Esta receta va dedicada a todas esas personas que han comprado el licor de piruleta para hacer la tarta de piruletas. La he visto este verano en muchísimos blogs y algunos la han escogido para ser el postre de acontecimientos muy importantes e incluso se ha llevado el primer premio en algún que otro concurso, así que esta es mi forma de agradeceros vuestra confianza en mí. No es para menos...
Como supongo que os pasará a muchos de vosotros, yo también tengo la botellita de este licor ahí, esperando a ser usado de nuevo en alguna preparación, pero otra tarta me daba pereza, así que uno de estos días, preparando la panna cotta tradicional, postre que además me encanta, se me ocurrió de forma acertada utilizar el licor de piruleta y vaya éxito. Lo recomiendo de todas todas, no le pongo el más mínimo pero a esta receta. Resulta original en sabor, original en color (Un rosa precioso) y original en presentación. Ya se que está mal que lo diga yo pero para mi es una receta perfecta!! La elaboración es muuuuuuuuuy sencilla, se tarda nada en prepararla, apenas se mancha y el resultado es fantástico. Quienes lo han probado, han alucinado solo con verla y cuando te preguntan: _¿¿Pero esto qué es???_ Lo de _Panna cotta de piruletas_ les suena a música celestial. No os la perdáis. Hacerla!!
Si es para niños, no pasa nada si no le ponéis el licor, vale?? La podéis hacer exactamente igual y si queréis podéis aumentar el número de piruletas a derretir, esto a vuestra elección.
Una vez hecha la panna cotta, queda a vuestra elección el molde o moldes donde la vayáis a servir. A parte de los vasitos de las fotos, me dio para dos flanes individuales, pero estos no llevaban la piruleta, ya que como hay que desmoldarlos me era imposible ponérsela. Lo mejor de servirla en estos vasitos de yogur, es que, como se "clava" la piruleta aún en caliente, esta se derrite y lejos de mezclarse con la panna cotta, se va al fondo creando una ligera capa de caramelo de un rosa mucho más intenso que luego se come mezclado con la panna cotta, como el caramelo de los flanes y está soberbio!!!
También quería deciros que me voy unos días a Asturias, así que mis compañeros asturianos, o los que conozcáis bien la zona, si queréis aconsejarme sitios donde comer o que comprar, os estaré muy agradecida!!
También quería deciros que me voy unos días a Asturias, así que mis compañeros asturianos, o los que conozcáis bien la zona, si queréis aconsejarme sitios donde comer o que comprar, os estaré muy agradecida!!
Vayamos con la receta...
Ingredientes:
- 500ml de nata
- 125ml de leche
- 75ml de licor de piruleta
- 5 hojas de gelatina
- 120g de azúcar
- 4 piruletas (más las necesarias para decorar)
Ponemos las hojas de gelatina a hidratar en agua fría.
Deshacemos las piruletas y las ponemos en un cazo al fuego junto con la nata y la leche. Removemos cada poco para ayudar a las piruletas a derretirse y que no se nos peguen. Añadimos el azúcar...
Una vez las piruletas desechas y sin llegar a hervir, retiramos del fuego y le añadimos la gelatina previamente escurrida, removemos hasta que estén perfectamente disueltas y añadimos el licor. Removemos de nuevo para integrar. Volcamos la preparación en los moldes elegidos y le colocamos una piruleta a cada uno. Para que no se muevan y se queden en el centro pasamos los palitos por un trozo de cartón, como veis en la imagen...
Dejamos enfriar por completo en la nevera. Retiramos el cartón y servimos.
91 comentarios:
Cada día te superas más eres un crack te han quedado de fabula!!
Feliz día guapa y en estos días te llamo!!
un beso!!
Que bonita presentación!! me encanta :) Y seguro que estaba buenísimo!! pues veo k es muy sencilla y como estoy muy nobel aún.. esta me la apunto yo!! jejeje
Buen fin de semana!
Besos.
Cris como siempre super original, me encanta, me lo anoto que aún no hice la tarta, :). Pero pronto caera.
Ahora falta ver el reto que estamos en octubre, :)
un besiño guapa
Gracias Cristina por dedicárnosla, yo se la hice para el cumpleaños de mi hija de sus 10 años, y fue ella misma quien la eligió después de enseñarle varias.
Esta te aseguro que la haré, te ha quedado estupenda.
Saludos guapa.
Guauuu, qué cosa más deliciosa, pienso hacerla enseguidita. Ayer estaba el licor de piruleta en Carrefour y me acordé de tí.
