Qué fácil es de hacer esta tarta de queso y que rica está!!. Me encantan las tartas de queso, están entre mis postres favoritos, igualando en posición a las tartas de manzana. Esta es, sin duda, una de las que más me gustan y su elaboración es taaaan sencilla!! Tan solo hay que tener en cuenta un par de recomendaciones para que salga perfecta y que no se nos baje o agriete. Siguiendo las pautas que os describo a continuación, el resultado será tan fantástico como el de los
61 participantes en este nuevo reto de
facebook. Atención a sus fotografías, hay auténticas maravillas!!
Vayamos con la receta...
Ingredientes:
Para la base:
150g de galletas digestive
70g de mantequilla derretida
Para el relleno:
600g de queso crema (tipo philadephia)
200ml de nata
150g de azúcar
3 huevos
Para las espirales:
200g de fresas
40g de azúcar
Preparación:
Primero de todo encendemos el horno a 180ºC y colocamos en el interior un recipiente con agua, más grande que el molde que vamos a utilizar para la tarta (he usado un molde de 20cm, forrado en su base y laterales con papel de horno).
Trituramos las galletas, las mezclamos con la mantequilla derretida y las ponemos de base en el molde. Las dejaremos lo más niveladas posible. Yo me ayudo con el "culo" de un vaso para hacer presión. Guardamos en la nevera...
Preparamos el relleno.
Mezclamos el queso con el azúcar, cuando esté bien integrado añadimos la nata, mezclamos de nuevo y agregamos los huevos de uno en uno. No añadiremos el siguiente hasta que no esté bien integrado el anterior. Toda esta operación hay que hacerla sin BATIR, esto es muy importante ya que si añadimos aire a la mezcla, hará que la tarta en el horno suba y se agriete. Es importante que solo MEZCLEMOS lo justo y necesario para que los ingredientes se integren. Una vez el relleno listo, lo volcamos encima de la base de galletas...

Trituramos las fresas con el azúcar y las ponemos en un cazo al fuego, dejamos hervir unos 8 o 10 minutos hasta que espesen ligeramente. Retiramos del fuego y con ayuda de una cucharilla o de un biberón demos caer gotas sobre el relleno. Con ayuda de un palillo, brocheta o cualquier cosa punzante formamos las espirales. Llevamos la tarta al horno colocando esta en el interior del recipiente con agua. Pasado los primeros 15 minutos bajamos el fuego a 110ºC y dejamos cocer la tarta 75 minutos. Dejamos enfriar por completo en el interior del horno, retiramos, llevamos a la nevera unas cuantas horas, desmoldamos y servimos.

Yo hago esta tarta por la mañana, la retiro del horno por la tarde baja, la meto toda la noche en la nevera y la sirvo al día siguiente. Está exquisita!!
Reedito para explicar que el molde hay que forrarlo en su exterior con papel de aluminio. Al ser desmontable, le entraría agua por la unión si no lo forrásemos. Cortarmos varias tiras de papel de aluminio y las colocamos unas encimas de otras formando como una estrella. En el centro colocamos el molde y levantamos el papel forrando así los laterales.
A continuación todas las recetas presentadas para el reto número 10 del
facebook
 |
Ade Sánchez |
 |
Aredna Zemog |
 |
Ana C García |
 |
Ana Majuelos Navarro |
|
 |
Beatríz Ordoñez Muriel |
 |
Begoña Aranda |
 |
Blanca Rodríguez |
 |
Carmen Castellano Pedrosa |
 |
Choni Alonso García |
 |
Cintia Muñiz |
 |
Concha Vallejo |
 |
Cristina Berdasco Soriano |
 |
Dulce y Danza |
 |
Emilia Barcena |
 |
Ester Aguilera |
 |
Fini Valiente Martínez |
 |
Guacimara Ma |
 |
Isabel Gordo Tamayo |
 |
Isabel Higuera |
 |
Isabel Miranda Hernández |
 |
Joana Gil Chamizo |
 |
Laura Algar |
 |
Lidia García Blasco |
 |
Lupe Lodeiro |
 |
Lucía Carbajo |
 |
Magda Tomás Martí |
 |
Maite Cornide Docal |
 |
Mamenchu Rodríguez Vázquez |
 |
Mar Triple M |
 |
Manola Bretal |
 |
María Dolores Sánchez Perez |
 |
María García Vico |
 |
María González Espinosa |
 |
María José Belmonte Urtiaga |
 |
María Pilar |
 |
Maripi Sánchez Beato |
 |
Marta López Luque |
 |
Merce Cabana |
 |
Mercedes Serrano |
 |
Merche Díaz |
 |
Montse Cortell |
 |
Montse paredes Aranda |
 |
Neus garcía Bueno |
 |
Noemi Moreno |
 |
Olga Vaillo Rueda |
 |
Paqui Lopez |
 |
Paulambetadas |
 |
Penélope Pérez Giménez |
 |
Rebeca Encesa |
 |
Rocío Bouzas |
 |
Roxer Roxercita |
 |
Sandra Torre Baron |
 |
Silvia Avila |
 |
Sonia Ramirez Montes |
 |
Sueños de Hilo |
 |
Teresa Lunas Arias |
 |
Vicente Ballonga |
 |
Victoria Martínez |
 |
Yolanda Gil Jaca |
 |
Mara García Alonso |
 |
Sewing Adicta |
78 comentarios:
Que maravilla!!!! mm que rico!!
