

Ingredientes:
- 225g de harina de reposteria
- 6g de levadura química
- 3g de bicarbonato de sodio
- una piza de sal
- 85g de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
- 150g de azúcar
- 2 huevos batidos
- 240 ml de yogur
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 90g de galletas oreo rotas (algunas enteras para decorar)
Preparación:
Batimos la mantequilla con el azúcar y la esencia hasta formar una crema, añadimos los huevos poco a poco integrando bien antes de cada adición. Añadimos la harina en dos veces alternando con el yogur y por último añadimos los trozos de galletas. Volcamos la preparación en un molde untado de mantequilla y espolovoreado de harina y colocamos unas galletas enteras en la parte superior a modo de decoración. Introducir en el horno a 180ºC durante 40-50 minutos.



Imprimir

46 comentarios:
Realmente exquisita, no me extraña que le haya gustado a yago.
Besos
No me extraña que le haya gustado a tu sobrino, se ve delicioso el bizcocho.
Besos
Que receta tan original!
cariños
Vaya suerte la de Yago, de tener una tía tan cariñosa, jiji. El bizcocho se ve riquísimo y super original!
besitos,
Fenomenal! Le quedo de maravilla!
Besos
menuda pintaza tiee wapaaaaaaaaaaa me comeria el bizcocho entero lastima que este a dieta jiji un beso y mil gracias por pasarte por mi blog te eh contestado alli muackkk
Esta receta es de las de pecado comer, te ha quedado con un aspecto fenómeno. Besos.
Pero como no le va a gustar esta maravilla a Yago, si te digo que a mi también me harias uno? jajaja . Un besote
Yo se a más de uno al que le gustaría ese bizcocho. Muy bueno, y muy original.
Besiños.
Cris además del faln Oreo, ahora nos deleitas con el bizcocho Oreo. Que maquinita estás hecha.
Enhorabuena y me apunto la receta.
Besitos dede Castellón.
Pues se la tendré que hacer a mi peque que seguro que le encanta! Gracias, Kanela, y un besito!
Tenemos un primo al que le encantan las galletas Oreo así que a lo mejor nos animamos y se la hacemos algún día. Parece que queda muy esponjoso además. ¡Qué rico!
Una tarta muy original, tenía que estar muy rica, no me extraña que a Yago le gustara tanto.
Por cierto ¿Qué efecto hace el bicarbonato en la tarta?.
Un besín.
Pero que pintaza que tiene esto, me encanta, tomo nota.
Besos!
!!Yo quiero ser tu sobrinaaa!! jajajaja. Jolin nena, que nos vas a matar de la impresión con semejantes fotos y las cositas que preparas. me lo apunto que este bizco no me lo quiero perder, además nos encantan los oreos, asi que no tengo excusa.
Ha quedado de lujo, muy original y sobre todo se ve delicioso.
Biquiños ruliña :)
Me acabo de hacer seguidora de tu fantástico blog para que no se me escapen recetas tan estupendas como estas últimas que acabo de ver.
El hojaldre me ha encantado. El pollo relleno tiene una pinta genial y esta tarta de oreo me acaba de solucionar el compromiso de este sábado.
un biquiño
Cristina sin comentarios. ¿Cuando me mandas mi trocito? jajaja. Que pinta Dios mio. Un besazo.
me ha gustado mucho este bizcocho, y te tengo que dar las gracias por descubir esa maravilla de blog ;)
Salu2. Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
Esta le gustaria a mi hija, que le encantan las oreo, me las llevo, un beso
Jo, y ami tambien me hubiera encantado....madre mia! menuda presentacion! debe de estar riquisimo,... en cuanto pueda lo hago! un beso!
Lo primero Feliz Año!!Aquí estoy de vuelta para disfrutar otra vez de tus delicias.
Sobre esta receta, te ha quedado de miedo!!!Muy original utilizar Oreo!
Un besazo preciosa,
Vanesuky.
Que bueno!!! Con lo que le gustan a mi marido las oreo!
Una pregunta?????
Como has conseguido que no se hundan las galletas, siempre que pongo algo así en la superficie se me hunde :(, como lo haces?
