Me encanta la leche condensada pero me resulta demasiado empalagosa y pesada para tomarla por si sola, aunque de pequeña menudas tostadas que le metía al cuerpo y como me relamía!!! Y es que entonces podía una comerse una vaca y no engordaba ni un gramo, pero claro, eso con los años cambia, y de que forma!!
El caso es, que receta que encuentro con este ingrediente me lo apunto para hacerla y de momento nunca me ha decepcionado. Como es el caso de este pan, queda dulce pero no en exceso, muy esponjoso y de un sabor riquísimo. Ideal para el desayuno, la merienda o simplemente por que si. Porque aunque ahora una engorde con sólo respirar, de vez en cuando hay que darse un caprichito...
Ingredientes:
- 1 lata de leche condensada (397g)
- 1 lata (de la leche condensada) de leche normal
- 1/2 lata de aceite de oliva suave o girasol
- 50g de levadura fresca
- 3 huevos
- 1 cucharada de esencia de vainilla
- 1kg de harina aproximadamente
- una pizca de sal
En una jarra batidora ponemos la leche condensada...
Añadimos la leche normal...
El aceite y los dos cubos de levadura...
La vainilla y la sal...
Y por último los tres huevos. Batimos todo y volcamos la mezcla resultante en un recipiente amplio...
Vamos añadiendo la harina poco a poco y removiendo con una cuchara de madera. Terminaremos amasando con las manos...
Hasta formar una masa elástica que no se pegue a los dedos. Untamos un recipiente con una fina capa de aceite y colocamos en el nuestra masa...
La cubrimos con papel film y dejamos levar hasta que aumente el doble su volumen...
Dividimos la masa en 5 porciones de 200g cada una y formamos tiras alargadas con ellas. Vamos a formar una trenza de 5 cabos...
Para ello, unimos los cinco cabos por una de sus puntas y los separamos en dos grupos, tres cabos a la derecha y dos a la izquierda...
Colocamos el primer cabo de los tres de la derecha, en el último lugar de los dos cabos de la izquierda. A continuación, colocamos el primer cabo de los tres de la izquierda, en el último lugar de los dos de la derecha y así sucesivamente hasta que nos quedemos sin masa.
Los extremos los unimos y los "metemos" hacia dentro para que nos quede una bonita forma. La dejamos levar de nuevo, pintamos con huevo batido y espolvoreamos de semillas de amapola.
Introducimos a horno precalentado a 180ºC durante 25 minutos.
Como sobra bastante masa, os pongo algunas cosas más que yo hice por si necesitais alguna idea...
Bollitos rellenos de nutella...
Enrollados rebozados en azúcar...
Magdalenas rellenas de mermelada...
190 comentarios:
Madre mía, no se cual expresión es la mejor, esto tengo que probarlo.
Un pan con sabor a leche condesanda tiene que ser una pasada.
Que aprovechamiento tan interesante. Saludos
¡Guauuuuuuu! Y que bueno todo, no sabría con cual quedarme si tuviera que elegir.
Pero esas magdalenas que bonitas y originales!
Por cierto a mí también me gustaba con locura la leche condensada de pequeña. Mis bocadillos casi siempre eran de leche condensada con azúcar y chocolate; ahora lo pienso y me estra escalofrio.
Je jeje.
Un beso.
OHHH..... nos vas a matar con estas delicias!!!!! Dios mío, esto es una auténtica perdición! este pan te ha quedado de fábula a parte de preciosos y los bollitos de Nutella o mermelada estan tremendos!!!!
Muchos Besos
Ai.... Que buenos e que hermoso se quedaram!
Eston irresistibles. La textura es muy suave,
y las fotos son una obra de arte. Como siempre sorprendente.
Bejos
pero qué pinta por favor! me encanta como te ha quedado, además se ve fácil de hacer. Gracias por las fotos del trenzado!
un beso.
Por favor, que espectáculo de manjares!!!
El pan se ve delicioso y todo lo demás que has hecho.... impresionante, que texturas, que ternura... se me han saltado las lágrimas. Enhorabuena, te has superado. Un beso
Maeeeeeee del amor hermoso wapa ,no solo se sale el pan ,si no toooooo lo demas me imagino este pan relleno de nutella o mermelada y ummmmmm me babo tooa toaaaaaaaa,gueno y las magdalenas reummmmmmmmmmmm .
Como siempre una receta ,paso a paso y fotos de lujooooo.
En casa no dejaran de hacerte la ola ,eres una artistaza.
Bicos mil.
ya estoy apuntando para ir al super a por la leche condensada, que cosa mas buena por favor, que perfeccion!
Eres una artista!!!
Eres una artista!!!
Deliciosos en todas sus formas, pero para mí sobre todo la trenza y más los de nutella, deeeeliciosos, jeje
Un beso!
que pinta todo , te ha quedado genial el pan , las magdalenas , las fotos. De 10. Bss.
