Bollitos de leche condensada / Paso a paso
Como me gustan las recetas que llevan leche condensada. Soy de la opinión de que todo lo que lleve en su preparación este ingrediente tiene que estar rico... y de momento asi es.
Os recomiendo, encarecidamente que prepareis este pan, no resulta para nada dulce como podría parecer, tiene un sabor exquisito, con una consistencia muy esponjosa y no os dejará indiferentes. Es ideal para el desayuno o la merienda. Yo lo he preparado en bollos pero puede hacerse de otras formas. De verdad, probadlo... repetireis.
Ingredientes:
1 lata (395 gr) de leche condensada
1 lata de agua templada ( la misma de la leche)
100 gr de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
5 huevos
50 gr de levadura fresca
1 cucharada de sal
1 kg de harina de fuerza
1 huevo ( para pintar los bollos)
Preparación:
Disolver la levadura en el agua y añadir a la cubeta
Incorporar la leche condensada
añadir los huevos ligeramente batidos y la mantequilla
incorporar la harina con la sal
amasar todos los ingredientes juntos hasta formar una bola
Dejar levar hasta que aumente el doble su volumen
separar porciones de 80-90 gramos y formar bollos
Dejar levar de nuevo
Pintar con huevo e introducir en el horno a 180º C unos 10/12 minutos. Dejar enfriar sobre una rejilla.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
57 comentarios:
Fantasticos estos bollitos. A mi me pasa igual cuando veo de ingrediente la leche condensada ya doy por supuesto que me va a gustar, jejeje.
Bssss
Chiquilla, que cosa mas rica¡¡¡¡ me lo apunto, la harina es normal o de fuerza?
que pinta, me van a gustar.
besos
Hola Luisi cielo!!
La harina es de fuerza, voy ponerlo en la entrada para que le quede claro a todo el mundo.
Gracias por preguntarlo.
Un beso enorme!!
que ricura de bollitos, ademas que faciles de hacer, manana mismo los pruebo, felicidades por todo el contenido de tu blog, besitos desde londres
Que ternura de bollitos!!Ahora mismo me la apunto preciosa para hacerlos este finde!!
Un besazo enorme,
Vanesuky.
Con estas cantidades, ¿cuántos bollos salen?
Lo pregunta un auténtico adicto a la leche condensada...
Hola surfzone!
Yo hice la mitad de los ingredientes. Me salieron unos 15 bollos. Tengo que decirte que se acabaron en la misma tarde en la que los hice. Están realmente deliciosos y te los comes de dos en dos. La próxima vez haré la receta entera.
Un beso.
Gracias, me lo apunto :-D
¡Deliciosos! ¡hay como dices las cosas de leche condensada a mi también me pueden!
Me anoto esta receta también.
Besitos.
Que pinta tienen. Me lo apunto para hacerlos un dia de estos. Muchas gracias.
Besitos.
Me han encantado, seguro que los intento.
Besos
buenoooooooooo bollitos de leche condensada que maravilla esta la pruebo gracias
Hola Kanela: gracias a ti me apetece comprar la panificadora de LIDL y preparar todas tus recetas. Pero, por ejemplo, si quisiera hacer esta recetas, dices "amasar todos los ingredientes juntos hasta formar una bola", cuánto tiempo se supone que está en la panificadora? Gracias
Yo soy de las que se compró la panificadora "por tu culpa" (y además mi madre y mi suegra "por tu culpa y por la mía") y veo que puedo hacer muchísimas más cosas de las que me imaginaba al principio.
¡¡gracias por estas recetas!!
por casualidad descubri tu blog.FELICIDADES
para tu madre y para ti,por ese don que teneis.
no dejes de hacerlo y deleitarnos con tus delicias
Los he hecho pero no me han salido.
No se que ha pasado, pero lo intentaré otra vez.
Ya te contare.
Un beso.
Ayer me compre la panificadora e intente hacer los bollitos pero no me salieron, la masa levo pero era tan pegajosa que no fui capaz de hacer los bollitos, le agrege mas harina y se hizo medio manejable y como todo estaba perdido decidi dejarlo levar de nuevo y despues lo hornee.
y salio un pan de leche enorme y muy bueno solo que poco dulce.
Una pregunta la levadura si es seca cuando se echa en la masa, con la harina o igual que si fuera fresa?
Tu pagina me encanta, adoro galicia ojala pudiera irme a vivir alli.
Hola anónimo:
Muchas gracias por tu comentario. Has hecho bien, si la masa queda demasiado pegajosa se añade más harina pero siempre la justa, es mejor de menos que de más. La levadura seca, se pone con la harina y la fresca se deshace en el líquido que utilice la receta. Espero haberte aclarado la duda. Si no, pregunta, que para eso estamos.
