Recorriendo las calles de la zona vieja de Pontevedra, me topé con una tienda casi escondida de delicatessen y por supuesto entré a curiosear... Se me pegaron los ojos en varias cosas por las que pienso volver, pero me vine con una especie de preparado para té que me enamoró en el primer instante en el que lo olí (al final del post os pongo una imágen)... Ojalá pudiese transmitiros su aroma pero para que os hagáis una ligera idea os digo los ingredientes que lo componen:
Té verde matcha
Fécula de patata
Leche desnatada en polvo
canela
cardamomo
clavo
hinojo
anís
El aroma es espectacular. Si el cielo existe, seguro que huele muy parecido...
Ingredientes de la masa:
- 150ml de leche a temperatura ambiente
- 100ml de agua a temperatura ambiente
- 15g de levadura
- 1 huevo ligeramente batido
- 100g de margarina a temperatura ambiente ( la podemos sustituir por mantequilla)
- Una cucharadita de sal
- 250g de harina de fuerza
- 250g de harina de trigo normal o de repostería
- 1 1/2 kg de manzanas golden
- azúcar al gusto (yo no le he puesto)
- una cucharada de Chai green (en su defecto lo sustituimos por las especias y esencias que más nos gusten, canela, nuez moscada, anís, vainilla etc..)
Deshacemos la levadura en la leche, la mezclamos con el agua y lo ponemos en la cubeta de la panificadora. A continución le agregamos el huevo...
Incorporamos la mantequilla, la sal y ambas harinas...
Seleccionamos el programa que incluye el amasado y el levado. En mi caso el núemero 6 que dura una hora y cincuenta minutos...
Mientras tanto pelamos las manzanas y las cortamos en trozos como para tortitlla pero más gorditos. Le añadimos la cucharada de Chai green, removemos para mezclar bien e introducimos en el horno microondas hasta que estén pochadas (unos 15 minutos en mi horno, 800w) removiendo de vez en cuando...
Untamos una bandeja de horno con mantequilla y la cubrimos con papel sulfurizado...
Una vez la masa levada la dividimos en dos y estiramos una de las partes y la colocamos en la bandeja. La cubrimos con la manzana...
Tapamos la manzana con la otra parte de la masa y "recogemos" los bordes sobrantes...
Pintamos la superficie con huevo batido, hacemos un agujero en el centro a modo "de chimenea" y espolvoreamos de azúcar con canela...
Introducimos a horno precalentado a 200ºC durante 25 minutos aproximadamente en la segunda balda empezando por abajo. Retirar cuando esté dorada. A mi me encanta comerla caliente, pero esto al gusto.
Una foto del Chai green del que os he hablado al principio
132 comentarios:
Se podría hacer sin amasadora??
Es que tiene una pinta....
mmmmmmmm
Madre, sublime...
que maravilha!!! adoro maçã!! besito
Uy, que color tan clarito tiene ese te, no lo había visto en ese tono, el que compro tiene un verde muy intenso, investigaré ;-))
Y también investigaré esta empanada tan rica, me encanta hacer en dulce algunas recetas que las solemos ver sólo saladas y esta empanada es de las mías, gracias.
Besitos y feliz semana
A mi me gusta mucho la empanada de manzana y hojaldre, si es caliente mejor que mejor.
Tengo que probar la tuya, se ve riquísimaaaaaaaaaaa.Un beso.
Cristina, ¡Pero que delicia! Además es que haces unas fotos que parece que se sale de pantalla.
Un abrazo.
Menuda empanada ¡¡¡¡¡Te quedo preciosa¡¡¡¡¡
Besos
mmm la verdad que tiene que estar muy rico,a mi las tartas de manzana tambien me gustan mucho.un beso
Madre mia!!!que receton!!!donde hay manzanas yo también voy detrás!!!me parece una empanada riquisima y te ha salido maravillosa, con una crema inglesa ha de estar buenisima también no? las fotos hablan y desprenden aroma!!! tu hallazgo aromático pinta muy bien!!!bss
¿Donde compras el chari ese? jeje
CRISTINA ...que suerte pensaba hacer una tarta de manzana hoy para el postre ..pero con esta empanada tan buenisima ...doy el cambiazo ...ahora me la pongo a hacer ...besos preciosisimas fotos y paso a paso ..MARIMI
Guaauuu, Cristina¡¡¡ Deliciosa¡¡¡ Se me hace la boca agua... Que de recetitas ricas voy a hacer con tu ayuda y con la de la panificadora¡¡¡ Muchas gracias por tu ayuda y por tus detalladas explicaciones. Me reconozco un poco torpe en lo que a cacharritos se refiere. Pero yo a esta la domino. Besos¡¡¡
Me gustan mucho los postres de manzana empanada nunca probé pero tiene que estar de muerte lenta las fotos ya lo dicen todo, un beso.