Creo que yo tambien soy adicta a la leche condensada, todavía no he perdido la costumbre de tomarla directa del bote con la cuchara.
Muy rico brioche.
Besos
Simplesmente de dar água na boca. Llevo la receta para hacer mañana, tengo mucha leche condensada e no sabia que hacer, pero ahora...
Gracias por compartir.
O teu blogue é uma tentação! Cada vez que cá venho fico de boca ABERTA durante uns segundos...
Esse pão está uma maravilha, adorei todas as formas apresentadas e as fotos estão MAGNÍFICAS!
BRAVO...
Besino
Ohhh!!!...que maravillas haces....es imposible decir que opción elegir....
un beso
Me dejas sin palabras, que fotos, que receta, que pintaaaa, que manos haciendo trenzas¡¡¡¡ voy a dejar de mirar ya que me quedo babeando mirando la pantalla¡¡ Un besazo, Teresa
Las fotos son súper tentadoras. Algunas veces he hecho el pan de leche, pero no con leche condensada. Con ese sabor tiene que quedar riquísimo. No hay excusas para no hacerlo porque con este magnífico paso a paso haces que sea sencillísimo de hacer.
Gracias.
Con cada entrada tuya me dejas más impresionada!!!!!!!! que pan tan delicioso!!!!!! no me va a dar tiempo a hacer todas las recetas que haces, todas me gustan, pero está........mmmmmm........ la tengo que hacer.
Gracias por visitarme guapa!!!!
besos de una gran fan!!!!!!
Me encanta como te ha quedado.Una verdadera delicia.
Bueno!!!que cosa tan rica!!me imprimo la receta ya!!me encanta la leche condensada!
Bss.
Te digo que nunca hay visto un pan con tan bueno aspecto! es es una maravilla... voy a hacer decerteza!
Besos,
Rita
Babeando me tienes....madre mía, que fotos, que textura, que hambreeeeeee!!!
Esta receta te la copio con tu permiso, porque seguro cae algún fin de semana. Una pequeña duda que tengo, es el tamaño de la lata de leche condensada, ¿pequeña o grande?
Gracias por compartir estas exquisiteces, un besito
Que coisa boa minha amiga,mais um para a alista fazer sem dúvida,obrigada pelos teus comentários no meu blogue sempre tão deliciosos,beijinhoss
Que brioche. que delicatessen nos has hecho, tiene que estar fabuloso.
Sólo hay que ver las fotos.
besos guapaa
Madre del amor hermoso, todo lo que has hecho Cristina!! IMPRESIONANTE, si no se que me gusta más, la trenza es una pasada y todo lo demas también.
Un besazo
Tendré que probarlo todo, para poder comparar, qué pinta tienen estas fotos!
Pues si que se engorda siiii y tu venga tentarnos con estas recetas!! ajjaja las fotos ...preciosas!!
Bs
sarai
Acabo de conocer tu blog, me encanta, se vé el gusto por la cocina, y la pasión que hay detrás, felicidades!
Magali desde México
No he visto una masa más bien aprovechada que ésta, hice una vez uno de leche condensada pero no le dí forma de trenza, me apunto también...bueno a este ritmo tendré que hacer extras sólo para hacer todas las recetas tuyas que me encantan, y las fotos son preciosas.
Pues claro que hay que darse algún capricho de vez en cuando, y más si son de este tipo.
Sólo con toda la variedad que has hecho con esta masa podrías haber montado una pastelería, jaja.
Muy buena pinta, otra que nos apuntamos (vamos a tener que hacer una lista sólo de cosas de tu blog) ;-)
Un beso!
Cristinaaa!!!! !!!LO FLI-PO!!!! increible lo que has hecho!!!! que pasada las primeras fotos del pan de lecheee!!! parece que se desgarra la masaa diossss!!!! y lo que viene después tela marinera! ya he dicho increible verdad? es que lo estoy flipando todavía!!!!
un 10 es poquísimo maja!! para lo que has hecho no hay nota! se sale!
;-)
Este pan tiene que estar de lujuria, que primeros planos mas increíbles.
Besos
Esto ya es el no va más... un pan de leche condensada,con lo que me gusta! me llevo al receta,con tu permiso,que hay que probarlo...
Besitos,
Eres una auntentica artista. Con las fotos, con las recetas, con la explicación. Me quedo alucinando mirando tu blog. Yo quiero un panecito de éstos!!!
Besos
Pero qué buena pinta tiene eso! Tiene que estar riquísimo.
Un besico.
Vaya pinta!! Suerte que ya he cenado, aún así se me hace la boca agua, no sabría por cual decantarme deben estar todos deliciosos, esto tengo que probarlo.Perdona, una preguntita el bote de leche condensada de cuantos grs. ¿Es la lata de tamaño grande o la pequeña?
