¿Porqué es tan poco inusual preparar pan, cuando resulta sencillo hacerlo y los ingredientes los tenemos al alcance de la mano? A mi no me importa que me salga un pan espectacular, valoro más el olor que desprende toda mi casa a panadería de pueblo mientras está en el horno, ver como se desarrolla la masa y en lo que finalmente se convierte, lo gratificante de las cosas cuando las has hecho tú misma y sin olvidarnos de esa indescriptible sensación, cuando finalmente le das el primer mordisco...
Y sobre todo y ante todo...Me importa lo que como.
Vayamos con la receta
Ingredientes:
Poolish:
- 455g de harina de fuerza
- 455g de agua
- 1g de levadura fresca
- El poolish
- 455g de harina de fuerza
- 175ml de agua
- 18g de sal
- 12g de levadura fresca
Para el poolish:
Unimos todos los ingredientes con una cuchara de madera. Tapamos con un paño y dejamos reposar a temperatura ambiente 12/16 horas. Yo lo hice la noche anterior.
A la mañana siguiente, mezclamos el poolish, con la harina restante y el agua (yo lo hice con los ganchos de amasar de una batidora eléctrica de mano) Me llevó unos cinco minutos esta operación. Tapamos la masa de nuevo y dejamos reposar unos 20/30 minutos...
Pasado el tiempo le añadimos la sal y el resto de la levadura, mezclamos bien (de nuevo con la batidora) y dejamos reposar 70 minutos...
Pasado el tiempo, dividimos la masa en dos partes y así como la partimos, colocamos cada mitad en una bandeja de horno espolvoreada de harina, dándole forma un tanto alagarda pero sin "colocarla" demasiado, pues este pan está más bonito si adquiere una forma desigual...
Dejamos levar de nuevo e introducimos a horno precalentado a 240ºC hasta que la corteza esté dorada. Podemos hacerle unos cortes antes de introducirlo al horno. Yo lo dejé tal cual.
Imprimir
114 comentarios:
Te quedó estupendo el pan. A mí también me encantan las masas tanto dulces como saladas, de hecho es lo que más me gusta en la cocina y también lo que mejor se comen en casa, lástima al trabajar todo el día no tener muchas ocasiones de prepararlas. Tu blog y tus fotos me encantan ya me contarás el secreto que yo hago miles de fotos de cada cosa a ver si hay suerte y me sale alguna decente y al final salen solo medias chapucillas. Besitos.
Qué rico ese pan!!! y qué bien explicadito, como siempre. Mua
Cristina totalmente de acuerdo contigo, no hay nada como el aroma del pan cuando se esta horneando, y no tiene nada que ver el sabor del hecho en casa con el industrial. Te ha quedado sensacional.
Un besazo
Por fin soy la primera en comentar, me parece imposible!.Pues como premio, quisiera un panecito, es posible enviarlo por correo?.Besazos.
Cada vez que veo un pan como el tuyo, se me pone una cara de lerda que es para verla.
Un beso
Pero qué peaso de pan! Tienes razón, esto es un lujazo y no es tan difícil.
Coincido contigo en qué el pan casero es un verdadero lujo, pero entiendo que de pereza ponerse a ello. Sobretodo por la parte del amasado.
Yo misma reconozco que sólo hago pan con la panificadora, sin ella nunca me he atrevido, y sinceramente, no creo que lo haga. Todas las recetas que requieren amasado se me resisten.
Con alguna masa de galletas lo he intentado, pero se me quedan unas manos... y no me queda bien amasada.
Por cierto, me das un pedacito de tu pan? :P Tiene una pinta estupenda!
Besos!
Hola, de vez en cuando me paseo por tu Blog.. tienes cosas geniales... Tienes toda la razon en cuanto a lo de hornear pan.. ami me encanta el olor que desprende, como suena al tacto, el olor de la levadura.. a mi hijo le encanta hornear y cada vez que sus amigos vienen quieren hornear panes con nosotros.. esta receta la voy a probar pronto ya que tiene una pinta!!