¡¡Enhorabuena, Cristina!! Una gran respuesta a tu reto. Todas las tartas están preciosas y supongo que de sabor superiores. Espero hacerla pronto. Bicos
Madre mía! qué de tartas... tú como yo, de queso o de manzana, pero sin olvidarnos nunca del chocolate!! ;)
tremendas todas
beso
Madre mía qué cantidad!!, parecía que no llegaba nunca al comentario. Se ven todas exquisitas y bien presentadas. Por supuesto que la tuya se ve deliciosa y con unas fotos de concurso. Una maravilla!!! Besos
Preciosa esta tarta y magnífica la participación!!
Un besito
Cristi
Encanta-me esta tarte! pelo que vi aqui, encanta-me a mim a muita gente!
Tiene una pinta estupenda,te felicito por tu maravilloso blog, ya he hecho algunas de tus recetas y esta me gustaria hacerla tambien pero no pones la cantidad de nata que lleva. Espero tu respuesta gracias.
Otro reto superado!! Felicidades a todas por el trabajo!!!
A pesar de que por el título vi que era de queso y no me gusta no puedo dejar de entrar a verte, porque siempre es una delicia ver tus fotos y una vez más me voy con la sonrisa puesta!!
Besoss
Qué ilusión hace ver una misma su tarta en tu lista y en tu blog! A ver si puedo participar alguna otra semana.
Gracias por compartir con nosotras tus conocimientos y por permitirnos participar.
Saludos.
Hola.
Sigo tu web desde hace tiempo y hoy leyendo esta receta que me ha enamorado me ha surgido una duda. En los ingredientes no indicas la nata y después mencionas que al relleno le añades nata. ¿Cuánta nata se supone que le añades?
Gracias y sigue con este magnífico trabajo.
Un saludo
La vi en facebook y me encantó. Quedan tan bonitas las espirales.
Enhorabuena por todos esos participantes en el reto
Besitos
Como me gusta ver las variedades que se pueden hacer de una misma tarta. Bss
Elena
Linda esta tarte! Adoro tartes de queijo, esta está linda demais! Boa semana=)
wow!!! esto es lo que se llama cheesecake no?...me encantan!! regularmente como los del starbucks o juan valdez, son los mejores =)..No a muchas personas les gustan.
Estan todos muy bonitos... felicitaciones.
Emma
Cristina esta es de las mias ya que las tartas de queso cocidas son mis preferidas, con tu permiso me quedo con ella. Besiños Cris
Riquísima y muy divertida de hacer. ¡Que todos los retos sean así! Un beso, Olivia (Dulce y Danza)
Una tarta deliciosa que también se encuentra entre mis preferidas.....
Estoy deseando participar en uno de tus retos pero es que ando siempre con el "tiempo pegado al culo"
Besitos
Auténticas bellezas!!!!
Besos!!!
Cris, me encantó participar y ver mi tarta en tu alucinante blog!.
Y la tarta está de rechupete!!
Gracias y un besazo.
Me gusta mucho como queda la Tarta de queso y espirales de fresa, además de tener una pinta estupenda explicas muy bien la elaboración. Enhorabuena por la receta.
Una tarta deliciosa Cristina. besitos y feliz semana
Otra maravilla!Claro,de tus manos no puede salir otra cosa!Me imagino lo deliciosa que resulta esta tarta!A mi tambien,me pierden todas las tartas de queso!Un beso!!!
¡¡¡Que pasada!!!, 60 tartas ni más ni menos, gracias Cris por la receta la tarta estaba buenísima.
Un beso.
La verdad que tiene muy buena pinta! La probaré. Tus fotos son muy bonitas.
Desde que la vi en Facebook me pareció espectacular, y lo sigo diciendo, vaya obra de arte.
Que fotos tan bonitas has hecho. Me encanta.
Y unas tartas deliciosas. Todas!
Besinos
Cristina ..la tarta es una gozada,preciosas fotos ..el adorno una ideaza y seguro fantastica de sabor ...las que he visto de participantes ..una gozada ..pues se han implicado mucho hasta en la decoración ...muy interesante.bssssMARIMI
A estas horas no puedo ver esto... :D Jeje me encanta!!!
