Siempre veo la archiconocida tarta tres chocolates y pensé... ¿porqué no un flan? Pues dicho y hecho. El resultado es espectacular y la preparación, al llevar menos ingredientres es más sencilla. ¡¡Vamos a cocinar!!
Ingredientes:
Capa de chocolate negro:
- 350g de leche
- 50 g de preparado para flan royal
- 100 g de chocolate negro
- 350 g de leche
- 50 g de preparado para flan royal
- 100 g de chocolate con leche
- 350 g de leche
- 50 g de preparado para flan royal
- 100 g de chocolate blanco
Lo primero de todo y para no complicarnos, pesamos todos los ingredientes. La leche...
El royal...
y los chocolates...
Una vez hecho esto, ponemos los primeros 350g de leche en un cazo al fuego y le añadimos los 50g de royal. Removemos hasta hervir, momento en el que apartamos del fuego y añadimos uno de los chocolates. Yo empecé por el chocolate negro...
Volcamos la preparación en el molde escogido, en el que habremos echado previamente el caramelo que viene con el flan royal. Recomiendo colarlo, queda la mezcla más fina. Esta capa se deja enfriar y cuando vemos que ha cuajado un poco, rallamos su superficie con un tenedor (las que habeis hecho la tarta tres chocolates ya conoceis el procedimiento) Repetiremos el procedimiento anterior con cada uno de los chocolates teniendo especial cuidado al incorporar las mezclas una encima de otra, acción que realizaremos con mucho cuidado para que las capas no se mezclen.
Ponemos nuestro flan en la nevera. Lo dejamos enfriar por completo y ya está listo para servir. ( Como todos los flanes es recomendable hacerlo un día antes)Estas cantidades están orientadas para un molde de flan de un litro de capacidad.
Imprimir
39 comentarios:
Con flan!! que buena idea. Yo la he hecho con cuajada, la proxima vez probaré con flan a ver que sale :)
Debió quedar bien rico...yo la tengo pendiente... Un besillo
Ah ! y el paso a paso es genial!!
Muy contenta de que sigas mi blogs,el tuyo no tiene comparación,es fenomenal , vaya recetas que tienes,te copiare bastantes,un besito
** FELIZ NAVIDAD **
Como iba a quedar, buenísimo ya se le ve!
Besos!
respetada cristina, muchas gracias por visitar mi humilde blog, termino de ver el tuyo, y sí es fantástico, debo de decirte que soy muy goloso, péro de dulce sólo sé hacer torrijas, y como se dice en mi pueblo yó soy un arrosser y poco más, péro que gracias a tod@s vosotr@s iré aprendiendo poco a poco, a partir de ahora y como yá conozco tu blog, lo visitaré como quién dice a diario......feliz salida y entrada de año.....saludos paco
Esto es una maravilla, Cristina. Adoro los flanessssssss, mira que me gustan chiquilla. Al tuyo le daba yo buena cuenta jajajaja. Tres chocolates uhmmmmm se me hace la boca agua solo viendo las fotos, imaginate si lo tengo delante. Vamos ni tiempo te da a tomarle foto jajajaja.
Biquiños preciosa
Riquíiisimo, una receta de flan, muy original, es como la tarta de tres chocolates, pero en versión flan. Estupenda.
Un besín.
que riquisimo tiene que estar ese flan,me comeria ahora un trozin.
un beso
madre mia¡¡que pinta divina tiene ese flan, con esass foto parec que se va colar por mi ordenador jajaj.Asombrada me quedo con tu paso a paso, vamos¡¡¡que quien no lo hace es porque no quiere. Besitos guapa
Sencilla y genial esta receta. Muchos besos
Hola Cristina, gracias por tu visita a mi blog, he quedado maravillada con el tuyo, lo husmearé tranquilamente, que hay mucho por ver...
Felices Fiestas.
Besos
Hola Cristina!
Antes que nada muchas gracias por pasarte por mi cocina,ya sabes que allí estás en tu casa y te espero siempre que quieras.... Tu blog es fantástico y me encanta.Y de este flan que decirte... que parece que tiene efectos especiales y que si cojo una cuchara voy y lo pruebo,de lo maravilloso que te quedó!
Un beso,
Niña, yo quiero un pedacito de esa delicia. Me encanta!
besitos,
CRISTINA,pasate por mi blogs de premios,si te interesa recogelo **FELICES FIESTAS **
wow simplemente fantastico te ha quedado.
