Esta receta se la vi a cocinando para Lola. Estas rosquillas son las que siempre compro cuando voy a alguna romería porque son las que más me gustan, asi que cuando las vi no lo dudé ni un instante y me puse manos a la obra.
El resultado... Jamás volveré a comprarlas...
Ingredientes:
Abrimos las dos planchas de hojaldre, pintamos una de ellas con mantequilla derretida y colocamos la otra encima. Cortamos la masa con dos formas redondas (una más pequeña que otra) y las llevamos al horno a 220ºC hasta que se empiecen a poner doradas. En este tiempo preparamos el almíbar con el que vamos a bañarlas, poniendo en un cazo al fuego la medida de agua, de azúcar y miel. Cocemos durante 10 minutos. Bañamos las rosquillas en el almíbar y las rebozamos en azúcar.
- 2 planchas de hojaldre (Lidl)
- Mantequilla derretida
- Una medida de agua
- Una medida de azúcar
- Una medida de miel
Abrimos las dos planchas de hojaldre, pintamos una de ellas con mantequilla derretida y colocamos la otra encima. Cortamos la masa con dos formas redondas (una más pequeña que otra) y las llevamos al horno a 220ºC hasta que se empiecen a poner doradas. En este tiempo preparamos el almíbar con el que vamos a bañarlas, poniendo en un cazo al fuego la medida de agua, de azúcar y miel. Cocemos durante 10 minutos. Bañamos las rosquillas en el almíbar y las rebozamos en azúcar.
94 comentarios:
Hola, estoy aquí por que MªJosé te ha nombrado en su blog,diciendo que el flan de baileys era tuyo y qué todo el mundo te conocía...pues bien el flan me ha encantado y como yo no te conocía aquí estoy,me he llevado una grata sorpresa, tienes un blog con unas recetas espectaculares y las fotos de escandalo,todo cuidado a la perfección.Me has encantado y me hago fans y seguidora tuya.
Estas rosquillas son divinas,tan jugosas y lo bien que te han quedado,"qué manitas tan prodigiosas tienes".
Un beso y hasta pronto.
Estas rosquillas dien "cómeme, cómeme". Lo oigo clarito.
Besos
Desde que abrieron el Lidl en Canarias, y no hace ni 15 días, ya me he hecho fan del archiconocido hojaldre del mismo. Está super rico y es tan esponjoso... Pienso hacer estas fantásticas rosquillas esta semana.
Besos.
Hola wapa!!!! Otra receta riquisima, pero hay algo que no entiendo.
¿Porque cortar un circulo más grande que el otro?
Dime algo.....
Besos
Kane!!!! Madre que rosquillas!!!! Se las vi a Patt el otro día en el blog y ahora a ti... tengo hojaldre, miel... uf, voy a tener que hacerlas, eh? ufffffff.... tienen una pinta espectacular!
Poooooooo diooooooos poooooo dios wapi mandame un par que no puedor estoy a punto de salir al desfile y aqui me tienes enganxa con las rosquillas cristaleiras , mas bien les llamaria para lambereteiras jajaja po que mira que no se ven guenas guenaaaaas , amooooooooos pa empezar y no dejar ni la prime.
Tambien las tengo en pendientes desde que se las vi a patt , de momento me he ido controlando pero ahora la has liaooo jajaja, a ve si me resito y no las hago hasta el finde.
Te han quedao divinisimaaaaaaaaas.
Me voy pipitando que me reclaman pero me llevo una pal camino jajjaa.
Bicos mil wapa.
Ostras¡¡estan que se salen de buenaaaasss¡¡tienenun aspecto iresistible el almibar las hace tan jugositas ummmm....
Besets.