Me encanta tu receta!! A ver si asi consigo que en casa comamos mas fruta.
Un beso.
¡Madre mía, DELICIOSA!, ¡hasta aqui me ha llegado el olorrr!... mmm... mmm... mmm...
Me encantan las empanadas y esta de manzana es de mis favoritas, con tu permiso te copioeteo la masa, como siempre te ha quedado espectacular. Las fotos una maravilla.
Besos
Cris, a mí me encanta el hojaldre y las manzanas, así que esta te la voy a copiar pero que muy pronto.
Las fotos preciosas!!!
Un bezote, Ana.
Espectacular…Un beso.
que maravilla y que bien explicado, otra receta mas que se acumula en favoritos.
Besos.
se ve deliciosa
Me pasa como a tí que me encanta la tarta de manzana, asique esta empanada me la apunto porque se la ve superbuena.
Besines
Empanada y de manzana!!!doble felicidad!!con lo que me gustan ambas cositas,Cris!.
Me llevo un trocito para el postre, y mientras tanto se va enfriando....
Besazos.
Me imagino ese olor ummmmmmm, qué maravilla !!!
La empanada de manzana me priva , es de mis favoritas , asi que me encantaría comerme un trocin jaja...
Qué pena que no puedas ir a la quedada, me encantaría haberte conocido ;)
Besinos guapa.
Cristina, te ha quedado fenomenal¡¡¡. A mí también me gusta mucho la empanada de manzana, sobre todo con las manzanas de chapa asturianas, que tienen un ligero sabor ácido. El problema es que con esa manzana sólo se pueden hacer entre septiembre y noviembre. Las fotos, como siempre, enamoran a uno. Un besin
Esta empanada tiene una pinta muy rica y con esas especias estará deliciosa, además que al cocinarla te habrá dejado la casa con un olor espectacular. A mi me encanta como huele la manzana cuando la cocinas con canela, así que con esas especias habrá que probarlo. Besitos.
Cristina me gusta, tiene muy buena pinta y en casa gusta mucho todo lo que lleva manzana, besos
Esto es una empanada and Company. ¡De muerte! Sólo le veo un pequeño inconveniente, me saltaría el régimen, sí... o... si. Un besote de OLI de ENTREBARRANCOS
Una amiga de mi abuela es especialista en hacer empanada de manzana suele ponerle pasas y cada vez que nos da una vemos el cielo..la tuya es de escandalo
loli
Vaya pinta que tiene
Espectacular, y de sabor ni me lo imagino, debe estar muy rica.
Besos
Me encanta!!! Ains... porque no tengo una panificadore... me muero...
Muchos besos! (Me apunto tu receta, voy a comprar una pani nada más que para tu empanada de manzana jaja)
Menuda empanada, que penita no poder comerme un trocín ahora mismo. Me he quedado muy intrigada con ese té.....¿es soluble?, es que me lo ha parecido......seguro que está delicioso porque los ingredientes son una pasada.....
Un besazo
Por la pinta de la empanada, tiene que estar de muerte. Me la apunto, porque siempre he querido hacer una empanada dulce, de manzana en concreto, así que viendo el resultado de la tuya...¡no busco más!
besos
Ai, ai, ai Cristina!!!Que maravilhosa...Me gusta tanto....
Besitos,
Rita
Me gusta mucho este dulce que has preparado! La manzana le da un toque delicioso. Bss
No hay palabras, la última foto habla por si. Espectacular!! y saldrá de my horno en breve.
Me encantan los dulces con manzana. ¡Riquísima!. Buen día
Hoy iba a hacer un bizcocho de manzana con cobertura de canela, pero ahora me has creado la duda.
Qué pinta tiene esta empanada, qué idea tan genial!
me lelga el olorcito hasta aqui
Madre mia, que delicia de empanada. Me comería un trocito ya mismo.
Un abrazo.