Hola Cristina!!!Me pasa como a tí,el echo de hacer pan,es muy gratificante,lo que más me gusta,es como mágico,milagroso...piensa que toas en algún momento le tuvimos respeto a la hora de realizarlo,no es fácil,pero requiere mucho mimo y ese olor a hogar es lo más.....pero bueno,te ha quedado espectacularmente bien.un trozo de queso y me iba la mar de felíz ;))
Besostes y felicitaciones!!
Espectaulaaaaaaaar wapa ,yo tambien hice pan el domingo ,eso si aun no me he atrevido con el poolish.
Totalmente de acuerdo el olorcito que hay en casa cuando se hace pan no tiene precio y como dice el anuncio para lo demas la master card jajaja.
Como soy de las primes me llevo un caxin ,seguro esta de muete lentaaaa.
Bicos mil.
Un pan divino!!No hay nada mejor que el pan recien hecho....un poco de aceite de oliva y a disfrutar.
Besets.
Madre mía qué pan tan rico!!! y esa costrita que tiene en la corteza... delicioso ;)
Hasta ahora nunca me he atrevido con el pan, me llevo la receta a ver si me estreno, jejeje.
Bsos
Yo me tomaba una rebanadita de esas con un buen aceite de oliva.
Como tú dices, hacer pan en casa es lo más maravilloso que podemos hacer, el olor que desprende, el amasado.. bueno que te voy a contar, que es un disfrute.
Saludos
Muy buena pinta y es cierto que con las prisas y demás dejamos de lado las tradiciones. Yo porque no tengo panificadora y cuando me he atrevido en la Thermomix, no me ha gustado mucho el resultado, pero o seguiré intentando.
Besos
Tengo una fascinación por los panes rústicos. esta buenísimo este que nos muestras, y una receta que no es complicada. Cuando pueda la pruebo :)
besitos!
Gaby
Que se sale de la pantalla!!!!!!!!! Guauuuuuu te ha quedado fantástico :-)
Besos
No hay nada como preparar tu propio pan, y éste te ha quedado excelente. Vistoso y apetecible!
Me apunto la receta, que por lo que veo te da para dos buenos panes, verdad?
Hasta pronto! ;)
Cristina, ¡¡vaya pan más buenísimo!!, eso de hacer el pan en casa es una maravilla, sobre todo si queda tan bueno como te ha quedado a ti
Oye guapetona, he mirado lo de imprimir que tienes puesto, le he dado a la vista previa de la impresora y es un problema porque imprime todo el blog, no sólo la entrada en cuestión
No se si vas a cambiarlo, sólo te lo comentaba por si no lo sabías
Besazos y me voy con un trozo de pan debajo del brazo, jajaja
Qué rico te ha quedado este pan y qué miga más jugosa tiene. Besos.
He tenido problemas para el comentario que te he dejado pero no pasa nada, intento repetirlo mas o menos. Es una pasada el pan que te ha quedado, es un placer para la vista verlo y seguro que sabe a auténtico pan.Estoy de acuerdo y soy defensora acérrima de la comida casera y quizás demasiado radical, en mi casa no entra ningún alimento precocinado.
Si puedes contestarme al algunas preguntillas
¿cuando dices de añadir todos los ingrdientes, has divido no?
¿Despues del reposo has vuelto añadir agua o el agua se añade toda despues de la fermentacion?
¿Que es el poolish?
Con cariño un saludo desde el bazar de los sabores
qué pintaza por favor!
además lo explicas tan bien con el paso a paso que es imposible no hacerlo!
besos.
Nada como el pan casero, ya que cada vez hay menos panaderías que hagan buen pan.
Precisamente hoy he hecho pan rústico en barras, aunque me ha quedado un poco plano, pero su olor, su sabor y su corteza crujiente nos ha encantado.
