Como ya os comenté en la entrada de las "sopas de burro cansado" me habían llamado de la Radio Galega para un concurso de recetas sencillas y resultonas, donde precisamente esa receta fue la ganadora de dicho concurso. Pues bien, la semana pasada, repetimos experiencia y en esta ocasión el ganador fue José Manuel de Santiago de Compostela, que propuso la receta que os presento hoy. Esta vez tampoco he sido totalmente fiel en las instrucciones de la elaboración, pero los cambios han sido mínimos. José Manuel propone acaramelar el molde, paso que yo me he saltado y nos da dos opciones a la hora de escoger la fruta de esta sobremesa, melocotón o piña. Me incliné por esta última, que recuerda en gran medida a una famosa tarta de piña que muchos de vosotros seguro conocéis. En su elaboración, José Manuel también propone utilizar gelatina de limón, pero yo decidí utilizar la gelatina del mismo sabor de la fruta escogida. Como no dijo el nombre de la receta, Cristina García, fantástica locutora conductora del programa, decidió llamarle "tarta sorpresa" de ahí el nombre.
Al igual que yo, vosotros también podéis realizar cambios a vuestro gusto.
Vayamos con la receta... Al igual que yo, vosotros también podéis realizar cambios a vuestro gusto.
Ingredientes:
- 1l de nata
- 2 sobres de gelatina de piña
- Rodajas de piña ( En almíbar o al natural)
Podemos utilizar un molde a nuestro gusto, redondo, cuadrado o como yo, uno tipo ensaladera. Lo forramos de papel film (si decidimos bañarlo en caramelo este paso nos lo saltamos) y colocamos las rodajas de piña de forma decorativa. Mientras tanto, ponemos la nata al fuego...
Cuando alcance el hervor, retiramos la nata del fuego y le añadimos los sobres de gelatina. Removemos bien para integrar...
Devolvemos la preparación al fuego y cuando de nuevo alcance el hervor, la retiramos y volcamos sobre las rodajas de piña.
Dejamos enfríar a temperatura ambiente antes de llevar al frigorífico hasta que esté completamente cuajado. (Podemos acelerar el proceso si lo introducimos 3 horas en el congelador). Desmoldar, decorar al gusto y servir.
166 comentarios:
facil de fazer e com uma apresentação linda!!! bjks
Qué presentación más bonita! Y qué brillo le da la gelatina! Queda estupenda :D
Un beso!
CADA VEZ QUE VENHO AQUI , FICO BABANDO.
ESTE TARTE FICOU LINDISSIMA.
BJS
Tiene una pinta espectacular y se ve muy fácil asique receta redonda.
Me la apunto.
Besines
Cristina enhorabuena por tu colaboración con la radio, eres un crack ejej. Esta tarta se ve riquíiiiisima y la presentación me encanta. Tomo buena nota, me encanta la combinación nata-piña. besos y feliz semana...
Que presentación tan original!!
¡Biennnnn primer!!!.Te ha quedado una tarta estupenda , y que pinta mas buena, mmmmmmmmmm.Felicitaciones.Besotes.
Una delicia de tarta! muy digestiva, me llevo un trocito!
Un besito
Que lindo, que perfeito amiga,adoro ananás,mais uma bela sobremesa para a aminha lista,bjokinhass
Preciosa y vaya pinta de deliciosa!! Mmmm y de piña!!!!!
Cristina ,una tarta fresquita y que seguro estara riquisima ,buen acierto de no poner el caramelo ,pues asi se ve mas la piña tal cual
besinos
Dios!1 es que cada día me sorprendes mas, ademas de la presentación que es todo un lujo es lo bueno que debe de estar ARTISTA!!
Mil besosssss
Mas que linda, linda!!!
Bela apresentação...
bjoka,
Rita
Preciosa la tarta! Y muy original, pero lo que es mejor, sencillísima! Me has dejado con la boca abierta...a veces nos complicamos la vida! jajaja
Enhorabuena!
Magnífica Cristina, además de bonita super-apetecible.
Un beso.
Claudia
Cris menuda presentación de lujo !!!
Me parece ideal para el verano, fresquita , rápida y sabrosa.
Eres lo má de lo má guapa !!!!
Gracias por compartir.
Besinos.
Adorei,adorei,adorei!
Está linda de "morrer"!!!
Beijinhos grandes e boa semana.
