_ ¿Si?
_ ¡Hola mamá!
_¡Hola!
_¿Me das la receta de la tortilla de pan?
_Ay si mujer, con lo facilita que es... Mira...
_A ver, dime...
_Coges pan, la cantidad la que vayas a hacer, claro, y le añades leche, no mucha,que no quede muy líquida pero eso ya lo vas viendo tú y cuando esté bien mezclado le pones un poco de ralladura de limón y canela, ah! y un poquito de azúcar, pruebas así un poco y si necesita más le pones y luego le añades tres o cuatro huevos según el pan que pusieras claro y a la sartén y listo. ¡¡Tortilla hecha!!
_Gracias mamá. ¡¡Qué haría yo sin ti!!
Vayamos con la receta...
Ingredientes:
- 400g de miga de pan de días atrasados
- 350ml de leche
- 3huevos
- 100-150g de azúcar (según os guste de dulce)
- La ralladura de medio limón
- Media cucharadita de canela
Ponemos el pan desmigado en un recipiente y le añadimos la leche y dejamos que se empape removiendo de vez en cuando...
El pan sólo debe humedecerse, sin quedar excesivamente líquido. Añadimos el azúcar, la canela y la ralladura de limón...
Añadimos los tres huevos batidos y mezclamos bien...
Con una servilleta de papel, untamos una sartén con aceite y procedemos como con cualquier tortilla. La cuajamos primero por un lado, damos la vuelta y la cuajamos por el otro.
Retirar del fuego, dejar enfriar y servir. Es exquisita.
145 comentarios:
te ha quedado estupenda. Viendo las fotos ya gusta-. Bss
Me la apunto, tiene una pinta estupenda, muy rica.
Besos
De verdad que no conocía esta tortilla, es que me ha sorprendido mucho, tiene una pinta de jugosa que no veas..¡¡esta la hago yo!!
un beso
es como el pan de calatrava,no?bueno,se da un aire,quiero decir
Es que lo mas lindo de la cocina.......es ESTO, estoy segura que es una delicia........y solo con pan!!!!!!!!
Pero lo que mas me gusto, fueron las cantidades.......jaja......asi son las charlas que tengo con mi mama por telefono, me encanta!!!!!
sweetcakestoronto
Gracias por compartir
miri
No la he comido nunca, es la primera vez que la veo, tiene pinta de estar deliciosa.
Un abrazo.
En casa siempre la hacía mi padre, le encantaba a mi madre y a mi. Creo que desde que me casé no la he vuelto a comer hecha por mi padre, de esto ya hace 21 años, he intentado hacerla varias veces pero como la de mi padre ninguna.
Besos
No sabes los recuerdos que me trae...
Que pintaza tiene, la verdad es que ya he cenado sino me haria ahora mismo una, es tambien una manera de aprovechar el pan porque no se tu pero en mi casa se tira mas pan. un beso
Como diría una buena amiga, ojiplática me quedo...
No conocía esta receta! me ha parecido genial, te aseguro que la probaré, me da muchísima rabia tirar pan, pero en mi casa o falta o sobra, no sé porque pero nunca acierto!, esta me parece una solución fantástica y para mi muy original, me ha encantado!
Besos y feliz semana!
Nasy.
Nunca había visto la receta Cristina, qué original!
Oye, creo que me he perdido algún capítulo, trabajas en la radio???
Besotes.
No conocia esta receta ni parecida pero me ha encantado. El sabor de la canela con el limon me encanta y esta opcion me parece fantástica.
Besos
Alcantarisa, no trabajo en la radio, solo participo como jurado en un concurso de recetas que por cierto ya podías participar ehhh, te llevas un libro dos larpeiros, ah y sales en Kanela y Limón jejeje
Un besazo guapa.
Qué pinta más estupenda, me encanta. Las fotos preciosísimas
Besos
Cristina, cómo me ha gustado esta receta!!!no tengo ninguna duda de lo buenísima que tiene que estar. Sería de sabor en algo parecido a las torrijas? De verdad que me ha encantado. Un beso guapa
UMA BOA MANEIRA DE APROVEITAR PÃO.
FICOU COM UM ASPECTO SUPER DELICIOSO.
BJS
Receita fantástica, tão simples e tão bom aspecto. É uma honra que estejas a seguir o meu cantinho.
Beijinhos doces e boa semana!
Charo no es lo mismo, pero bueno si, podría decirse que es algo parecido.