Tiene que ser una maravilla la empanada de manzana, los postres con manzana son estupendos y ese condimento qeu le has añadido seguro que es fantástico.
besitoss guapaaaa
Que recuerdos me trae esta empanada, me traslada a la infancia en casa de mi abuela. Era la que más le gustaba y siempre que iba a su casa nos la hacía. Gracias por recordármelo. Fantástica.
UN besín.
Cristina, me encanta la receta, el problema es que no tengo panificadora, ¿cómo podría hacer la receta de una forma tradicional?
Gracias y un beso
Hola guapa!!!! que pinta tiene esa empanada!!!
Quiero felicitarte por este blog tan estupendo que he encontrado de casualidad y me he quedado enganchada, y por cierto ya me podías decir por donde está esa tienda ya que también soy de Pontevedra, jeje,espero pillarle el truco a la panificadora igual que tu, que hija la tengo desde hace un año y la verdad es que la uso poquísimo porque no me acabo de aclarar con ella, una que es un poco burriña, bueno guapa, muchas gracias por estas recetas y por todo lo que enseñas, a partir de ahora seré una seguidora habitual, porque me has dejado alucinada, con todas estas maravillas, un besiño muy fuerte y hasta otro momento!!!
Los postres con manzana yo creo que son los que más me gustan (a pesar de haber frutas tan exquisitas), pero nunca hice empanada con manzana y tiene que ser un bocado sensacional. Tomo buena nota del chai green. Por los ingredientes tiene que ser una delicia.
Fantástica empanada y la puesta en escena,como siempre, me tiene aquí ratón arriba, ratón abajo, disfrutando de tanto bueno.
Un besín.
Cristina, como siempre una receta buenísima!!!la masa es tipo brioche verdad? queda crujiente por fuera? yo estoy de acuerdo contigo, los postres con manzana son especiales. Un beso guapa
Que tentación ese corte,el relleno y esa masa que debe de ser exquisita..otra para favoritos.
Un beso y buena semana ;))
Con lo que me fio de tí ya me tienes buscando este aroma a cielo y tu empanada la comida de los dioses, Cristina que bonita te ha quedado y ya me imagino como sabe, ¡a gloria!.
Un beso
Que maravilla, te ha quedado muy bien. Tiene que estar de lujo.
Saludos
Esta receta me la pido pero la adptare a la Thermomix, que buena pinta por Dios, no la habia visto así con los trozos de manzana grandecitos.
Pasate por mi blog y coge el regalito para ti.
tremendita-tremendita.blogspot.com/
Besitos
guauuuuuu guauuuuuu guauuuuu, a mi que también me encantan los pasteles de manzana, se me ha hecho la boca agua!!!! me apunto la receta, que tengo ganas de hacer algo muy muy rico ....
Mi marido se va a volver loco cuando lo vea, si a mi me gustan a el le rechiflannnnn
bsts. maite
Vaya pinta, no me extraña que te la reclamen. Yo ya me la apunte para hacer con mi panificadora que aun la estoy conociendo y el paso a paso está muy bien explicado…gracias…
Besitos…
No sabía yo que se hacían empanadas dulces también! Siempre se aprende algo nuevo en la blogosfera... Me apunto la receta, tiene que estar súper rica!
Tanto como la explicación de la receta, su paso a paso, como las fotografías, son simplemente ESPECTACULARES.
Enhorabuena por tu creatividad en la cocina
Nunca he comido esta empanada de manzana, pero de solo verla me dieron ganas de comerme 3 pedazos, que buena se ve y especial para llevar a una fiesta con harta gente y cada uno se sirve lo que desea.
Charo, la masa es más bien tipo pan pero con el azúcar y la canela le queda como una corteza muy finita crujiente que está bueníiisima!! A mi es que la empanada de manzana me pierde... Ya me contarás.
Un besiño.
Rosa, es por una de las calles de la zona vieja, yo la verdad no se explicarte muy bien donde exactamente pero se que fui a Mafer que es una tienda donde venden todo tipo de cositas para la cocina y al subir me encontré con ella en una callejuela estrecha. Pregunta por una tienda de delicatessen y ya te indican.
Un besiño.
Cristina, una empanada de 10. Me encanta la manzana asi que me llevo la receta. Yo la he probado pero con morcilla.
Un beso
Has tocado mi punto débil. Me encanta la empanada de manzana!!!! Y el Chai green debe de estar exquisito.