La receta es fantástica, pero ¿puede haber fotos más bonitas?. Creo que no
Besos
Definitivamente tengo que comprar el licor.Los vasitos me parecen una preciosidad y ya me estoy imaginando el sabor....
Mil gracias por la receta.
Buen fin de semana,
María José.
Ahhhhhh soy la primera en comentar!!!!!!!
No está mal que tu lo digas, este postre tiene que estar sobervio!!!!!!!!
Además de que es una preciosidad, deja que se lo enseñe a mis niñas ... lamen la pantalla seguro ;)
A ver si logro comprar de una vez el licor, que es que no hay manera.
Un besote!!
No está mal que tu lo digas, es un postres sobervio!!!!!!!!!!
deja que se lo enseñe a mis niñas ... lamerán la pantalla seguro ;)
A ver si doy por fin con el licor, que no veas si me está costando.
Un besote guapa!!
Uauuuu! me encanta la receta, creo que la haré próximamente, y también la del pastel es espectacular, no la conocía. Las fotos te quedaron preciosas.
Saludos
Soberbio es poco, te ha quedado genial. Debían estar buenísimas, además la estética y presentación es preciosa, que buen gusto tienes y cómo cuidas los detalles y las fotografías, eres mi modelo a seguir.
Besos guapa y feliz viaje.
Todavía no he hecho la tarta de piruletas y ya me traes otra tentación de la que no me voy a poder resistir.....
La presentación en los vasitos no puede transmitir mejor como tiene que ser esa pannacota........ suave y delicada.
Un besote y feliz fin de semana!!
Me gusta tanto la tarta como los vasitos,te han quedado chulisimos!!Este verano prepare la tarta para una merienda y mis sobrinos se volvieros locos,todos repitieron.
Besets.
Qué delicia!! se me hace la boca agua sólo de verlas. Es verdad que tu tarta de piruletas de este verano ha sido todo un éxito... hasta el licor de piruleta se acabó en el Carrefour, no?? jeje
Con tus experimentos, estás hecha toda una Ferràn Adrià... pero más asequible.
Mil besos, guapa y que te lo pases bien en Asturias.
Qué preciosidad de fotos y qué delicia de postre! A ver si encuentro el licor de piruletas en el carrefour que estoy deseando probarlo :D
Un beso!
riquísimas esas panna cottas, estoy deseando hacerme con el licor de piruletas ya!
¡¡Que delicia de postre¡¡
Las fotos ideales.
Como quedaran estos vasitos en un buffet mereienda
bss
Patricia
Muy original y muy rico, me llevo la receta para ir dando salida a ese licorcito, que te advierto, que asi tal cual en chupitos y bien frio, tambien esta de vicio, jajajjaja
Probare tu panna cotta como probe tu tarta
Un beso
No se cómo estará el sabor, pero la presencia es inmejorable.
Un besazo
Marialuisa
hola
Eres la reina piruleta! Me encantó la tarta pero lo de la pannacotta ya es de nota! Qué maravilla! Besicos.
Qué coquetuela la presentación!!! Como decía Tito en su blog, vas a conseguir que el licor de piruleta se acabe en todos los Carrefuses del mundo jaja.
Una idea original y riquísima, como todas las tuyas.
Pásalo bien en Asturias!!
Un saludo :-)
Yo soy de las que tiene ese licor, que hice tu tarta (dos veces y tamaño doble), eso sí no queda demasiado que a la "juventud" de la casa le ha encantado en chupitos.
Me anoto la receta y si hay que comprar otra botellita de licor se compra sin problemas.
Pásalo muy bien en Asturias.
Besitos
Maravillosa ! imaginativa!! preciosa entrada!!
saludos
uhmm qué ricos y qué bonitas las fotos me acaba de regalar una amiga común el licor de hecho me llegó hoy mismo y caerán los vasitos y también la tarta, un beso.
Ya estaba esperando con ansia estos vasitos que adelantaste hace unos días. Efectivamente yo soy una seguidora de las que me hice con una botella de licor de piruleta, pero no surgió la ocasión para hacer la irresistible tarta. Todo llegará. Estos vasitos también van a ser muy vistos en los distintos blogs, nos has cautivado por la sencillez y el glamour con los que los has presentado. Toda una genialidad... Besos y buen finde.
Menuda imaginación tienes¡¡¡¡Estupendo.Un beso
Si ya digo yo que contigo rompieron el molde, mira que eres creativa!.Besitos.
La tarta deliciosa la prepare para el cumple de mi hijo, que rica, me imagino que estos yogures riquisimos, besicos,
Qué original, además te ha quedado una presentación chulísimas y con unas fotos de lujo.