Una preciosidad de tarta, y además muy fácil de hacer...me encanta!!
Las fotos geniales, qué brillo le da la gelatina ;)
Bsos
Madre mia del amor hermoso....no tengo calificativos!
Un beso,
solo te digo E S P E C T A C U L A R ! ! !
ciao Gianni
Una tarte deliciosa para el verano, te ha quedado magnifica como siempre.
Menuda presentacion y que maravilla de tarta. bss.
De verdad, no sé que me gusta mas, si la presentación, las fotos y la manera de presentarlo o la receta en sí, fácil, sencilla y sin muchos ingredientes, simplemente espectacular.
Bicos
El resultado espectacular¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Felicidades
Besos
Guau pero que tarta tan rica y además queda preciosa presentada. !!!! Me encanta la receta. Muchas gracias. Me llevo un pedacito.
Un besazo
Te ha quedado divina , las fotos fántastica y la presentación una exquisitez felicidades besitos.
Qué buena pinta, no nos extraña que ganara. Tu siempre dando tus toques y mejorando la receta hasta la perfección.
No te dijimos nada pero que sepas que nos encanta el nuevo diseño del blog.
Un beso!
Cris esta tarta es preciosa, seguro que está buenísima....
Un besazo
Sólo puedo decir, qué maravilla!!!!
Una tarta sencilla y muy vistosa. Tiene que estar deliciosa.
Las fotos preciosas como siempre y la presentación espectacular.
Besitos,
Suny
Está bueniiiiiiiiisimaaaa!!!....doy fé.Ahora mismo me estoy poniéndo las botas con ella.
Gracias por hacerla y por regalárnosla......Presentación inmejorable.Una vez más enhorabuena!!
Cristina que receta tan bonita, me encanta la piña y te ha quedado chulisima, esta la hago ya.
Besos y feliz semana
Hermosa tarta!! y qué rico el sabor que has elegido.
un besito,
Pro que bonita te ha quedado... es que no tengo palabras!! Y le pones las hojas de la piña encima y todo... si hasta parece de verdad!! Preciosa!
Un beso y feliz semana :)
Pero bueno, si pronto vas a pedir entrada por venir a ver tus creaciones!!!!
Me encanta la presentación, el sabor, las fotos, todoooooo.
Besitos
¡Espectacular!
Una tarta muy bonita, ligera y fácil de hacer. Me encanta.
Por cierto, las florecillas que la bordean de qué son y cómo las has hecho?
Un beso, artista
Me dejas sin palabras ,qué presentación,qué fotos,qué tarta!!!!
loli
Hola Cristina, tú tarta tiene una pinta deliciosa, me la apunto con tú permiso.
Un beso.
Genial Cristina!!!muy original y deliciosa.
me has dejado alucinada...qué cosa tan bonita y qué rico! con lo que nos gusta la piña...no hay cosa más refrescante! tendré en cuenta tu receta para impresionar al personal!
Qué cosa tan bonita, espectacular y fácil de hacer! Alucinada me has dejado. Estoy deseando tener un compromiso para hacerla!!jajaja
Un bico
Qué maravilla de tarta y de presentación, madre mía si no hace falta comersela, nada más mirando ya va uno contento.Besos.
Pero bueno que cosa mas rica!!!fácil de hacer y espectacular su presentacion.besos esther
Genial, fantástica ¡¡ que presentación ¡¡Como con unos ingredientes tan sencillos se puede conseguir algo tan espectacular. Ya te lo he dicho muchas veces eres toda un artista.
Besos guapa.
Pero me quieres matar de un ataque al alma? es como cuando se les dice a los chicos..." se mira y no se toca" y si la hago no me quedará igual!! ;-( Cariños
Que bonita.... es perfecta... me encanta!
Haciendo honor a lo que pones de "No te vayas sin comentar", es que no podría irme sin comentar después de ver ésta belleza de tarta, Cristina, eres una maestra en todo lo que haces y no te lo digo con ánimo de peloteo, en absoluto, lo creo realmente y no soy la única que piensa así
No hay más que decir, es maravillosas
Biquiños
Hola Cristina¡¡¡ Que postre tan fresquito y encima facilito¡¡¡ Pero, la nata no lleva azúcar???? Besos¡¡¡
Que pasada! te quedo de lujo! llama muxo la atencion.
