¿Hay algo mejor que el pan elaborado en casa? No hay mejor sensación que la de pegarle un mordisco a un pan recién salido del horno, hecho con tus manos, sabiendo los ingredientes que lleva... viendo como se forma la masa, como crece... es genial esto de la masas, a mi me vuelve loca. Este pan es ideal para el desayuno,asi tal cual o tostado, con lo que más nos apetezca. Animaros a hacer pan. Si lo probais, ¡ya no podreís parar!
Ingredientes:
Masa de arranque:
15g de levadura fresca
60g de leche
60g de harina de fuerza (en vuestras panaderias os la venden)
Masa de pan:
250g de harina
150g de huevos (unos tres huevos, si es más lo guardamos para pincelar el pan una vez levado)
4g de sal
15g de azúcar glas
120g de mantequilla a temperatura ambiente (retirarla del frigorífico unas 2 horas antes)
Preparación:
Unimos todos los ingredientes de la masa de arranque y amasamos hasta obtener una pasta...
Tapamos con un paño de cocina y dejamos levar hasta que aumente el doble su volumen (unos 30 minutos aproximadamente)
Yo he utilizado la amasadora biffinet pero puede hacerse a mano perfectamente. Añadimos todos los demás ingredientes y la masa de arranque. Programos un amasado de 15 minutos ( yo al terminar amasé otros 15 más) hasta formar una bola de masa elástica que dejaremos levar hasta doblar su volumen...
Dividimos la masa en dos...
Y estiramos cada parte con un rodillo. Le damos la forma que veremos a continuación... ( más vale una imágen que mil palabras...)
Colocamos los dos rollos de masa en un molde alargado de cake untado de mantequilla. No hace falta que se toquen, luego con el levado se unirán...
Que maravilla!! mirad como ha crecido...
Lo pintamos con huevo...
e introducimos en el horno a 180ºC entre 20-30 minutos... Y a disfrutar de un delicioso pan. Y teníais que ver como huele mi casa!!!
Imprimir

48 comentarios:
Que cosa más hermosa!!! por favor!!, tienes razón, no hay mejor pan que el casero!..
un beso
Gaby
Ay! Que pena no poder desayunarme mañana esas tostaditas, con un poquito de mantequilla y mermelada de fresa... :'( Con la buena pinta que tienen!
¡Madre mía, que pinta tienen esas tostadas! Te ha quedado el pan maravilloso, lo explicas tan bien que no me he podido resistir a guardarme la receta para hacerla en casa. Un beso.
mmmm... qué rico el pan! tienes razón nada como el pan casero...
besitos,
Tiene que estar buenísimo! Se te dan muy bien las masas, te salen siempre con una pinta estupenda!
Un saludo :)
pero que cosa mas ricaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa me llevo la receta y la ago ya que no encuentro nadie que aga pan en el horno todo el mundo en la panificadora y yo que no tengo aun:( no podia hacerlo pero este porfin lo pode hacer graciasssssssss un besito wapa
Yo te doy totalmente la razón con eso de que como el pan elaborado en casa , no hay y, el olorcillo que llena toda la casa es estupendo, pero, lo de tener que amasar a mano, ya me gusta menos, ¡¡vaga que es una!! jajajaja, así que no lo hago desde hace un siglo o dos, jijiji
Un besote y, por cierto que te ha quedado con una pinta estupendísima
¡Pero madre mía, qué brioche!, eres una experta en lo de las masas, yo ni lo pienso, como veo que soy la prime me llevo las dos tostadas,jeje.Besos
Vou engordar mais do que engordei xa en navidades,e pola tua culpa ehhhhhh jajajajaja.
Outra receta que te copio nena, a este paso fagome una enciclopedia có teu nome. Quedou de dez, mellor imposible.
bicosssssssssss
Que delicia de pan, hasta solo debe ser un tesoro.
Besos
Que riquisimo ese pan !!!. hace ya que no hago, y ya tengo mono, me tendre que poner a ello. Me encanta hacer masas. Besitos.
Qué rico, que buena pinta tiene. Yo también me lo llevaría si pudieraaaa, porque prepararlo así, eso es harina de otro costal.
Un magnífica receta.
tienes toda la razón, este finde he estado metida en el horno haciendo todo tipo de pan y bizcochos y me lo he pasado teta. Tu pan se ve delicioso wapa ;)
Salu2, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
Cristina, menudo pan más esponjoso.
Respecto a tu participación en Muchogusto.net, espero que ganes uno de los 3 primeros puestos (mejor el 1º).
Suerte!!!!!!
Besitos desde Castellón.
Hija mía tienes unas manos que ya las quisiera yo para mí. Tremendo brioche, rico rico.
Besos.
Absolutamente deacuerdo¡no hay nada mejor que el pan recien hacho¡y como huele la casa ummmmm....tu pan impresionante¡¡¡una maravilla¡¡¡
Besets.
Vaya forma de crecer! Tienes mucha razón con lo de pan casero. Además se te queda toda la casa con un olor a pan que da gusto, jeje.
Que disfrutes de tus desayunos con esas deliciosas tostadas!
Un beso!
Estoy de acuerdo contigo: no hay nada como un pan casero recién horneado. Me ha encantado el paso a paso. Con esa explicación no puede salirme mal. Lo intentaré...a ver qué tal!
