Ingredientes:
- 300g de harina
- 200g de mantequilla a temperatura ambiente
- 100 g de azúcar
Juntamos todos los ingredientes (mejor con un procesador) Hasta que se forme una masa, hacemos bolas pequeñas, las colocamos en una bandeja de horno con papel sulfurizado y las aplastamos ligeramente con un tenedor. Las llevamos al horno durante unos 15 minutos hasta que estén doraditas. Retiramos, dejamos enfríar y listas para comer. Para los más golosos, mientras estén calientes las podemos rebozar en azúcar con canela. Más fácil, imposible.
100 comentarios:
Qué ricas galletitas de mantequilla! Se ven deliciosas. A veces las cosas más simples también tienen su encanto.
besitos,
CIerto, super sencillitas y seguro que riquisimas. Aún no me he atrevido a hacer galletas, no sé si seran estas las ideales para empezar. De momento disfruto las tuyas.
Besotes.
Buenos dias¡¡¡
Creo que por ser la primera,me merezco unas cuantas de estas deliciosas galletitas¡¡
Yo ,esta receta la suelo hacer,en galletas de navidad,pero que asi tambien seguro que estan muy ricas.Las fotos preciosas.
un abrazo y feliz domingo.
Te cojo unas cuantas de las de azúcar y canela que me estoy tomando un café...ummmmm
De sólo verlas se me hace la boca agua. Gracias por compartir esta receta que hace rato buscaba una así de fácil. No obstante, tengo un par de preguntas:
* A qué temperatura debe estar el horno?
* Esta mezcla aproximadamente para cuántas galletas rinde?
* No conozco el papel que mencionas, las puedo poner directamente sobre la bandeja?
* Les puedo poner ralladura de limón?
Disculpa las tantas preguntas pero es que soy nueva en estas lides.
Gracias por regalarnos tan hermoso blog, el cual voy disfrutando más y más a medida que lo conozco.
C
Hola guapetona , hoy andas tempranito, jejje, casualmente andaba por aqui por que voy a hacer tus rosquillas de hojaldre, jajajaja , y no recordaba algun paso de la receta, un besitoPor cierto! las galletas estupendas me quedo con la receta, a mi me gustan estas recetas con pocos ingredientes y rapiditas de hacer cuando las haga te aviso, de momento hare las rosquillas antes de que se levanten lo devora todo,jijiji
Pues sí que son sencillas. Es curioso que no lleven ningún tipo de sabor añadido( limón, canela, vainilla). Creo que me gustarán.
un biquiño
3,2,1,0 a COMER las galletas.....
Qué fáciles de hacer y qué fácil de recordar la receta !!!!!!
Muchas gracias.
Besitos desde Castellón.
Hoy sí que creo que llego a tiempo para probarlas jaja, asi que me llevo unas cuantas virtuales que son una delicia.
Te han quedado de confitería .
Aysssssss otra tentación mas a probar.
Buen dia de domingo Cris.
Besinos.
<la verdad es que no sé como vamos sl super a por galletas porque no puede ser más fácil, ni más rápido ni más rico y sin colorantes ni conservantes.Estupendas, vamos
Biquiños
me encantan y por supuesto que las voy a hacer
un beso
Son perfectas¡¡ Te han queddo impresionantes. Tomo nota para probarlas. Un fuerte abrazo, Teresa
Riquísimas, preciosas y fáciles! Me atrevería decir hasta rápidas.
Un saludo :)
Pues si...parece increible que salgan una galletitas...Y tienen una pinta ñam!!
Besotes
AHHHHHHHHHH Y LA RECETA ME LA LLEVO PERO PARA DENTRO DE UN TIEMPO CUANDO PIERDA ALGUNOS KILILLOS JAJAJ
Hola anónimo, el horno yo lo puse a 160ºC, pero ya se sabe que cada horno es diferente, pero empieza con esa temperatura. Si ves que tardan una eternidad en coger color, súbele. Yo hice la mitad de los ingredientes y salen las galletas que ves en imágen. Claro que también depende del tamaño que le des a la galleta. Yo hice bolas de 10g, pero eso va a gustos. Las puedes poner sobre la bandeja del horno direcetamente pero en ese caso, engrásala ligeramente. También les puedes poner ralladura de limón, naranja, esencia de vainilla, también le podríamos poner frutos secos, pepitas de chocolate... pero entonces no serían galletas 321, y perderían el sabor a mantequilla que tienen. Primero pruébalas así, están riquísimas, te lo aseguro. Luego ya les podrás poner lo que quieras. Ya me contarás. Son fáciles fáciles.
Gracias por tu visita y comentario.
Un beso enorme.