Un besiño.
y como es que yo no conocía esta receta! qué maravilla! y las fotos espectaculares, como siempre!
Madre mía Crissss cuantas me habré comido yo de estasss!!! pero mi madre las hacía más finitas y colocaba unas encima de otras! y entre tortilla y tortilla, azúcar! jo que recuerdos me ha traido!!! un día le pregunto a ver como las hacía ella y las subo! porque son deliciosas!!!!!
;-) que tengas una fantástica semana Cris!
;-)
Cristina, como no quieres que te copie, si cada receta que poner se me salen las bolillas de los ojos jajajajaja.
Esa tortilla tiene que estar deliciosa!!!!
Un besito, Ana.
Pues yo no las he comido nunca, pero me queda escasa horas para probar esta maravilla, desde luego me ha encantado y deben estar buenisimas.
Gracias por la receta.
Besos
Siempre que llego a tu blog se que voy a encontrar una receta magnifica. Desde luego esta lo es. Original, fácil y seguro que deliciosa.
Compro un pan buenísimo, pero siempre me sobra más de la mitad, ahora ya se como aprovecharlo.
Un beso
No dudo que será exquisita, pero además es que es de lo más original que he visto..... qué maravilla!! y con esa pinta...... Besos y gracias por compartir.
Cuantas veces no habré hecho esto de adolescente para matar las ganas de dulce y no había nada en casa para picar.
Mi madre también hace la churrimpanpa, pero en horno. Las dos opciones riquísimas. Mi madre trabajó en Cee mucho tiempo y fue ahí donde aprendió lo de la churrimpanpa.
Me ha encantado la explicación de tu madre, la verdad es que si hiciera una churrmpapa tampoco diría las cantidades, depende de la cantidad de pan que tengas de sobra.
Lo mejor de todo es que una simple tortilla de pan la conviertes en una delicia para la vista. Artista que eres una artista!!!!
Biquiños
me has dejado alucinado con la receta, nunca habia oido la receta de la tortilla de pan asin ,habra que probarla a ver que tal , me has dejado con la curiosidad , ya te contare un saludo
¡qué bien Cris!, tengo pan duro y no sabía que hacer con el. Mañana se la hago a mis peques pa merendar....¡Se chuparán los dedos!
Un besazo
"Ya lo vas viendo tú"... qué frase de madres, verdad? La mía la repite siempre que me explica alguna receta.
Nunca la he probado, pero sé que mi madre las comía siempre (es paisana tuya). Me gustará hacerla para ella.
Besinos
Es una receta tremendamente original pese a la sencillez de sus ingredientes y precisamente por eso me parece GRANDE.
Felicidades por la receta y por el gusto en las fotografías. Son clarísimas y tentadoras.
Besitos.
que curosa! nunca lo habia visto... Tienes un premio en mi blog guapa! un beso
¡Qué recuerdos!, hace años que no la como.De ñaja era mi cena preferida, me la flameaban no recuerdo con qué, le ponían azúcar por encima y la quemaban me imagino con coñac o aguardiente, quedaba tostadita y dulce...
Gracias por despertarme la memoria
besines
Cris cuántos recuerdos han aflorado a mi mente con esta tortilla.
Mi madre también las hacía, aunque eran mas delgadas y usaba también la corteza del pan. Cada vez que me las preparaba yo literalmente las devoraba jaja...
Mañana mismo la preparo que hace mucho tiempo que no la hago.
Gracias mi guapa.
Besinos.
Fantastica, tiene un aspecto increible. Por mi tierra también se hacen tortillas pero con el pan rallado. Me apunto esta versión.
Saludos
te ha quedado estupenda, me trae unos recuerdos de mi infancia.......besos
Nunca lo he probado!!! ni lo había visto nunca pero me parece estupenda!!! Sencillita ... y debe estar deliciosa!! la presentación me encanta!!
Bs
Sarai
Que esponjosa que se ve y que rica que tiene que estar.
besoss guapaaaaaaaa
Qué receta más curiosa, tiene pinta de ser muy esponjosa, me la guardo para cuando pueda hacerla
Que bom aspecto minha querida amiga,e a receitinha com a indicação da mamãe é sempre uma maravilha heheheehe,bjokinhas amiga
Una especie de puding, pero hecho en sartén,no?
Tiene muy buen aspecto.
Besos.