Muchos besos y sigue deleitándonos con estas maravillas!! Muchísimas gracias. Besos.
Charo.
Me tienes resoplando!!, que lo sepassssssssssss.
Madre del amor hermoso, Cris. Es que me has dejado muda, y mira que es dificil eh.
En serio, ¿tú te has planteado montarte tu propío negocio, nena?, porque menudas maravillas y que rebien te sale todo, chica.
De verdad...impresionante, eres un maquinon y toda una artista. Ese pannnn, que parece que va a romperse de lo esponjoso que te ha quedado por dios, esos bollitos de nutella que soñaré esta noche con ellos sin dudarlo, los rebozados que si llegase extendia la mano y me pillaba tres al menos, y esas magdalenassssssss que quitan el sentido.
Todo escandalosamente perfecto, tentador, apetecible, rico,, y mucho ..mucho más.
Felicidades nena, porque te lo curras de maravilla.
biquiñoss
Cris, qué te puedo decir que no te hayan dicho ya! Me he quedado maravillada como todos!
Te felicito por esta trenza maravillosa!!!
Vamos, vamos que no vamos vaya pedazo de pinta que tiene esto. Ojala pudiese probar un poquito, me apuesto el cuello que esta de muerte :-)
Cuantas opciones, que delicia de pan y tan versatil, el que esta cubierto con azúcar me ha hecho agua la boca, buenimo, mil gracias Cristy, saludos cariñosos.
Pero que ricoooo! tiene todo una pinta estupenda ,y, encima las fotos que les haces que parece que lo podemos coger y darnos el gustazo de probar un trozo.....
Bsitos
Qué buena pinta tiene!! Yo nunca he provado la leche condensada si tengo que decir la verdad, pero uff seguro que está buenísimo. Pena que no tenga horno... sino... ya lo estaría poniendo a prueba. Saludos!!
Qué color, que esponjosidad, no puedo decir más que OLE, OLE Y OLE. De verdad que me ha quedado impresionada. Felicidades y un beso.
¡Cómo me encantaría conseguirlo!.. Probaré con alguna de las harinas sin gluten que tengo a ver que pasa.
Besotes.
10 kilos me acabo de engordar mirando las fotos!!! 10!!!
Un beso,
¡¡¡¡¡¡MADRE MÍA!!!!!!!
Estoy un día sin pasar por tu blog y cuando entre me quedo con la boca abierta y babeando.
Me copio la receta YAAAAAAAAAA.
Besos
Algunos blogs me dejan, en ocasiones, con la boca abierta, el tuyo siempre. Me he sentido sumamente honrada cuando te he visto como seguidora de mi blog. Gracias preciosa, por todo.Un besote de OLI de ENTREBARRANCOS
Yo lo hago yo lo hago !!! me gusta mucho la trenza y si sobra tanta masa haré dos , pero que lo hago como me llamo Olga si señor , muchas gracias por enseñarme tantas cosas ricas
mil besossssss
uffffffffff delicioso todo
¡¡Eres mi terapia!! No te lo creerás pero así es. Muchas gracias por todas las lecciones magistrales que nos das y que tanto me ayudan a entretenerme luego en mi cocina. Te sigo desde hace tiempo pero hoy me atrevo, si me lo permites, a darte las gracias por tu labor tan desinteresada y que a unos nos ayudan mas que a otros. Un beso.
AY DIOS MIO!!!!! Pero qué maravillaaaaaaa, esto lo adapto a la Thermo y lo hago pronto,
un besiño
Lo tengo decidido, hazme un sitio en tu casa que ya vengo.
Después de ver este espectáculo no puedo resistirme, me quedo con todas las versiones de esta deliciosa receta
De verdad hija, tienes unas manos para las masas impresionantes.
Besitos
Gracias por el paso a paso que nos ofreces, por las fotos y por la receta. ¡¡Menudo pan rico!!!
No tengo tiempo de poder probar todo lo que haces, pero está en la lista. ¡¡¡Lo haré!!!
Tienes razón con los años nos debemos controlar, ojalá pudieramos tomar lo que quisiéramos, pero ...
Besitos,
Suny
Primero que nada... ahora mismo me tomaba yo un cachito de esa preciosidad para desayunar, que hoy no he podido ir a la piscina y ya estoy en marcha. Luego, decirte que jamás me ha salido bien la trenza de 5 cabos... me salen más feas!. Y ya por último... qué ricooooooooooooooooooooooooooo
Un besote
¡Pero que cosas haces, por Dios!
Si una es buena, la otra es mejor.
Un abrazo.
Madre Mía.!!! qué espectáculo para la vista. Las fotos son de libro y el pan.... sin comentarios.
De verdad me dejas alucinada, me quedo embobada viendo las cositas que haces, y esque con los paso a paso que nos pones es imposible perderse..
Besos!
te quedó espectacular!!! a mi la leche condensada me encanta. La forma de trenza con 4 cabos es preciosa.
bs!