Ya se las ve, unas maravillosas galletas de mantequilla y qué fáciles ;)
Besos!!
Me encanta las galletitas de mantequilla y vaya que te han quedado preciosas. Y qué fotos mas espectaculare.... ay!!! quien supiera hacerlas así.
Un beso
¡¡¡QUE PINTA¡¡¡¡¡lAS PROBARÉ .
UN BESO
Es verdad que parecen muy fáciles, ya se me ha pasado la hora del desayuno, pero.. para el cafetito de la tarde!!!. Bss.
Me encantan,receta sencilla y con un resultado especial...de toda la vida.Sencillas y ricas.
Besos wapa.
Que perfectas y bonitas te han salido, que pinta tan buena.Besos.
hola cristina, aunque nó te lo creas, me paso casi a diario por tu cocina, y la verdad es que nó te pongo comentario alguno por que, haces unas recetas tan maravillosas que, me resulta dificil el poder explicarte la magnitud de las mismas..........saludos paco
En 1,2,3 conmigo ya no las verías. Desaparecerían en 0 coma...
Besos.
hasta de las cosas mas sencillas haces arte guapa...que pasada¡¡ pienso probarlas , que conste.
un beso.
Fíjate qué receta tan sencilla de ingredientes nos has puesto. Nadie se podrá quejar porque esos se tienen en casa siempre. Seguro que ahora con el café les daís buen uso.
Un beso!
sencillas de verdad y desde luego riquisimas!!!
un besin.
Tienen pinta de saber como las danesas de la caja azul, no???
Creo que me voy a atrever con ellas, a ver que tal me salen.
Tienen una pinta deliciosa, me pido las de azúcar y canela que soy muy golosa, la pena es que voy a estar una temporadita sin poder comer nada mas que liquidos ¿se pueden hacer liquidas?
jiji, me temo que no.
Un beso
Sí son fáciles si, y contando 3, 2 y 1 no se olvidan ni los ingredientes ni las proporciones jeje
Un abrazo!
Ana de: 5 sentidos en la cocina
Pero qué cosa tan sencilla y con tan buena pinta! Tengo que probarlas!
Un besico.
Cocina rica con pocos ingredientes, nadie adivinaría que se puedan hacer tan fáciles. Para siempre tener un poco en la casa :)
Ohhh, se ven maravillosas y supersencillas, ya mismo me pongo a hacerlas para el desayuno de mañana. Gracias por la receta. Un besote
Qué ricas estas galletas kanelita!!!!Ayyyyyyyy, para merendar con un cafetito bien bueno... Ummmmm... Ya me imagino el aroma de la cocina mientras las hacías!
Un besote
hola guapísima que facilitas y en un 3,2,1 listas que ricasss, quien no hace galletas con estas recetas y si encima están deliciosas aún más.
besitsssss guapaaaaa
Sencillamente deliciooosas!!! Unas galletas para no olvidar.
Biquiños e ata a volta Kanela.
Me llevo las que no tienen azúcar por fuera.
Besos
Que sencillas y que ricas , para un cafe ,uhmmmm,besitos.
No creo que haya visto nunca una receta tan sencilla y que resulte tan deliciosa, porque a la vista está que han quedado de fábula y seguro que buenísimas.
Un besín.
Buenísimas y super fáciles,quién no se va a atrever a hacerlas?
Besos,
Que fáciles, se ven deliciosas y crujientes.
Besos
Te han quedado preciosas, lo sencillo si bueno, dos veces bueno.
Un saludo
Es verdad y con solo tres ingredientes, tienen un aspecto delicioso. Un abrazo
¡Que buenas!! tomo nota, a mis hijas les gustará hacerlas, y comerlas por supuesto!
Ahora, a mí me tienes enamorada de tus fotografías, debes tener una buena cámara y algún truquillo jejeje...me encantan.
Saludos cris
Tienen un aspecto delicioso!!las galletas de mantequilla,me encantan.
Besets.
Maeeeeeee que faciles de hacer y seguro que ricas ,me da que van a sabe como las galletas de mantequilla que vienen en las latas , mañana las hago sin falta , que hace dias que no hago galletas , ahora me ha dao por hacer bollitos jajjaa .
Bicos mil y feli domingo wapa.
Tengo que probarlas porque me encanta la pinta que tienen.
Un besit
rosa
Estas las hago yo, deben saber a gloria, y que faciles, muy buena receta, gracias guapa
Es verdad que a veces las cosas más simples son las más ricas. Y esas galletitas tienen que estar de muerte. Vosotros de pequeños nunca tomábais pan con mantequilla y azúcar??? yo si!!! jajajaj era muy golosona. Así que esta receta estoy segura de que a mi me encanta.