Un besito
¡Te ha quedado preciosa!
un abrazo
Sonia
Muy facil, resultona, fresca y la presentación un 10!
Saludos
Carmen, las florecillas que la bordean, es simplemente nata, hechas con una boquilla pastelera. Dificultad, cero.
Un besiño.
Que buena pinta que tiene,me la apunto.
Una preguntilla,¿la tarta de piña de las fotos principales y las del paso a paso no son la mima tarta verdad?.... es que no me cuadra la piña.
Un saludico
Alucinada me has dejado con esta tarta tan espectacular. Con tan solo tres ingredientes has conseguido que babeemos y eso es muy difícil.
Besos.
Que te puedo decir que no te hayan dicho, vamos, esto es de escaparate. Que artista eres.
Saludos
Facil, preciosa y riquísima! me encanta
¡Qué curioso! Tengo una receta heredada de mi hermana, con ingredientes muy similares, pero diferente, claro. El mismo comentario se lo dejé a Kako, con respecto a su tarta. La haré, porque igual no la veo en ningún blog. La tuya se ve de escándalo. La presentación de la mía no es tan resultona. Un besote de OLI de ENTREBARRANCOS
Te a quedado impresionante! Preciosa, con ese brillo de la gelatina.. Muy bonita de verdad!
Besos
Fácil y espectacular!!!. un beso
menuda presentación, la tarta te ha quedado genial, besos
Desde luego que se merecía ganar, fácil, y con una pinta extraordinaria......sabía elección la del jurado
Besotes, guapa
Una pinta estupenda!! y muy facilita. Las fotos fantasticas como siempre. Un bico
Madre mía Crisssssss!!!
La que has liado con sólo 3 ingredientes!!!!
Tienes un don, maja!
Esto lo intento yo cualquier día y que sea lo que dios quiera! jajajaja!!!!
Te sales Crisssss!!!
:-)
una presentación preciosa para un clásico!
Antes de ponerte este comentario ya la tengo copiada, voy a ver si tengo gelatina de piña.
Me encanta como te ha quedado.
Besos.
Fantastica!!!Como siempre te queda divinaaaa..
Besets.
Una presentacion preciosa y una tarta con una gran sorpresa,muy original
Hola!!esta es la tarta más bonita y rica que he visto en mucho tiempo!!ayyy que me he quedado prendada de la tarta!!y con esa presentación, que barbaridad que cosa más rica!!es que te han quedado bonitas hasta las florecitas que has hecho con la manga pastelera!!Esta la hago SEGURO.Besitos!!
Como siempre muy original!!!!!! me ha encantado!!
Besos
Amara, hice dos tartas. La del paso a paso fue para regalar y la de la presentación me la quedé en casa. Es la misma tarta pero la del paso a paso era un poquito más grande y quedó más bonita, pero no le podía quitar un trozo para la foto del corte, por eso al final me decanté por quitarle fotos a la que me quedé yo...
Un besiño.
Me encanta la receta, si señor, y la presentacion es un exito.. me la copio.. esa msima recetita la tengo yo en mi blog, porque me la paso una amiga y la verdad que siempre triunfa. Pero tu decoracion supera cualquier espectiava.. me ha sorprendido.. como siempres.
besitos....besiños..
Cada vez alucino más, espectacular y deliciosa.
Besos
Que fácil de hacer y queda preciosa!! me la apunto para alguna comida familiar :D
Sin palabras me has dejado. Preciosa, fácil, elegante y seguro riquísima¡¡ me quedo con la idea porque me ha encantado¡ Un fuerte abrazo + Feliz Semana
INCREIBLEEEEEEEEEEEEEEEEEEE
Una tarta preciosa !!!!
Besossssssss
Una presentación de 10.
Besos!
Ana de: 5 sentidos en la cocina
mi metto in coda e sono il commento numero 75!!:-))))))))che meravigliaaaaaaaaaaaaaaaaaaa!baci!
che buona!!!!!!!!!complimenti!!!
En vez de tarta sorpresa lo tendrías que haber lllamado "tarta espectacular", que es lo que es esta tarta. Una MARAVILLA con mayúsculas. Me ha encantado. Me tomo nota. Un beso.
Bonita, refrescante, rica... que más se puede pedir???
un beso
Sencillamente espectacular! Me ha encantado la idea, super original.
Un beso.
Que rica.
Una propuesta fabulosa para el verano, no????
Vaya fotos más bonitas, por cierto.