Hola! Qué harina es normal o de fuerza? Gracias
Bueno, bueno, bueno.....
Con esta masa se pueden hacer hasta unas medias noches, o no??
Kanela, cuanto tiempo aguanta blandito????
Besos
Rosaleda, yo aún lo estoy comiendo y está blandito, eso si, lo tengo guardado dentro de una bolsa. Si quieres comerlo siempre como fresco, guardas lo que no te comas en el día en el congelador, lo vas sacando, le das unos segundos de micro y como recién hecho!!
Un besiño.
Hay que Rico... me encanta la leche condensada, asi que me llevo la receta para hacerla pronto..
Gracias...
Glenda.
Gracias Kanela.
Besos
Que cosa mas buena, eso hay que probarlo estara para morirse.
Guapa, pasar por tu blog tendría que ser considerado pecado.... Madre del amor hermoso.... puffff, Es que dan ganas de comérselo todo, todo y todo!!!
Besicos
Qué trenza más perfecta y sabrosa, se ve deliciosa.
Besos.
¡Madre mía, qué textura tiene ese pan!.
Besotes, guapa.
Madre mía!!! ¡Qué espectacular te ha quedado!!! Como sepa tan bien como aparenta tiene que ser para morirse.
Besos
Dios me acabo de enamorar de esta receta...
Pienso hacerla este fin de semana. Mira que no soy mucho de dulce, pero entre ésta y las galletas me has dejado alucinada, me voy a animar! ^^
Besos.
Fabulosas fotos como siempre! Fascinadissimo de tus panes que siempre tienen aspecto y aroma de recien sacado del horno! Esta va ser mi pan de Challah favorita! Un abrazo!
Qué fácil y qué delicioso, Cristina!!!! Tomo nota, igual que de la tarta de baileys, que Fely ha venido a mi blog un poco piripi después de verla... jajajaja. Besitos, guapa!
Qué pedazo de artista que eres, increíble.
Me voy a tener que cortar de venir aquí porque todo lo que haces, me apetece, jajjajajaj
Qué sepas que ya hice las galletas, cuando las publique, te avisto, me quedaron CASI tan bonitas como a ti.
biquiños, guapa
Es que es una tentación visitar tu blog!, hoy no tendría que haber venido, tengo hambreeeee, y me encuentro con esto, Por Dios, no te dá ná, y encima pones sugerencias para la masa sobrante, pero tu crees que me va a sobrar algo!
Me voy cabreá, que lo sepas por no poder llevarme algo
Chelo
Una verdadera tentación, ¿podré hacerlo con la mitad de ingredientes?
Se ve bastante rico!!! Dan ganas de morderlo de una vez.
Un saludo
Anónimo, Supongo que podrás.
Un besiño.
Deus meu,que fotos tão pecaminosas!!!!
Querida Kanela, assim não dá,fico a babar com fotos tão tentadoras!
Beijinhos grandes.
alucinante, de verdad.... quien te tuviera como vecina, para pasar a pedirte azucar cuando acabas de hornear y que me invitaras a probar...jejjee
Madre mía eres una artista..qué maravilla de fotos,qué maravilla de pan ,de magdalenas..de todo!!!
besote
loli
me has dejado sin palabras, de verdad. No sólo me gusta la trenza, es que todas tus propuestas son de 10. Tiene todo una pinta buenísima.....¡¡qué pecado, madre mía!!
Que buena receta..y el paso a paso,con esas fotos...estupendo
Cris, simplemente espectacular...me quedo sin palabras.
Artista.
Besos
Todo un espectaculo!!!!!Dara gusto estar en tu cocina....se ve todo tan delicioso,que me cuesta elejir.
Besets.
Pero que perfeccion¡¡¡ Que delicias¡¡¡ Que esponjosos¡¡¡¡ Y lo mejor de todo, no necesita la ayuda de la panificadora¡¡¡ Me han encantado, como todo lo que sale de tu cocina. Por cierto gracias por pasarte a verme, para mi es un lujazo. Besos.
Plas, plas, plas ¡ Qué arte tienes !
Siempre salgo de tu blog con la intención de hacer todo lo que nos propones, porque además lo explicas tan rebien que parece hasta sencillo.
Esta también la quiero hacer :O
Un beso
Me encanta el pan de leche, y además, éste de leche condensada, tiene que estar doblemente bueno. además, con todas las ideas que nos das, cualquiera se resiste a probar.
Vaya manjar de trenza es una delicia me anoto la receta ummmm que rico besitos ,
Que recetas y sobre todo que peazo fotos. Un besazo.
que bueno, yo hacia esa trenza pero en la cabeza de alguna clienta en la peluqueria,le llamabamos trenza de cinco cabos, nunca se me habia ocurrido hacer un pan asi,ajajajja que ricoooooooooooooooo,Cristina es espectacular,bikiños!!