Un abrazo
que buena!!!! me la apunto, me encantan tus recetas, me pongo contentisima cuando veo que publicas!!!! yo he probado el te chai me encanta, tengo en casa dos diferentes y son ligeramente picantes, muy buenos. bss
me encanta como te ha quedado, me parece espectacular, hasta parece que pueda saborearla desde la distancia ;)
Salu2, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
http://galletilandia.blogspot.com
Exquisita, esta empanada debe estar deliciosa¡ Un fuerte abrazo,Teresa
Voy a copiar tu receta de la masa que me apetece hacer una empanada dulce y nunca la hago por la masa.
esta tuya está para chuparse los dedos.
Bicos
Dios mio Cristina ,comer un trocin de esa empanada debe ser pecado mortal,me recuerda las que hacia mi abuela y como en aquellos tiempos no habia horno en casa yo me iba con ella a cocerla a la panaderia
Gracias por hacerme recordar esos tiempos
besinos
Que pena que no tenga una panificadora!! Tu empanada es una maravilla, la quiero hacer pero ya!! Tengo que comprarme una pani...
Muchos besos, es preciosa!
Me parece que hoy has despertado mi sentido del olfato...me parece que huelo esa maravillosa empanada y ese té tan original...
Un saludo!!!
Esta empanada me encanta..mi tía Palmira la preparaba como nadie, de postre...umm qué de recuerdos..
bicos
Ola, Cristina!Que delicia de receita, e usando maquina de pão e microondas, melhor ainda. Este chá também deve ser divino, vou procurar por aqui!
Beijinhos e uma semana maravilhosa!
mmmmmmmmmmmm buenisima, me copio la receta, que lujo de tarta
Cristinucaaaaaaaaa!!! diosss que pintaza la tartita de marrassss!!! me ha encantado!! tienes unas manos de oro!!! te ha quedado PERFECTA! como todo lo que hacesssss mi thermoCrissssss!!!!
;-))
Umm hace siglos que no como empanada de manzana, que rica con la masa bien crujiente. Ese preparado de te tiene muy buena pinta, a mi que esas cositas me chiflan ...
Bicos
aysssss que cosa más rica no ????
Dan ganas de lametear la pantalla, jejeje
Cris (la cocina de las pinuinas)
Es una pena que intrnet no nos deje sentir su aroma, qué buena debe estar.
Besos.
otra receta que me llevo, me ha gustado mucho y ademas tu pani es igualita a la mia asi es mas facil seguro esta buenisimo un besazo
UMM que pinta!
Yumi, de película!
¡La madre del amor hermoso!
En cuanto leí el nombre de la receta, tuve palpitaciones y al ver los ingredientes empecé a salivar. Es mi preferidaaaaaaa
¡¡¡ Maravilla de las maravillas !!!
Besos
Un espectáculo de empanada, con un increible paso a paso, que fotos más maravillosas. Yo también soy una loca de las tartas de manzana e hice un apple pie en busqueda de la empanada perfecta, me quedo con esta, que lo tengo todo y la probaré seguro. Ya te contaré Cristina.
Un besito y gracias.
Que idea tan estupenda. empanada de manzana. nunca la he visto, pero a partir de ahora la incluyo en mis preferidas. tiene que estar deliciosa!!!. besos-
Esta empanada es típica de Lugo.
A mí no es que me chiste mucho pero bueno, la probé alguna vez y no está mal, pero la gente se la comía como la empnada normal y a mí me parece un dulce no para tomar como una comida :?
Te ha quedado como de la panadería Cris! Qué arte!
Quería decir típica la empnada de manzana tradicional no tu versión "moderna" jeje
Esta seguro que me gusta mucho más!
qué empanada más deliciosa, las fotos son increibles, y solo imaginarme el olor de tu cocina mientras se hace, me dan ganas de prepararla ya
Concuerdo contigo al máximo en mi gusto por la empanada de manzana, es fresca, rica, nada pesada, me rechifla y a tí, Cris, te ha quedado como siempre que una babea de lo buenísima que se ve.
Ayyyy, qué ganitas me han entrado de comer empanada de manzanaaaaaaaaaaaa.
biquiños, preciosa
Desde luego Cristina que me vuelves a conquistar entrada tras entrada,una verdadera delicatessen para los sentidos. Debe estar de locura.