Qué esponjosa parece!!!!!!!!!!!!!! Tiene una pinta deliciosa
Una tortilla dulce estupenda
Si tu no lo dices, por la pinta cualquiera diría que es de patata
Tiene una pinta deliciosa
besos
esto me recuerda cuando era pequeña me encantaba merendar tortilla de pan con azucar
http://mary505.blogspot.com/
Qué rica yo la hice por primera vez hace un año y nos gustó mucho pero ahora viendo la textura de la tuya me doy cuenta que puse demasiado pan y por eso me quedó tan compacta, tengo que volver a repetirla, besos.
Gracias por compartirla,no se me ocurriría nunca y tiene una pinta buenísima,sabrá parecido a las torrijas, no?.
Besitos.
Las mamás son iguales en todos lados, la mía es tal cual, jaja, siempre me saca de apuro con las recetas.
No conosía esta tortilla y suena deliciosa y sencilla, gracias!
Qué rica! Me gusta, me gusta... y trataré de hacerla.
besitos,
Nunca la había visto! Que maravilla, es como un pudin de pan a la española... Olé!
¿Puedes creer que no conocía esta receta? Con lo sencilla que es!!! Tu tortilla de 10, menudo apecto que tiene!
Un bico
Cristinita!!!! Si ya estoy babeando, ¿pero como pones esta maravilaa!!! Tan sencilla y tan ricaaaa!!! Buenooooo, esto lo copieteo yo rápidamente que de esta semana no pasa!!!
Besitos
No recuerdo ni el tiempo que hace que no la como y que no la oía nombrar..... me las hacía mi abuela, y me sabían deliciosas.
Besos
Ay no la he probado nunca y se ve deliciosa. Me la apunto para hacerla. Entre las fotos y los comentarios anteriores, no puede dejar de probarla.
Besos
¡Esto es una maravilla, qué receta y que aspecto tiene... mmm...!.
¡¡¡Qué cosa tan rica!!! la verdad es que teiene ser una delicia.
Besios,
Suny
Pues nunca habia visto yo esto pero vamos que tiene una pinta... que si lo tubiera en frente me comeria un buen trozo seguro! Que rico!
Besos
Se ve riquísima y esponjosa. No la he probado nunca así que me la apunto. Muchas gracia por compartir esta receta de familia con nostr@s. Feliz día de San Valentín !
Cristina, que recuerdos me ha traído esta tortilla, mi madre también me la hacia y a veces sin canela ¿ sabes porque?? porque le ponía por encima tomate frito, del suyo, de ese que hacia a fuego lento tan riiiiico ¡¡¡¡
Que añoranza mas grande.....y pensar que nunca se la he hecho a mis hijos......
Bsss Cris, desde Almeria , hoy algo melancólicos.....
Me ha encantado tu receta, no la conocía y me gustado mucho. Tiene que ser toda una delicia.
UN beso:)
Esto es raro raro....pero tiene q estar bueno bueno...
p q todas las madres dan las recetas con ese "estilo"???? menos mal q tu la has "traducido"...
un beso,
Que curiosa!!!!!
La primera vez que veo esta receta, tiene una pinta estupenda.
Besos
Madre mía!! he quedado sorprendida, no conocía ésta tortilla, vamos una maravilla!! uiss como rima jejeje...
Besos
Una maravilla de receta!Con estos ingredientes,tiene que ser buenisima.
Besets.
Guauuuu, Cristina¡¡¡¡ Lo que estamos disfrutando con estas entregas de recetas tradicionales¡¡¡ Nunca me hubiera imaginado esta trotilla tan especila¡¡¡ Me ha encantado y creo que puede ser muy polifacetica¡¡ Besos y feliz día¡¡¡
En la vida lo había oído.... que original... y la pinta es estupenda...
besitos.
ff
Me quedo sin palabras para esta receta
bsos
MI madre tambien la hacia cuando yo era pequeña y no la habia vuelto a probar,ahora que la veo no me resistire a recuperar esta receta.buenisima.biquiños Esther
Hoy con algo más de tiempo que de costumbre y encontrándome algo mejor, me he dejado llevar y he visto blogs de amigos a los que suelo leer, así di con el tuyo, que me llamó la atención y me detuve a ojearlo y finalmente no me arrepiento de haberlo hecho, ha merecido la pena.
Un abrazo
CUATRO ESPECIAS
Una receta muy original, me la llevo para probarla que te ha quedado para chuparse los dedos.
Besitos guapa
Ciao Bella! Hola belleza! Que cosa maravillosa, se la harè a mis hijos, que podrian vivir solo de pan mira!