Miro cada día tu página y cada vez que pones una entrada nueva consigues sorprenderme un poco más. Para este fin de semana ya me tengo asignado el bizcocho otoñal de castañas, pero lo próximo será esta delicia de pan. Yo era de las que de pequeña se pegaba directamente a la lata de leche condensada a sabiendas de que si mi madre me pillaba tocaba bronca, pero merecía la pena. Besos y sigue con tus maravillosas recetas.
Cristina ¡qué lujo, que cosa más bonita¡
Tengo que hacerlo, es imposible que me salga mal con tu paso a paso. Cómo se nota que te gusta y que disfrutas, haces maravillas.
Besosssssss
No puedes enseñarnos estos panecillos!! ¿Porque lo has hecho? Con lo que gusta a mi la leche condensada y es que tienen una pinta de ser tan blanditos.... ufff!! Estoy babeando y todo jajaja.
Un besito!
Ya estoy por pensar que mi ordenador se vuelve loco cuando entra en tu blog, porque cada vez qeu quiero dejar un comentario me salta el mensaje de que internet no esta operativo o se me cierra la página,yo creo que es por las maravillas que preparas, no se si este al final saldrá.
Es una maravilla este pan,despierta los sentidos.
Gracias por el paso a paso.
Quería comentarte también (aprovechando antes de que me eche) que preparé tu gelatina de naranja con la original idea que nos diste y quedó estupenda.
Tengo los dedos cruzados a ver si entra esta vez el comentario.
Besos.
Pero que maravillaaaaaaa!!. sin palabras me he quedado y con unas ganas enormes de probarlo. un beso.
una pregunta:
¿es legal todo esto que haces???
por favor... se me han saltado las lagrimas y los jugos gastricos tambien...
que maravilla de trenza... de bollitos, de magdalenas y de todo...
haces que todo parezca tan facil !!!!
y tan rico!!!!
me tengo que animar ha hacer masas !!!!!!
muchas grcais por poner estas maravillas de fotos y de recetas tan bien explicadas !!!!
muchos besossss
Me he quedado sin palabras para definir esto, te ha quedado todo de impresión. Me guardo la receta. Que esto lo tenemos que hacer.
Un beso….
Que bueno!!! tiene una pinta estupenda y lo ricos que quedan los panes de leche condensada, me encantan.
Pasate por mi blog que tengo un premio para ti.
Un beso.
Claudia
Otra preciosa y rica creación. Se que soy muy repetitiva pero es que las fotos se salen. Me imagino que la trenza estará mejor al natural pero es que las imágenes dicen muchísimo.
Besos.
¡Por dios que bueno debe estar tu pan! Me vas a hacer caer en la tentación. Besos
Esta receta es un crimen, apenas tenga oportunidad la hago. Fantastica!
Dios mío no puedo!! como me pones esta receta??????!!!! que me da algo!! ejejjeje
Que cosa más rica!!
Buenísima!
Un abrazo
Hasta ahora no me atrevía con este tipo de panes, pero ya rompí con los miedos y con mi nuevo maquinillo me atrevo con todo. La tengo que probar cuanto antes, qué bonita y que aspecto más jugosito tiene.
un biquiño
A mi la leche condensada, no me va mucho, pero, en postres o en panes, queda genial, para muestra todo lo que has hecho tú con ella, menudas cosas más riquísimas
Besazos
muy rico todoooo ese pan no me quedo sin probarlo besitos wapaaaa
Me pillas sin leche condensada que si no me ponía ahora mimo hacerla, y cuantas versiones pD....veo que tu imaginación y creatividad te desborda por los poros. un besazo
Esta semana no puedo pero para despues lo hago, pero que cosa mas rica¡¡¡, me ha encantado y las otras formas que has hecho, me han gustado todas, eres un crack, que manos...
besos y feliz finde
Me dejas sin palabras!!! Qué fotos! Qué pinta!!! Todavían o me he atrevido a hacer pan, me da un poco de respeto pero creo que con este sí que puedo!!!
Gracias y feliz finde
http://ladolcevita-bymartina.blogspot.com/
No sabría por donde empezar....
Creo que voy a probarlo todo!!!
Te felicito, una vez más.
un beso y feliz fin de semana.
Mare mía que don te ha dao la vida muchacha.Me llevaría varios de todos.
Son una belleza todos, pero la trenza parece que se va a dehacer sola.
Un besazo Cristina desde el bazar de los sabores
Pero que maravilla de pan !!! la explicación muy buena tanto que me atrevo a ello, seguro que no me sale como a tí, pero tengo que intentarlo, engordar, no creo que engorde mucho, ya lo he hecho solo mirando las fotos, jajajaja,...besitosssss
Casi me pierdo esta gran receta por culpa de este trasto de ordenador.es genial.bss esther
que manos tienes hija mía todo lo que haces te queda de categoría , gracias por compartir te copio la receta besazos
Sobran las palabras, las fotos lo dicen todo, fantástico.
