Siempre que toca preparar alguna receta para un reto, me encuentro con el mismo problema... Dulce o salado?? Las opiniones se dividen y no hay forma de tenerlos a todos contentos, así que, que mejor idear una receta en la que poder disfrutar de ambas cosas a la vez y además... de que manera!!! La combinación dulce salado que resulta de esta preparación, no deja a nadie indiferente, a todos les ha encantado y es que realmente es una maravilla poder degustar este humilde pero sensacional bocado. No dejéis de probarlo!
Vayamos con la receta...
Para las croquetas:
- Un camembert de 250g sin la corteza
- Media cebolla muy picada (opcional)
- 50g de mantequilla
- 60g de harina
- 350ml de leche
- 2 yemas de huevo
- Una pizca de nuez moscada
- Sal y pimienta
Para rebozar:
Preparación:
Ponemos la mantequilla a derretir en un cazo al fuego.Añadimos la cebolla y dejamos pochar. A continuación añadimos la harina y removemos con unas varillas durante 4 minutos para que la harina pierda el sabor a crudo. A continuación añadimos la leche caliente y removemos continuamente para que no se formen grumos...
Añadimos el camembert, removemos para que se funda y se mezcle de forma homogénea. En este punto añadimos las yemas de una en una removiendo bien. Dejamos al fuego un par de minutos más, retiramos, salpimentamos y añadimos nuez moscada al gusto. Volcamos la crema resultante en un recipiente untado de mantequilla y dejamos enfriar. Una vez la masa fría, damos forma como más nos guste (yo hice bolas) Las rebozamos en harina, huevo y pan rallado dos veces, es decir, harina, huevo, pan rallado y de nuevo harina, huevo y pan rallado. Freír en abundante aceite caliente hasta que estén doradas y retirar sobre un plato con papel de cocina para que absorba el exceso de grasa.
Para la mermelada de fresa:
Ingredientes:
- 500g de fresas
- 200g de azúcar
- 1 cucharadas de vinagre balsámico o de Jerez (procurad que sea un buen vinagre)
- Medio sobre de gelatina en polvo, 3 hojas de gelatina (previamente hidratadas y escurridas)o la punta de un cuchillo de agar agar en polvo.
Preparación:
Colocamos todos los ingredientes en la cubeta de la panificadora y seleccionamos el programa para mermeladas, en mi caso el número 11 que dura 1:20h. Transcurrido el tiempo comprobamos la textura de la mermelada y si está en el punto podemos triturarla o no (al gusto) o seleccionamos de nuevo el programa hasta alcanzar la textura deseada. Volcar la preparación en un bote esterilizado y darle la vuelta hasta que enfríe por completo.
(Para comprobar el punto exacto de textura de la mermelada, echamos una cucharada en un plato, lo llevamos 10 minutos a la nevera y pasado el tiempo comprobamos el espesor.)
Servir las croquetas con la mermelada para mojar en ellas. Qué ricoooooooooo!!!
*Nota: Para evitar que nos "exploten" las croquetas al freír, hay que asegurarse de que el aceite está bien caliente y echar pocas de cada vez para que este, no enfríe.
A continuación, las recetas elaboradas por los participantes del reto en facebook:
 |
Aerdna Zemog |
 |
Agustina Rico Rodríguez |
 |
Ana C García |
 |
Ana Cris Sánchez Latorre |
 |
Ana López |
 |
Ana Majuelos Navarro |
 |
Ana María Cueto Gongora |
 |
Ana María Rico Rosales |
 |
Carlota Valles |
 |
Julita Trapaga |
 |
Lidia García Blasco |
 |
Lorena Martínez Serantes |
 |
Lucía Carbajo |
 |
Luisa Lorenzo Torrado |
 |
Magda Tomás Martí |
 |
Maite García |
 |
Mamenchu Rodríguez Vázquez |
 |
María Dolres Sánchez Pérez |
 |
María González Espinosa |
 |
María José Macía |
 |
María Pilar |
 |
Maripi Sánchez Beato |
 |
Merce Cabana |
 |
Mercedes Serrano |
 |
Noelia Santos Pérez |
 |
Olga Vaillo Rueda |
 |
Penélope Pérez Giménez |
 |
Rosa Gamez |
 |
Rosa Serrano |
 |
Sandra Torre Baron |
 |
Sonia Fernández Cabado |
 |
Tania Vilas |
 |
Tere Hurtado |
 |
Teresa Lunas Arias |
 |
Victor Ramil | | | | | |
 |
Eva Martos |
 |
Rebeca Encesa |
 |
Alberto Vázquez |
Muchas gracias a todos por participar!!!