A ti te ha quedado muy bien con esa forma y una miga excepcional.
Besos.
Me guardo la receta, las fotos son espectaculares.
Besitos
El bazar de los sabores, resumiendo, digamos que el poolish un prefermento que se elabora el día antes para que le pan tenga "más gracia". Sobre tus otras dos preguntas, la verdad es que no las entiendo bien. Una cosa es el poolish que se realiza el día antes y luego se introduce como un ingrediente más en la receta. Fíjate y lee el paso a paso detenidamente. La única división que hago es una vez hecha la masa la divido para que salgan dos panes. Si sigues teniendo dudas, vuelve a preguntar.
Un saludo.
¡¡¡Perfecto!!! Te ha salido genial, increible.
Menuda panadera estás hecha.
Yo me atreví a hacer pan este invierno pasado, me encanta meter las manos en la masa, amasar a pesar del trabajo que da, el olor, todo el proceso.
Pero soy una mera principiante que hace sus pinitos de vez en cuando, pero eso sí como tu bien dices: a la antigua usanza.
Un abrazo
Ana corazón!! Ya lo se cielo, por eso tu entrada me ha venido de lujo. A ver si soy capaz de cambiarlo.
Un besiño guapa.
Cristina, que lindo está o seu pão!
Você tem razão, nada como sentir o perfume de um pão acabado de assr por toda a casa!
Um beijo!
:o)
Estoy totalmente de acuerdo contigo, que delicia hacer tu propio pan, las masas, las pastas, es incomparable con el hecho de comprarlo ya hecho, aunque a veces no nos queda más remedio. El pan te ha quedado de lujo, con una corteza y una miga de escándalo! un beso
Yo todavía no me metí de lleno en el mundo el pan. Tengo muchísimas dudas. Veo que no pones piedra ni fondo con agua. En otras recetas lo piden, así que estoy hecha un lío, por eso no me atrevo.
un biquiño
Te quedo precioso¡¡¡¡y esa tosta para untar lo que se nos apetezca
una maravilla
besos
Grazie per questa ricetta di pane così ben descritta, un bacio
Se ve un pan delicioso y si que tienes razón con lo de que huela toda la casa a pan, da igual como salga a la vista, si está rico, que mas dá!!!!!!!!!!
me uno a la respuesta de sebeair, las fotos son espectaculares, cuál es el truco?jajajaja
Bicos.
Ahhhhh, ¡¡oido cocina!!,si necesitas ayuda, pégame un chillido,jejeje
Si te resulta complicado lo de poner el código en la plantilla, pégalo en un elemento HTML, y colócalo en cualquier parte de tu blog
Ya me contarás
Besicos guapetona
Mortal, nena, mortal!!. Me ha gustado el pan,las las fotos , y sobre todo la última esa me ha enamorado, que preciosidad. Esto de hacerse el pan en casa es un arte, nada que ver con lo que compramos. Y luego de prepararlo, que te quede asi de genial, menudo orgullo y satisfacción ¿verdad?.
Bicos ruliña
Que maravilla de pan,que corte,que miga ,que todo...me dejas asi tonta perdia
besote
loli
Menudo pan mas apetecible que te has fabricado, te ha quedado perfecto, si es que te sale todo perfecto, que envidia me das. Mi madre hace pan casero en horno de leña, pero yo todavia no me he animado, y es cierto, no hay nada mas rico que el pan que hace uno en casa. Ya tengo la nutella preparada frente a la pantalla para untarla en una rebanada de ese pan tan rico.
Besitos!!!
Esta sembrado el pan!! vaya miga tan estupenda!! apuntada queda la receta
MIL BESOSSSSS
Las fotos y el pan no tienen desperdicio. Excelentes!!!!. besos.
Bueeeeeenooo!!!!! ¡Qué pinta más espectacular tiene este pan!!! Igual que todo lo que he visto por el blog, fantástico.
