La ria de Arosa, situada al oeste de Galicia y con sus 230 km2, se convierte en la más extensa y bella de Galicia y de España.
Incluso ferrán Adriá, en su visita al fórum gastrónomico celebrado en Santiago en el 2008 se rindió ante el mejor marisco: "llevo 15 años diciéndolo: los de Galicia son los mejores productos del mar del mundo"
El marisco vivo, se cuece siempre en agua fría. El marisco muerto se cuece en agua hirviendo.
Los centollos de la foto, los compré el la lonja de O Grove y vivos vivísimos los cocí nada más llegar a casa.
LLenamos una olla con agua, introducimos los centollos, un buen puñado de sal gruesa y una buena rama de laurel. Una vez comienza a hervir, los dejamos 20 minutos. Retiramos del agua, dejamos enfríar y partimos las patas, separamos el cuerpo del carro (eso que a muchos seguro os da "cosa" comer) y servimos. El saborear su carne es todo un privilegio.









Imprimir

31 comentarios:
Que pintiña teñen esas centolas!!!! Eu tamén as comín fai pouco, recén saidiñas do mar e iso é un auténtico luxo e privilexio do que non todo o mundo pode disfrutar. Fáiseme a boca auga.
Biquiños
Que suerte tener esos bichos vivitos y coleando tan cerca, riquísimos.
Besos
Vaya!.. nunca lo he comido...pero es una suerte que lo tengas tan fresquito tan cerca, no? se ve apetitoso. bs
¡ Que delicia de bichitos ! Estos si que son buenos, buenos. Es un privilegio vivir en tu tierra, un deleite para los sentidos, para los 5..... Besitos.
A estos centollos es a lo que se llama "manjar de dioses". Realmente eres una privilegiada por vivir donde vives. Besos.
menudo centollo que ricoo quien estubiera en esa mesa jajajaja cuando agas otro me invitas?? ;) jajajajaj un beso wapa
xiqueta, la presentación todo un lujo, y el contenido un cum laude, te lo digo por que los he comido precisamente en o grove y en vigo, en un restaurante que tenia mucha fama, y que está en el mercado de la piedra......felicidades por tu forma de cocinar........saludos paco
Madre mía sólo con verlo se me hace la boca agua. Me recuerda cuando voy a veranear a tu tierra y tienes toda la razón, tines una suerte enorme, porque en Galicia tienen un marisco exquisito.
Yo veraneo en Portonovo, aunque el lugar que más me gustó y dondo mejor comí, fue en un pueblecito llamado Combarro.
Un besín.
yo estuve hace dos años en Galicia, en las rias baixas de vacaciones y me encantó, sobretodo el albariño jijijiji
aunque mi costa brava no se queda atrás eh!!!!!
muy rica receta, como dices el marisco de Galicia esrá para sacarse el sombrero
besos
Mdres mia que pedazo de blog tienes! y ese centollo pa morirse de bueno. También los mejillones en escabeche.
Te sigo a pies juntillas. Un abrazo
Por favor que cosa mas buena!!!!! se me han puesto los dientes largos y eso que acabo de cenar. Que te traigan muchas cositas los reyes magos. Un beso
Nunca me he atrevido a probar el centollo, como tu dice soy de las que "me da cosa", cuando veó como lo abren y como es por dentro...uurrgghh me da un no se qué jejejej...el otro día me dijo mi chico que le encanta el centollo y esta riquísimo, que esta más bueno que el aspecto que tiene..igual un día saco valor y lo pruebo.
Besitos y Felices Reyes!!
Eva
j'ai découvert ton blog par le blog de chez Dashita il est magnifique de belles photos
bonne journée et à bientôt
Nunca había comido centollo, sólo sus patas, pero viendo la pinta que tiene, seguroa que lo haré.Muchos besos.
Esto si que tiene que estar de muerte.....
yo diría que más bien resucita a un muerto
!Qué bueno, quien lo pillara¡
Un beso.
Wapiiiiiii que pinta tiene ese carro , si lo pilla mi cuñao no te deja ni la cuxara jajjaa.
Aqui le llamamos carro al relleno que va dentro del centollo.