Muxus
Ha merecido la pena la espera...¡menuda receta! Greacias por tu trabajo y un beso!!
Hola,
Su blog ha captado nuestra atención por la calidad de sus recetas.
Agradeceríamos que lo registre en Ptitchef.com para poder indexarlo.
Ptitchef es un directorio que referencia los mejores sitios web de
cocina. Cientos de blogs ya se han inscrito y disfrutan de Ptitchef
para darse a conocer.
Para suscribirse a Ptitchef vaya a
http://es.petitchef.com/?obj=front&action=site_ajout_form o en
http://es.petitchef.com y haga clic en "Anade tu blog " en la barra la
parte superior.
Atentamente,
Vincent
OHHHH! He sido una gran consumidora de piruletas y aún hoy de vez en cuando cae una por lo que este postre es como una gran chuche para mí. Mil gracias, vuelvo a tener cinco años. Besos.
Bellíismas entrada Cristina!!
Después de ,en si día marear a mi marido para que vaya al famoso super a buscar em licor,aún está por estrenar.Ya tengo dos postres para hecrlo.Que buenos Cris.
Un besote
Que presentación más chula ¡¡¡ Me ha encantado este post
Esta receta se ve deliciosa......Las fotos de lujo..... Tu blog me ha gustado...... Me apunto la receta..... :)
Un saludo desde http://angiazucarycanela.blogspot.com
Los encuentro monísimos de revista musical!!!ja ja, me encantan!!!! con sus plumas!!! y seguro que de sabor buenísimos!!!Bss
Una pannacotta irresistible con tu toque original e la piruleta que no dejas de sorprendernos.
Besos!
Ana de: 5 sentidos en la cocina
Jopelines y para cuando un panacotta light?? con lo rico que tiene que estar, oye te reto a que me hagas un postre exquisito y que sea light eso solo lo puedes conseguir tu
Me acabo de enterar que existe ese licor de piruleta en la Kedada con Tito en Madrid. viendo lo bonita que queda la panna cotta, seguro que tengo que probarlo. Un beso.
Después de probar la tarta de piruletas nos imaginamos lo rica que debe estar esta panna-cotta :-)
Los fabricantes de piruletas deben estar encantados de que se te ocurran estas genialidades, jajaja.
Pásalo muy bien por Asturias, es una provincia que nos encanta y además dan muy bien de comer allí.
Un beso!
Otra tentación rica. Me hice la tarta de piruletas para mi cumple y fue un éxito, eso que al final me quedé sin el licor.
Besos.
un duda, el palillo es para la decoración o se pueden desmoldar estas pannacotta? Bonita presentación.
Recuerdo cuando vi el avance de los vasitos y es que están pa chillarlos y dejarlos de exposición, que bonitos los jodios!
Besos.
A TARTE FICOU LINDA MAS ESSAS PANNACOTTA NÃO FICAM NADA ATRAS.
EXCELENTE APRESENTAÇÃO.
BOM FIM DE SEMANA
BESOS
Que remonadaaaaaaaaaa cuando sea mayor quiero ser como tu pesiosa que arte tienes jamiaaaaaaaaaa to te queda de lujo.
Que sepas que de vacaciones en el sur quise hacerme con el licor de piruletas y me fue imposibe y aqui sigue siendo asi no hay manera de que lo pueda comprar asi que ya son dos las recetas que estan a la espera de hacerse con el .
Seguro que las bloguer@s Asturianas te recomendaran muxos sitios buenos donde ir a comer ,por mi parte si vas a Gijon te recomiendo el Meson Julian se come de lujoooooo y para comprar no dejes de traer unas fabes y sidra para escanciar asi como los quesos ,toooooos me gustan.
Bicos mil y feli finde wapa.
Qué rica por dios!!
tiene una pinta estupenda y un color precioso!
un besito y buen finde guapa
Me gusta mucho la panacota, pero con piruletas...tiene que estar estupenda!!
Me lo apunto ahora mismo!!
Gracias por la receta i saludos.
vaya postre mas precioso que te ha quedado, mee lo apunto que esto lo tengo que probar porque seguro que está delicioso, felicidades por el blog, es precioso y la cabecera me encanta, que letra le has puesto que se ve tan bonita??.. bueno pues que muchos besos guapa.
Mercedes.
Madre del amor hermosoooooo, qué cosa más original y seguro que rica.