Bsos
Riquísimo¡¡ tienes toda la razón, a mí también me encantan las empanadas de fruta. Por cierto ¿dónde consigues la fécula de patata? es que tengo un amigo que anda loco y no la dá encontrado.
que buena pinta tiene esta empanada,me imagino el saborcito que tiene que tener.....
un abrazo,belen
Kanelita, yo soy una de ésas a las que le chifla la empanada de manzana. El aroma me fascina, me hipnotiza. Y sabes con qué me encanta?. Con una bolita de helado de vainilla... rico, rico.
No había visto antes ese preparado de te matcha y parece muy interesante.
Un besote
Una bella torta di mele e con le foto a passo passo è molto bello il tuo blog, brava ciao :)
Esta empanada se come con la vista,se ve buenisima!!
Besets.
que rica empanada cris tiene una pinta exquisitaaaaaaaaaaaa
Buf me ha encantado ,la voy a hacer porque anduve probando varias empanadas de manzana a ver si podia dar con una parecida a las que hacen en una panaderia de Meira en Lugo que me encantan y esta tuya me tiene un aspecto muyparecido a esa.Besos
tiene una pinta estupenda. Se ve deliciosa. Bsss.
Si el cielo existe a parte de oler al té este, que por los ingredientes ya nos encanta, habrá mucha comida hecha con recetas tuyas, seguro ;-)
Qué idea más buena la de la empanada de manzana, en casa nos gustan todos los platos con manzana así que esta empanada caerá en un futuro (esperemos que no sea muy lejano).
Un beso!
Jo!!!!!!!!! de manzana... ¡¡¡¡¡Con lo que me gusta la manzana!!!!!!, ahora tendré que hacerlo....
Un besote
Nunca he hecho empanada de manzana, pero estoy segura de que estará tanto o más rica que en tarta, y más con el aroma de ese te.
Un besico.
Deliciosa tu empanada!!!
Si yo puedo ayudar a Rosa, creo que la tienda es una que está en la calle Real, enfrente de la plaza del Teucro, una delicatessen pequeñita y muy mona.
Besos
bueno bueno bueno buenoooooooooo q ricaaaaaaaaaa
Hola Cristina,
Felicidades por tú blog, me parece muy muy bueno, las recetas muy bien explicadas, y el detalle de las fotos paso a paso es genial.
Me encanta el té, mi preferido es el chai masala, pero no conocía el chai green, lo he intentado comprar pero no lo encuentro; podrías decirme de que casa o fabricante es el bote que has comprado?
saludos!!
Deliciosa empanada, aquí en Lleida,tenemos las mejores manzanas golden de país, y esta receta va a sustituir al bizcocho clásico. Esta panificadora del Lidl, la vamos a exprimir hasta el final de los días. Gracias por compartir. Besos.
Como siempre una receta espectacular, que bonita te quedo, y con manzanas uffff que rica tiene que estar
un abrazo ******
Todo lo que lleve manzana desprende un aroma irresistible. De los más deliciosos en cocina.
¡qué haríamos sin manzanas en pastelería?.
bss
yo me acabo de iniciar por estos mundos de blogs, pero mucho lo he aprendido de ti y esta empanada de 10
un besote
MMmm!! esta se la tengo que hacer a mi madre que las tartas de manzana le encantan, me la apunto!!
http://parachuparselosdedosdelospies.blogspot.com/
Otra maravilla de kanela y limón, ummm!! que buena estará. besicos.
Hola, qué buénisima, me ha conquistado!
Besitos.
Había probado la tarta de manzana, pero la empanada no! así que me voy apuntando la receta!
Smetelig, la fécula la compro en Portugal que suelo ir habitualmente. De todos modos, en los herbolarios la suelen tener y si no te la piden.
Un besiño.
Glenda, las masas caseras pierden bastante de un día para otro. Yo lo que hago es, o bien las guardo cerradas en una bolsa o las congelo y voy sacando lo que vaya a consumir ese día.
Un besiño.
Carmen, todas las masas se pueden hacer a mano. Pones la harina en forma de volcán y vas añadiendo los ingredientes líquidos y amasando primero con la yema de los dedos y luego con ambas manos hasta conseguir una masa elástica que no se pegue a los dedos.
Un besiño.
María, el preparado de chai green es soluble. Según el recipiente en el que viene dice que se diluya en leche. Yo lo he probado y es sensacional, sabe igual que como huele y no veas que aroma... Estoy deseando probarlo en un bizcocho o en unas galletas, tiene que estar tremendo!!
Un besiño.
Esther, claro que la puedes hacer a mano, en un comentario más arriba explico como.