A mi me gusta el centollo y el buey pero solo me como las paticas que las tripas y demas aunque regadas con un buen albariño o godello en mi caso esten de muerte yo no puedorrrr.
Cierto que como el marisco Gallego no hay ninguno , los mejillones mas grandes y ricos los he comido en el barco do Grove que te lleva a ver las bateas ummmmmmm que deliciaaaa recien cogidos de la batea y cocidos en el barco con agua de mar.
Hace un mes y medio estuve en el grove en el entierro de un familiar y todos los años vamos unos dias a las rias baixas , este año pasado hemos estado en vilanova de Arousa.
Este año las vacas son en septimbre si me acerco te aviso y podemos quedar.
Bicos mil wapa y feli dia de reyes.
Quien los pillara¡¡¡menudo omenaje para el cuerpo¡¡
Besets.
Este si que es un hermoso centollo, qué rico.
Un beso.
Madre mía...me chifla el marisco y estos centollos son un escandalo, se me hace la boca agua!
Riquísimos...
Besos guapetona!
Hola guapa, gracias por tu visita y ya le di un repaso a tu blog, me parece estupendo y te puse en favoritos, para no perder tu pista, soy nieta de Gallego, y estoy casada con uno de Noya, ademas mi jija vive en Vigo hace años y este año se casa alli, asi que fijate si tengo mucho de esa maravilla de tierra que es Galicia
Yo soy de Cadiz, pero como dice Alejandro, tengo el corazon partio, besos y espero vernos a menudo
Ayyyyyyyyyy qué rico guapa! La verdad es que tenemos mucha suerte por el marisco que tenemos!
La cazuela nos gusta comerla mezclada con un poquiño de albariño, delicioso!
Hola, Kanela! nunca me he atrevido a cocer centollos. Con tu ayuda quizá me anime. Un besito!
Cristina esta me la anoto que a mi marido le encanta este plato y tu receta me parece estupenda. Un besazo.
Uff estoy de acuerdo con todo lo que has puesto, soy una enamorada de Galicia y por supuesto de los centollos, espero poder volver a disfrutarlos por esas tierras, los tuyos de lujo.
Bss
Que suerte tienes de tener los productos que teneis en tu tierra, me das una envidia.... Bss, tienes un blog precioso.
kaneta, mi niña... qué acto de crueldad!. Cómo se te ocurre enseñarme estos centollos así... abiertitos y con esas carnitas tan ricas... Ayyyyyyyyyyy, madre míaaaaaaaaaaaaaa... las babas llegan al mar!!!!!!!!!
Hola Cristina. No hace falta que lo diga Ferran Adriá, tampoco dijo una cosa que no fuera cierta, todo el mundo sabe que el mejor marisco es el de Galicia, yo no soy Ferran, soy Juan y lo digo jj.
Pero tengo que decirte una cosa, quizá te parezca raro, pero soy incapaz de comerlo jj, seguro que me pierdo algo exquisito pero...lo que no puede ser no puede ser y además es imposible. Ello no quita para decirte que lo has preparado y explicado de maravilla.
Espero que los Reyes Magos hayan sido muy generosos contigo.
Feliz Año.
Saludos
¡¡¡¡Que despliege fotografico ¡¡ parece un reportaje de boda ¡¡¡ que ricooo¡¡¡
Por el amor de dios ¡¡¡ cris que centollon ¡¡¡¡ mira que pensaba entrar deseandote Feliz año Nuevo, pero depuesde ver esto solo me quedan fganas de decirte ¡¡mandame algo¡¡¡¡has hecho muy bien poniendo este despliegue de fotos, asi babeo mas.
Y le doy la razon a Ferra y sobretodo a ti, el mejor marisco el de Galicia, por excelencia. Felicidades.
bsss desde almeria.
ah¡¡ me tienes que explicar como se cuecen bien.
Vaya centollo!!, tiene que estar de escándalo!!
Las fotografías preciosas.
Saludos
Hola!!! Aquí por mi zona se suelen cocer con agua de mar, así siempre nos aseguramos de que tenga la sal justa. Un saludo
Publicar un comentario