Te agradezco enormemente que me hayas visitado la casita.
Besitos
La corteza y la miga se ven espectaculares, me encanta como te ha quedado, no hay nada como un pan casero.
Besos
Cristina, coincido contigo en lo de hacer el pan en casa, yo también lo hago con frecuencia y la verdad es que no se puede comparar con los que se compran, al menos donde yo vivo.
¡Es una verdadera gozada comer un buen pan casero!
Besitos
Suny
rositaysunyolivasenlacocina.blogspot.com
Que costra...
que miga
yo quiero una rebanada con tomate, aceite y jamón
un beso
Que pan más autentico, seguro que está delicioso. Yo hago el pan en casa casi cada día y es de las cosas más agradecidas, verdad? un abrazo.
Que maravilla de pan,si yo pillase una sola rebanadita...ummmm, ole pan, ole paso a paso ,ole fotos y ole por las manos que lo han hecho,un besazo.
Fantástico, realmente yo no sé que disfruto mas si el olor del pan horneandose o comermelo, este pan te quedo precioso.
Tu trabajo es muy profesional y te admiro muchisimo ♥
ainssssss Cristina que corteeee!!!!! ni en la mejor panadería encuentras una joya como la que has hecho! de 10 total! y las fotos como siempre espectaculares! me encantan!
¿me das un cachín? porfaaaaa!!!!
saludossss! ;)
Simplemente... ¡Maravilloso!
Un lujito.
Besitos.
;-D
Hola Kanelita!!! Estoy contigo; es todo un lujo preparar el pan en casa, y desde luego si es esta maravilla de pan rústico... si quieres que te sea sincera, me gusta preparar y probar diferentes tipos, pero sin la thermomix... no sé si lo haría. Eso de amasar a mano...
Tu pan es espectacular.
Parece que nos hemos puesto de acuerdo en elegir ingrediente!! Je, je!!
Un besito.
Menuda pinta que tiene ese pan, me lo apunto pero ya. Una rebanadita con tomatito, aceite y un buen jamón serrano, ¡qué más se puede pedir¡ bueno sí se me ocurre una copita de vino. Un saludo.
Cuánta razón tienes¡¡ Además pocos sitios quedan ya donde encontrar un pan tan hermoso como el tuyo. Ojalá me atreviera.
un beso
¿Estás segura de que no lo has comprado en la panadería? jaja. Te ha quedado perfecto. Con lo que nos gusta el pan de pueblo pueblo lo tenemos que hacer sin duda.
El olor de cuando se hace pan en casa es simplemente irresistible. Lo único malo es esperar a que enfríe un poco para poder incarle el diente :-)
Un beso!
aquí en valencia, si que se encuentra pan pan en todos los sitios, pero recuerdo en Madrid que costaba dar con una buena panadería
Allí fue donde me inicié en mi mundo panario y es cierto todo lo que dices, ese olor que queda en casa, el ir viendo como esa masa que has creado se va convirtiendo en un hermoso pan, y que nada mas que sale del horno, lo hueles y arrancas un trozo para probar el deliciosos sabor del pan calentito
Y ver este pan tuyo y leerte, has hecho que ahora quisiera poder tener un pan en el horno
Un abrazo
...Y tal cual está precioso!!!...pero qué rico te ha quedado...
Si es que tienes unas manos!!!...
Besitos
Qué maravilla!!!!!
Magnífico te ha quedado!. Un abrazote de OLI de ENTREBARRANCOS
Qué rico ese pan!!!
Me encanta como lo has explicado, así hasta parece fácil!!!.
Poco a poco me voy metiendo en el mundo panadero y es una gozada poder ver como cada día se puede ir mejorando.
besitos y feliz semana
Ha quedado un pan de una vista impresionante.
El alveolado perfecto.
Y tratándose de pan casero, que voy a decir de su sabor, que aunque,todavía por Internet no nos llegan los sabores y aromas, tiene que ser delicioso.