Saludos
olguis.
madreee, da miedo verlo, parece que se va a caer, jejejejeje, ha quedado genial, con tres chocolates nada menos, ¡¡que cosa más rica!!
Un saludo
Pero que buenooooo es que eres una artista..... me la copio jejejjeje.Besitos Guapa
Ciertamente que te ha quedado espectacular. Mi enhorabuena por este flan de libro. Un beso.
Hola Cristina
Ese flan es un lujo para la vista y también para el paladar
Las fotos son divinas
Con tu permiso me lo copio, pues con este postre seguro se queda con el pabellón alto
Feliz Navidad
Besos
pamen
hola paisaniña
hola miña rula
eu tamen son seguidora tua, jajaj, como non despois de que puidera utilizar a pistola que tiña tirada desde facia un ano.
un besazo grandisimo e sigue asi coas cousas que fas que estas feita unha profesional, encantame o teu blog, creo que xa non fai falla dicilo que se nota,jajaja
MUAKSSSSSSSSSSSSSSS!!!!
por cierto este flan habra que probarlo, jajajajjaja que tiene una pintazaaaaa rica rica.
MUAKSSSSSSS
UUUUUUUUUau, niña, que delicia. Pues por que no? Personalmente no sé si no me gustará más porque me gusta más el flan que la cuajada. Probaré.
Gracias por visitarme y sobre todo por quedarte. Yo también me quedo, prepara el cafecito que vendré a tomarlo muy amenudo.
Biquiños guapa
hola Cristina, primero de todo agradecerte que hayas pasado por mi blog y te hayas ehco seguidora, siempre hace ilusión ver gente que te sigue.
Y como yo tampoco quiero perderte de vista.....pues me apunté a tu blog.
Y para empezar, me encanta esta idea del flan de 3 chocolates, va para favoritos porque la pienso hacer de postres el mismo dia de nochebuena, a ver si me sale que yo soy muy muy mala para los postres
besos
Impresionante!!El flan exquisito y las explicaciones claritas claritas!!Muchas gracias preciosa.
Un besino guapi,
Vanesuky.
Hola wapa!!!!! Muy buena idea la de hacerlo con flan yo lo he hecho en tarta con cuajada, lo probare...
Bssss
Que delicia de postre y que peligro para las golosas como yo.
Gracias por visitar mi blog que me ha dado la oprtunidad de conocer el tuyo que és estupendo.
Un beso
Una idea estupenda, así probamos el super conocido tres chocolates pero en versión flan, me encanta.... ahora mismo voy a recorrer tu blog para verlo enterito... ya tienes nueva seguidora...
Un beso y felices fiestas guapa
Kanelita, chiquilla, pero qué cosa más linda y deliciosa... Se me han ido los ojitos. Yo quiero un cachito, mujer!!!!! Te ha sobrado algo???? Ayyyyyy, menuda tentación!!!!! Y qué fotos más chulas!
Un besote
Has tenido una estupendísima idea, y además la puesta en escena es espectacular!!!!
Apuntadita está!!!
Te felicito, guapa, una receta exquisita!!!
Besitos...
Reinaaaaaaa eso es un pecaoooooo de los ricooooos , amos mejo me voy sin copietea la receta que me conoscooooooo y soy capa de hacelo mañana mismo jajaja.
Gracias por compartir estas recetas ta maravillosas wapa ,las recetas las fotos asi como las presentaciones son de 10 points.
Bicos mil wapa.
Pero qué bueno!!! habrá que probarlo!!! :-)
Felicidades por tus recetas,esta mañana me encontré tu blog y he quedado enganchada a él.Preciosas fotos,buenas explicaciones y todo se ve delicioso.Seguro,seguro pero seguro que haré las que pueda.Saludos.
parabéns!!pelas maravilhosas receitas;acredito ser um dos melhores sites,a nivel de explicação detalhadissima..sou sua fã!!enviei um e-mail !!para voce!!sua fã do br!!
Me encanta tu idea.... con tu permiso me lo llevo
Si te digo que nunca he hecho los tres chocos, debo ser un ser extraño, pero este si que lo haré,ya veras
Bstss
Vaya pinta. Gracias por la receta, pronto la probaré....
Se me han mezclado unos con otros, menudo desastre!!!
Anónimo, eso te ha pasado porque las capas estaban demasiado líquidas, ya debiste notarlo cuando ponías una mezcla encima de otra. La próxima vez déjalas cuajar más.
Un saludo.
Si, lo note nada más echarlo. Lo intento otra vez hoy!!!
Publicar un comentario