Un besiño.
hola tienen una pinta umm me dan ganas de meterle un mordisco jeje!!! yo no tengo la panificadora ¿los pasos serian los mismos para hacerlo de manera tradicional? un besito y gracias por la receta
Kanela y Limón: Para agradecerles por su estupendo blog, creo uno de los mejores en español. Hoy preparé estos exquisitos bollos seguí sus instrucciones al pie de la letra y el resultado fue excelente. Voy a seguir visitándolos y espero preparar mas ricuras.
¡¡Gracias mil!!
Enhorabuena por tu blog. Tienes unas recetas que son una pasada y muy bien explicadas. Muchísimas gracias. Voy a intentar hacer estos panecillos, gracias.
estoy ojeando tus recetas y me parecen buenisimas voy a provar unas cuantas lo malo es que nos pondremos unos cuantos kilos encima ya te contare como me salen tengo la panificadora y estoy encantada con ella pues ahora mismo estoy cociendo el pan gracias .
Encontré por casualidad tu blog esta mañana y no puedo dejar de leer! Maravilloso! En cuanto pueda me pondré con alguno de los panes y bizcochos! Ánimo en este nuevo año!
Carol
Ayer hice estos bollos para tener para desayunar durante esta semana y, de verdad, están buenísimos!! Los mejores que he probado (hice ya brioches normales y bollos de yogur). Además los he partido a la mitad, y los he tostado con mantequilla y mermelada casera de mora.... ayyyyy se me hace la boca agua al acordarme, ¡¡ya quiero que llegue la hora de levantarse para desayunar estos manjares!! jeje
Muchas gracias por poner estas recetas tan riquísimas.
Hola! acabo de conocer tu blog y me gusta mucho!! esta receta me parece muy apetitosa!!! tus bollitos parecen ricos!
Pues yo quisiera elaborar esta receta, pero no tengo panificadora, puedo hacerlo a mano verdad?. Y otra cosita, puedo usar levadura de panadería, de la que viene en sobres?. Espero tu respuesta Cris. Un abrazo
Ana guapa, claro que puedes hacerlos a mano, eso si, haz la receta al revés, es decir, primero pones la harina y le vas añadiendo el resto de ingredientes. Puedes usar la lavadura seca, pero yo prefiero la fresca, la encuentras sin problemas en el mercadona y si no, en tu panadería habitual te la venden sin problemas.
Un besiño.
Consejo aceptado. Ya te diré el resultado. Muas"
Las rosquillas prometen, pero estos más.
Un blog excelente, nos ayudas a mejorar los nuestros humildes. Gracias
De casualidad vine a dar a este blog y de verdad es fantástico. Estos panes se ven pero de delicia. Y una pregunta, yo no tengo esa máquina de amasar, será igual si los preparo a mano? Cuánto tiempo tendría que amasar `para que queden asi de hermosos? Ojala me puedas contestar pronto, estaré muy pendiente. Saludos desde México
Anónimo, por supuesto puedes amasar a mano, colocas la harina en la mesa de trabajo y vas añadiendo el resto de los ingredientes. Tienes que amasar hasta obtener una masa brillante y elástica que no se pegue a las manos. Si ves que necesita más harina puedes añadirle, pero siempre muy poco a poco.
Un saludo.
BUenas tardes
Después de comprar la silvercrest hoy en lidl, creo que ésta va a ser la primera receta que intente, dado que no parece muy difícil.
Esta tarde me acercaré a mercadona a ver si tienen mantequilla sin sal, harina de fuerza y levadura fresca.
La duda es...cuánto tiempo tengo que amasar en la panificadora? el programa el que esté predefinido para bollos no? (todavía no la he usado ninguna vez, así que no sé cuál es jeje)
Saludos y gracias!
Estupendo este blog, me encanta cocinar y aunque no tengo mucho tiempo para ello, de vez en cuando miro receas y las copio para hacerlas, y estos bollos tienen una pinta estupenda. Me encantaría tener tiempo para hacer uno y compartir mis recetas, pero tengo un reloj pegado en la espalda, y es que también hago ganchillo para los más allegados y el tiempo no da para más. Pero seguro,seguro.....que estos bollitos van a ser todo un exito. Gracias a tod@s por compartir vuestros trabajos.....Muchas gracias.....siempre habra alguien que os mire desde el silencio.
Hola Kanela: gracias a ti me apetece comprar la panificadora de LIDL y preparar todas tus recetas. Pero, por ejemplo, si quisiera hacer esta recetas, dices "amasar todos los ingredientes juntos hasta formar una bola", cuánto tiempo se supone que está en la panificadora? Gracias
Anónimo, la panificadora tarda 15 minutos en amasar.
Un saludo.
en que numero de programa es por favor????
Gtacias
El programa que solo amasa. En mi máquina es el 7.
Un saludo.
