque de esto ya hace tiempo, ahora lo que hago es sacar la masa de la pani y la pongo en un bol aceitado y lo tapo y dejo levar ahí, así no "rasgo" la masa con las aspas de la pani y queda mejor :) Es raro que una masa si haces exactamente lo mismo no te quede exactamente igual... Mira a ver si has cambiado algún ingrediente, mantequilla, harina...
Bicos.
muchisimas gracias por tu respuesta la semana que entra practicare otro poco a ver si me salen tan esponjosos y con esa pinta tam buena como ati!!!!
Besitos
Publicar un comentario