Vayamos con la receta...
Para la crema pastelera de turrón:
- 1/2l de leche
- 100g de azúcar
- 4 yemas de huevo
- 150g de crema de turrón*
- 40g de maizena
- Una pizca de sal
- 350g de harina de fuerza
- 120g de mantequilla a temperatura ambiente
- 100g de azúcar
- 2 huevos + uno para pintar
- Una cucharadita de esencia de vainilla en polvo
- Almendra en cubos.
- 100g de azúcar
- Una cucharada de agua
- Palillos
Comenzamos preparando la crema pastelera la noche anterior. Batimos juntos todos los ingredientes y ponemos la mezcla resultante en un cazo al fuego. Removemos constantemente hasta espesar, momento en el que retiramos del fuego y dejamos enfriar, cubriendo la superficie con papel film. Una vez a temperatura ambiente, la colocamos en una bolsa de congelar y la llevamos a la nevera hasta el día siguiente.
Para la masa de galletas, mezclamos todos los ingredientes excepto el huevo para pintar y la almendra en cubos, nos podemos ayudar de un procesador o robot de cocina, hasta formar una masa. La envolvemos en papel film y la dejamos reposar una hora en la nevera. Una vez lista, la estiramos entre dos papeles de horno y cortamos cuadrados de varios tamaños que enrollamos en tubos metálicos previamente engrasados, pintamos la masa con huevo batido y la rebozamos en los cubos de almendra. llevamos al horno a 170ºC hasta que estén cocidos, unos 15 minutos aproximadamente y los dejamos enfriar.
Una vez todo frío, retiramos la bolsa con la crema pastelera de la nevera, le cortamos una de las puntas y rellenamos los tubos de galleta con ella.
Para las llamas, ponemos el azúcar y el agua al fuego hasta formar un caramelo, con una cuchara echamos gotas sobre un papel vegetal y con un palillo damos forma y lo clavamos en el caramelo. Dejamos enfriar por completo, las retiramos con cuidado y las clavamos en la crema pastelera.
Decoramos un plato con motivos navideños en forma de centro, colocamos nuestras velas y listo para servir!!!
*La crema de turrón es esta que veis en imágenes. La compré en el Mercadona y su precio ronda los 3€. Yo ya la estoy usando mucho, pues tener turrón en crema da mucho juego en repostería. Os lo recomiendo!!
*Notas:
Procurad no estirar demasiado la masa de la galleta y dejarla muy fina, pues si no, no se tendrá en pie, pero tampoco la dejéis demasiado gruesa o no será "agradable" de comer.
Es muy importante que los extremos queden justos y no se superpongan, por que si no la galleta pesará mucho por ese lado y se caerá. Fijaros en las imágenes, que os quede un pelín escaso y con los dedos los unís. Aseguraros de que quedan bien unidos o en el horno se abrirán.
Retirad la galleta de los tubos tan pronto salgan de horno, es muy probable que si enfrían con ellos puestos luego al intentar quitarlos nos romperán. Haced esto con mucho cuidado y ayudados por un paño de cocina, pues quema!!!
Muchísimo cuidado al manipular el caramelo!!!
Receta adaptada de: http://quellochesofare.blogspot.com/2009/12/tante-candele-per-un-grande-buon-natale.html
Y ahora me gustaría daros las gracias a todos por vuestros votos en el concurso de Huercasa. Hemos dado pasos de gigante en los últimos días, colocándonos gracias a vuestro apoyo en el primer puesto, no se como agradeceros todo lo que habéis hecho. Las votaciones no terminan hasta el 21 de Diciembre, así que los que no hayáis votado, aquí os dejo el enlace para que me echéis una mano. Muchísimas gracias de nuevo. Gracias de verdad por que me tenéis alucinando. Sois los mejores!!
El procedimiento para votar es bastante sencillo. Entráis en la página de Huercasa y le dais al " me gusta" luego abrís la imagen de mi receta y arriba pone "votar" click ahí y listo.