Que ternura tu madre! Que mejor maestra!
Cris, me quedo encantada siempre con tus fotos. Te mando un beso y cariños. Sil
Nunca había visto esta tortilla...
un beso
Qué cosa más sencilla y más rica. Seguro que la pruebo. Buen día
Nunca habá visto nada semejante.Me encanta ,es como una torrija gigante .Esta misma tarde la hago, estoy impaciente.
que graciosa la tortilla, no tenia ni idea de esta receta tan original
Nunca había visto una tortilla de pan y tiene que estar requetebuena
loli
Madre mia la primera vez que veo esta tortilla,la de cosas que voy descubriendo...tiene una pinta increible y eso q no me gustan las tortillas jajja
pero me guardo la receta porque se de alguien q le encantará ^^
besotess!! ;))
Jajaja muy bien! las cantidades exactas... esto suele pasar con las recetas familiares, ya sabes a ¨ojo¨
Me ha sorprendido mucho la receta, nunca la he probado, y el corte me ha llamado la atención.
Un beso
Sabía de la existencia de esta receta, pero nunca la hice ni la probé siquiera..tiene que estar deliciosa. Si es que el hambre agudiza el ingenio y esta es una buena muestra de lo que se puede hacer cuando escasean los víveres.
un biquiño
Los platos "de reciclaje" y con receta de la abuela suelen ser un valor seguro!
Me he quedado con la boca abierta. Nunca se me hubiese ocurrido. Felicita a tu madre por la tortilla de pan (y a ti, por supuesto). Con tu permiso, me copio la receta.
Bessos
Kanelita, menuda pinta... Y qué fotos preciosa... Te quedó algún cachito para cenarlo esta noche con un poquito de ensalada verde?.
En Las Palmas GC hay un local que desde siempre ha hecho las tortillas con pan, no con papas. Son famosas en toda la isla... jejejejejeje
Un besoteeeeeeeeeeeeeeeee
Que buena pinta y que esponjosa se ve! Seguro que está excelente!
Besicos
En casa le llamaban "freixos" y los hacia mi abuela con azúcar por encima estaba buenisima. Un biquiño
Como me recuerda a mi madre ,que nos la hacia cuando niños ,las pobres madres de antes se las tenian que ingeniar para hacer postres gastando lo minimo de dinero ,muy rica
besinos
Que rico y que alta y jugosa, hay que ahora me comía yo un buen trocito.
Bicos
Nunca había visto algo parecido, pero la pienso hacer, que tiene una pintaza.....(acabo de colgar en mi blog tu tarta de piña, espero que no te importe :-))
Una manera muy original de aprobechar el pan que habeces se nos queda de un dia para otro
Tomando nota.
Un besote
Nunca había visto una tortilla así pero me ha encantado. Las fotos sigues en tu línea... son una pasada.
Besitos
rosa
una bela idea.
besos
Pero si esto es una maravilla!!! y qué pasada de fotos, y de reportaje, y... de tó vamos..
Besos!
q pinta! una receta para agendar para cuando sobra pan!
Desconocía esta receta pero en casa "caerá" muy pronto. Gracias por tu comentario en mi blog, para mi también es un placer visitarte. Un besote de OLI de ENTREBARRANCOS
Increible!, la tenía totalmente olvidada, esta tortilla nos la hacía mi madre y la espolvoreaba de azúcar!, que rica que estaba parece que la saboreo.
Ostras de eso debe hacer unos 40 años!-
Eres un sol. Gracias guapa, hoy me has hecho muy feliz, voy a llamar a mi madre!
Una receta muy curiosa, desde luego los que envían recetas a la radio se están esmerando en orginalidada, qué buena!
Una receta fantástica,yo tampoco la conocía,es para hacerla ya!!
Un besazo
En mi casa la tortilla de pan era otra cosa! cuando empanábamos, poníamos algo del pan rallado en el huevo que sobraba, una pizquitina más de sal, y a la sartén tal cual como el resto de la carne. Estaba fantástica! pero en dulce, como la tuya, también debe estar que no veas de rica!! un día probaré!