Antes de nada, gracias a todos por vuestros comentarios. Ahora responderá a las dudas...
Dely cariño, el bicarbonato se utiliza en las masas de los bizcochos para que queden mas ensponjadas, el bizcocho sube más y queda más esponjoso.
Ambar, las galletas no se van al fondo y no las coloques en la superficie, cuando tengas la masa lista añades los trozos de galleta y las mezclas con la masa. NO SE VAN AL FONDO. Créeme.
Un besiño a todos.
Que tarta más requeterrica. Esta hai que probarla, anotada queda!!!
Biquiños
Tengo que probar esta tarta, pero tambien queria avisarte que hoy he puesto , bue estoy editando ahora mismo una recetilla que vi ayer en tu blog , la del hojaldre con baon y huevos, aunque con algune cambio , pero bue como siempre aviso cuando hago una recetita de algun blog. Un beso y cuando quieras y puedas pasate a ver que te parece. Un beso guapetona.
Que bizcocho mas vistoso, y seguro que muy rico.
Y el hojaldre con huevos y bacon no se queda atrás, tengo que probarlo.
Por cierto, pásate cuando puedas por mi blog que te tengo un regalito preparado.
Un beso.
Que buenaaaa¡¡¡a mis hijos les va a encantar,tomo nota enseguida.
Besets.
ummmmmmmmmm, creo que me voy a ir ya para la cocina!, no resisto esta tentación!!!!. Bicos!
Qué rico¡, con lo que le gustan a mis hijos esas galletas,apuntada queda tu receta!!!, besos
Pero que maravilla de bizcocho!!! Ademas de precioso seguro que esta deliciosa. Este me lo tengo que montar un dia ;-)
Delicioso bizcocho! Tomo buena nota para hacerselo a mis sobrinos también ;) Una idea excelente!
Petonets.
Se ve delicioso.
Besos
Woooooooo delicia de bizcocho me encantan las galletas oreo, así que esta receta me gusto muchisimo gracias, saludos.
Yo sé de uno que le va a encantar! Gracias!!
a mi los bizcochos me encantan... este de galletas oreo no entra dentro de mis favoritos (no nos van nada las galletas oreo) pero seguro qeu con algún otro ingrediente queda igual de rico.
Desde luego el corte es impresionante.
Maeeeeeee se ve divinooooo , seguro que a mi peque le encanta , con tu permiso me la copio.
Bicos mil y feli finde wapa.
Hola Kanela y Limón, acabo de descubrir tu blog por casualidad en el cuchillo del abuelo y la verdad es que me ha encantado. Me lo apunto en mis favoritos (¿podría ponerte un link en mi blog?). Enhorabuena es fantástico.
Me han gustado un montón de recetas, así que me las apunto para hacerlas.
Por cierto, aprovecho para invitarte a que conozcas mi blog Sabor Impresión. Espero que te guste.
Un saludo.
Oficialmente soy adicta a tu blog. Esta semana santa estoy desayunando este delicioso bizcocho, y estoy encantada!
Muchas gracias!
Me encanta este bizcocho!! lo veo súper original! me lo apunto para hacerlo! gracias
hola cristina!! mira para las galletas rotas , ¿cojo solo la parte de la galleta o también la crema que viene de relleno? ¿y para las de decoración? un beso
Elena, da igual, eso no te va a influir en el resultado final. Ponlas como quieras.
Un besiño.
ok yo pondre todo por que me encantan jej!!gracias por contestar tan rápido. besitos
hola kanela y limon. este bizcocho se le puede cambiar el oreo de chocolate por el oreo de vainilla. otra pregunta el yogurt es natural liquido o yogurt firme
Dinoska, puedes utilizar las galletas oreo que más te gusten. El yogurt es firme.
Un besiño.
que hambre me estás haciendo dar...
Hola soy de Venezuela y ayer revisando la web conseguí tu pagina, es sensacional, las recetas están muy buenas y sencillas, me llamo mucho la atención este Bizcocho y decidí hacerlo hoy, esta demás decirte que me quedo de un bueno..... a mi flia le ha encantado!!! yo seguiré practicando el arte culinario con tus recetas, muchas gracias por el trabajo que haces.....
Publicar un comentario