El procedimiento para votar es bastante sencillo. Entráis en la página de Huercasa y le dais al " me gusta" luego abrís la imagen de mi receta y arriba pone "votar" click ahí y listo.
Pincha aquí para votar por las trufas de chocolate y remolacha
159 comentarios:
Que lindas velas amiga, de ti só se podia esperar este encanto, adorei....bjokitass
Me has dejado alucinada, mira que te conozco tiempo, pero siempre consigues sorprenderme gratamente. Besitos.
Eres una artista Crissssss!!!!
espero verte pronto!!!
Que cosa más preciosa!!! Me has dejado... Que original, que rico, que presentación. De verdad, Al ponerlo como centro de mesa y entre verde, es un ornamento navideño nunca visto.
Me alegro de que sigas teniendo más votos en el concurso. Te lo mereces guapa.
Un besito
rosa
Guauuuu!!! SON PRECIOSAS!!!! una sorpresa bien dulce para sorprender a nuestros invitados estas navidades!
un saludo!
vaya delicia!!!si parecian velas de verdad!!!artista!!!
Preciosas!!
Besos.
Hola Cristina: Estoy totalmente impresionada con esta receta que nos regalas. Es una maravilla ver estas imágenes. Me encantaría ser capaz de hacer algo así,pero me parece un trabajo de profesional. Te felicito. Enhorabuena también por el concurso de Huercasa. Te mereces la gran respuesta, eres muy amable y nos animas mucho. Gracias
que chulas! me ha gustado mucho la idea! pero si no tenemos los palitos esos de metal como lo hacemos?? un beso!!
Preciosas,ademas me parece que no son muy difíciles,y tienen que estar muy ricas con el turrón.besinos
Que pasada, me encantan de lo más bonito que he visto por la blogsfera ultimamente.
Que pasada!!!!! Solo.puedo decir eso
Muy original la receta!! y esa crema pastelera de turrón tiene que estar de rechupete!!!
Un besito!!! :)
Sonia, yo los haría estrujando papel de aluminio y formando el canutillo, como tampoco hace falta que queden perfectos... Así a voz de pronto es lo que se me ocurre...
Bicos.
Con tantas ideas originales y deliciosas ya no sé por qué receta decidirme!
primero fueron las galletas...después las trufas...ahora unas velas preciosas! qué lioooooooooo
Bks.
Luisa, si yo puedo hacerlo, lo hace cualquiera, solo es ponerse mujer. Anímate verás lo bien que te quedan y como sorprendes a todo el mundo.
Bicos.
Lo tuyo ya es una bendicion divina, porque estas maravillas no se le ocurren a cualquiera, preciosa Cristina, esto ya ademas de oler, sabe a Navidad, besito preciosa
Absolutamente maravilloso. Tienes una imaginación única. Son divinas!!!
Que maravilla y que original. BRAVO, BRAVO Y BRAVO. Muchos besos
Una monada Cristina, me han encantado.Bicos.
Mónica, si quieres dejo de publicar... jijijij
Besitos.
Que chulada de velas, increíble, se ven deliciosas y así explicado parece tan fácil.
Besos
Es impresionante, Cris, precioso y muy, muy original. Menudo arte!
Bicos
Te quedaron preciosas esas velitas, son muy originales.
la cremita de turrón ya la descubrí e hice una tarta con ella. Es una maravilla.
Besitos
Auténticas y divinas!!!! una preciosidad. Me encnatan. Besos.
Que preciosidad, es que no me canso de mirarlas....y además tan ricas!!! no nos vamos a poder resistir...
Un saludo!!!
Cristina, qué preciosidad! sólo tú haces estas maravillas. Besos guapísima
Que bonitas y originales te han quedado, y ricas me encantan besos
Cristina, guapisima, que preciosidad de velas, una obra de arte, si da pena comerselas, pero haremos el esfuerzo. Acabo de votarte, mucha suerte, aunque no la vas a necesitar.
Besos campeona
Preciosas!! Me encanta el conjunto de la foto.