Un besiño.
Que empanada más apetitosa, la manzana da tannntoooo de si, y el chai green me encantaria probarlo....ahora me toca buscarlo.
Bss.Cris.
Cristina, que pasada de empanada, a mi las de manzanas me pierden, las mas ricas las comi en Noya, el pueblo Gallego de mi marido, pero esta ya la tengo copiada que no pienso perderla, un beso guapa
Que rica!! En casa de mis suegros, cuando hacían el pan horneaban una bolla rellena de manzana, estaba sublime.
La tuya se ve exquisita.
Besos
Así que tamén na radio!! que gran descubrimento :)
Parabéns!
Cristina... que cosa mas rica!!!! si es que se me hace la boca agua viendo las fotos, me encanta como te ha quedado. Besitos guapa!!
ay que cosa mas rica, tiene una pinta genial.
a mi todo lo que lleve manzanas me encanta y con esa masa tienen que estar divinas.
A ver si me animo que ultimamente estoy muy liada.
besos
Niña: esto me lo tengo que adaptar yo a la Thermomix, ¡qué cosa tan buenísima!. Me ha encantado.
Un besote, guapa.
Coñezo ben a tenda , esta na rúa Real a altura da fonte da Praza do Teucro , é unha marabilla, os seús donos traen cousas de todo o mundo especialmente dos seús viaxes, especialmente de América do séu e a India, a empanada é marabillosa , case tanto como o es ti de cociñeira.... un bico ...
Mesmo ao meu gosto amiga adoro bolos com maçã,tartes tortas e tudo mais bjokinhas já tinha saudades tuas amiga
El aspecto es increíble, una exquisitez.
Besos
Me encantan las tartas de manzana del tipo que sean pero empanadas no las he probado aún, si tú las abalas es que son exquisitas seguro!
Mil besos
Tiene que estar tremenda!! menuda pinta, me pierde todo lo que lleve manzana..
Besos!
Menuda tarta, espectacular y deliciosa.Tengo que probarla.
Besos
Hola, pues anda que a mi la tarta me gusta pero soy como tu la empanada todavia mas, y a ti te ha quedado de vicio anda que me has dicho vente a tomar cafe.Un beso.
Hola,que buenas recetas tienes en tu blog,soy nueva por aqui y t seguire ok..lastima que no tenga tu maquina para elaborar tus masas..bueno hasta pronto saludos desde Mexico
Como todo lo que sale de tu cocina, luce delicioso!! Me encantan las tartas de manzana! Esas galletitas de la entrada anterior son una maravilla, me llevo la receta, todo lo que lleva anís me gusta una barbaridad.
un besito, que tengas una feliz semana!
Hola Cristina, querría hacerte una pregunta, podría preparar empanadas, tanto de manzana como de carne, pollo, atún, etc.... y congelarlas ???? Tengo esa duda. Me viene un montón de familia a pasar la semana santa y me gustaría tener ya cositas preparadas para poder disfrutar un poquito mas de nuestro tiempo juntos. Muchas gracias de antemano y un besito muy grande
Majo, el relleno no lo puedes congelar pero si puedes congelar la masa. Después del primer levado la congelas así solo es sacarla y usarla. El relleno lo puedes dejar listo el día antes, incluso es recomendable porque toma más sabor y de esta forma solo tienes que montar la empanada y hornearla. Es lo que yo hago.
Un besiño.
Perdona por no pasar antes, estoy un poco delicada de salud y mis visitas a los blogs van muy retrasadas.
Una empanada de lujo, nunca la he probado pero me llevo tu receta.
Besitos guapa
Enhorabuena por tu blog, lo descubrí por la amasadora y de momento he hecho tus brioches jeejej, y me han quedado bastante bien. Tb he hecho esta receta pero se me ha quedado la masa poco consistente, igualmente la he metido en el horno y está comestible. Igual es que le puse todo el cuadrado de levadura fresca (25g) en vez de los 15 que tu dijiste.
Sin embargo hice la masa para el brioche con forma de ramo y quedó genial!
Lo dicho, enhorabuena y gracias por tu blog!
Conxi, cuando la masa te quede poco consitente tienes que añadir más harina, las cantidades nunca son exactas en este tipo de recetas así que tú tienes que irlas ajustando. De todos modos, la levadura ha sido excesiva.
Gracias por tu comentario.
Un besiño.
Publicar un comentario