Te invito a que te pases por mi blog que estoy con un sorteo especial y diferente animate a participar!!!
http://caminodelapreparacion.blogspot.com.es/2012/03/sorteo-fotohistoria-animaros-participar.html
Cuanta delícia!!!!ummm!
Qué éxito!! preciosa y deliciosa!
Genial la tarta y la presentacion, enhorabuena por las otras tartas.
Besitos
mmm pero qué pinta!!! Te ha quedado genial, la combinación de ingredientes es simplemente deliciosa y la presentación espectacular.
Yo también soy una gran fan de las tartas de queso, así que va directa a pendientes!!
Besitos!!
Si es que las tartas de queso merecen un capítulo aparte, me encantan de todo tipo...te ha quedado fabulosa!un saludo!
Una fotos preciosas y todas las tartas geniales!! Besitos
¡Qué maravilla!
Estaba yo pensando en una tarta como esta para el cumple de mi hijo... ya no pienso más, me quedo con esta que además de bonita, seguro que esta riquísima y con tu paso a paso, no hay pérdida.
Un beso
Ole, muchas gracias.
Han quedado geniales.
Millones de gracias por la receta. Era exquisita.
Ya esperando a la siguiente.
Voy a subirla al blog.
Muchos besos.
Aerdna Zemog - Andrea cordonbleu
Vaya tarta te has marcado...riquísima..besos
Que maravilla, Cris, te ha quedado de cuadro. Tengo un libro nuevo de recetas dulces que tiene una tarta igual (en cuanto a que es amarmolada y con fresas) pero la tuya le da mil vueltas porque ese bodegón es precioso. Valoro especialmente que siendo al horno hayas alcanzado esa perfección en la textura, en le acabado, que no se hubiese agrieta, impresionante. Intentaré hacerla en las próximas semanas porque el tiempo que viene me empuja más a las tartas de queso.
Enhorabuena también a las otras cocineras que han hecho tartas chulísimas.
biquiños y buena semana
que delicia,me llevo un trocín para la merienda bes
Esta tarta siempre me ha gustado, está deliciosa!!
Enhorabuena a todos los participantes, unos resultados estupendos!
Un abrazo,
Aurélie
Cristina ,como siempre me "pierden" tus recetas y es que me apetece hacerlas todas ,porque todas toditas son de "10'"
besinos guapa
Impresionante!
me encanta la tarta de queso, me pasa igual que a tí. Esta debe de ser una deliiicia ^^
Todas geniales ;).
Stop bothering today lei in my blog things that old women gave to me laugh metiches that get where cunts it does not matter for him I do what I want if I have you win I copy quite his my blog of fourth ok
Menuda delica, que cosa mas rica. Esta seguro que la intento hacer porque tiene que estar de vicio. Felicidades por tu trabajo. Hice el bizcocho de la Sra Orlanda y me quedó de lujo, ya lo he vuelto ha hacer 3 veces mas.
Besitos!
Me estais acorralando jajajaj es como la cuarta tarta de queso que veo en 15 minutos...ains que me chiflan,por dios yo quiero ser catadora de tartas de queso!!! otra para pendientes,..te ha quedado fantastica, gracias por el paso a paso...menudo trabajazo!! y las fotos chulisimas...un besazo
Una tarta de las mejores que he probado. Sin duda, la repetiré pronto! Un placer participar en estos retos tan divertidos que nos propones. Hasta el próximo!!
La tarta de queso es el postre perfecto para mi! ¡Me encantan!. Se ve deliciosa y ademas la de fresa es de las mejores para mi gusto. Perfecta!!
Besos
BeatriZ
Me encanta!!!! pero al contrario no... asi que nunca la he hecho, pero tiene una pinta que quita el sentio.... uhmmm que daria por un trocito
Bess
Todas deliciosas, y están irresistibles.
Feliz día.....
¡Qué pinta! Se me ha antojado hacerla nada más verla y terminar de leer la receta.
Pero tengo una duda. ¿No es mucha cantidad de relleno para un molde de 20 cm? Es que si quiero hacerla en un molde de 24 o 28 cm sería ya unas cantidades de queso muy grandes... ¿Qué recomiendas?
¡Besos!
HOLAAAAAAAAA,LA TARTA COMO TODAS TUS RECETAS ESTA DE LUJO Y LA DE LOS PARTICIPANTES ESTAN INCREIBLES...PERO YO TENGO DUDAS Y LEI LOS COMENTARIOS Y VEO QUE SOY LA UNICA...EL MOLDE VA DENTO DE OTRO LLENO DE AGUA (AL BAÑO MARIA), AL SER UN MOLDE DESMONTABLE, NO ENTRA AGUA?