Besotes, guapísima! y siento pasar poco por aquí! no llego, no llego....
une recette appétissante et surement délicieuse à noter on remercie ta maman ainsi que ta grand-mère ton blog est magnifique
bonne journée
ay!!pero que me gusta esta receta!!no la habia escuchado en mi vida y ha sido muy buena mi cara cuando he visto el nombre de la receta, ha sido tortilla de pan?????pero cuando he visto que tienen un toque dulce me he dicho: esto lo tengo que hacer ya!!!!!pero tengo una duda al ser dulce, esto que se come de postre??'o puede ser un plato principal??'Besitos
MªLuz, de postre o de merienda o cuando te apetezca pero no como plato principal. Pruébala que es riquísima!!
Un besiño.
Estupenda la receta, nunca la he probado como dulce pero en Sevilla se hace una versión con pan rallado, ajito y perejil...saladita que está también requetebuena.
Besos
Dios mío de mi vida Cristina esto jamás lo había visto y es la sencillez convertida en cum laude.
Felicidades, un besote
que bela tortilla, vou fazer que tenho ali pão de outro dia!!.
besos
Helia
¡¡Que receta de reciclaje más buena! me la imagino como un flan.ummm
Nunca he probado esa tortilla, ni casi puedo imaginarla, pero la probaré seguro. Un beso
Menuda pinta tiene esa tortilla, nunca la había visto ni escuchado esa receta. Hay un refrán catalan que dice -Qui té mare, menja coca. Traducido sería quien tiene madre come coca,y és verdad que haríamos sin nuestra madre para darnos esas recetas tan simples y tan deliciosas.
Saludos
Me encanta! en casa nos encantan las tortillas!
saludos,
Lo que no se te ocurra a ti!!!!
Una receta de concurso, me has impactao!!
Un beso
Moi ben a tua intervención hoxe na Radio Galega,como sempre, convincente e didáctica.Encantoume a aclaración da tua nai a tortilla de Dioni. Apertas
Exquisita¡¡ mi abuela solia hacer una muy parecida con pan rallado.Me encantan estas recetas.
besos guapa
Qué cosa tan chula! Si parece una tortilla de patatas!
Me encanta.
Un besico.
hola soy diony, de cee la de la tortilla de pan, la churripampa. es increible lo que le hagustado a la gente este plato.Alegrome moito.Este prato e moi antigo. Espero que disfrutedes del. Cris eres un crack encantada de saludarte. Ah! voy a hacer la tortilla de grelos ¡que buena pinta! felicidades. Moitos bicos
Al leer el título me ha sorprendido, pero al ver la fotografía todavía más: espléndida, que pinta tiene!!!! me encantaría probarla!!! besitos
Cristina como siempre increible ...esta tortilla nunca la hice ...pero la hare ..besos MARIMI
Como no va a ser fantástica....si es un puding pero hecho en sartén....fenomenal, así no tendremos la pereza de encender el horno, ay que me voy a perder....porque nos gusta muchísimo la mezcla y así creo que la voy a hacer demasiado a menudo, jejeje
Un besito!!!
hola soy nueva en esto y me gustaria que me dieras un consejo sobre los bizcochos,que moldes son mas aconsejables y a que altura del horno hay que ponerlos porque sigo todos los pasos pero no consigo que no se me quemen por fuera gracias
Vaya tortilla!! jamas se me hubiera pasado por la cabeza hacer una tortilla de pan, es la primera vez que lo oigo, pero no dudes que probare tu receta, me ha llamdo mucho la atencion.
Besotes
Qué cosa más rica!!!
Me ha encantado una receta, sólo una cosita, en los ingredientes no aparecen los huevos, te lo comento porqué al principio buscaba como la habías cuajado sin ellos, pero en el proceso vi que se los añadías.
Con tu permiso te la tomo prestada para probarla que todas tus recetas son un éxito asegurado.
bs!
Una maravilla¡¡¡ Que grande puede ser una receta tan sencilla. Un besazo, Teresa
Que cosa más curiona, esto lo tengo yo que probar :)
Hola Diony!! no sabes la ilusión que me hace leer tu comentario, antes de nada pedirte mil disculpas por haber puesto mal tu nombre ehhh, es que a veces no se entiende muy bien por la radio... Esta receta es genial, a mi me encanta la tortilla de pan, además me trae un montón de recuerdos de cuando era pequeñita y la preparaban mamá y la abuela. Oye, si preparas la tortilla de grelos, házmelo saber y me cuentas que tal, vale???
Un besazo guapa!
Anónimo, moitísimas grazas polo teu comentario. Non sabes a ilusión que me fai que me escoites!!!! Hasta póñome nerviosa e todo!!
Un biquiño.