Besos
que bonita me dejaste con la boca abierta y con lo que me gusta a mí la piña deliciosa ahhh y gracias con lo de que voy mejorando con las fotos te lo agradezco y no sabes cuanto porque estoy sudando por intentar hacerlas mejor probar en unos sitios y en otros de la casa, con más con menos luz, con luz natural, con lus artificial...... estoy deseando dar con el sitio perfecto. besos.
Cuando llego aquí, siempre me sucede lo mismo, tengo dudas de qué admiro más, si la fotografía o la receta. En total el conjunto es un regalo para los sentidos, de modo que no me imagino lo que será degustar esas maravillas.
La receta tiene que estar exquisita y la presentación ¡un arte!
Un besín.
Tres ingredientes y una tarta espectacular. Te quedó fantástica,como todo lo que haces,eres una artista. Felicitar también a José Manuel por haber ganado el concurso con esta tarta tan rica.
Un abrazo
Enhorabuen por tú premio!!!
Y esta receta ¡¡una maravilla!! El tuneo que le has metido me ha encantado.
Chica ¡¡es qué ya echaba de menos tus recetuquisssssss!!!
Besitos
Parece sencilla pero a que tiene truco? :) Te ha quedado de impresionar!
Sencillamente espectacular. Una tarta fácil de preparar pero que queda preciosa. Felicidades, es una maravilla.
Tiene una pintaza maravillosa, muy bonita y radiante, además sencilla que es lo que buscamos.
felicidadessss a los dossss
besosss guapaaaa
Voy a intentar hacerla porque es una maravilla, pero seguro que se me rompe al desmoldarla, jeje. TE ha quedado espectacular!!
Espectacular de presentación y bien rico!
Besotes
buenos dias, una tarta muy bonita...pero porqué brilla tanto? le echaste gelatina después de desmoldarla?...yo la hago en un molde redondo y queda sin brillo...la tuya es espectacular...un saludo
Kanelita, mi niña, qué delicia!. A mí que me chifla la piña me ha encantado la presencia de esta tarta. Esta idea, con tu permiso y el de el concursante que ganó, me la guardo que le voy a encontrar mucha miga.
Un besoteeeeee
Hola, Cristina!!!
Feliz año!!! No sabía que habías vuelto.
Vaya fotazas y vaya tarta tan espectacular, te felicito.
biquiños
Que linda sobremesa, Cristina!
Adoro abacaxi!
Um beijo!
:o)
Cris , cuando es el programa quiero escucharte....
me encanta la tarta , la hago parecida de siempre y mi vecina es su tarta de cabecera .. me regala trozos cada celebración.Que numero es la boquilla de las flores.Bicos mil
Cristina! anda que no hace tiempo que no me paso a verte! joéeeeee!!! y cuántas cosas buenas te han pasado desde mi ausencia! (si ves que ahora te cambia la suerte para mal, dímelo, y dejo de venir a verte... jajajaja)
Me encanta esta colaboración en la radio, te vas a hacer famosísima!!! esta tarta está chula, pero las sopas ésas deben estar que no veas!!!
Y el regalo de Lékue... hija, qué suerte!!! cómo ha sido? explica, explica, que yo también quiero!!!! a mí me trajeron los reyes el estuche familiar para cocinar al vapor/papillote, y es una auténtica pasada!!!!!!!!!
Un besote grande, a ver si vuelvo a venir asíduamente por aquí!
Somos de la revista Aki Zaragoza y nos estamos adentrando en el mundo de los blogs dedicados a la gastronomía. Este nos encanta así que, a partir de ahora, tienes un nuevo seguidor. El nuestro es es:
http://www.akizaragozagastro.blogspot.com
Esperamos que nos hagas una visita, aunque aun está muy verde porque acabamos de empezar con él.
besossss!!!
Espectacular te quedo! a mi me encanta! además la piña es de la frutas que mas me gusta :D
María guapa, hoy hay un nuevo concurso es a las 18:05!! A ver si puedes oírme y me comentas y también puedes participar ehhh
La boquilla que utilicé es la número 8 de Lacor.
Un besazo guapa!!
Anónimo, efectivamente, una vez desmoldada le di una capa de gelatina, de ahí el brillo.
Un besiño.
Locasita, pues el regalo de Lékué se pusieron ellos en contacto conmigo y me lo ofrecieron así, sin más, porque les gusta el blog... Y yo encantada!! Tienen unos productos que son una pasada!!