Hace tiempo tambien vi unas parecidas y ya no me habia vuelto a acordar mas.. Te han quedado estupendas y deben estar buenisimas!!
enhorabuena
TU SI QUE VALES!! Que artista estas echa!!
Besitos!!
Preciosas, para sorprender. Y además tienen que estar muy ricas.
Bicos.
Es increíble tu blog!! Me encanta! Yo también tengo uno de recetas, pásate por si te gusta y podemos compartir alguna recetita. Te voy a recomendar en mi blog ya que lo sigo desde hace ya tiempo y me animé a escribir uno porque soy muy aficionado a la cocina. Un abrazo muy grande y que te vaya todo muy bien+
recetitassergio.blogspot.com
Sergio
Pero que cosa más bonita , da pena comerselas.
Besitos
Que artista estas hecha, tienes unas manos que valen mucho.
Beso.
Me has dejado sin habla, que cosa tan bonita y además tiene que estar riquísima.
Creo que te mereces un premio por éste dulce.
Besitos
Una receta espectacular...........Las fotos me han encantado..........Tiene que estar riquísima....... :D
Besitos
http://angiazucarycanela.blogspot.com
Son divinas, tienes un don, no cabe duda. Un beso,
Myriam
Uffffffffff! Cuando vi la foto en facebook de A Tarde , me dije esta Cristina se supera ..eres increíble... que clase! Maravillosas!!!
Espectacular!
Me ha encantado!
Son maravillosas, desde que soy seguidora tuya no has dejado de sorprenderme!!
Bss
Esas velas son preciosas, superoriginales, la verdad es que estás dando unas ideas para navidad que no voy a poder dejar de probarlas todas y cada una de ellas.
He preparado las galletas duende y han sido ¡¡ la bomba!! las he hecho para regalo y como tú las he tenido que preparar ya dos veces... Gracias por compartir, ¡¡me encanta!!
besos
Te quedó preciosas, muy original, con tu permiso te las voy a copiar, aunque no me salgan tan bien como a ti, un saludo
Muchísimas gracias por compartir con nosotros estas preciosidades. ¡ Menudo trabajo !
Son preciosas y muy, muy originales.
Un abrazo,
María José
Que fosa tan rica y bonita, y con tu explicación parece hasta sencillo, de verdad que es de sobresaliente.
Un besito
Estas hecha toda una artista,¿De donde te viene tantas ideas?
Un beso
Madre mía qué cosa más maravillosa, vaya trabajadas que están, dan penas comérselas...
Besos
Carmen
www.dietamediterraneasana.blogspot.com
hummm!Es impresionante!buenas dias!
Son preciosas Cristina una idea de lo mas original y las fotos ayudan mucho.
Besicos sorianos:)
Espectacular, Cristina.
Lo tienen todo estas velas: bonitas, originales, ricas, lucidas, decorativas (podrían no engordar, y ya alcanzarían la perfección, pero eso ya supondría un milagro, jajaja).
Qué maravilla. Y qué chulas las fotos.
Un besote, guapa.
Qué ricas y bonitas estas velas, quedan genial en la mesa y encima se comen jeje. La crema de turrón la vi yo también y me quedé con la duda de comprarla, así que ahora ya lo tengo claro. besitos guapa...
Cristina, qué cosa más bonita y seguro que deliciosa, No me extraña que te enamorases en cuanto las viste.
Un besote
Que preciosidades de velas, que imaginacion... besicos.
Que hermosa te han quedado las velas con ese toque navideño que original y las fotos están muy bien.
Menuda artista que estás hecha¡¡¡. Yo también tengo la crema de turrón en el armario esperándome. Me han encantado estas velitas. Un besin
Simplesmente fantásticas estas velas.
Beijinhos
Belinha
Mundo das Receitas
http://mundodasreceitas.blogspot.com/
Qué bonitas. Hace mucho que las tengo copiadas de pekerecetas y todavía no me animé a prepararlas, aunque las tuyas son muchísimo más bonitas y muchísimo más elaboradas que las que tengo apuntadas, un beso.