Besiños
Qué fácil es hacer galletas, verdad???? y qué ricas! Y esa ensalada bien buena, también. Un besito y feliz semana!
Qué sencillez y qué ricas deben estar, me recuerdan a las de una caja metálica, en la cual venían varias formas con azúcar por encima...mmmm la boca agua...el estómago gruñe. besos
Deliciosas!!!
Para empezar y no parar.
besitos y feliz día de la mujer
Vaya pinta... habrá que probarlas! me recuerdan a las galletas que le comprábamos a mi abuela... un besote!
como tú dices.. fáciles, vistosa y seguro que buenísimas... me las apunto que seguro que las hago. Te han quedado genial... (bueno, como todo lo que haces)
un saludo
Cristina, iba a preguntarte a qué temperatura se pone el horno y ya veo que has contestado y también dices que tu has hecho la mitad de ingredientes. Pregunto, la mitad de ingredientes es la cantidad que has puesto, 300,200,100 o esa es la cantidad de la receta original y tu has utilizado 150,100,50. Perdona y te adelanto las gracias por tu contestación.
Se ven exquisitas.
Saludos
Es la hora del café ¿puedo cojer una galleta?
Tengo que felicitarte porque tienen una pinta deliciosa, me apunto la receta. Un beso.
Que maravilla, con tan solo tres ingredientes que galletas tan divinas y ricas
Besos
Pamen
Juan, yo he hecho 150, 100, y 50. Las galletas que salen son las que ves pero son pequeñas eh! En casa éramos dos y nos las comimos todas en la misma tarde. Me arrepentí de no haber hecho la receta entera.
Un beso enorme.
Ainssssssss para que habré visto este post, que últimamente estoy desataita del todo con el dulce y no debo. Bueno, me la guardo para más adelante porque son secillas y como bien dices con pocos ingredientes.
Besos
Pues esta me la apunto, a mi me encantan las galletas de mantequilla pero las que yo hago tienen mas ingredientes. Seguro que éstas son mas parecidas a las galletas danesas, verdad?
Un beso.
Cris, me quedo mas trankila con el mail que me mandaste, jejejje...
En cuanto a las galletas, ni las apunto, que la receta es muy fácil de recordar! Caen fijo!
Besotes!
Impresionantes desde luego, estas seguro que las pruebo. Un besazo.
Que faciles, y yo casi me las pierdo, me ls llevo para mi carpeta, pero pronto las hago, estan son las recetas buenas las de 1. 2, 3
bstss
Tienes razón. Increíble lo fáciles que resultan algunas recetas y ya verás lo divertidas que serán para mis peques en la cocina.
Un beso guapisima!!
Hola! Hecho estas galletas e que buenas, todo tu blog me encanta muchissimo :)
Saludo :*
Hola CRISTINA , que galletas mas bonitas y de sabor me lo imagino,intentare de hacerlas las veo facilitas de hacer,te pregunto que clase de mantequilla le pones
gracias * saludos *
Antesva, le pongo mantequilla mantequilla. Casi siempre uso mantequilla sin sal, pero aquí la usé con sal, pero vamos, que no creo que eso influya demasiado en el aspecto final.
Un besiño.
Amiga fiz as tuas bolachas,são deliciosas,bjokinhasss
http://receitinhasdabelinhagulosa.blogspot.com/2010/12/bolachas-321.html
Era a receita que eu tanto procurava....
Já comi destas bolachas mas não sabia onde, nem como as fazer até agora...
obrigado pela partilha
jinhos
saben como las pastas de la cafetería vercaruz???
Anónimo, no conozco esa cafetería...
Un saludo.
Yo te escuché en la radio galega cuando te entrevistó Cristina García ,entré en tu blog y ya hice varias recetas.....todo buenísimo felicitaciones por tu blog
Las hice el otro día con mi hija, como siempre todo un éxito, no puedo más que volver a felicitarte por tu blog y tus recetas.
Un besote
María y Noelia, muchísimas gracias!! Se agradece oír eso.
Un besiño.
Hola!
El papel sulfurizado puede ser sustituido por papel encerado? O se puede prescindir del mismo?
Gracias por tu respuesta :)
Ambar
Anónimo, puedes sustituir el papel por cualquier otro siempre y cuando sirva para el horno. Si prescindes de el, es muy posible que las galletas se te peguen y se rompan. Puedes utilizar un silpat o lámina de silicona.
Un besiño.
Gracias por tu rápida respuesta, mañana las haré :)
Que me encanta tu blog.
Ambar
Hola!! esta tarde queria hacr las galletas y tengo una pregunta ¿no hay que echarle nada de levadura, simplemente esos ingredientes?
Gracias, un saludo!