Y no te olvides de mi ehhh!
Un besiño.
Mejor imposible.
y yo me la queria perder..ainsss...que buena pinta por favorrrrrrrrrrrrrr
n
Que bonita te ha quedado esta tarta!!! el paso a paso es fantástico! un beso
preciosa tarta, bueno, ¡qué te voy a decir! como todo lo que haces... pero además de fresquita, tiene una decoración espectacular..
un beso, guapa
Hola! Lo cierto es que esta tarta sorpresa no puede ser mas sencilla, y tiene unas posibilidades espectaculares, tal y como tu has plasmado. La forma de presentación, estupenda, me ha gustado muchísimo. Un 10 para ti. Por cierto, la decoración de las flors con que la hiciste, quedó preciosa... Un saludo.
Pues fijate que suelo irme sin comentar, aunque te visito mucho, pero hoy ya no he tenido por menos que decirte. ¡¡¡¡HIJA MIA QUE MANOS TIENES!!!
Un beso
Tiene una pinta espectacular, como todo lo que sale de tu cocina. Besos artista
que preciosidad de tarta, que gusto has tenido al decorar!!! me ha dejado encantada !!!
Buff...siempre tan espectacular!! y se ve super facil!! lo probare seguro. Me animo mucho con tus recetas porque veo que son facilisimas...casi todas.
Besos
Que pena soy la ultima en comentar,pero alucinada por lo visto,eres genio y figura chica.A si me gusta tu la profe y yo la alunna,un poco mala claro jejeje..............
Qué presencia! queda muy bonita y tiene que estar deliciosa. Además se ve sencillita de hacer. Apuntada queda!
besos.
Absolutamente espectacular!
Una pinta tremenda. Eres una artista.
Un besazo.
Cris es espectacular, me la pido ,aunque no me quede como a tí.
A la nata no le pones nada para montarla?, a mi no me queda tan tiesa. Si tienes un truquito.
Besos.
Estoy con la boca abierta, asi me quedo casi siempre con las fotos de tus recetas, es una pasada de bonita, eres una artistaza, besos
Espectacular como siempre wapa y doy fe que esta rica ricaaaaaa yo tambien la hago aunque la decoracion no es ni parecida ,con tu permiso tomo nota.
Bicos mil.
Así de sencilla y así de preciosa???? Eres una artista, Cristina. Un beso!
Montse, no le pongo nada, solo que esté muy muy fría y el recipiente donde la monto también.
Un besiño.
Que linda e deliciosa sobremesa!
Parabéns pelo óptimo blogue!
Maravilhosa!!!
Cristina, está fantástica esta tarta.
Un besiño.
Compro todo mañana mismo, ha quedado tan bien que la tengo que hacer:)besotes
Que linda aos olhos e aposto que ao paladar!!
besos
Hélia
Que presentacion mas bonita ademas es super facil de hacer.
gracias
A tus pies Cristina,es MARAVILLOSA...lo que eres capaz de hacer con tres ingredientes,tremendona tarta.
Un besote
holaaaaaaa...estoy muy contenta de ver el comentario que hice y tu respuesta..se que estás muy liada y no puedes contestar a todos/as, pero me gustaria preguntarte y perdona mi ignorancia...cómo se hace el baño de gelatina y cómo se echa? gracias anticipadas, un saludo
Cristina ..es que la imaginacion de los cocinillas ..es inmensa que creaciones nos hacen y tu trasmites .Es logico que haya ganado el premio ...Se ve deliciosa ..Besos MARIMI
Anónimoooooooooo!! Mira, yo utilizo gelatina fría pero es muy difícil de conseguir porque solo la tienen las pastelerías y no te la venden, lo que pasa que yo tengo por ahí un contacto que me la consigue. Sabes que puedes hacer??? Coges mermelada de melocotón y la calientas un poquito en el micro para que se diluya, la cuelas y con eso y un pincel la pintas... yo lo haría así en caso de no disponer de la gelatina. Ya me contarás ehhh!!
Un besazo.
Hola me encanta tu blog y hoy toda contenta que iba a preparar la merluza a la cazuela y está la foto pero no la receta era por si la podrías poner de nuevo es que tenía una pinta bárbara pues nada buscaré otra si no te mando mi mail si me la puedes mandara gracias
www.monicaybor@hotmail.com
Una pregunta mas: y con una lámina de gelatina y un poco del caldito de la piña de lata, podríamos hacer el baño? o no quedará tan brillante?