Cris , que maravilla , non podia senon comentar .. outra receita que me apunto para facer co meu neno cando chove.Bicos mil.
maravillosa.. me a apunto ahora mismo.. que fotos, que hojaldres.. que ganas tengo de probarlo.
besos
Cris, ya las había visto en otro blog y ya se me hizo la boca agua, tienen que estár de muerte...con lo que a mí me gusta el hojaldre
Las probare en cuanto me compre el hojaldre eln lidel, pues tengo de la cocinera y no me va mucho, el del lidel es mucho más fino y no falla
Besos
Pamen
Ays Jesús, que yo con toda estos dulce voy engordar de lo lindo estos carnavales, hija jajajaja. Que cosa más rica, también se las ví a Lola y me gustaron mucho. Y aún encima las fotos que hacesssss, jopennnnn ehhhhhhhhh, eso es incitar al personal descaradamenrte jajajaja.
biquiños :)
Solamente con ver las fotos se sabe lo ricas que tienen que estar.
Besos
Cristina te han quedado cristalizadas como tú mencionas, que divinas, no se que decirte más me he quedado atónita al verlas, Me llevo una para probarlass.
Besitosss guapaa
Madre mia que pintaza tienen, que ganas de coger un par.Tienen que estar de vicio
Holaaaa, que delicia!! son como los mielitos, parecidos. Una maravillaaaaa!!
Un besooo
Hay madre que hambre me ha entrado de repente, para la merienda serian ideales, pero bueno me tendre que aguantar, fantásticas, besitos, pepa.
Hola guapa!
Gracias por visitarme siempre, me encanta que lo hagas!!
Chica, entrar en tu blog es pecado mortal, sobre todo para la linea, porque todo tiene una pinta absolutamente deliciosa y todo se me antoja... buaaaa!!!
Estas rosquillas tienen que estar para quitar el hipo, hija, qué manos tienes!!
Me la guardo para probar a hacerlas y ya te contaré cómo me han salido.
Besitos!!
Cerezas al licor.
Que ricura por dios, esto es una provocacion en toda regla, que asi no se puede perder ni un kilo hija mia, pero te las copio para mas adelante, besos
Si solo se tiene que mirar la foto, tienen que estar deliciosas.
Con tu permiso me voy a dar una vuelta por tu cocina, pues soy nueva en ella y quiero mirar bien
Más fácil imposible, yo no he comido nunca esas rosquillas, pero pronto pondré remedio a este fallo, pues se ven deliciosas. Un beso
Madre mía. Chica yo no se como te lo montas, pero no paras.
De verdad se ven bueníííííísimas.
Me las llevo.
Besitos.
Fíjate le pase yo la receta a Patt que la tenía de hace mil años y nunca las hice jajaja. Al final viendo las vuestras voy a tener que ponerme ;)
Bicos!
A mí también me encantan esas rosquillas!! Estoy segura de que las haré!! :D
me ha gustado mucho esta receta, me la anoto ya mismo :)
Salu2, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
Nunca habia visto estas rosquillas y son facilisimas de hacer.
Casi siempre tengo en el frigo un rollo de hojaldre de Ldl, así que ponto las haré.
Gracias.
ohhhhh! ahora si que si! en las de patt eché en falta el azúcar, pero estas...mi maaaaa!
son exactamente iguales! Cristaleiro total!
Una pregunta: en el almíbar las metes, o le pones un poco por encima? Supongo que se meterán, pero por si acaso pregunto!
Caerán, caerán! menuda maravilla!
Cuando se entere mi hermana le da algo!
Un beso, hoy sueño con ellas!
Natalia, las meto en el almíbar para que se encharquen bien. Eso si, la miel la más suave que encuentres para que no deje sabor. Un besiño.
Pero que cosa más rica!!!! y se ve sencillísima!!!! uisssss se la tengo que anotar a mi madre!!!! :D
Besitos
ok, muchas gracias! tomo nota!
gracias por visitarme,y menudo recibimiento,con estas pedazo de rosquillas,yo tambien las tengo en oendientes,que tienen que estar de muerte..voy a cucearte un poquito y a hacerme seguidora que menudas cosicas tienes....
que buena pinta crissssssssssssss me encantaaaannn la presencia que tiene seguro que estaban de rechupete un beso wapaa
Ya les tenía yo el ojillo echado. Estas caen seguro. Te han quedado de maravilla. Yo aquí salivando. No puedo ni mirarlas!!!!
Biquiños
Sólo verlas te entra un hambre......es que con esas fotos tan preciosas que haces se apetecen aún más.