De nota, madre mía. Y que bueno tiene que estar!
Pero que platos tan deliciosos y que fotos tan preciosas!!!
Por cierto, pregunta de principiante pero me ha surgido. Evidentemente horneas las galletas con los tubos de metal, ¿no? ¿Cuando retiras el tubo, cuando se enfría la galleta o antes?
Han quedado preciosas!! Y como siempre, ¡¡vaya fotos!!
No había visto esa crema, y el otro día hice unos coulants de turrón que pensaba repetir en Navidad, a los que creo que les puede venir muy bien ;) Gracias por el "soplo" ;)
Un beso!!
Luisa Hierro, muy buena pregunta, voy a poner la respuesta en las notas por que es además importante. Hay que retirar la galleta de los tubos tan pronto salen del horno, pues si enfrian con ellos puestos, la galleta se "agarra" y nos romperán al quitarlas. Esto hay que hacerlo con mucho cuidado, pues quema!!
Un besiño.
Que maravilla!!
No me voy a poder resistir y las haré para Navidad. Gracias por esta receta tan fantástica.
Besos
Acabo de conocer tu blog y.........QUE MARAVILLA!!!
que recetas más ricas, por favor!!!!
Me quedo como seguidora y pendiente de futuras publicaciones.
Saludos!!!
www.mibloguicodecocina.blogspot.com
Que ricas velas!!! menuda preciosidad, se ven espectaculares...
Y seguro que son un bocado de cardenal
besos
Esta es una de las mejores recetas que he visto en mucho tiempo, tanto por su elaboración como por la presentación y las fotos, así que me quito el sombrero ante ti. besicos
que originales y bonitas velas navideñas, me han encantado! y seguro que de sabor riquísimas. besitos
Cristina eres una artista, son laboriosas pero viendo el resultado merecen la pena¡¡ Un besazo, Teresa
GENIALES!!! además de que son preciosas tienen que estar exquisitas!! estas Navidades, adornarán nuestras mesas.
Bsos
Buenos días:
Acabas conmigo Cristina, abandono...creí que después de las "galletas-duende" no podrías hundirme más, pero esto de las velas...lo dicho, no volveré a acercarme a la cocina, solo al microondas.
¡¡¡¡ Que bonitas!!!!
Marieta
Que cosa mas linda, aqui ya tenemos que combinar un sabor espectacular con que quede en armonía como decoración!
Por ahora llevas el primer premio en recetas navideñas ^^
Impresionante receta es preciosa realmente, y seguro que está de lujo con la crema de turron, que me encanta, has aportado una idea genial para la navidad aunque sea un poco mañoso! 1 saludo de uvaspanyqueso
Normal que te enamoraras al verlas...son preciosas! y seguro que estan bien ricas..un besotee
una vez más nos sorprendes con tus deliciosas y bellas recetas. Un besazo.
cosicasdulces.blogspot.com
Esta receta.... esta receta.... ¿qué decir de esta receta? Pues que yo también me acabo de enamorar!! Tanto de la receta en sí, como del despliegue del buen gusto en su presentación.
Un besín.
QUE PRECIOSIDAD DE VELAS, BESOS
Son maravillosas y los peques no se pueden quemar jajaja.
He visto la crema en Mercadona la tuve en mis manos pero al final no me decidí. Tú me has convencido ,mañana mismo la traigo a mi cocina.
Un beso
Ay, Cristina, que recetón, qué original ese relleno, y qué rico todo.
En cuanto a la crema de turrón, la he visto en algún comercio, la he tenido en mis manos, pero no me he atrevido a comprarla por no saber para qué utilizarla. Ya sabes que nos pasa a veces de comprar cosas que luego ni usamos.
Un beso.