Qué paso a paso tan fantástico. Me ha encantado, se descuelgan las mandíbulas al entrar en esta página..
Un besín
Si fuese un examen te pondría un 10 al cuadrado jejeje...las fotos preciosas!!
Besos
Impresionantes todas las presentaciones. Se ve espectacular. Muchas gracias por compartir la receta y por el maravilloso paso a paso
Fantástico pan, que textura...con la leche condensada me pasa lo mismo que a ti...receta que veo con ella no me la pierdo... un besote grande.
pues yo también quiero probar este pan, que con todas sus variantes se me ha antojado jisjis
Salu2, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
http://galletilandia.blogspot.com
Ay mare miaaaaaaaa, este pan se me antoja delicioso .
Por Dios qué manitas tienes niña, lo que preparas lo conviertes en oro !!!
Besinos mil desde mi nueva bitácora, espero que te guste ;-)
Yo también quedo sin palabras pero tengo que tengo que coger las palabras porque sino no puedo escribir un comentario y te los mereces de verdad. Me he quedado impresionada con este pan de leche condensada, yo que soy adicta a la leche condensada.... y la trenza... ¡excepcional ! todo, todo, todo, y la manera que tienes de explicarnoslo para hacerlo más fácil . ¡¡¡ENHORABUENA!!!
Yo hice la empanada circular y gustó mucho, ahora casi todas las hago así porque llama la atención. Besos
Uuf!!! ya está lo he hecho adaptado a la Thermo, pero mi chico dice que le falta azúcar!!!! con la leche condensada creí que sería prescindible, me complicaron las 5 puntas de la trenza y la hice de 3, pero no me ha quedado fea... ( bueno , nada que ver con esta, por supuesto!)
Enhorabuena, mañana al desayuno te cuento el veredicto!
un besiño enorme
mortimer, ya me contarás ehhhh!!! Lo del azúcar, dile a tu chico que es pan, no un bizcocho!!!
Un besiño.
Me encantó esta receta, se ve buenísima!!!...., trataré de hacerla mas adelante.... cuando pasen las fiestas, me gusta tu blog, ¡Felicidades!.
qué pasada!! el reportaje es impresionante!! nena, ves preparándote para las fotos del libro, que esto hay que publicarlo en condiciones.. te sales!!!!!
besotes
Madre del amor hermoso!!!!!!!!!!!!!!!! ésto no es una entrada, ésta es la ENTRADA por excelencia,... que te puedo decir que no te hayan comentado ya,... sencillamente una maravillosa MARAVILLA!!!
Me pierden éste tipo de dulces, me acabo de enamorar ;-))
Enhorabuena por esas manitas que tienes,...
un biquiñoo
Yo no sé para qué entro a estas horas, nena, que todo se me antoja.
Te ha quedado genial, y no lo voy a mirar mucho, porque ya sabes que simepre acabo tentada por tus masas.
No miro más.
Besos guapa.
Un trabajo impecable como siempre, divino este pan!
besos
Gaby
Voy a probar este pan, el otro día hice un bizcocho y la verdad es que no me gustó mucho, a ver si con tu pan tengo más suerte. La verdad es que te ha quedado guapo, guapo.
Un besazo
Miedo me dá entrar en un enlace tuyo, que delicatessen, por dios! Es que te lo curras un rato largo, eres lo mas! No tengo mas palabras!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Bicos
Niña, yo no dé cómo voy a salir de aquí...se me va a escacharrar el teclado del babeo que me está dando...Qué rico!!!...entre la tarta y ésto...
Besitos wapa
¡Con un kilo de harina cómo no vas a tener tantas alternativas para trabajar con esta masa! Me gustan mucho todas las propuestas que nos sugieres: la trenza, los bollitos rellenos de Nutella (que me apasiona), las magdalenas rellenas de mermelada. ¿No habéis quedado saturados? Ja ja ja. A mi no me importa que me mandes alguna muestra, eh. Ja ja ja.
Ya tengo una copia en mi archivo.
Besos.
Holaaaaaaa
acabo de hacer tu pan de leche condensada !!!!!!!!!!
y es una deliciaaaaaaaaaa !!!!!!!!!
graciasssss
besossssss
¡¡Que paso a paso más bueno!! las fotos, la receta...voy preparando la mantequilla, y tu me pasas un buen peaso de tu pan, me ha encntado!!
Hola! ES la primera vez que visito tu blogue, que descubrí por casualidad. Quedé enamorada por las fotos y por las recetas, voy a volver más veces!
Catarina
Tengo a mi marido aquí al lado babeando al ver esta maravilla de pan.Que pasada guapa!! yo estoy impresionada. Me dice que me ponga las pilas ya y a ver si le hago este pan tan bueno!!! Ya te diré qué tal me ha salido cuando lo haga.