48 comentarios:
Apetecible receta y maravillosas fotos. Felicidades!
Que ricas estas croquetas tienen que estar de vicio, me apunto la receta y si las hago te cuento que tal, pero ya me imagino el sabor y se me hace la boca agua!! las fotos impresionantes ;) 1 besito
Umnnnnn¡¡¡¡¡¡¡¡ estas cosas abren el apetito a cualquiera, gracias.
besos y te deseo una muy feliz semana¡¡¡¡¡¡
ay Cristina qué cosa tan rica, yo soy muy ratona, me gustan todos los quesos, así que imagínate lo que me puede gustar esta receta
que bien sienta ver todo el trabajo realizado , y la paciencia de incluirnos a todas!!! buen trabajo a todas y sobre todo a cristina por su trabajo y paciencia
que bien sienta ver todo el trabajo realizado , y la paciencia de incluirnos a todas!!! buen trabajo a todas y sobre todo a cristina por su trabajo y paciencia
que bien sienta ver como cristina nos dedica su tiempo y hacernos participe de su blog; buen trabajo chic@s y sobre todo darle las gracias a cristina
que bien sienta ver como cristina nos dedica su tiempo y hacernos participe de su blog; buen trabajo chic@s y sobre todo darle las gracias a cristina por sus maravillosas recetas y fotografias
hummm deve ser mesmo muito bom pois estao muito bonitos bravo bjs
Cristina ,que delicia de bocado tienen que ser esas croquetas con la mermelada de fresas
Hummmm me lo imagino ,asi qie lo tendre que probar
besinos guapa
¡Qué delicia todas! Besitos.
Pues son todas estupendas tantos las tuyas como las demás, me han encantado reina un besito
Anda!!! Y las mías por que no estan???
Me gusta la combinación de la receta, muy rico... y cuanta gente ha participado en el reto!
Besos
Anda!!! Y las mías por que no estan? Yo juraría que colgué la foto en tu muro... Upsss
100% Recomendables
Muchísimas gracias Cris ,muaaaakkksssss.
Con tu permiso, me guardo la receta, no me puede gustar más, riquísimas!
Me encanta todo lo que haces!! Estas croquetas tan originales tienen que estar muy ricas y las fotos son preciosas.
Un besazo
Que ricas y presentación 10...Muchos besitos amiga.
Hola Nathalia....deben estar buenísimas estas croquetas y con el toque de la mermelada más.
La verdad es que casi todas las del reto tienen un aspecto fantástico.
Bss
La cocina de Mar
http://la-cocina-de-mar.blogspot.com.es
Deve se uma delicia.
Bjs
Que ricas! me encanta el queso camenber y con compota tiene que estar de 10. que idea más buena hacerlo así,y las fotos preciosas!
besicos!
ooohhh que buen aperitivo!! para empezar y no parar!! besos
Ya he llegado otra vez tarde al reto , pero lo haré te lo prometo jajaja.
Hice la pasada semana las rosquillas y fueron un exitazo , estoy pendiente de colgar al blog .
Muchos bessossssss!!!!
Cuantísimas croquetas y que buena pinta que tienen todas! Pero tus fotos son de otro mundo como me gusta visitar tu blog
hoysonrioalespejo.blogspot.com
Una mezcla de sabores exquisita!!! Enhorabuena.