Muchisimas gracias, si lo di por hecho cuando vi que marcaba 15 minutos.Por cierto, cuanto tarda en levar porque los he hecho hace 1 hora y no ha subido nada????
Perdona por bombardearte a preguntas.
Gracias
esti, no hay un tiempo estipulado en los levados. Hasta que suba el doble, puede ser una hora, tres o cinco...
Un saludo.
Ya he hecho la primera hornada y me han quedado de sabor y texturas muy buenos,pero mas parecido a pan que ha bollo, incluso algo cuarteados.
Las bolas no quedaban muy redondas, he tenido que echar un poquito mas de harina porque se me pegaba mucho en las manos.
Eres muy atenta, muchas gracias
Hola ,acabo de sacarlos del horno fue todo un poema no sabia el programa y puse el 6 y luego vi que era el 7 me salieron un poco grandes ,pero para la primera vez que uso la pacificadora me doy por contenta . Te agradecería que dijeras que numero es en las recetas para las novatas como yo, mucha gracias un beso
Hola
hay alguien ahí?
estoy intentando hacer los bollos de leche condensada,y se me ocurrió meter la cantidad toda que ponías para hacerlos ya de una sola vez
Dios mio en donde me metí
tuvimos una pelea la pacificadora y yo,que ademas era la segunda vez que la usaba para amasar, no me revolvia la harina se ve que era mucho peso
y ahora despues de 3 amasados estoy viendo por la ventana que la masa esta un poco blandengue
pero ya van 3 amasados y tengo miedo de estropearla
que se puede hacer en estos casos aparte de tirar todo en una bolsa y bajar la basura corriendo
buffffff
bueno bueno despues de pelearme con la panificadora porque la hice trabajar demasiado
me salieron los bollitos
a mi me saben a los bollos suizos que comia de pequeña
estan buenisimos
eso si
mis bollos hacen bueno el dicho de
la belleza esta en el interior
porque me salieron un poco feuchiños
gracias Cris por tu explicaciones tan buenas
aun asi me lio, no quiero pensar de la otra forma.
Bueno, pero al final lo has solucionado!! Estas cosas son las que hace coger experiencia, te lo digo yo!!
Bicos.
hola, gracias por la receta, tiene una pinta estupenda.
tengo una pregunta, sabrías decirme como puedo preparar esta receta en la thermomix??, es que no tengo amasadora y no me apetece hacerlo a mano.
muchas gracias¡¡
Anónimo yo no tengo thermomix:( Pero supongo que se amasará igual que cualquier otra masa...
Un saludo
Voy a hacelos este largo fin de semana, y a mano porque me encanta hacerlo así (y además no tengo amasadora).
Tienes un blog magnífico, con unas recetas que piden "inténtalo" y unas fotos muy sugestivas. Enhorabuena.
Eider
La verdad es que siguiendo la receta de Cristina salen muy bien, os pongo como me salieron a mi:
http://thecookingplan.com/doowaps/
Un pregunta, cuando haces las bolas para meterlas al horno echas un poco de harina para que no se te pege en las manos
Anónimo, si te refieres a cuando formo las bolas, no, no pongo más harina. Si tal, pongo un poco de aceite en la superficie de trabajo para que la masa ruede bien.
Un saludo.
muchas gracia, a ver k tal me salen k ya les tengo en el horno. Ya te contare, un saludo
¡¡ Hoy el día me ha invitado a hacerlos !! Hoy "Mi cocina" es "Tu cocina".....muchisimas gracias.
Un beso.
hola, los quiero hacer mañana pero mi pregunta es la siguiente, estaba pensando poner toda la cantidad, pero como anónimo decia que se estuvo peleando con la panificadora le temo ahora, es que es mucha masa para la maquinita y cuantos bollos saldran con la cantidad total, es que medio vaso me parece poco ya que me pongo a hacerla, gracias
No se cuantos salen exactamente pero son bastantes. Puedes hacer la mitad de la receta o amasar en dos veces :) ya me contaras!
Un saludo.
hola, como te dije los he hecho y me han quedado muy tiernitos, solo que le tuve que añadir harina porque la masa no se despegaba de la pared y se han quedado con tan buena presentación, los habia metido en una bolsita y sabes mi marido se creía que eran comprados, asi que te felicito por tu receta, (lo unico que la proxima vez le pondre aceite en lugar de mantequilla)
Hoy los preparé!!! Yuuupi! Hermosísimos y deliciosos, pero eso sí, al igual que varias panaderas en ciernes, tuve que poner un poco más de harina, no tengo maquinita pero es lo de menos ¡adoro hacerlo a mano! es emocionante sentir cómo va cambiando y tomando forma... gracias por hacer adicta a la panadería y compartir tus recetas!!
Que lastimas que faltan algunas fotos del post :-(. Pronto haré esta receta. Saludos.
Publicar un comentario