Besos.
Tienen una pinta estupenda, aunque no entendí lo de hacer los agujeros de distinto tamaño.....
madre mia! yo tambien se las vi!! una cosa, el hojaldre no queda tan crujiente por estar bañado en almíbar no?? tengo que hacerlas!!! un besoo
Si es que el hojaldre del lidl da un juego............que la que no se come una rosca es porque no quiere,je,je.
Un beso.
preciosas os quedaron yo tambien se las copie a cocinando para lola las tengo que colgar pero ya te digo que no me quedaron tan bien
un beso
Hola! se ven deliciosas, el hojaldre realmente ayuda un motón porque con tan pocos ingredientes y salen estas rosquillas tan apetecibles, son de esas que las pruebo y no paro de comer hasta que no hayan mas :)
Saludos!
Tan sencillas de hacer y tan ricas de comer ;)
Un beso!
Madre mía, que fotos ¡¡¡ que rosquillas ¡¡¡¡ Ole, ole y ole, son perfectas. Me apunto esta receta que seguro que en breve cae. Muchas gracias + un fuerte abrazo, Teresa
Deliciosas!!!No me extraña que no quieras comprar nunca más!!Así de exquitas no las he visto en ninguna pastelería!!
Un besino preciosa,
Vanesuky.
Sonia el hojaldre no queda tan crujiente como si estuviera seco, pero precisamente esa la gracia de estas rosquillas. Pruéblas verás como te encanta la textura.
Artabria, para hacer las roscas necesitas dos moldes redondos de distinto tamaño. Uno el del agujero central y el otro que le da la forma a la rosquilla.
Gracias a tod@s por vuestras visitas y comentarios.
Unas rosquilas estupendas y perfectas. Con tu permiso me cojo una para mañana.
Un besín.
Madre de Diós... esas rosquillas tienen que estar de muerte!!!!
¡Madre mia Cristina que rosquillas! las fotos se salen como siempre. Un besazo.
Perfectas, divinas no se me ocurre otra cosa , te las copio estas caen ya, un besito.
Que ricas!! la idea de bañarlas con almíbar me ha gustado...
¡Pero que cosa más rica!. ¡Te juro que se me esta haciendo la boca agua!. Yo que esta tarde queria estudiar, después de ver estas rosquillas me voy directamente al lidl a por el hojaldre. Un besote
Buenas Cristina, me quería comprar una panificadora, como veo que tú tienes, quería pedirte consejo, porque no tengo ni flores.
Te lo agradezco de antemano.
Besitos wapa.
A mi marido le encantan las rosquillas y las hago con frecuencia, pero nunca se me hubiera ocurrido prepararlas de esta forma, y están espectaculares. Tienen que saber a gloria, y además, fáciles y rápidas de hacer. Me llevo la receta, pues la pondré en práctica sin tardar.
¡¡Qué preciosas fotos, parece que se tocan con las manos!!
Un besín.
¡Qué perdición!!! No creo que pueda aguantar hasta una romería... ni siquiera un día. Me quedo estas rosquillas cristaleiras que sólo de verlas mi ordenador se va de fiesta!!!
Biquiños e ata a volta Cristina.
Vengo de casa de Marisa de comer pizza, en casa de Merchi me he puesto morada a filloas y ahora para seguir manteniendo el tipín a raya, me llevo unas cuantas rosquillas que me han dicho que se querían venir conmigo y no les voy a hacer un feo jaja.....
Jo te han quedado de escándalo, qué maravilla ¡¡¡¡
Besinos.
Ummm, esto si es un dulce!
Petonets.
Cristina, además de hacer unas cosas tan deliciosas como estas rosquillas ¿tienes también laboratorio fotográfico o eres una experta fotógrafa? porque las fotos que has hecho son un lujo, están para enmarcar y ponerlas como fondo de escritorio.
Saludos
Yo también compro a veces estas rosquillas o parecidas (las que compro son mas bien cuadradas con el agujero en el centro, y el tacto pringoso de la miel). No me hubiera imaginado nunca que fueran tan facilitas de hacer, tengo que probar a hacerlas.