Qué buenas croquetas y qué preciosas fotos haces!!! Bss
Las preparamos como entrante el Domingo pasado, y nos han gustado mucho, las acompañamos con una mermelada de frambuesa que había por la nevera, pero uno de estos días me pongo con la mermelada de fresa. Gracias......
qué rico, nunca he comido croquetas de ese queso, la combinación con la mermelada de ser buena
bs
Que maravilla de recta, me encanta esta combinación... bueno en realidad cualquier combinación dulce-salado me chifla.
Esas fotos son geniales eh!.
Besos
Madre mía que rico tiene que estar ésto, no se me habría ocurrido en la vida untarlas en mermelada, menuda idea tan buena.
Un besito.
flowercillas cómo es eso?? Pues yo no la he visto, no la habrás subido con el móvil, no?? Porque esas fotos no se ven... Que rabia!! Dime donde está que te la pongo en un momento!!
Bicos.
Deliciosas!
Besos
Los quesos cremosos me chiflan, y en versión croquetas con la mermelada... se me hace la boca agua!
besos
Qué delicia de recetas; todavía no he hecho la mermelada en la panificadora porque no encontraba ese azúcar especial, pero tu receta me ha hecho ver la luz, tengo de todo, agar, gelatina en polvo en hojas... me pongo a ello. Un beso y gracias!
Holaaaa, tienen una pinta deliciosa, prometo hacerlas muy pronto..curioseando por tu estupendo blog, me encontré el flan de tres chocolates este finde lo hago seguro y el bizcocho de tres chocolates en una foto ...peroe dice que no existe la receta....puedes solucionarlo? como siempre, gracias por estar ahí!!!!!
¡Qué ricas! Me encantan todos los quesos y estas croquetas de camembert tienen que estar de muerte, ¡me las apunto!
Que combinación tan buena, Cris, imagino el bocado de la croqueta con el toque de mermelada y uhmmmmmmmmmm, exquisito.
biquiños, guapísima y feliz día
Mmmm! Con lo que me gusta el queso. Exquisita combinación dulce-salado.
Un beso,
Cristina, te han quedado con un aspecto estupendo, me imagino el sabor y con la mermelada una delicia. Un abrazo, Clara.
Mnnn que buenas!! y con el contraste de la mermelada... buenísimas. Un beso
Isabel
Me ha agradado mucho la receta pues soy una forofa de los quesos, si me salen bien te mencionaré en mi blog.
saludos.
Unas croquetas divinas :)
es una combinacion q me gusta mucho,sie pre la probe como en un canape,pero asi me parecen una delicia
Una riquisima conbinación, creo que he llegado tarde a lo del reto, pero no me quedo sin probar esta delicia. Las croquetas de queso ya las preparaba, bueno lleban nueces tambien pero no pasa nada con la mermelada tienen que estar de lujo. Gracias por la idea, me quedo por aquí a aprender de estya cocina. Saludos y buen domingo
Miam, Qué buenas croquetas !!!
http://www.okcebon.com/
La verdad es que no se como va esto. Me meto un día en el Blog y salen unas cosas me meto al rato y salen otras cosas. Ayer hice una pregunta y no tengo ni idea de donde está ahora. ¿Que tengo que hacer?
Aqui va otra pregunta: ¿es inprencindible poner azúcar para hacer los panes en la panificadora? He visto que viene en todas las recetas. ¿Me podéis dar una receta de pan SIN AZUCAR? Muchas gracias. Hasta pronto y espero encontrar de nuevo esta páginas. Laura
Hola Laura Sanz, lo de que te salgan cosas diferentes si que es algo raro eh, eso no debería ocurrirte, lo de la pregunta de ayer ya es más lógico, yo tengo moderación de comentarios y hasta que los vea y los apruebe no los verás publicados, por eso que no lo encuentras :) Lo del pan sin azúcar, pues muy sencillo, si no lo quieres no se lo pongas.
Un saludo.
Publicar un comentario