Y cuando se hace pan en casa, que agradable aroma se expande por toda la casa.
Saludos
Bueno, bueno.
Te ha quedado un pan impresionante. Que miga más rica.....
Yo acabo de comenzar a hacer panes, por eso no descarto hacer este en cualquier momento.
Besos
Cris te ha quedado de lujo.... para comer con un buen chorizo o salchichón ... es que lo visualizo oye.
Biquiños.
Lau.
Qué delicia de pan, y el paso a paso muy interesante. Eres una artista. Espero animarme con este tipo de masas, las tengo pendientes.
Besos
Bien dicho Kanelita!!!! Suscribo todas tus palabras sobre el hecho de hacer nuestro propio pan y saber, sobre todo, lo que comemos. Esta es mi filosofía, por eso los envasados no forman parte de mi dieta salvo en caso muy excepcionales.
Un besote y... menudo pan!
Un besote
Este pan debia de estar riquisimoooo me llevo una rebanada cris
que pedazo de pan! tostadito con aceite y tomate, ummmm, y como tú dices, yo también disfruto cuando toda la casa huele a panaderia de pueblo, me encanta
Menuda pinta tiene este pan Cris,y tienes toda la razon del mundo, las cosillas hechas en casa saben de otra forma, y el orgullo que se siente al ponerlas en la mesa sabiendo que lo has hecho con tus manos no tiene precio. Besos guapa!!
Este pan te ha quedado estupendo, me encanta hacer pan es algo que me relaja, disfruto mucho amasando y que toda la casa huela a panaderia
un beso
Amalia
Pues sí, es un gustazo hacer pan en casa, hacerlo y comerlo después, y ver todo el proceso. Tiene una pinta estupenda, me encanta ese tipo de miga. Besos
Que bueno!! Me recuerda al pan gallego que compro cuando voy a mi tierriña.Bss Esther
Cristina, un lujo de plan!!!!! Que rico!! Sin duda te ha quedado un pan espectacular... y ya me imagino el olor de tu casa mientras lo hacias....
Besots
Qué lujo de pan, Cristina. Tiene un aspecto impresionante.
La panaderia donde compro el pan es artesana y hacen un pan buenísimo, por eso y por la falta de tiempo aún no me he atrevido con él; pero tu receta me tienta mucho.
Pregunte en mi panaderia si me vendian la levadura, pero me dijeron que Sanidad lo ha prohibido ¿vale la levadura que venden en los super?
Un beso
No sólo es un lujo Cristina, en muchos casos también es una necesidad porque los panes que actualmente se hacen dejan mucho que desear y no aguantan en condiciones hasta la noche.
Vamos a ver si hago tu receta que ese pan se ve irresistible.
ufff, si ya me huele hasta aqui....como siempre Cristina,te ha salido la receta de lujo,Tengo que probar yo a hacerlo.... enhorabuena!!bikiños
Carmen, claro que te vale la que venden en el súper. Pero fíjate que sea levadura de panadería, no vale la Royal.
Un besiño.
Qué pedazo de pan tan magnífico te ha quedado y qué miga tan esponjosa y perfecta. Uhmmmmmmmmm, da ganas de comer un trozo.
Opino lo que tú, fuera compro lo justo, lo que puedo cocinarme, lo hago en casa.
Biquiños
Una rebanidita para cenar yo podría ser??
Buenisimo
Un saludo
Es una delicia... unas tostaditas de ese pan tienen que estar mmmmmmm, yo todavía no me he lanzado a hacer pan, pero el día que lo haga me conozco y como le coja el gustillo qué peligro..
Besos!
Veremos como me queda tengo polish ya en el frigo, le vi a Eva unas barras rústicas y veremos como quedan ya quisiera yo que me quedaran un poquito parecidas a las vuestras.
Saludos
Una pasada de pan, precioso!!
Bicos!