Besitos
rosa
¡¡Enhorabuena!!
Me gustaría saber como adaptar esta receta a la Bifinett KH1172, ¿qué medidas utilizar? y ¿cómo actuar?
Gracias y +enhorabuenas.
Marieta
Marieta, claro que la puedes adaptar a tu panificadora, tan sólo tienes que seguir las indicaciones de la máquina que supongo son las mismas que en la mia, primero los líquidos y luego los sólidos, programa masa y a partir de ahí sigues la receta igual que está aquí.
Un besiño.
Me encanta tu blog!!! he hecho varias de las recetas que tienes publicadas, y ahora me he decidido por esta. Pero tengo una pregunta:
¿Cuanto tiempo mas o menos hay que dejar la masa en reposo??
Es para ver que día de la semana me decido hacerla.
Sigue enseñandonos mas recetas!!!
Eli
Eli, tienes que dejar la masa hasta que aumente el doble su volúmen, ya lo explico en la receta. No se el tiempo que te llevará a ti, entre otras cosas porque no se a que temperatura está tu cocina...
Un saludo.
Que maravilla!, se ve super esponjosa, me encantó esta receta, seguro que la probaré.
Hola la verdad que he visto paginas de paginas y uno que otro blog. He llegado a ella buscando nuevas experiencias culinarias. De las cosas que mas me gusta son los pasos a pasos Aun no he hecho ninguna de las aqui expuestas, pero si los ingrediente y elaboracion son tal como estan La felicito Me ha encantado siga asi.
Mary De Herrera Santo Domingo Dominican Republic
Cris, te había dicho que haría esta receta y ya la he hecho. Pásate a visitarme. Me ha encantado el resultado.
Gracias por tus recetas, son un éxito asegurado.
Un beso
rosa
Hola Cristina, muchas gracias por visitarme y por quedarte, me estoy quedando con la boca abierta, qué profesional es todo lo que veo, una maravilla, te seguiré a partir de ahora mismo, un besazo. Rosa
Hola Cristina. Ayer hice este pan y me animé a ponerlo en el blog, la trenza no la he puesto porque de aspecto no está ni por asomo como la tuya pero de sabor está exquisita, super esponjosa, a este paso voy a hacer una segunda película de Julia and July tú la maestra y yo la alumna. Van cuatro recetas en pocos días. Gracias Un beso
Hola!! Ayer me anime e hice esta receta pero no se muy bien porque me quedo un poco seca, quizas me pase con el tiempo de horneado?? Bueno, tendre que seguir probando porque a pesar de eso, de sabor esta buena, ademas la rellene de nutella. Gracias por las recetas, un saludo.
Mi niña,he vuelto hacer tus bollitos de leche condensada y son un éxito,mañana los publicaré con tu permiso claro¡¡¡¡no me hn quedado tan bonitos y tienes unas manos de oro,te admiro por esas recetas tan deliciosas que tienes.
Un beso enorme y buen fin de semana.
Hola, desde que tengo la panificadora no me pierdo tus recetas. Estas hecha toda una artista. Muchas gracias por compartirlo con todas. Un saludo
hola,soy de buenos aires argentina y keria comentarte ke hice los pancitos y me salieron barbaros, iguales a los de la foto, solo ke los rellene con dulce de leche, kedaron riquisimos... gracias por la receta..
Impresionante, aunque creo que eso ya te lo habrán dicho.-
Parece sencillo y solo de imaginarlo.....
Me encantaron todas las propuestas con lo que sobró de la masa.
Tengo que hacerlo, no dejo de pensar.
Saludos.
¿Qué receta me recomiendas mejor esta o la de los bollitos de leche condensada?
Hola! si no tenga levadura fresca sino la instantanea, esa que viene granulada, como puedo sustituirla? gracias!! :*
Anónimo, en el paquete te pone cuanto necesita según la cantidad de harina.
Un saludo.
acabo de encontrar esta receta en tu blog y ya me dieron ganitas!!!!!! tiene una pinta increible!!!!
Buenas noches: Acabo de ver tu receta y tengo todos los ingredientes menos la leche condensada, mañana al super y me pongo manos a la obra. Tengo una duda... ¿El harina que hay que utilizar es de fuerza o normal? Gracias y saludos desde Bilbao.
Anónimo, para el pan siempre harina de fuerza. Ya me contarás el resultado;))
Un saludo.
Creo que sobran los comentarios ya que después de 156 .... es que la receta está que se sale ¡¡¡. Pero tengo una pregunta. Se puede congelar el resto de la masa que sobra?
Cristina, si claro que puedes congelar la masa. Después del primer levado, la congelas.
Un saludo.
¿Qué diferencia hay con estos bollos y el pan de leche condensada?Es que en esta veo dos huevos mas,y en ves de leche normal pones agua.
Gracias.
Matilde Riudavets.