¡Qué recuerdos de infancia! Como bien dices, también a mí me tocó ver a mi abuela y a mi madre preparando la tortilla de pan dulce y qué cosa más rica. Me encantan estas recetas de las abuelas, que traspasan generaciones, y que gracias a blogs como éste, se divulgan y no caen en el olvido. Me parece que aquellas mujeres que con pocos medios, lograban platos de extraordinarias calidades para sacar a sus familias adelante, en épocas difíciles, se merecen que estas joyas sigan perviviendo.
Un besín.
hace tiempo la vi en un blog y me la guarde, ahora que me la has refrescado la haré en cuanto pueda.
Salu2, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
http://galletilandia.blogspot.com
Anónimo, cualquier molde es bueno para los bizcochos si lo untas bien de mantequilla y lo espolvoreas de harina, eso si, una vez lo sacas del horno tienes que dejar el bizcocho reposar 15 minutos y luego lo desmoldas. Lo ideal es colocarlo en el medio del horno. Si por fuera se te queman es que tu horno tiene demasiada temperatura, no te fies de las temperaturas que te marcan las recetas, fiáte de tu horno pues cada uno es un mundo y lo que en el mio son 180ºC pueden ser 200ºC en el tuyo...
Espero haberte ayudado.
Un besiño.
Ayy!! pero que buena!! Si parece una tortilla de patata!! Nunca he comido tortilla de pan, pero tiene una pinta excelente!!
Un besito!
Me ha llamado mucho la atención la receta , parece una tortilla muy jugosa, de verdad que me dejas alucinada esta genial!!
mil besosssss
Nunca había visto una tortilla como esta. Está fabulosa!!!
La verdad es que no la conocia, me parece muy original y tiene una pinta de estar muy rica.
Un abrazo.
Pues me parece una receta fantastica que no conocia. Normal que fuera la ganadora.
Besitos.
;-D
Ya el pan de por si es rico, la tortilla con huevos un manjar y la mezcla que haces, me deja sin aliento.
Que buena pinta tiene!!!!
Pero niña, siempre me sorprendes, esta tortilla me ha dejado anonadada y te prometo que la pruebo ya mismo, muchas gracias guapísima!!!
Besitos
Me has recordado a mi infancia,porque mi madre la hacia muchas veces,sobre todo como ibamos a merendar a un campito que habia cerca de mi casa,y que nos juntabamos alli todos los niñ@s del barrio,,, un biko Cris
Cris esta es la cena favorita de mi abuela!!! Cuando vio las fotos me dijo que a veces lo más sencillo es lo más maravilloso, he comenzado a escribir mi blog espero que te pases.
Bicos mil.
http://comereberbere.blogspot.com/
Wauw! que pinta mas buena y facil.
Un beso.
Mary Carmen
no...no me voy sin dejarte un comentario....
espectacular esta tortilla de pan....
con chocolate por encima...
que tal??
me gusta tu blog...aunque se que te lo diran mucho..
me llamo patri..
te invito a ver el mio..
aunque todavia tengo mucho que aprender..
besos!!
Ole, ole y ole por esa tortilla!!!!!! Me encanta tu receta. No la conocía y me parece muy original.
Bss!!
Cris, chica que te ha salido una "dura competencia", "es tan buena" que parece que estemos leyendo una de tus recetas (espero que notes que es una ironía).......http://rincondetrini-trinidad.blogspot.com/2011/02/tortilla-de-pan.html
Yo ya le he dejado un comentario pero no creo que lo publique....
Un besazo y siento decírtelo, hay gente que es de lo peor....
mirá esto:
http://rincondetrini-trinidad.blogspot.com/2011/02/tortilla-de-pan.html
Hola Cristina, esta mañana he descubierto un blog que se dedica a copiar y pegar nuestras recetas :(. Aquí la tuya: http://rincondetrini-trinidad.blogspot.com/2011/02/tortilla-de-pan.html
Que curioso. Yo siempre la hice salada, y nada más salir de la sarten unas lonchas de queso. :)-
Saúdos
No conocía esta forma de hacer la tortilla, la hice en casa y no duró ni 10 minutos en el plato. Me gusta: facil, barata... se aprovechan los restos de pan.
Gracias por todo el trabajo del blog
Pero seria una tortilla dulce como un postre no?.
Saludos
Si Inma es un dulce, aunque más que como postre es para tomar cuando apetezca o con un cafecito. Es deliciosa!
Bss.
Tiene una pinta buenisima me a sorprendido esta receta.me la apunto
Publicar un comentario