Ya me estoy anotando esta receta para quedar divinimamente en casa, gracias por tus consejos, espero que me salgan la mitad de bien que a ti, besos
Increíble! Ahora entiendo porque este blog está como referencia en muchos otros! Me suscribo ahora mismo y felicidades x la obra! :)
Visitar tu cocina es un placer,siempre me sorprendes ...... estas velas son originales hasta decir vasta,me encantan
Besitos
Muy original para la vista y para el paladar seguro que un 10... cada vez me sorprendes mas con todas esas cosas tan originales que se te ocurren.
Esa crema de turron que comentas es congelada?
o por donde mas o menos esta en el mercadona?
Saludos
Witty
Tus cosas preciosas como siempre!!!!!
Gracias por el consejo
Besos
¡Madre mia Cristina! ¡que cosa tan bonita! anda que no nos pones trabajo para estas navidades jajaja por que haber quien no se ha enamorado de estas velitas y esos duendes, pero vamos tu sigue jajaja
un besazo guapa y espero ganes con esas trufas
Impresionantes, te han quedado alucinantes.
Besitos
Witty, no es congelada, la verdad es que ahora que lo dices parece un envase de helado pero no. La cogí en donde tienen todos los turrones, si no, le preguntas a alguien allí y ya te dicen donde está!!
Bicos.
Cada una de tus entradas es un lujo a la vista, al paladar pero sobre todo al buen gusto en todo.
Me llevo tus velas, me han enamorado.
Besos.
wuau mas que bonito esta mesmo muito bonito parabens beijinhos adorei
Qué bonitasssss! Son muy originales y tienen que estar super ricas...esa crema da mucho juego!
bicos
He incluido esta publicación en Mis Favoritas, si quieres verlo está en:
http://blocderecetas.blogspot.com/2011/12/mis-favoritas-vestidos-de-navidad.html
Espero que te guste!
Como siempre una receta y presentacion de lujo wapa ,seguro estan de muete lenta habra que hacetse con una tarrina de eza crema de turron.
Bicos mil.
Increíbles!! Es que no puedo decir nada más. Ya te lo han dicho casi todo jaja
Besitos.
Cristina no tengo palabras son preciosas!!! haces maravillas creo que es la receta estrella de estas Navidades
bss
loli
PRECIOSAS!!!!!! Me parecen muy bonitas y todo un detallazo para las comidas de éstas Navidades.
Un beso.
Muchísimas gracias Cassiel!!
pero por la parte de abajo no los cierras??? cuando vayan a cogerlos se vaciará el relleno no???
Me he quedado impresionada con estas velas. Te superas cada día, Cristina, y mira que es difícil.
Un abrazo
Maravillosa photos y receta, yo tengo que intentarlo!
Pero aquí en Hungría no tenemos crema de turrón. Tienes una receta de turrón que yo puedo hacer en casa?
Saludo de Hungría,
Eszter
Anónimo, no!! La crema pastelera es lo suficientemente densa como para que no se "escurra" por debajo. Eso si, tiene que estar fría!! Puedes hacerlas con antelación y guardarlas en la nevera y así aún estarán mejor. Hombre a ver, si las agitas claro que se cae, pero no creo que a nadie se le ocurra...
Bicos.
Eszter, yo no tengo ninguna receta de turrón pero tampoco lo necesitas!! Haz la receta de la crema pero no le pongas turrón, es riquísima así y te quedarán igualmente deliciosas!!
Bicos.
Cristina ,estoy alucinado ,pero que cosa mas preciosa ,me parece una pasada ,cada receta me sorprendes mas ,eres genial tienes unas manos para la cocina que es para quitarse el sombrero
Las fotos tambien son guapisimas
besinos
pero qué maravilla es esta??? madre mia q creatividad tienes guapina, mandame unas anda jajaja, un besazo
Como siempre para no variar espectacular,que artista. Me quedo con la crema de turron haber si la encuentro,Un monton de beixiños
A mi se me cae la baba con este blog ,enhorabuena ,he hecho un monton de recetas dulces y me han quedado todas buenisimas ,un saludo y un besito desde Asturias
¡Que elegancia! un plato verdaderamente precioso.
Ahora sí que he votado, ayer pensé que lo había hecho pero no lo hice bien.
