Bollitos de jamón y queso / Paso a paso
Ingredientes:
350g de harina de fuerza
120ml de agua
25g de leche en polvo
60g de azúcar
1/2 cucharadita de sal
1 huevo
un sobre de levadura seca
40g de mantequilla a temperatura ambiente
Tranchetes
Jamón york
Queso rayado
Jamón york
Queso rayado
preparación:
Colocamos todos los ingredientes, excepto la mantequilla, siguiendo las instrucciones de la panificadora, es decir, primero los líquidos y luego los sólidos. Seleccionamos el programa de amasado que dura 15 minutos (programa 7) y pasado el tiempo añadimos la mantequilla. Volvemos a amasar durante otros 15 minutos...
Obtendremos una bola de masa lisa, brillante y elástica, la colocaremos en un recipiente amplio untado de una fina capa de aceite y la tapamos con papel film...
La dejamos levar hasta que haya aumentado el doble su volumen. Retiramos pequeñas porciones de masa...
Que estiraremos de forma que coincida en tamaño con el queso y el jamón...
Enrollamos sobre si mismo y cortamos en tres porciones sin llegar a separarlas del todo...
Las abrimos como vemos en las imágenes...
Y las colocamos dentro de moldes de papel y estos a su vez dentro de moldes de aluminio y así evitamos que se deformen...
Una vez terminemos con toda la masa, los dejamos levar de nuevo, pintamos con huevo batido y sobre los de jamón espolvoreamos un poco de queso rayado. Llevamos a horno precalentado a 180ºC hasta que la superficie esté dorada.
http://christinelua328.blogspot.com/2009/05/cheese-ham-cup-bun.html
Imprimir
Comentarios
Besitos
Un beso grande.
MOlbesitos
Una delicia de panecillos. Enhorabuena una receta muy bien presentada ♥
Biquiños
Un besito!
Outra que vou ter de fazer sem falta nenhuma!!!
Beijinhos grandes.
Besos
Jorge.
un besote
un abracito guapa,
Besos!
Besos.
Un beso!!
Un besiño.
Un beso
Besets.
Besitos,
Besos, fantástica!
te los copio, que tengo una merienda dentro de poco y me parecen fantasticos para llevar.
gracias y besos
loli
Besos
Besos
Besos
Que arte y que maravilla.
Gracias por el paso a paso Kanela.
Un beso
Un besico.
Bicos!
Pienso hacerlo,no te extrañe verlo un día colgado en mi blog.
Saludos
Anotado queda para cuando tenga tiempo.
Besazo.
Lau.
besoss guapaaaa
Besos.
Me los guardo en mi libreta de pendientes ,que pena no descanse el lunes que es el cumple de mi sobrina para hacerlos,seguro que les encantarian.
Seguramente no te sobrarian , pero por si acaso , ¿que tal estan al dia siguiente ?, po que los podria hacer el domingo por la noxe jis..jis.
Bicos mil wapa.
Un besazo.
Un abrazo.
Un abrazo
Parabéns pelo excelente trabalho e fotos!!
Besino
Las fotos espectaculares. Enhorabuena!!
Un saludo.
Claudia
Besooooos
Tus paso a paso siguen siendo espectaculares, estos bollitos me parecen una auténtica delicia y no me queda más que darte mis felicitaciones.
Mil besos y gracias por estas ahí.
besos
Un besooo
El sábado vinieron unos tíos nuestros a comer a casa y les hicimos los hot dogs y les gustaron mucho :-)
Un beso!
bss.
Bs
Sarai
Espectacular
Bsos
muchisimos besitos
Besos
Un beso
se ven riquísimos dignos de un dia de fiesta o alguna celebración en casa ...
besos y te enlazo que se me habia pasado ...
Y además....originales!
Enhorabuena!!
biquiños
Besote!!! :D
la pinta es estupenda!!! te sales!!
besotes
Te han quedado estupendos!!!!
Me encantan con esa forma!!
Un abrazo!
Un besote
Un beso.
Un besito
rosa
:o)
MIl gracias guapa ;))
Un besote
DELICIOUS.
Besitos.
Maravillosos los bollitos.
Besos
Besitos guapa!
Un besiño.
Besitos.
Muchas gracias
Te recuerdo que el pan aguanta 3 meses en el congelador.
Un besiño.
Besitosss
Lindo fin de semana.
Adoro venir a tu blog....... Gracias por compartir!
Los prepararé muy pronto!
Bendiciones,
GarEli
http://kanelaylimon.blogspot.com/2010/03/la-venta-panificadora-del-lidl-el.html
Un saludo.
Anniki http://gastroadikt.blogspot.com
Muchas gracias, de verdad.
Ahora tendré que probar esas peras... que es que todo lo que pones tiene una pintaaaaaa.
Un besiño.
Los llevó mi novio al trabajo, para la hora del café, y dijo que le encantaron! La verdad es que quedaron riquísimos.
Los repetiré seguro!
SOLO UNA PREGUNTA, PUEDO AMASAR CON LAS MANOS, YA QUE NO CUENTO CON ESA PRECIOSURA DE MAQUINA.
Un besazo!
Gracias. Besitos
Hoy he preparado estos ricos bollitos, lo único que he sustituido parte de la harina normal por integral, los tengo para la cena, pero yo ya me he comido uno, que ricosssssssssssssss!!!
Un bezote, Ana.
Me encanta tu blog, y enhorabuena por la entrevista.
Saludiños
Compramos la panificadora (de Lidl) por tí y estamos encantados.
Hemos decidido probar con estos bollitos y tenemos una duda: ¿se puede sustituir la leche en polvo de alguna manera?
Muchas gracias por tu blog.
Ya me contaréis que tal, vale??
Bicos.
Muchas gracias por tu ayuda.
Besos.
Bueno, ya de paso, quería hacerte otra consulta... después de que sacar la masa de la panificadora, ¿cuánto tiempo se necesita para que leve el doble de su tamaño?
Gracias de antemano por tu respuesta porque, como ya te he comentado antes, soy novatísima en esto de la panificadora jeje. Besos! Marta
Un saludo.
te he descubierto hoy mismo y he alucinado de las cosas tan ricas y tan bien explicadas que haces. Me he quedado con esta receta tan maravillosa, que pensaba hacerla para mi pequeña. Tengo una duda, si no tengo leche en polvo, cuanta cantidad tengo que poner de leche normal. Gracias y Enhorabuena por este blog, que seguiré ahora siempre
Un saludo.
gracias y enhorabuena por el blog
Un saludo.
Hemos hecho tus rosquillas de hojaldre....espectaculares y facilísimas, y ahora sé que no vamos a poder parar de hacer las mil y una recetas que planteas, me acordaré mucho de tí cuando suba a la báscula :D
Nos encantan tus recetas, las fotos y el desparpajo con el que escribes y te seguimos desde www.facebook.com/tapasguapas sobre productos gourmet.
Por si no ha quedado claro, enhorabuena por tu trabajo, da gusto pasarse por aquí ;)
Un saludo!
Quería hacerte un par de preguntas sobre esta receta en concreto:
- ¿Se podría hacer la masa por la noche, dejarla en la nevera y al día siguiente rellenarla y hacer los bollitos?
- ¿En el caso de congelarlos, se podrían congelar una vez hecha la forma con el relleno pero sin haberlos horneado? ¿Habría que descongelarlos después antes de meterlos en el horno?
Muchísimas gracias
Un saludo.
La verdad es que siempre había pensado que el levado se tenía que hacer en un lugar caliente. Es increíble lo que se aprende en tu página.
Gracias de nuevo!!!
Bss.