Ingredientes:
- 4 rodajas de merluza
- 1/2 kg de patatas en rodajas
- 1 cebolla
- Un trozo de pimiento
- 1 cucharada de pimentón dulce
- aceite de oliva
- vinagre
- 4 dientes de ajo
Ponemos una olla al fuego con una cebolla y el pimiento. Le añadimos las patatas, dejamos hervir 5 minutos y le añadimos las rodajas de merluza. Salamos y dejamos cocer todo el conjunto hasta que las patatas pinchen. Apagamos el fuego y preparamos la ajada de la siguiente manera. Ponemos una sarten al fuego con un buen chorro de aciete de oliva y 4 dientes de ajo con su piel, dejamos dorar los ajos con cuidado de no quemarlos, retiramos la sarten del fuego dejamos enfriar un poco el aciete y le añadimos 1/2 cucharadita de pimentón dulce, le añadimos una cucharada de agua de la coccion y un chorrito (muy poco) de vinagre, la dejamos reposar y se la añadimos a la merluza y las patatas ya escurridas y listas para servir.
38 comentarios:
Que bueno todo lo que haces!!!!Y que fotos,espectaculare.
Un saludo cordial
Si en vez de a esta hora entro a ver tu receta a la hora de comer le tiro un bocao a la pantalla, una receta deliciosa...
Un beso cariño
Jo que pinta, que bueno!! y eso que a mí no me va mucho la merluza, pero tiene que estar genial. Y las fotos...ni te cuento. Felicidades te ha quedado rico rico.
Besitos.
Por cierto el pimiento imagino que será rojo???
Cuando pones las patatas a hervir, pones agua hasta que las cubra???
Gracias y un besito.
Todo un plato importante, y tan sencillo. Lo bueno que esta, para mi un lujo, no hay nada mas rico que la merluza, suerte que tenéis , yo no la consigo por aqui, y no tiene sustituto. Besotes y gracias por esta inyeccion mañanera. Uff qué rico!!
Hola Joana, el color del pimiento es indiferente, puedes poner un trozo de cada color si quieres. El agua por supuesto, debe cubrir las patatas, que sea abundante. Un beso y gracias a todos por vuestras visitas y comentarios.
Cristina un plato contundente, fácil y muy rico,
Besitos guapaaa
mmmm... lindísimo plato, me encanta la merluza, apuesto que debe estar delicioso.
besitos,
¡Que bueno el pescadito! Soy adicta al pescado.
Besos
qué rico te lleva los ojos tiene un colorcito...
Un besote
Gracias por la idea, no se me hubiese ocurrido poner la salsita de pimentón al pescado.
Al pulpo, incluso a la verdura lo he hecho pero a un pescadito le va muy bien.
Espectacular la foto como todas las que he visto por tu blog.
Un cordial saludo
Somos más de carne que de pescado, pero la merluza nos gusta mucho. Nunca la hemos comido a la gallega pero debe estar muy buena por las fotos.
Un beso!
SI LAS FOTOS SON ESPECTACULAES, ME IMAGINO COMO TIENE QUE ESTAR EL PLATO.
TIENE UNA PINTA DELICIOSA.
BESITOS
Olé esa pedazo de receta!!. Sabrosa y fácil de preparar donde las haya. Se come sola la merluza hija por dios, me matas con las fotos ehhh :D
BIQUIÑOSS
La merluza preparada así me encanta, de lujo.
Besos
kanelita, menudo plato de merluza... Yo me iba a poner las botas con esa merlucita... Madre mía... qué buena!!!!!!!!! Te queda algo???
Un besote y feliz fin de semana
Me encanta todo lo que sea a la gallega! y este pescaíto..., qué bien te ha quedado. Un besito y feliz finde!
Que buena la receta!! me encantan las recetas con pescado, soy muy poco imaginativa con él, por eso tomo buena nota cuando veo alguna.
Graciasss
Un saludo
Unha receita moi tradicional e moi boa, pero con eses produtos que tedes por aí, sae moito mellor.
Bicos
Jorge.
que delicia!!! tiene que estar genialisimo de no parar, me encanta la merluza!
cariños!!!
Me encanta la merluza en todas sus preparaciones, tu receta se merece un diez, debe de estar riquísima.Muchos besos
Apetecible totalmente, ¡menuda pinta! Besitos.
muy buena pinta tu receta y esa salsa tiene que estar para mojar pan
un saludo
Ayyy! A estas horas ver estas recetas, yo que estoy a dieta......No es justo, esta merluza se sale de la pantalla, jejeje
Bssss
Que delicia de merlucita....
Con esa salsita tiene que estar impresionante!!!!
felicidades por la receta!!!
Un beso, cielo.
¡Qué lujo de foto y de receta! Me has dejado sin palabras Cristina. Un besazo.
Quien la pillara¡me vendria de perlas para cenar ummmm....que buena.
Besets.
Ummmmm, que merlucita tan rica y tan bien acompañada, si la pillo ahora mismo, no dejo ni las espinas.
Un besín.
que rica crissssssssssssss me la eh llevado con tu permiso que pa la dieta me viene genial le hecho un pokito menos de aceite y lista jajaja un beso wapa
Muy socorrida así la merluza, me gusta mucho y como se hace tan rápido..Una delicia ;)
Besazos
Madre mía que fotos, como se ve de rico todo, esta es la especialidad de mi marido y también le queda muy buena.
Besos
Nos usamos a allada para moitas receitas de verduras ao vapor e peixes , así que imaxínate o que nos gusta esta receita .
Apuntamos o de engadirlle un pouco de vinagre a allada , ten que darlle un punto ...
Qué te voy a decir yo como gallega...que me encanta esta receta y por supuesto ahora mismo me tomaría un torito de esa estupenda merluza.
Yo el toque del vinagre se lo suelo poner a la caldeirada de raya, pero probare en la merluza también.
biquiños
Que rico, con sus patatitas y su huevito duro.
MMMMMMM....me encanta.Un pedazo de plato.
Un besito.
Aiiii! que rica es esa receta!! y menudas fotos!.
Que merluza y menudas patatas!!!
Fantástica.
Besitos
Exqusita, deliciosamente exquista la merluza. la receta si que me la llevo, porque nuncala he preparado asi.
¿ no es mucho guiso para la merluza hasta que las patatas esten tiernas?? o esa coccion es de unos 10 minutos??igual me equivoco, conociendome.
Me encanta.
bsss desde Almeria.
Lola corazón, las patatas para este plato se cortan en rodajas no muy gordas,(fíjate en las fotos) asi que no se pasa el tiempo de cocción para la merluza. Pruébala. En mi tierra es un clásico esta receta y todos sabemos que en Galicia se come bien, no?
Ya me contarás. Un beso enorme.
Un platito rico y sano.
Un beso.
Publicar un comentario