Besos
Que maravilla!! no se puede decir mas, preciosas estas velas comestibles.
besos
Cris es perfecto! precioso, delicado y navideño pero original: perfecto! me ha encantado.
Besitos.
Unas velas muy originales, no sé si comerlas o dejarlas para decorar la mesa de navidad, de verdad un lujo.
Un besín.
Qué bonitas las velas, me parecen muy originales, al final no solo tendré que comprarme los moldes de cucurucho sino también estos.
Me alegra de que las votaciones vayan tan bien.
Ojalá tengas suerte.
Besos.
Impresionante receta, me quito el sombrero
Qué buena idea me has dado...... te quedaron hermosas......... para acompañar el café están lindísimas.... o para ponerlas en la corona de adviento, están geniales.
Besitos.
siempre nos soprendes,q bonitas
que ben deben saber a ver si me animo a facer algo do que tes no blog na radio galega diches unha de yemas de almendra pero esta no blog??no na encontro
Pomba Mensaxeira, aínda non está no blog esa receita pero poñereina en breve. Estáte atenta!!
Grazas.
Que voy a decirte que no hayas escuchado ya?. Pues creo que mereces un museo para tus creaciones. Un beso enorme.
menudo postre! que lindas te han quedado las velas... estan de premio.
Saludos
que monada! me han gustado mucho mucho!
saluditos.
http://conaromaacaserito.blogspot.com/
Hola Cristina, guapa, hoy he publicado tu panettone. Está delicioso. Te invito, si te apetece, a que me des tu visto bueno. Un besazo.
cosicasdulces.blogspot.com
Una receta que luce espectacular y además muy original.
Un besito
Qué bonitas y navideñas quedan estás velitas... A mí no se me dá muy bien la manipulación del caramelo ( soy muy lenta y se me solidifica...) , pero creo que al menos voy a intentarlo. Besotes!!
Que postre mas mono para estos dias es bonito a rabiar y el relleno exquisito.
Saludos
Que pasada de velitas!!!!Estan preciosas.
Besets.
¡Que receta más original!, yo no habria sabido qué hacer con esa crema de turron y tu propuesta me parece perfecta.
Besos
Que idea mas resultona!!!A ver si me animo a hacerla para estas navidades.
Qué bonitas!!! Debe estar tu casa navideña total ya :-) El toque de la llama de la vela es genial.
Y la crema de turrón tiene que estar... mmm...
Un beso!
Esas dulces velas navideñas invitan a enamorarse.
Debes ganar ese concurso Cristina querida!
Esas dulces velas navideñas invitan a enamorarse.
Debes ganar ese concurso Cristina querida!
¡Precioso! hombre, a mi la crema de turrón no creo que me guste porque solo me gusta el de chocolate, jeje, pero para quien le guste... se pueden hacer bombones o trufas rellenas con ella también y si por encima le acompañas estas velas tan majestuosas... nadie querrá irse de tu casa!! huyyy, mejor no invito a nadie a estas cositas que luego se apuntan siempre ;D
Genial dan ganas de comérselas.
A mi si que me has iluminado la Navidad...jejej.. son estupendas, una idea creativa, y rica... y mira tu por donde lo del relleno que es muy facil... me han encantado. Estas fechas para quienes nos gusta cocinear son una delicia... ya estoy poniendome las pilas aunque tengo pocotiempo.. casi nada.. un besito navideño.
Me encanta, como tu lo que tu haces y yo, aveces, me atrevo a copiar. He querido votarte en huercasa pero no me sale lo de "me gusta" en su página. Quizá me he equivocado de pàgina. Por favor, ¿puedes indicarme la dirección exacta?
Gracias, guapa!;D
Anónimo por supuesto!! Mira esta es la dirección de la página para votar:
https://apps.facebook.com/concursohuercasa/?ref=bookmarks&count=0&fb_source=bookmarks_apps&fb_bmpos=1_0
Muchísimas gracias!!