Un beso.
Hola Cristina,
Te escribo hoy, después de visitarte varias veces porque quiero decirte lo mucho que me gusta tu blog. Además de que ya te copié una de tus recetas =) Espero no te enojes a mi interpretación, ya que le di un sabor muy típico cubano. Llégate por mi blog para que la veas.
Saludos!
ole ole y ole!! qué maravilla niña!!!
estos días toy mu remolona, y es que ese embarzo me tiene loka!! pero me llevo un par vale??? que te han quedado de lujo!!!
besotes
Ainss se las vi a mi amiga Patt y se me hizo la boca agua, ahora las vuelvo a ver tan rica y no me resisto más. Ya tienen una misión las placas de hojaldre que hay en mi nevera jejejej, te quedaron espectaculares¡¡¡¡¡¡¡¡ Besitos
pues yo también se las vi a Patt y me resultaron muy curiosas, porque nunca antes había oido hablar de ellas, ni siquiera las había visto. Tienen una pinta estupenda...seguro que saben divinas...
Gracias por esta receta. Me has trasportado a mi tierra, que es la tuya :)
Un cordial saludo
te felicito por tu blog, esta espectacular..
Y hoy mismo voy a hacer estas rosquillas
bikiños
no tengo palabras para esas rosquillas Cristina. Ya no puedo resistirme mas sin hacerlas y mira que he luchado!!!( la p... dieta) pero este fin de semana,... las veras en mi blog
gracias preciosa por estas recetas tan divinas
besos
fedrilla
Como prometí ,al final hice las rosquillas, tengo que felicitarte porque fueron un éxito.Sin duda repetire,y las recomiendo.. son deliciosassssss
bikiños! y enhorabuena por tu blog,Es espectacular!!
Me gusta mucho esta receta asi que la tengo que hace. saludos.
Que rosquillos tan deliciosos y fácilitos de hacer!.Nos han encantado a todos, eres una cocinera estupenda, Cristina.Un saludito.
Hola!! una cosita que no entiendo, ¿porque hay que hacer dos formas redondas (por lo que entiendo un circulo mas grande y otro mas pequeño, ¿pero cual de los dos lleva el agujerito del medio? y otra cosita más, luego como hago, las coloco una encima de otra..es que de esa parte no dices nada? espero que me contestes. un saludo
A ver Elena, para hacer las rosquillas necesitas dos formas redondas, una que le da forma a la rosquilla y la otra que hace el agujero del medio, no??????
no entiendo lo de poner una encima de otra... Tu cortas las rosquillas y las pones en una bandeja de horno, separadas entre si, pues el hojaldre crece pero no encima ehhhh
Un saludo.
ay dios!!! yo misma me he enrrollado como una persiana jaja!! con lo facil que es, pero ha sido por una de las fotos que salen dos formas redondas unas con agujerito en el medio y otras no!! me entiendes ahora? un saludo y gracias por contestarme.
hola soy libby,me encantan las rosquillas y siempre regreso a mi islita cargada de paquetes,a partir de ahora las haré yo,muchisimas gracias por la receta,salen espectaculares,las voy a colgar en k.a. si no te importa
te hago la olaaaaa!!!!!!!!!!1
gracias paisana,soy de A Guarda
un abrazo
Dios mío!!!!!!!!!!!!!
Estoy pensando que contigo va a ser imposible mantenerse delgada
Me encantan tus rosquillas
En fin que apuntadas quedan para hacerlas
Tengo una duda: el almíbar en el que metes las rosquillas está frío o templado?
Gracias por todo
Hola Mamita,
El almíbar no está ni frío ni templado. Está caliente. Así como apago el fuego, baño las rosquillas con el. Por cierto, en el comentario de las galletas de pistola me dices que me has enviado un correo con la foto para que las viese y yo no he recibido nada ehhhh. Así que mándamelo que me encanta ver las fotos!!!
Un besiño guapa.
Te lo vuelvo a mandar el correo.