Anónimo, aquí tienes el enlace a esa receta:
http://kanelaylimon.blogspot.com/2009/12/merluza-la-cazuela.html#outer-wrapper
Un saludo.
Izaskun, ese brillo no lo vas a conseguir... Prueba a pedir la gelatina fría en alguna pastelería, a lo mejor con suerte te la venden y nunca está de más tenerla...
Un besiño.
Qué facilita y resultona! es fantástica...
Besos!
Hola Cristina. No se equivocó mucho al ponerle el nombre jj, es una sorpresa pero muy agradable. Además creo que fácil de hacer. Como la nata me encanta de esta tarta me cogería un buen trozo o dos si me apuras jj. Fabulosa.
Saludos
Pero que cosa mas fina y delicada para el paladar y las fotos como siempre se salen de ricas. Un besazo.
El título le va que ni pintado porque así me he quedado yo: Con cara de sorpresa!!!!
Qué bonita es! Y mejor sabrá!
Cristina ; qué linda, me gusta su presentación.
La nata que usas ya es dulce? o porqué no lleva azúcar? quizá no entiendo bien :)
Gracias y saludos !!
Me has dejado pasmada del todo, te lo aseguro. El paso a paso fantastico, sobre todo para mi qué soy negada para la reposteria y me hace falta qué me expliquen todos los detalles.
Una tarta maravillosa qué no descarto hacer, porqué me encanta la piña. Un besin guapísima.
Pily, la nata no es dulce. El azúcar se lo proporciona la gelatina. No es necesario añadirle más.
Un besiño.
La verdad que me he quedado fascinada,tanto que lo he hecho inmediatamente tenía a mano todos los ingredientes,y por ser la primera vez que lo he hecho no ha quedado mal,pero tengo una duda que mwe gustaría que me aclararas . He utilizado un bol de plástico al cual le he añadido el film y a continuación las rodajas de piña,y todos los pasos que siguen en la receta.Esta mañana lo he desmolado y ha quedado bien ,pero algunas rodajas quedan cubiertas por la crema y por lo que yo he visto en tus fotografías se distinguen perfectamente. Disculpa la extensión de mi pregunta gracias de antemano y seguiré tu blog asiduamente
Anónimo, tienes que presionar bien las rodajas de piña contra el molde para que no se te cuele el líquido. Otra opción que puedes hacer es esperar a que espese un poco la crema antes de ponérsela.
Un besiño.
Me ha parecido espectacular esta receta. Pásate por mi blog, que tengo una cosica para ti!
Me ha encantado la tarta!!!!! Para que la crema no tape las rodajas también se puede poner un poco de crema, apretar bien las rodajas y cuando espese algo añadir el resto ¿verdad?
Un besote
M.LUZ, pues también es una opción. A mi, no se si habrá sido suerte, pero no me pasó eso...
Un besiño.
No había visto nunca esta tarta, o al menos no lo recuerdo y que casualidad que hoy la veo dos veces, jejej.
Preciosa y seguro que buenísima.
Muxus
Hola guapisima!!!
Hice tu tarta y la he puesto en mi casita, pasa y visitame (www.lacucaradelabaluga.blogspot.com). Espero que te guste.
Al principio se me pasó poner tu enlace con las prisas y que tuve problemas para subir las fotos, pero bueno, ya me lo recordaron y edité.
Me ha gustado mucho y es muy fresquita para el verano y a partir de ahora, además de fácil. Como verás yo le puse una base de bizcocho borracho que le va genial.
Un beso
Me encanta tu tarta!!!Es fantástica y parece que sencilla, ya he leido por ahí que haces con gelatina fría...Intentaré conseguirla porque conozco un chico que trabaja en un obrador, a ver si hay suerte!!
Ah!Gracias por tu comentario, me hizo ilusión!
Un beso
Tienes muchas recetas muy interesantes!
Un beso
Esta tartita tiene una presentación muy original y vistosa, ideal para lucirse!
Un beso guapa.
A mí que me gusta la piña, esta tarta me tiene que gustar, y con la vistosa presencia que tiene, aún más. ¡Menudo primer plano de la porción! Viendo cosas tan ricas como ésta, una se pasa el día entero pecando en nombre de doña Gula, ja ja.