Que bueno!!! y la foto del corte espectacular!!! No hay nada como oler un pan recién horneado en casa.
El pan tiene una pinta estupenda, al igual que todo lo que haces.
¿El peso que usas para pesar un gramo, es especial? ya que en uno normal es un poco dificil.
Pilar
Pilar, utilizo una báscula de cocina que pesa gramos y que la encuentras fácilmente en cualquier establecimiento de electrodomésticos. Al Lidl las traen muy a menudo.
Un besiño.
Cristina, qué ricos los panes caseros! yo hace algún tiempo que no hago, porque me da pereza amasar. Oye, has visto el robot de cocina que hay en el Lidl de oferta el día 13? crees que amasará bien las masas de pan? o me espero a que haya una panificadora de oferta?
Besotes, guapa!!!
Locasita corazón, no tengo ni la menor idea. Pero para el pan, la panificadora... Me da a mi ehhh!!
Un besiño guapa!!
Mmmmm...que rico¡¡¡ Yo en mi blog tengo recien hecho un pan y con él luego unas migas. Es una gran satisfacción hacer una receta desde el principio hasta el final¡¡¡ Creo que te tomaré prestada la receta y que con él las migas saldrán riquísimas¡¡¡
¡Y yo que no me he atrevido nunca con lo del amasado a mano! Que me da la impresión de que no voy a saber cuándo está la masa lista.... que veo que tú lo tienes supercontrolado.
¡Ayyyy! Yo, a la panificadora..... En fin.....
Un besín
Estoy encantada con tu blog!
Concuerdo plenamente contigo, no hay punto de comparación. Aunque reconozco que yo me pongo un poquito exquisita con el tema y ya quiero piedra y me molesta cuando la corteza no es crujiente, etc, pero sin dudas lo que prevalece es lo que has dicho.
Las fotos son de cine.
Un beso
Una verdadera delicia, como me gusta el pan. Redondo, cuadrado da igual la forma.
Un saludin
Olga
Estoy contigo en que el pan casero es mucho mejor que el industrial, sólo hay que leer los ingredientes de los panes de los supermercados (y no ponen todo lo que llevan), y los de las panaderías son iguales, sólo que no tienen la etiqueta con las porquerías que les echan.
El tuyo además de casero y rico te ha quedado con una presencia impresionante.
Un beso.
holaaaa no me lo puedo creer...sin panificadora???? biennnpor fin tengo una receta de pan que copiar que alegría me has dado :) ah y gracias por hacerte seguidora date cuenta que para mi eres toda un referente y no todos los dias me sigue alguien a la que yo sigo con admiraicon jaja es verdad
Te ha quedado espectacular!! se ve una corteza crujiente ummm...a ver si me amimo con los panes jejeje...
Besos y buen fín de semana
vaya pinta... se ve una miga espectacular, una corteza deliciosa y seguro que la cocina olía de maravilla...
te sales nena.. besotes
Acabo de descubrir tu blog, que pinta tiene el pan!!! me recuerda al que hacen en mi pueblo.
Muxus
Que bunisima pinta tiene este pan. Espectacular.
Saludos.
Pues aunque no te importe que te quede un pan espectacular, este está como para publicar en los mejores libros de pan que se precien. Es un verdadero espectáculo. ¡Precioso!.
Estoy de acuerdo contigo, que no hay que buscar la perfección del pan, puesto que con un poco de cariño y ganas se pueden tener panes caseros que ¡ya darían los que se venden por ahí!. De todos modos, te felicito por el aspecto logrado, porque está increíble.
Un besín.
fantástico o teu pão e bem como a minha avó fazia,lindo,besitos
Tienes toda la razón Cristina...
Tu pan invita a prepararlo pero ya... Me encanta el pan y sobretodo el que tiene mucha mucha miga como el tuyo...mmmm mojar pan y comer...
No pego bocado sin pan...jejejeje...