Receta perfecta, presentación perfecta y las fotos (como siempre) PERFECTAS. uN 10
bESOS
Ohhhhhhhhhhhh impresionante esas pannacotas de piruletas, que delicia!!!
Besos
Chica, eres tremenda. Tú cabecita esta llena de ideas estupendas!! Qué buena pinta tienen, qué presentación más espectacular, qué todísimo!! Y si la tarta estaba de muerte cuando la hice, vamos, esto tampoco me lo puedo perder!! Muuuacks!!
Por fin puedo ver tu blog,tengo problemas para entrar me dice que puede instalarse un virus,ahora tengo que parar antes de que cargue la pagina del todo .Yo soy una de las que compre el licor de piruletas para la tarta así que ahora tendré que hacer la pannacota ,tiene una pinta y las fotos se salen.besinos
las fotos lo dicen todo, que buena tiene que estar, te la copio, besos
jo, la receta genial aunque no me gusten mucho las piruletas a mi, pero las fotos hija mia es q son tu punto fuerte, igual que tus tartas, que ya es decir. una crack
¡Más original no puede ser este postre!!!Eso sí vamos a acabar con las existencias de piruletas en las tiendas...
Devem ser tão bons amiga, tenho de fazer mesmo estes adoro pirulitos...besitos
Hola Cristina!! Vaya presentación. Felicidades. Siento no haber pasado a visitarte en este tiempo, a partir de ahora lo haré a menudo. Un abrazo desde Galicia.
Que preciosidad de presentación!!!! Muy original la receta :)Me gustaria recomendar una historia con mucha relación con la cocina, Criadas y Señoras un libro preciosos y la peli se estrena dentro de poco. Aquí podéis ver el trailer http://on.fb.me/CriadasySenorasES
Besos!
¡Espectacular!! Me están dando unas ganas de ir ahora mismo a probar esto.. con lo buena que está la Panna Cotta tradicional.. uhmm..
A ver si tienes suerte en tu visita a Asturias y no llueve mucho.. Y a disfrutar de esos días.
Chocolateando
me encantannn, yo fui una de las que compró el licor de piruleta y ya he hecho la tarta varias veces, todo un éxito.! jajaja
además por tu culpa tb me he comprado la panificadora jajajajaa y lo que te quería pedir es que nos pusiseses más recetas para hacer con la panificadora y si se pueden hacer y hornear en la panificadora mejor jejeje
me encanta tu blog, sigue asi!!
besosssssssss
ummmm, yo soy una de las que en su dia hizo esa tarta y no lo udes sera una de las que haga esta pannacota
un besote y sigue asi
Cristina una presentacion 10, muy rico........jolin vaya rapada pobre, besos
Ficaram mesmo bonitos e apetitosos. :)
Me he quedado impresionada, que chulo todo, el post es espectacular.Enhorabuena a todo.
Un beso
Paloma
www.chocolatmalaga.blogspot.com
Diooos, que buena pinta! Mañana mismo intentaré prepararlas, aunque se ve un poco complicado :(
Esta es la Panna cotta más espectacular que he visto.
Es una delicia.
Te felcito y te invito a participar con motivo de mi cuarto cumpleblog, al divertido concurso que propongo para celebrarlo.
Ven a verlo.
Un saludo.
Woooow, totalmente espectacular y una manera genial de seguir aprobechando el licor y que no se nos quede por ahí olvidado.
hola. Yo soy de Asturias, y contrario a lo que piensa la gente no llueve tanto, es mas tenemos sequía porque éste año tampoco nevo. Además, éstas últimas semanas hace mucha calor. A que zona de Asturias vienes? Yo te puedo recomendar de occidente que es lo que mas conozco
Dios del amor hermoso !!! Me dan ganas de ir ahora mismito a comprar el susodicho licor (que no conocía por cierto).... ¡¡ que Kukiiii !!
El cumpleaños de mi hija es el mes próximo, tengo que hacérselo.
Preciosisimas fotos por cierto.
Gracias mil por la idea.
Un besote
Hola Lore!!! Gracias por el interés, pero ya estoy de vueltaaaa!! Lo he pasado genial en Asturias, he comido de maravilla y la gente me ha tratado estupendamente. Enohorabuena por esa maravillosa tierra a la que perteneces.
Bss.
He preparado hoy la tarta cn ingredientes dobles, la tengo en la neverita para el lunes, yo creo que ha salido bien!
menos malque pones otra receta mas, porque accidentalmente me he juntado con dos botellazas de licorr!
en otra pagina he encontrado mojito de piruleta pero lo hacen sin licor,es decir solo piruletas, no se que blog es, pero si pones en google mojito de piruleta te sale!
me encanta la panacotta, esta semana la hago seguro!besitooo""
Que maravilla de fotos y que receta tan buena...me chifla!!