Gracias por esas fotos!!!!
Besinos!
A mi me pasa como a ti, me encanta amasar. Llevo una semana sin amasar y tengo un mono...
El pan brioche me encanta y el tuyo ha quedado tan bonito. Probaré a darle esa forma.
Biquiños
Qué bonito pan, y como mola verlo crecer, es una maravilla trabajarlo y que quede tan apetitoso, desde luego , nada como el pan casero. Besos
que rico!! tiene una pinta estupenda, hace mucho que no hago pan y solo he subido a mi blog una recetuki de pancitos, tendre que volver a poner las manos en la masa!!!!
cariños!!!
Te cojo prestada la receta porque no puedo coger un trozo de este rico pan.
Un beso
Hola Cristina. Me quedo embobado mirando como vas haciendo cada paso. Se ve delicioso. ¿Me podrías mandar un trozo? Te lo agradezco jj.
Saludos
Menuda pinta tiene este brioche que has hecho... le metía yo un bocado de buena gana.
Un besote!!
Laura
Este pan si que me encanta, pero mira que forma tan linda le has dado, pues eso te lo copio.
Besos
Me parece una auténtica pasada, el poder disfrutar de ese brioche casero. Es un lujo que algunas personas no conocen. El paso a paso está fenomenal, ahora sólo nos falta animarnos.
Un besín
Espectacular, anoto la receta para mi panificadora, tengo la misma.
Besos
Holaaaa, qué maravillaaa!! me encantan los panes en la panificadora, salen estupendos. Otras veces como tu, aprovecho el programa de amasado y luego al horno. Y tienes razón, huele en casa de morirrrrse!!
Un besoooo
ya me imagino el aroma embriagador por toda tu casa... y es que no me estraña... vaya preciosidad de pan!!! Que bueno!!!
Y ahora mismo me está haciendo un ruído el estómago..., después de ver esas tostaditas...
Ay que ver que rico te sale....
Un beso, cielo.
Ya me lo imagino en la boca jijiji
Qué riquísimoooo ;)
Bicos!
Bueno, mira, lo veo tan bonito y tan apetitoso y me lo pones tan fácil que voy a intentarlo!!!!!!!. No creo que me salga, deben haberme ehcado un mal de ojo con las masas... pero si me sale oirás las bombas!!!!
Gracias y bicos!!!
mmmmm ! menudo olorcillo en casa, parece que ya me llega! Me pido un par de rebanadas, vale? un sanwich con este pan tiene que ser de muerte lenta!
Un beso!
Un brioche para quitarse el sombrero. Tomo muy buena nota. Un besazo.
Madre mía que pinta tan rica tiene, y tostado con mantequilla por encima, mejor todavía.
Un besín.
Estoy de acuerdo contigo no hay nada como un pan horneado en casa y si encima es asi de espectaculaaaaar amosssss paque pedir mas.
Por cierto el paso a pasao espectaculaaar , esas imagenes son de lo mas , la receta y presentacion de 20 points.
No me copio la receta y bno te creas que no me va a costar jajaaa ,mas que na poque ya me toy encaminando con la dieta y asin no podre peca.
Poque si lo hago seguro me lo como toitooooo yo sola.
Bicos mil wapa.
lo que más me gusta de tus recetas (aparte del resultado final...ES PEC TA CU LAR) son los paso a paso tan clarificadores que nos pones... me encantan, no dejas lugar a dudas... este pan es una maravilla, no me extraña que digas que si lo pruebas ya no puedes parar....
un beso
Sencillamente delicioso. Muy bueno el paso a paso. Besos
Aiiiiii que ricos!!!!!!!
Yo tengo una recetilla aquí pero no se si será la misma. Lo que no sabía es como enrollarlos. Lo del paso a paso es una maravilla.
Es que te quedan increibles!!!!
Besitos
Guauuuhhh!!! que bien explicadito chica, hasta casi lo he olido yo, se ve exquisito.
Un beso y buenas noches.
Hola!! Creo que de los blogs de cocina por los que yo paso, este es el mejor...con todo tan bien explicado....Me encanta...y me das cada idea...
Besootes
Me encanta el pan hecho en casa, y este brioche tiene que estar tiernecito y muy rico.
Besitos.
una pregunta se puede dejar hornear en la maquina aunque salga cuadrado? gracias
gaditana, pues claro.
Un saludo.
Buenas tardes
La harina para la masa de pan debe de ser tambén de fuerza como la de arranque?
saludos y gracias!
Iván Ferrero, Si, para los panes siempre de fuerza a no ser que en la receta se indique lo contrario.
Muchas gracias Cristina,
De momento ya he hecho tres o cuatro cosas y no me quejo, unos bollicaos, un bizcocho y otro par de tonterías, no son perfectas, pero se dejan comer están ricas jjeje
En cuanto acabe los bollycaos, que me salieron 15, me pondré a hacer llos bollitos de leche condensada y, seguramente, mañana si encuentro la levadura fresca en mercadona haga este pan brioche!
ya os comentaré
saludos!
soy nueva pero prometo hacer más de una receta!! gracias por ser tan explicita !!
lo acabo de hacer....falta probarlo..aunque no me ha salido con la misma consistencia antes de meterlo en el horno....
Publicar un comentario