Anónimo, no llevan nada más que eso. Por algo se llaman 321...
Un saludo.
que es un procesador? en mi pais no se como se le diga :)
Están de muerte y más sencillas imposible.Gracias.
Yo si las he probado, ricas y fáciles... Gracias por recordarnoslas, a veces de tanto pendiente se olvidan otras que si conocemos...
Por cierto, que libro lees?
Os recomiendo a todos "La sombra del viento" y "El prisionero del cielo" de Carlos Ruiz Zafon. Enganchan tanto como las galletas...
Besos y buen verano a todos y a ti Cristina especialmente.
Hola guapísima! Acabamos de descubrir esta recetita y directamente se nos ha hecho la boca agua! la probamos seguro y te contamos!!! Besitos
Me acabo de dar cuenta del titulo del libro, no lo conozco, ya me cuentas que tal es... Soy una devoradora de libros... casi tanto como de galletas... jajaja. Besos
Se me paso por completo comentar esta receta, creo recordad que las hicimos el mismo fin de semana que la Larpeira.... bueno que están estupendas, que son sencillimas de preparar y que todo el mundo quiere la receta, osea que compartiendo enlace con amig@s... Gracias Cristina
Dios mio! Me encantan estas galletas.
Deliciosas!!! Apunto la receta, que sencilla. Yo antes no hacía galletas, pero ahora me he aficionado a ellas y no paro. Besitos.
Gracias por la receta, las hice ayer, son mis primeras galletas!!! y mira que en casa las de mantequilla de la lata azul no nos gustaron nunca, y éstas están riquísimas!!! Lo único es que no me quedaron tan chulas, las bolas se me desparramaron en el horno y me quedaron con forma de cookie, es porque las hice demasiado grandes? Gracias por este blog fantástico, por compartir tus recetas y enhorabuena por esa maravilla de fotos que haces. Conxita.
Hola Conxita, ponles un poquito más de harina, que te quede la masa un pelín más compacta, es que a veces dependiendo del tipo de harina te puede ocurrir eso. Muchas gracias por tu comentario :)
Bicos.
Hice esta receta para llevar al insti en el que trabajo. Fueron un éxito, la verdad. Estan deliciosas, aunque a mi no me quedaron tan bonitas. Gracias por compartir tu saber hacer. Biquiños
Hola es la segunda vez que hago las galletas, estan muy buenas. la primera vez la hice sin rebozar y esta segunda la he pasado por azúcar y canela. Muy buenas... La receta sencilla y no se olvida. Gracias
Las hice ayer y ESPECTACULARES!
Y me salieron 24 grandotas para llevar a 2 casas, y triunfar!
Se parecen de sabor y textura a las mantecadas de la abuela.
Geniales.
Gracias!
Fáciles y muy ricas! Las hice ayer y salieron genial. Todos los que las han probado se han entusiasmado.En mi blog puedes ver el resultado (las fotos nada que ver con las maravillas que pones aqui, pero bueno...)
Hola, me encanta tu blog, he hecho tu tarta rápida de manzana infinidad de veces ya y siempre un gran éxito. Siempre busco recetas buenas, y sencillas de hacer por mi poco tiempo disponible, pero no renuncio a cocinar. Tus fotos son maravillosas y la forma de explicar también. Voy a intentar hacer esta receta de galletitas a ver si me salen bien y luego te copiaré también las de la pistola, que me he comprado en una de mis tentaciones de "cacharritos", a ver si me salen.
Muchas gracias por tus recetas!!
Unas fotos maravillosas y seguro que las galletas también merecen elogios, es lo que tiene el no poder probarlas....
Un abrazo
Blanca de JUEGO DE SABORES
Las hice!!!!!!!!!!!!!!!!!! el resultado...........................simplemente deliciosas adictivas ahora tengo que hacer cada día!!!, gracias x compartir la receta
Hola Cris. Estás galletas ya las hice hace tiempo y encantaron, son geniales. Dime, la harina si le pongo de fuerza qué puede ocurrir. .? Es que me aparecieron hoy y sólo tengo en casa de fuerza, jo..! Puedo..? Gracias cielo..
Hola Carmen!! Yo uso harina de fuerza siempre para todo, así que no va a pasar nada, que te saldrán igual de buenas, solo eso ;)
Muchas gracias preciosa!!
Besos!
HOLA! PODRIAN HACERSE SUSTITUYENDO LA MANTEQUILLA POR ACEITE DE OLIVA U OTRA ACEITE??
Hola, estas no porque la textura cambiaría mucho y no te quedarían igual pero eso no quita para salgan unas galletas igualmente ricas. Es cuestión de probar. Un saludo!
Publicar un comentario