BICOS Y COMO SIEMPRE, GRACIAS POR ESTAR AHI!
Doy fe de que está buenísima. Besos
Hola Anónimo, tienes toda la razón!! Se me ha olvidado explicar ese paso, en el facebook si lo hice pero aquí se me pasó. Disculpar!!! Ya he reeditado la entrada para explicar como hay que hacer para que no entre agua. Tienes que forrar el molde por el exterior con papel de aluminio.
Bicos.
Hola Ana!! No es mucha cantidad aunque te lo parezca. Normalmente estas tartas se hacen con un kilo de queso, te aseguro que eso es lo normal ehh. La tarta que sale no es muy grande pero como es de queso y resulta un poco contundente con trozos pequeños salen buenas raciones. En las fotos de los participantes hay muchas hechasn en moldes de 24cm que son las tartas que ves más bajitas pero que también han quedado muy bien. Esa será la única diferencia que tengas. Más alta o más bajita. Yo de todos modos la haría en de 20cm. A mi me gusta con un poco de altura pero eso ya a tu gusto.
Bicos.
Tiene una pinta estupenda, que fotos más bonitas!!! seguro que está más bueno, me gusta mucho! y las demás fotos muy chulas también!
Que buena y que bonita queda.
Besos
lagalletarota.blogspot.com
¡Bonita presentación!
Que pinta mas deliciosa, te ha quedado genial, el otro dia por facebook vi la receta de salsa de tomate uhmm tengo que hacerla, me encanta el tomate en todas sus versiones, las fotos como siempre geniales, un beso.
LA TARTA DE QUESO ES LA QUE MAS ME GUSTA , PERO TODAS LAS DE LAS FOTOS SON SUPER ORIGINALES ....
Te quedó preciosa, debe ser una delicia!!!
HOLAAAAAAAAAAA,GRACIAS POR RESOLVER MIS DUDAS,LA HARE ESTE FIN DE SEMANA!!!GRACIAAAASSSS....BICOOOOSSSSS
Te ha quedado preciosa.
qué maravilla, cuando me anime la hago y te cuento, mil gracias por tus recetas
Acabo de terminar el cheesecake y tiene muy buena pinta, lo único que quería preguntarte es si tienes algún truquillo para que la fresa quede "flotando" en la superficie tal como se ve en tus fotos. A mi se me hundido. Muy buenas las recetas, hace poco que descubrí el blog, un saludo y gracias!!
Me ha encantado!!! Las tartas de queso me apasionan y esta es sencilla de hacer y tienen una pinta estupenda.
Un besito,
Muchísimas gracias Cristina por esta receta, es la tarta de queso más rica que he probado nunca, y encanta a todo el mundo!!!!
He enlazado la receta de tu blog en mi web www.vadedulce.com
Un saludo. Ana
Muchísimas gracias Critina por esta receta!!! Está riquísima!!! Es la mejor tarta de queso que he probado nunca!!!
He enlazado tu receta en mi web www.vadedulce.com espero que no te importe.
Un abrazo. Ana
Espectacular! Con tu permiso la publicamos en Facebook.
Hola Cristina,
Quiero hacer la tarta pero tengo unas dudas:
La nata en la foto parece que está montada, es así? Qué tipo de recipiente usas para meter el molde? Sirven estos de aluminio de usar y tirar?
Gracias!!
Anónimo, la nata no va montada, si no lo diría en la receta. Puedes utilizar ese molde si quieres, luego tendrás que romperlo para desmoldar.
Un saludo.
No, me refiero a usar un molde de usar y tirar como recipiente para meter el molde desmontable dentro, es que no tengo ningún recipiente tan grande como para meter el molde.
Gracias de nuevo.
Anónimo, pues claro que te vale, cualquier cosa mayor que el molde en el que vas a hacer la tarta.
Un saludo.
Brillante el postre!!! y no es muy complicada.. La explicas súper bien!!! Me encantó la receta!
Hola Cristina. Descubrí tu blog por casualidad y me atreví con el arroz con leche en la panificadora. Y... ¡¡¡espectacular!!! Llevo ya unas cuantas y todas buenísimas (galletas, panes, tarta de queso, etc.).
Se nota cuando uno le pone cariño al cocinar... y en tus recetas y tus fotos, ese cariño rebosa.
Me encanta leerlas e imaginar cómo las voy a hacer. Afortunadamente, tengo unos "muy buenos" clientes: mi mujer y mis dos hijos, que dan buena cuenta de lo que hago... ¡y menos mal!
Sigue así.
Un beso muy fuerte.
Manolo que maravilla!! Sería genial disfrutar de tus creaciones en el facebook! Anda, anímate y ponnos alguna foto:)) Estaríamos encantados y ya verás que bien te acojemos.
Un saludo.
Publicar un comentario