Besos
¡Hola! He venido buscando el paso a paso de los champiñones de merengue y llevo aquí más de media hora viendo tus cositas, eres una artista!!! Por supuesto me hago seguidora y me quedo otro ratito por aquí, que tienes tela!!!
Todo maravilloso!blog genial. No te olvides de la utilización del maíz en Galicia : Pan de millo,empanada de millo e bica de fariña milla ... Bicos
Todo maravilloso!blog genial. No te olvides de la utilización del maíz en Galicia : Pan de millo,empanada de millo e bica de fariña milla ... Bicos
Todo maravilloso!blog genial. No te olvides de la utilización del maíz en Galicia : Pan de millo,empanada de millo e bica de fariña milla ... Bicos
¡¡Acabo de descubrir este blog y me parece magnífico!! Espero aprender mucho de él, ya que acabo de iniciarme en esta maravillosa aventura del blog. Aprovecho para adjuntarles mi enlace:
http://gastrodisfrute.blogspot.com/
Vamos como locas buscando el famoso licor, en cuanto lo encontremos ¡¡¡¡¡¡Que tiemble el súper!!!!!!!!
Un saludo
Me encanta esta panna cotta. Vi la tarta que publicó Tito y me pareció una maravilla pero así en vasitos individuales están preciosas.
Tengo que probar esta receta.
Besos
Cris la panna cotta es uno de mis postres preferidos, ya me pareció deliciosa la tarta, pero estos vasitos son súper cuquis me encanta la presentación, te copio la receta pero ya, me conformo con que me queden la mitad de chulos que a ti.
En 2 palabras IM-PRESIONANTE.
Tiene que estar delicioso, además tan bien presentado!
Que buena idea y la presentacion es fabulosa seguro que esta buenisimo.
Acabo de descubrir tu blog y ¡¡Me encanta!! lo iré mirando despacito todo, todo. Me gusta mucho a presentación de las cosas que haces, y a pinta que tienen todas las recetas.Lo de la tarta de piruletas, tiene que ser... seguro que la haré, pero tienes que decirme donde encontrar el famoso licor. Y para ésta receta de pana cotta la nata es ¿la de cocinar o la de montar? Según veo la receta me imagino que será la de cocinar, pero antes de aventurarme, espero tu respuesta.
Enhorabuena por tu blog. Saludos, Mercedes
Hola Mercedes, bienvenida a esta humilde "cocina" El licor de piruletas lo encuentras en el Carrefour y tambien me han dicho que lo hay en el Alcampo. La nata de esta receta es nata de montar pero líquida, es decir sin montar... Espero haber resuelto tus dudas, si no, ya sabes donde estoy!!
Bicos.
Hola, cuando vi la tarta, los ojos me hicieron chiribitas, la copié, claro. Ya cuando vi esos vasitos me acabaron de enamorar.
Donde yo vivo, no tenía posibilidades de comprar el licor, le rogué a un compañero (porfa, porfa..) para que me lo comprara y tuvimos suerte; ¡¡lo conseguí!!.
Ahora mismo tengo los vasitos enfriando. Estoy deseando que llegue mañana, para meterles la cuchara.
Las fotos preciosas. Besos.
Hola Cristina! Ayer hice la panna cotta y ha sido todo un éxito! Buenísima es poco, vamos! Eso sí, la hice sin el licor, para que la pueda probar mi chiquinino jeje Para este domingo haré la tarta de piruletas para el cumpleaños de mi madre. Todo el mundo va a alucinar, estoy segura! Un abrazo y enhorabuena por tu blog, tus recetas, tu arte y tus fotos.
Me gustan mucho tus recetas, son tan originales y me encanta la presentación que les pones, soy una seguidora de tu blog.
risitna, para cuantos vasitos te doy esta receta??tengo el icor muerto de risa y lo quiero hacer para nohebuena!mandame u nmail o algo!1un besitooo
Irene para unos cinco creo recordar.
Bicos.
Acabamos de comernos enterita la tarta de licor de piruletas, que según mi costillo es la tarta más rica que jamás ha comido y estaba buscando en la red utilidades para el licor que me ha quedado (antes de que me de a mí por terminarlo a base de chupitos, porque mira que está bueno) y va y resulta que el google me reenvía de nuevo a tu blog.
Es una señal, no debo salir de aquí, no debo salir de aquí...
Publicar un comentario