Ohh, qué buena pinta tiene! ¡tienen que estar ricos a la fuerza!
Yo sé hacer 4 recetas, no me atrevo con estas cosas, pero se la voy a pasar a mi amiga A porque ella es muy cocinitas y siempre hace unos platos para chuparse los dedos.
Un saludo,
Marina
amigasenmivida.blogspot.com
Madre mia!!! impresionante que excelente idea y encima con el paso a paso, gracias por compartirlo, un beso y feliz domingo
Estoy realmente sorprendida, me ha encantado, queda un centro precioso, muy original y riquísimo.
Una maravilla de receta.
Realmente ¡precioso! ¡Una auténtica obra de arte! Besos y que tengas una buena semana.
son maravillosas. Creo que voy a utilizar tu receta para impresionar a la familia. Gracias por estar ahí.
Es una idea sencilla y con la que quedas de maravilla. Las velas quedan preciosas y seguro que estas bien ricas.
Besos,
Cada día te superas, la verdad es que es mi blog preferido, y hago casi todas las recetas que puedo. Me gustaría saber si se puede hacer con antelación y congelar y él día que lo necesitemos descongelar. Un beso y sigue deleitandonos con esas recetas tan ricas y tan originales.
Anónimo, puedes hacer la masa de las galletas y congelarla o incluso ya horneada la puedes congelar pero la crema pastelera no. En cambio si podrías si de relleno pones nata. Muchas gracias por tu comentario.
Un saludo y felices fiestas.
Cristina yo no tengo los tubos de metal y las quiero hacer para Navidad. ¿Tu crees que podría hacer los canutillos con cañas de hacer torcíos (enrollados fritos)?
Stresa, pues claro que si!!! Antiguamente se hacían con las cañas cuando aún no había los tubos estos, así que adelante que quedarás como una reina con esta receta!!
Bicos.
Muchas gracias.
¿Cuantos te salen aproximádamente con esas cantidades?
Espectacular
Recetas de cocina del Señor Señor
Simplemente Espectacular, una presentación para el postre de la mesa navideña que dejara a todos con la boca abierta... de gusto...
Un placer ver tu página y seguirte en facebook, me encantas. FELICITACIONES... ♥
!!!Vaya delicia!!!! Me prometo a mi misma delante de todos vosotros a decorar mi mesa de navidad con estas maravillosas velas..
Vaya preciosidad que has preparado y la presentación no digamos. Encuentro muy interesante y util la crema de turron. Felicidades
¡¡¡¡¡Que barbaridad!!!!¡¡¡¡¡Que artistaza!!!!! No tengo palabras. Enhorabuena.
Me voy a animar a hacerlas para una comida que tenemos el día 26, pero quería saber cuántas salen con esa receta... Salen las siete que pones en la foto o dará para alguna más?
Un beso!
Chefa, salen bastantes mas, no se exactamente cuantas, ademas depende del tamaño que las hagas pero sobre unas 15.
Un saludo.
Gracias!! Genial, porque seremos diez y que sobren tres o cuatro nunca viene mal por si alguien quiere repetir!! Muchas gracias!
Hola Cristina. No conocía este blog, lo he descubierto hace unos días y estoy realmente impresionada. Tienes unas ideas increíbles.
Muchas gracias!!!
Una pregunta: si no tenemos crema de turrón, la podemos hacer con turrón?
Gracias
Hola Begoña, por supuesto!! Sin ningún problema, le pones turrón en tableta y listo :)
Un saludo y gracias!
hola! sera una adaptación,pero te han quedado mucho mas bonitas!! vamos! ni punto de comparación!
Con tu permiso te las voy a copiar je je
Hoy he descubierto tus recetas y ya viendolas me quedo impresionada. Estoy deseando hacer algunas ya!!!! Enhorabuena
Hola Cristina, hice las velas con turrón en tableta y salieron muy bien.
Muchas gracias!
¡Muy buenas ideas!
Que receta mas bonita, me encanta todo lo que haceis, gracias por compartir!!
Publicar un comentario