Además lo tengo publicado en el foro de th de mundorecetas elviernes 15
Salieron bueniiiiiiiisimas
Mamita
hola,
me encanta tu blog, me paso horas delante de la pantalla aprendiendo recetas de cocina gracias a ti, eres una artista...
tengo una pequeña duda sobre esta receta: me gustaría que las rosquillas quedasen más empapadas en almíbar y por mucho que las dejo nadando en él no lo consigo, ¿me podrías ayudar?
gracias y enhorabuena por tu maravilloso blog.
Anónimo, muchas gracias por tu comentario.
La verdad es que no se me ocurre que le puedes hacer a las rosquillas para que se empapen más. Tenlas más tiempo sumergidas en el almíbar y procura mantener este siempre caliente, pues a medida que enfría se vuelve más espeso y le cuesta más mojar bien la rosquilla.
Un saludo.
Hola!! es la primera vez que me atrevo a escribir en un blog, estoy acostumbrada al foro de mundorecetas, pero en esta ocasión no podía dejar de darte las gracias por esta receta, que me encanta. La única variación que hago es que echo también una medida de anís al almíbar ya casi al final, para que me recuerden a unas rosquillas que comía de pequeña en el pueblo de unos amigos.
En fin, que me enrollo, muchísimas gracias. Estas rosquillas son sencillísimas y están deliciosas.
Cristina, me encanta tu blog, eres una artista. Soy de Vigo y conozco estas rosquillas desde pequeña, nunca las he hecho... por eso me he quedado sorprendida al verlas en otro blog....
http://cosasdulcesdeana.blogspot.com/2011/05/rosquillas-de-hojaldre-cristaleiro.html
y me ha dado mucha rabia, al comprobar que te había copiado no sólo la receta sino también la foto... hay indeseables en todos lados, menos mal que tenemos memoria y la mentira tiene patitas muy cortas... ENHORABUENA PAISANA, y sigue publicando con esas manos de oro que tienes, Un bico
Es esta la receta de los cronuts que causan furor en New York? Recipe
Martita, No. Nada que ver :)
Un saludo.
¡Qué maravilla!!!! Con tu permiso, me la llevo para prepararla, porque me parece una receta muy fácil y realmente espectacular. Además el hojaldre del Lidl es mi favorito, por precio y por calidad. Muchas gracias por compartirla. Kisses. Inmiki.
q cosa mas rica!! tengo q hacerlas y probarlas :)
Hola Cristina, estas rosquillas seven espectaculares , pero que ricas que deben de estar, me quedo con lá receta, te hago una pregunta
de que es la medida de los ingredientes que hay que echar , besitos .
Antonia, como medida yo he usado un vaso de yogur de cristal :)
Con lo que me gusta el hojaldre, yo también uso siempre el de Lidl, es el mejor!!!
Por cierto...si te sobran loa agujeros...que yo me los como sin problemas, jajaja.
Besos.
Raquel
Que maravilla!! están perfectas, y mojaditas con el almíbar, ya ni te cuento :)
Besos
Gracias Cristina ya me entere, cuando los haga te comentare
besitosss
hoy estuve en lidl y vi dos tipos de hojaldre,nunca lo he usado asi q no se cual de los dos es.Muchas gracias y saludos desde Burgos.
cual de los dos hojaldres de Lidl es?gracias
Maria, en mi Lidl solo hay un tipo, no sé cual es el otro!!
Hola...acabo de hacer esta receta y muy buena...gracias
Buenas noches!.
Quiero saber cómo haces para que tus rosquillas se vean " sequitas", con el azúcar justo.
Quizá el almíbar lo dejas enfriar.o no las empapas tanto?.
Estas tuyas no se ven " pegajosas como las mías"....creo que me falla el final.
Gracias!
Pilar yo no las empapo, las paso rápido por el almíbar solo para que se me pegue el azúcar pero también te digo que me las piden mucho así como las dejas tú, empapaditas... Así que para gustos...
Un saludo!
Hola, alguien sabe que medidas hay que poner para hacer el almíbar de estas rosquillas.
Es lo mismo de cada cosa. Puedes tomar como referencia un vaso de yogur por ejemplo. Un vaso de azúcar, otro de agua y otro de anís.
Un saludo.
Publicar un comentario