Guardo la receta a ver si me animo un dia de fiestas...
Un besote wapa y gracias por visitar mi blog...Tu si que eres artista en la cocina... te sigo desde cerca y hasta preparo recetas tuyas... Sabes tengo fotos pero no he tenido tiempo para redactar las recetas y publicarlas... Espero poder tener mas tiempo y ponerme al dia,....Muak muak muak...
Enhorabuena!!,!! Me encanta tu blog tienes unas recetas muy apetecibles y fáciles como a mi me gusta. Yo estoy empezando con mi blog www.bimbaenlacocina.com. Y me encanta la cocina sobretodo la repostería y ya he hecho varias recetas tuyas y me han salido buenísimas!!! Te importa que las ponga en mi blog? por supuesto agradeciéndotelo y mencionando el tuyo poniendo un enlace. Gracias guapa por compartir esas recetas tan ricas.
vaya pan kanela, que cosa tan buen, yo hago pan en casa, y no me canso de probar, es una maravilla, es como cuando empece a hacer reposteria, ahora no puedo comer otra que no sea, la que hayo yo, el pan es igual!!, este lo tengo que probar!! umm, y esas galletas son muy chulas, muy originales!! gracias y fuchiquitos
Tienes toda la razón, además que no se que ocurre con los panes que compras, a veces, que por la tarde ya están incomibles. El tuyo te ha quedado espectacular.
Besos
Es que no tengo remedio, me quedo embobada con todas tus recetas, las galletas, el pan...si es que todo lo bordas, no hay más que ver esa miga y esa corteza, que pagaría por ellaaaaaa!!
Cristina, hay que poner algún recipiente con agua en el horno para crear vapor?
El horno como va...calor arriba y abajo, arriba y abajo con aire o solo aire??
Saludos
Lua
Lua, yo no le he puesto ningún recipiente con agua pero puedes ponérselo si quieres, te quedará mejor.
El horno, con calor arriba y abajo y aire.
Un besiño.
Que pasada...., estoy desando hacerlo! voy a calcular cuanto me llevara, para sacar tiempo. Se lo voy a regalar a mi padre, le va a encantar seguro..gracias!
Ya ando al loro con lo de la panificadora, seguro que si sale sera complicado llegar a por ella, pero lo voy a intentar, que tengo mas ganas...
Un beso Kanelita, que eres una joya!
¿Te puedes creer que nunca había entrado en tu blog? Soy una desagradecida, tú siempre andas poniendo comentarios en mis recetas de La Cocina de Cris y yo nunca había visitado tu blog. Me ha encantado. Me das envidia con las fotos, yo soy un desastre, mi chico siempre me regaña, lleva toda la razón, las hago deprisa y mal con el móvil... prometo visitarte más.
Un abrazo
PD: Igual me animo y hago este pan el finde, ya te diré...
Cristina, eres un diamante en bruto. Cumples una finalidad social. Esto engancha. Gracias
He descubierto tu blog hace bien poco,pero me encanta!!
A parte de las recetas, tus fotos de presentación son muy buenas.
Felicidades!!
Para esta receta en concreto,¿Cómo se consigue una rebanada tan perfecta? ¿con qué cortas el pan?
Anónimo, con un cuchillo de sierra. La verdad es que no hago nada especial para cortar el pan...
Un saludo.
Buenas Cristina, una pregunta...
¿El poolish solo lleva 1 gr de levadura??
Muchas gracias guapa. Un beso
Si Andrea, un gramo :))
Bicos.
Lo he hecho para comer con huevos fritos y está buenísimo!!! Nos hemos comido los dos panes!! Gracias por la receta!!
hice tu pan en cinco minutos en bollitos tambien se pueden hacer barras rellenas o bollines mas pequeños de bocado y que tiempo de horneado necesitan
El poolish es lo mismo que la masa madre?
Sheyla, no, son cosas diferentes.
Un saludo.
Publicar un comentario