Pues esas que has dicho y el resultado que es diferente :)
Un saludo.
Excellent post. I was checking constantly this blog and I'm impressed! Very helpful information specially the remaining phase :) I handle such information a lot. I was looking for this particular info for a long time. Thank you and best of luck.
Look into my site ; forex
Wow that was unusual. I just wrote an very long comment but after I clicked submit my comment didn't appear. Grrrr... well I'm
not writing all that over again. Anyhow, just wanted to
say wonderful blog!
Also visit my webpage - youtube.com
Hola, soy bastante novato, como lo rellenas de Nutella?
Como lo rellenas de Nutella?
Hola anónimo, aquí ves como rellenar las masas :)
http://kanelaylimon.blogspot.com.es/2012/02/pizza-monkey-bread.html
Un saludo.
Hi there, just became alert to your blog through Google, and found that it is really
informative. I'm going to watch out for brussels. I'll be grateful if you continue this in future.
Numerous people will be benefited from your writing.
Cheers!
Feel free to visit my web blog panic attack
WOW just what I was looking for. Came here by searching for
violin teachers charlotte
Feel free to visit my weblog how to play piano
Hello There. I discovered your weblog the usage of msn.
This is an extremely neatly written article.
I will make sure to bookmark it and come back to read more of your
helpful information. Thanks for the post. I will
definitely comeback.
My site - diablo 3 gold farming
I'm curious to find out what blog system you have been working with? I'm having some small security issues with my latest website and I
would like to find something more safe. Do you have any recommendations?
Review my blog post skin bleaching
Hello, I desire to subscribe for this weblog to obtain newest updates, therefore where can i do it please assist.
My web-site how to lose man boobs fast
What's Taking place i'm new to this, I stumbled
upon this I have found It positively helpful and it has helped
me out loads. I hope to give a contribution & assist different users like its
helped me. Good job.
my webpage > university of alabama school of medicine
Do you have any video of that? I'd love to find out more details.
My web blog - acne healing
Pretty! This has been a really wonderful post.
Many thanks for providing this information.
Also see my site - make money online fast and free
My brother ѕuggеsteԁ I might liκe this blοg.
Hе waѕ totаlly right. Thiѕ post
truly mаde my day. You cann't imagine just how much time I had spent for this info! Thanks!
my web site :: kvik lån
Holaa me encanta tu blog y la verdad es que me estoy haciendo una adicta a las masas de pan jeje con lo cual cuando vi esta receta no pude resistirme y tachan hoy estoy desayunando unos ricos bollitos rellenos de nutella recien hechos y sinceramente son Impresionantes!!! muchas gracias tus recetas son buenisimas .
I tried and it is...Amazing. Beautiful and good! Tanks. Alex
Revisando las maravillas de tu blog encontre esta receta fantastica, me da muchisimas ideas para hacer; sin embargo donde puedo conseguir la levadura fresca en cuadritos?? La venden en panaderias o supermercados?
Gracias
Celia, en muchos super la venden, Mercadona, Carrefour y en las panaderías también te la venden.
Bss.
hola vine por la receta por que me formatearon el pc y he perdido todo y me encuentro que no se ven las fotos , por fisssssssss podrias subirlas , gracias guapa un besito
LOLI, no sé por qué se han perdido muchísimas fotos. Algunas no podré reponerlas, yo también perdí unas cuantas en un formateo... Iré subiendo las que pueda poco a poco... Lo siento.
Un saludo.
hace un par de semanas la hice, que buena receta!!! Solo les di forma de bollito, me salieron miles de ellos, y los meti en una bolsa de Zip, estan perfectos, ni duros, ni mohosos. PERFECTOS!!! Mil Gracias
Pues hoy hice este pan y unos bollitos con la masa sobrante y ha quedado sensacional; lástima que no se pueda postear foto, si no te los enseñaba. Ah, pero me ha faltado comentar que los que yo hice fueron sin gluten, así que tuve que adaptar la harina por una mezcla propia. Gracias por compartir, esta receta se puede convertir en una de mis favoritas.
Ah, es una pena! No se ven las fotos! Que pudo pasar? �� Y he llegado recien a esta receta. De cualquier manera,muchas gracias!
Lo prepare y me quedo precioso y muy bueno, a una pieza le agregue ajonjoli y a otra chispas de chocolate mmmmm muy buena receta
SALUDOS: LO PREPARE Y QUDO PADRISIMO Y RIQUISIMO ; A UNA PIEZ LE AGREGUE AJONJOLI, Y A OTRA CHOCOLATE .MMMM MUY RICO
Saludos. Q cantidad de aceite de oliva equivale a 1/2 lata. Gracias
Gracias!
Y los huevos?
Hola..harina comun o leudante??
Hola..harina comun o leudante??
Wooow que delicia! Para usar levadura en polvo, cuanto y como seria?
Publicar un comentario