Besos
La hice el otro día, no me quedó ni de lejos como a ti, pero tuvo mucho éxito en casa.
MARAVILHOSO...adorei o ananas...uma obra de arte! Besito.
che meraviglia!!!sono rimasta senza parole!! complimenti per il bellissimo blog!! buona giornata!!
Hola Cristina quería comentarte que el sábado hice esta tarta tan preciosa para un regalo y creo que fue un éxito total, no pude mandarte la foto como hice con el girasol porque quiero hacerla otra vez y ponerla en el blog, queda preciosa y muy ligera ¡estupenda!. Hacer cualquiera de tus recetas es un éxito seguro. Un beso grande
Kanelita! que exito! nunca pense que al ser tan sencilla estaria taaan rica, nos ha encantado!! pero vamos, tanto tanto que este finde toca hacerla de kiwi dorado (porque es mas dulce, y me gusta mucho mas..) y la proxima de fresa. Si encuentro alguna gelatina mas pues tambien probare, seguro que quedan riquisimas, y muy vistosillas con las demas frutas tambien.
Que buenisimas ideas, que faciles, bien explicadas y que bonitas que las pones!!
Eres fantastica...si te decides a sacar un libro con todo esto, con tus fotitos y tal...dilo pronto que soy tu primera compradora!!!
Hola, soy Susi y soy aficionada a la cocina y principianta,jeje, me puedes aclarar que tipo de nata se utiliza, de cocinar, de montar, hay que montarla o se utiliza líquida? Gracias y enhorabuena por tu blog, me encanta!
Hola Susi, la nata es de montar y se utiliza líquida.
Gracias por tu visita!!
Un saludo.
HOLAAAAAAAAA,HICE LA TARTA DE PIÑA Y COMO ME ACONSEJASTE CALENTE EN EL MICRO LA MERMELADA DE MELOCOTON Y DESPUES DE COLARLA Y DEJARLA ENFRIAR UN POQUITO BARNICE LA TARTA...LA VERDAD ES QUE QUEDO PRECIOSA...Y MUY RICA, LLEVE MUCHOS PIROPOS Y TODO GRACIAS A TI...GRACIAS DE NUEVO POR ESTAR AHI....BICOOOOOOOOOOOOOOOS
Dejé la entrada de la tarta sorpresa programada para que subiera esta mañana.... ¡¡¡¡¡¡Cual será mi sorpresa que me has escrito antes que yo lo hiciera en tu blog diciéndote que fue un éxito y que está riquísima!!!!!
El primer comentario de mi entrada y es de la profe!!!! y encima me dice que me quedó sensacional. Sensacional es la tuya sin duda....
Muuuuuuuuuuchas gracias por escibir en mi blog. Un besote, te seguiré copiando porque me encanta tu blog!!!!.
Hola Cristina, con estos calores no me he podido resistir a hacerle a mi hijo esta fresquita y sencilla tarta. Realmente ha cumplido nuestras expectativas. Riquisima. Con tu permiso en la misma entrada en que la publico pongo un enlace a tu blog. Gracias por compartir ésta y todas las recetas. Besos y buen finde.
Que rica se ve!!! Una preguntita.. como hicistes para poner las hojas verdes encima y sujetarlas sin que se cayera? no se resbalaba del peso? es que me gustaria hacerla con esa misma presentación, es preciosa! graciasss
Pues más de lo mismo, sencilla y estupenda tarta que se prepara en un pis-pas, y la hemos repetidoya un par de veces, las que tenemos poco tiempo, necesitamos de recetas de este tipo que no inviertan demasiado tiempo, para poder estar a todo y no volvernos locas en el intento.... Gracias Cristina
Uf!!! En dos palabras, Impre-Sionante.
Felicidades, Cris.
Yo la hice el año pasado y de sabor estaba deliciosa pero no me llegó a cuajar, este año la querría repetir pero me da miedo no vaya a pasar lo mismo. Seguí todos los pasos que indicas, sabrías decirme que pudo salir mal?
Almudena solo se me ocurre que la gelatina estuviera mala, es que complicación no tiene ninguna... Gelatina en un líquido caliente, cuaja. No hay otra. Y no es más que eso, calentar nata y echarle la gelatina, más fácil imposible.
Te sale seguro.
Bss.
Publicar un comentario